edición general
--650785--

--650785--

En menéame desde mayo de 2020

6,00 Karma
66K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Archivan la denuncia de Vox por la supuesta agresión a la diputada Rocío de Meer en un mitin en Sestao [119]

  1. #72 Algunos lo necesitan para existir.

La Audiencia Nacional investiga las causas de la muerte de Félix Rodríguez de la Fuente [133]

  1. #120 Yo pienso que los han robado por su valor, o por la espectativa de su valor.

Una persona detenida y 30 identificadas en una concentración contra las mascarillas en Donostia [106]

  1. #1 Si fueran listos, habrían ido con mascarilla para no ser identificados.

Archivan la denuncia de Vox por la supuesta agresión a la diputada Rocío de Meer en un mitin en Sestao [119]

  1. Un dirigente político que ordena a sus cuadros inferiores a un acto de provocación en territorio hostil para buscar la agresión ¿que tal gobernante puede ser? "Id a las Vascongadas y haced que os apedreen delante de la prensa".
  1. #13 El objetivo de la denuncia era la denuncia misma. Objetivo cumplido.

La Audiencia Nacional investiga las causas de la muerte de Félix Rodríguez de la Fuente [133]

  1. #66 La gente popular puede fallecer accidentalmente, sin necesidad de mediar conspiración alguna. Pero la gente que los idolatra no puede aceptar perderlos por simple azar. Si mueren ancianos, enfermos y entubados: bien. Si mueren, como se dice, en la flor de la vida: crimen, conspiración, ocultación. Debe ser algún tipo de reacción psicológica ante un evento que no podemos procesar fácilmente dentro de un patrón predeterminado de normalidad, o algo así. No quiero pecar de ingenuo, pero a lo mejor aquello fue un accidente aéreo.
  1. #63 Creo que sí. Nombre, primer apellido y profesión coinciden.
  1. #59 Todo lo más, aclarar la desaparición de documentos propiedad de alguien... de alguien que en su momento tampoco se preocupó mucho.
  1. #78 Estáis como cabras.
  1. #38 Supongo que es parte de su trabajo. Como si a un cocinero le obligas a hacer una tortilla sin cebolla. Pues la tendrá que hacer.
  1. #82 Ríete. Pero eso se lo llevas por escrito a la Audiencia Nacional y lo investigan porque aprecian indicios de delito.

El Estado compró el silencio de una amante del rey Juan Carlos con 3 millones de euros de dinero público [268]

  1. #50 Tengo todo el poderío en el escaño metío.
  1. #3 Yo y los míos somos leales a Jaime de Marichalar.  media
  1. #36 Con Juan Carlos I se habla mucho de presunción de inocencia pero muy poco de riesgo de fuga o de peligro de destrucción de pruebas.

Cayetano Rivera pide ayudas a tauromaquia y tuiteros responden: Necesita subvenciones porque pasa hambre en su mansión [98]

  1. #78 La tauromaquia va a desaparecer como actividad empresarial. Los taurinos sólo aspiran a retrasar el final todo lo que puedan. Y lo hacen bastante mal, por cierto, porque se han convertido en otro símbolo del que se ha apropiado la extrema derecha, con la particularidad de que es un símbolo que no está protegido por la Constitución y que necesita dinero.
  1. #87 La gestión de la pandemia... pues ya ves... hasta terminaré dando la razón a Cayetano.
  1. #80 Si por mí fuera, retiraba el apoyo a la tauromaquia y con eso financiaba el rock de furgona y carretera.
  1. #37 A ver, siendo el pelota del abogado del diablo, ahí le has dado. El odio que genera el personaje y la tauromaquia es la motivación para generar una noticia.
  1. #36 "Quien quiera tal cosa, que se la pague". Eso es fácil de decir cuando no eres tú el perjudicado. La tauromaquia no tiene capacidad para autofinanciarse, al menos con su actual modelo de negocio y con su actual público. Pero es que hay muchas otras actividades que tampoco, como es la mayoría del cine español y el teatro que no es el musical del rey león de las narices. Es complicado establecer un criterio justo para decidir qué actividades apuntalar con dinero público y qué actividades dejar caer. El problema de la tauromaquia es el cambio radical de la postura de la mayoría de la gente frente al maltrato animal en las cuatro últimas décadas. Pero es curioso que ese cambio de postura no haya afectado a la industria cárnica ni a la cría masiva de perros y gatos para ser mascotas.
  1. #28 Sin dejar de darte la razón, sólo quiero decir que no por el hecho de pagar o no pagar impuestos se tiene más o menos razón. Obviamente, quien defrauda, delinque. Pero quien cumple con sus obligaciones fiscales, está cumpliendo con la ley, no está haciendo algo extraordinario. Hay muchas actividades empresariales que han dejado de tener razón de ser al cambiar el mundo y han desaparecido para dar paso a otras o bien se han transformado radicalmente. La tauromaquia cumplió una importante labor de cohesión social en España, sí, pero hace tiempo. Hoy esa labor la cumplen otras actividades, porque el mundo ha cambiado. Las sombrererías y los videoclubs también andan de capa caída y, pese a haber pagado religiosamente sus impuestos, han desaparecido en su mayor parte. Pues la tauromaquia va por el mismo camino.
    Lo que debe ser conservado es su legado cultural. García Lorca o Almodóvar han contribuido más a este legado que Cayetano, por cierto.

Recuperan el color original de ‘Garbancito de la Mancha’, primer largometraje de animación hecho en España [44]

  1. #26 #30 No te dejes Amanecer Rojo, la peli favorita de Stan Smith.

Pedro Sánchez califica de "histórico" el acuerdo europeo y anuncia que España obtendrá 140.000 millones [532]

  1. #408 pues sí, qué más da...

Filólogos cabreados [175]

  1. Estudié latín y griego en su momento, y de vez en cuando lo repaso, como hobby. Es tan útil como jugar al Fortnite. Lo importante es que la experiencia te sea positiva a ti. Como aficionado a las lenguas muertas (o clásicas), no me parece ni bien ni mal que dejen de formar parte de los contenidos troncales de la educación general. Otras lenguas muertas, como las del grupo paleohispánico (algunas de ellas no precisamente minoritarias en su momento), no han tenido esta "protección" de la que han gozado las "clásicas" como el griego o el latín, protección que yo pienso que se debe (en su origen) en el mantenimiento de hegemonías y estructuras de poder y no en la voluntad de mantener la cultura o el saber. A pesar de ello, quien quiera acercarse al estudio del arameo, el copto o, no sé, el sánscrito, puede hacerlo, gracias a internet y gracias a los adelantos tecnológicos. Es decir, en esta época en la que parece que la gente quiere olvidar el latín y el griego, curiosamente, por lo menos para mí es más fácil acceder a recursos para poder estudiarlos. No me parece correcto meter con calzador estas materias en los planes de estudio generales. Un plan de estudios podrá aportar más o menos a la sociedad dependiendo de lo cerca que esté de sus verdaderas necesidades, de la facilidad con la que se adapte a las nuevas situaciones y a la efectividad que tenga promoviendo en el alumno determinadas actitudes (con c), y no por tener a los futuros profesionales durante un año de su juventud repitiendo palabras para memorizarlas.
    Conocer la etimología del vocabulario científico o el significado de los "latinajos" de la jerga jurídica no me parece una razón de peso, la verdad, aunque a mí me guste. Tampoco me parece que saber latín ayude a aprender otros idiomas modernos, al menos no tanto como, por ejemplo, esmerarse en ver contenidos audiovisuales en ese idioma con o sin subtítulos. Quizá sí puede servir como ejercicio mental, como entrenamiento del pensamiento, la capacidad de razonamiento, la curiosidad y la memoria operativa, pero personalmente creo que el estudio del álgebra, la lógica y el cálculo puede ser mejor en este apartado.
    En resumen, no lamento que se supriman ciertos contenidos del plan de estudios si de esta manera se da entrada a contenidos que lo mejoren.
  1. #64 y The Weeknd

Pedro Sánchez califica de "histórico" el acuerdo europeo y anuncia que España obtendrá 140.000 millones [532]

  1. #84 o en plazas y polideportivos como Feijoo.

menéame