edición general
--577457--

--577457--

En menéame desde abril de 2018

6,00 Karma
66K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Muere Montserrat Caballé a los 85 años en Barcelona [155]

  1. #59 lo de idiota es sin acritud eeee, solo u a expresión no te lo tomes a insulto un abrázate espero haberte abierto los ojos un poquito aunque sea :troll: :ferrari:
  1. #44 nadie paga el 60% de su sueldo. Nadie.

El director de La Tribuna de Cartagena amenaza con difundir el vídeo de 'La Manada' [363]

  1. #276 No pueden permitir que alguien nande a tomar por culo sus manipulaciones

Accidente Southwest Airlines: casi nadie se puso de forma correcta las máscaras de oxígeno [100]

  1. #80 estimado, esto es meneame, aquí se opina de lo vivo y lo divino por igual, es para lo que está. Si tienes el problema de que te molesta leer este tipo de comentarios hay una solución muy fácil...

    Claro que las mascaras cumplen unas regulaciones, lo que opino es que algo falla en ellas si tanta gente lo hace mal ¿no te parece? ¿o es que las regulaciones son las Sagradas Escrituras? esta situación real parece un buen motivo para que sean revisadas...

El video muestra que Google siempre está escuchando si está usando un micrófono y lo tiene abierto [EN] [207]

  1. #169 Bueno a mi me vale con que lo que diga sirva para que uno entre mil no se trague la mierda sin pensar.
  1. #171 Es bien sencillo.
    Si no envía el audio o la interpretación del audio no puede mostrarte la publicidad dirigida al contexto del audio.
    Y si lo hace es detectable fácilmente.

El presente desastre de otra (sí, otra más) app de citas española [64]

  1. #56 La cosa es que esto ya es más semántica que otra cosa. Depende de como interpretes la expresión "te cobran por XXX".

    Técnicamente tu sólo pagas por lo que diga el contrato, y sobre el papel ahí debería terminar la discusión. Pero también es un hecho que los costes indirectos afectan al precio que te cobran.

    Siguiendo con la analogía del pescado, técnicamente no te cobran por el transporte, sobre el papel, pero el coste para ofrecerte el pescado se incrementa debido al transporte. Por lo que al final pagas por ello al existir una diferencia de precio: cuanto más lejos de la costa el pescado es más caro.

    Entonces depende de lo que quieras decir por "te lo cobran". Ellos necesitan cubrir sus gastos con los ingresos para poder tener beneficios. Y a no ser que tengan otros ingresos derivados (como algunos que se las ingenian para poner publicidad en sus sistemas de hosting) van a tener que cubrir esos gastos con lo que te cobran, aunque sea sólo de forma indirecta. Por eso que parte del dinero que te cobran se usa para pagar esos costes.

El video muestra que Google siempre está escuchando si está usando un micrófono y lo tiene abierto [EN] [207]

El presente desastre de otra (sí, otra más) app de citas española [64]

  1. #38 sigo vuestro hilo desde que era pequeñito (el hilo no yo), yo entiendo que el usuario Demostenes lo que intenta explicar es que en el precio de alquiler de un servidor hay mucho mas que el alquiler de espacio en si.
    Es lo mismo que cuando te tomas una caña en el bar (por ejemplo) si se desglosase el precio al centimo veríamos que tu no pagas solo la caña, pagas parte de la luz del bar, mantenimiento, limpieza, sueldos de empleados, agua, impuestos municipales, alquiler, basuras....
    Si vas a un bar donde los sueldos de los empleados son 1000€, alquiler barato y tal pues igual la caña te cuesta 2 €, si vas a una zona que el tío paga 8000€ alquiler, y a los empleados les paga 2500 €
    y te ofrece futbol a la carta, internet y te da con la caña una tapita evidentemente la caña va a costarte 5€ si no no da

El video muestra que Google siempre está escuchando si está usando un micrófono y lo tiene abierto [EN] [207]

El presente desastre de otra (sí, otra más) app de citas española [64]

  1. #54 Jajaja, el positivo te lo casco yo.

    La electricidad no es un servicio que te dan, pero es un gasto derivado de tu servidor y que tienen que cubrir de alguna forma.

    En la pescadería tú lo que quieres el es pescado, y pagas por el pescado. Pero si el pescadero ha tenido que pagarles a los de los camiones que para transportarlo tienen que además pagar la gasolina del camión, parte de ese dinero que te cobran no es del pescado, sino de la gasolina.

    Si vives lejos del mar y el precio de la gasolina subiese desproporcionadamente, pues puede ser que suba el precio del pescado. Por mucho que el pescado no tenga nada que ver con la gasolina.

    Puede ser que el ejemplo no sea muy equiparable porque es posible que el porcentaje en el precio sea bajo en este caso, pero sirve para ilustrarlo.
  1. #51 No me enfado. Lo siento si ha dado esa impresión xD

    Claro, si eso es lo que yo estaba diciendo. En el contrato lo pueden poner todo sin límites si quieren, pero seguramente tengas que pagar más dinero mensualmente. O estés limitado a cierto tipo de servidor donde no tienes toda la libertad para implementar según que servicios, o estén recortando por otro lado. No es porque no te cobren la luz, el ancho de banda o los salarios de la gente... es que es una especie de tarifa plana donde esos costes ya están ahí incluidos y hacen malabares para asegurarse de tener beneficios aun bajo el consumo variable de cada servicio.

El video muestra que Google siempre está escuchando si está usando un micrófono y lo tiene abierto [EN] [207]

El presente desastre de otra (sí, otra más) app de citas española [64]

  1. #49 No, no es "y punto", el precio que te pueden ofrecer y la viabilidad del negocio depende de los costes, si por decir algo OVH paga 10€ de electricidad por servidor (anualizado) y yo quiero montar un datacenter y mis cálculos me dicen que voy a pagar 25€ por servidor, nunca voy a poder ofrecer lo mismo que OVH y ganar lo mismo, o bien me voy a tener que buscar otro nicho donde pueda cobrar precios más caros, o voy a tener que comerme mis beneficios y por lo tanto mi capacidad de reinversión.

    La luz es un factor importante y lo será siempre, por mucho que te empeñes en que no lo es, OVH ha construido sus datacenters en estados unidos y han buscado una zona donde la electricidad les va a salir a un precio similar que en Francia. Te ofrecen el mismo precio porque pueden conseguir una eficiencia similar

El video muestra que Google siempre está escuchando si está usando un micrófono y lo tiene abierto [EN] [207]

El presente desastre de otra (sí, otra más) app de citas española [64]

  1. #42 Por la regla de tres tuya tampoco habría que poner limites al ancho de banda, no? O acaso el ancho de banda sí que forma parte del servicio pero el procesamiento que hace el servidor (que al final se traduce en Watts) no?

    Claro que es gasto de empresa, pero es que parte de lo que te cobran va destinado a cubrir los gastos de empresa. Si en vez de una oficina del carajo gestionas todo desde tu sótano tu empresa tendrá menos gastos y podrás poner precios más baratos (o bien subirte tú el salario, que también es gasto de empresa).

    No es ningún disparate que si la luz subiese mucho y tu trabajo dependiese mucho de la luz tengas que subir el precio. O bien subes el precio con el riesgo de perder clientes/competitividad o asumes el coste y recortas de otro lado, alguien se va a ver afectado, la decisión es tuya.
    Obviamente, teniendo por delante que no puedes cambiar el precio que algo que esté fijado por contrato. Pero por eso digo que depende del negocio y de que tipo de contratos hagas. Si en el contrato pones que hay un limite de consumo de CPU en el servicio de hosting pues es una forma de monetizar el consumo eléctrico (y no sería la primera empresa de hosting que lo hace)
  1. #45 no te cobran más en verano porque hacen un cómputo global y lo dividen entre 12. Si OVH no hubiese conseguido esa eficiencia los servidores serían más caros. No es el único factor ya te lo he comentado pero sí es un factor importante.

    Otro factor es la automatización, cuando en otros datacenters tenías que llamar por teléfono para que te reiniciaran un servidor en OVH podías ir al panel de control y hacer un hard reset. Cuando en otros datacenters tenías que llamar a alguien para que te reinstalara el sistema en OVH podías reinstalarlo con 4 clicks.
  1. #41 claro que pueden costar más, aunquedepende de muchas variables. El coste de la luz es un coste sustancial por eso los datacenters tratan de obtener la máxima eficiencia de funcionamiento, fíjate por ejemplo en la página de información de datacenters de OVH:

    www.ovh.es/quienes_somos/cpd.xml#performances-ecologiques

    Remarcan que han conseguido reducir los costes energéticos a la mitad, eso contribuye a que puedan ser una de las compañías que ofrece los servidores más baratos.

    Que el coste del servicio pueda ser mayor o menor en un país u otro y la electricidad juega un papel importante, sí, que es importante para las startups españolas, claramente NO
  1. #36 No hace falta que lo vuelvas a explicar, no hay más vuelta de hoja, si yo monto un data center con 100 servidores y la factura de la luz es 1000€, en el precio de cada servidor voy a incluir 10€ para cubrir ese coste, igual que voy a incluir lo que me ha costado el local, el personal de limpieza, etc.

    ¿Qué tiene que ver que no te cobren por ese concepto? El gasto está "mutualizado" igual que la mayoría de gastos. Ya sé que tú pagas un precio fijo independientemente del uso y por lo tanto, si usas el servidor por debajo de la media estarás pagando más por electricidad que los demás clientes y si usas el servidor por encima de la media estarás pagando menos.

    En ningún momento nadie ha dicho que te incluyan el concepto de electricidad en la factura.
  1. #11 #14 Pues claro que pagas tu parte de electricidad al contratar un servidor. Por eso no vale lo mismo en España que en Francia o Alemania. Otro asunto es que no te lo desglosen, pero ten por seguro que está incluido desde el coste de la luz o la conectividad, hasta los cafés del equipo de soporte.

menéame