#12 Common Lisp y sus gentes hacían virguerías (y siguen haciendo) gracias al propio LISP y su homoiconocidad. Y si lo juntas con Emacs ni te digo, como ajo y aceite.
#15 Los fundadores? Me fío más de la gente de Scheme/Common Lisp que lleva 40 años y más en esto, que de los "padres fundadores".
De hecho con el lenguaje Common LIsp escribirte un chatbot que reconozca algo el lenguaje o una calculadora que simplifique ecuaciones y expresones está tirado, forma parte de un libro relacionado sobre inteligencia artificial y CL, cualquier bachiller lo acabaría sin problema.
#9 Los traductores deben revisar los resultados. Lo mismo en diseño y programación.
Con las IAs lo único que vas a conseguir son churros como Visual Basic y sus chorriprogramas pero en la era de Internet. Fuente de vulnerabilidades y futuros ataques por ahorrarse unas perras.
#88 Sí, Dunner-Krueger como el periodista hablando del rol no teniendo ni puta idea de las mecánicas siquiera. Anda, tira.
Desde la era de los blogs y antes foros y usenet conocí mejores fuentes para muchas cosas que el 90% de medios.
De hecho hoy con las fuentes RSS de ciencia no toco revistas como Muy Interesante ni con un palo. Pena qu ese fuera Investigación y Ciencia, lo único potable. El resto, publirreportajes en la Muy blanqueando el alcohol y sus nocivos efectos.
Mira, crecí con la escuela de Bruguera y luego periódicos. Aprendí a leer a los 3 años, tengo a la prensa española muy calada. De todo tipo. Desde la de videojuegos con notas hinchadas y pagadas cual radiofórmula/catálogo de compras (solo una se atrevió a dar notas objetivas, era de la Game Boy) hasta las de informática. No duró mucho la de GB siendo objetiva.
Mira, salvo pocas excepciones, el 90% de prensa española ha sido un esperpento. Las revistas buenas nicho eran caras de cojones, y esas no eran precisamente las más vendidas. Es lo que hay.
#75 Internet tiene también blogs y redes como Gémini, a años luz de tus panfletos de todo signo y color y encima yendo de dignos cuando en los 90 y 2000 eran la peor mierda posible, ni para papel higiénico servían. Hablamos de medios tildando de peligros psicológicos a algo tan inocente como los juegos de rol?
De esos medios hablas? Semejante basura...
Y lo dice alguien como yo, ex-lector de periódicos y semanarios dominicales. El 90% de artículos son basura, y los de De Prada sobre la evolución son un cagarro que causaría risa en la Europa civilizada.
Ya quisieras tu tener acceso a webs y medios como las de gemi.dev o gemini://moribundo.flounder.online/capsulas.gmi
La pseudociencia en la escuela no pinta nada. Llevarías a tu hijo a una asignatura de chamanística leyendo entrañas o a una clase de horóscopo y tarot? Sentirías que están estafando a tu hijo, no? Pues el catolicismo es lo mismo que el horóscopo o el tarot. Cero ciencia, cero realidad, y unos espabilados llevándoselo calentito cada año con llamadas a teléfonos de pago o pasando la bandeja en la iglesia.
Si el jefe del estado va a ser Abascal en vez del monigote hijo del bodegas "Caza-lla", me quedo con "el preparao". Estará a sus chanchullos pero al menos las leyes cristofachas se la sudan ampliamente.
#179 Soso y lento, no. Puedes usar shift para correr. No me parece más lento que una aventura de texto.
Si llegaste a jugar alguna, el de Ethan Carter es como plasmar lo que siete un jugador de texto de la época en su cabeza.
Yo al menos me imaginaba así muchas aventuras con gráficos en baja resolución o sin ellos.
#117 1000 horas no es nada contra los 30 años que he visto yo a gente jugando al nethack/slashem para "ascender" en el juego. Pasárselo es como conseguir un doctorado en una universidad.
#115 >Ese es un patrón muy raro en un juego de zelda. El juego tiene hasta un aura de terror y hasta puede parecer depresivo si no te lo acabas al 100%. Era rompedor,
No es tan rompedor si conoces el propio Zelda de la GB/GBC. Pueblo apacible, transfondo siniestro. Basado en Twin Peaks, no te digo más. Y sobre todo si sabes el final de verdad.
#65 El de Ethan Carter es como coger la aventura original/Adventure, quitarle la fantasía típica de enanos y piratas y meterle cosas sobrenaturales y con unos gráficos que a cada paso parece qe estés dentro de un cuadro en el salón.
#25 36 tacos tengo, crecí con emuladores, aventuras de texto (más bien de otra generación) y juegos como Half Life y Deus Ex. Para mí muchos juegos de texto (y hace poco el de Ethan Carter) me han llegado a emocionar más que miles de best sellers.
Gracias a videojuegos como Slashem y Mirror's Edge conservo unos reflejos de espanto y una capacidad mental envidiable para resolver problemas de forma no intutitiva, cosa que el Slashem te obliga..
El no fumar ni beber más que cada X meses (literal, fiestas mayores una Guiness y pa' casa) ayuda bastante.
Muchos de las generaciones anteriores acabaron fritos en el bar con humaredas de tabaco y cortos, pues tendrían el cerebro y los órganos hechos mierda al llegar a los 50 y 60.