edición general
--546544--

--546544--

En menéame desde mayo de 2017

6,00 Karma
66K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Fraude en la sanidad pública catalana: la Seguridad Social reclama 8 millones de euros [131]

  1. #80 ¿Por qué me respondes tú a mí de forma tan histriónica? Creo que tu actuación está perfectamente definida y limitada, solo deberías ajustarte a lo establecido y cumplir con tu obligación, te aseguro que yo estoy relajada, tranquila y con un gin tonic en la mano jajjja

    @dseijo Parecen evidenciarse las razones por las que en fecha relativamente cercana rechacé que este @admin valorase determinados comportamientos, no ya por ineficacia, sino porque ha ido corriendo a negativizar una noticia a la que previamente y de forma improcedente, marcó como predestinata a caer y que tiene claras connotaciones política respecto a Cataluña, seriamente deudora con la S. Social, y que curiosamente parce ser su lugar de origen.

Sánchez ganaría las primarias con más del 70% escrutado [457]

  1. #6 No importa que hayas votado negativa una noticia que si interesa es porque no tiene un tratamiento ajustado a la normativa reguladora @carmen. Solo procede manifestar mi absoluta desconfianza respecto a tu proceder.

    @admin

    @dseijo

República catalana... paraíso fiscal [115]

  1. #73 Deja a Azaña tranquilo, forma parte de la historia, y preocúpate de ese trastorno tan tuyo.

Sánchez ganaría las primarias con más del 70% escrutado [457]

  1. #6 Absolutamente justificados esos negativos, el mío también lo es.

    Sorprende que no des explicación alguna a una situación irregular y ademas votes negativo el comentario en el que la pongo de manifiesto, ese es el comportamiento de un triste @admin que no ejerce como tal, sino como ventajista.

    @dseijo

Fraude en la sanidad pública catalana: la Seguridad Social reclama 8 millones de euros [131]

  1. #77 Lo que llevas tan dentro, lo fétido, lo hediondo, lo que se corresponde hasta con tu nick es lo que mamaste, te vino de fábrica porcorosso jajjja

República catalana... paraíso fiscal [115]

  1. #65 ¡Vaya trastorno!

Fraude en la sanidad pública catalana: la Seguridad Social reclama 8 millones de euros [131]

  1. ¿Desde cuándo una noticia cuyos negativos no llegan ni a 10% se LE PONE EL MENSAJE DISUASORIO DE NIVEL AMARILLO? ¿ES PORQUE TIENE CONNOTACIONES POLÍTICAS QUE ACREDITAN UNA DEUDA CON LA SEGURIDAD SOCIAL POR PARTE DE LA C.A. DE CATALUÑA?

    @dseijo

    @admin
  1. #69 Sorry, me temo que no lo verás nunca.
  1. #67 PRIMERO, yo de macho no tengo NADA.
    SEGUNDO, existe un manifiesto incumplimiento de contrato que afecta al contratante y al contratista, jurista, porque ni se ha cumplido lo establecido ni ha existido ningún tipo de seguimiento para que se llevara a cabo.

    La culpa es coincidente con el deudor y que pagará los millones de euros robados: la C.A. de Cataluña.
  1. #54 ¡Y olé!
  1. #65 ¿Sabes? No tienes ni la más remota idea de lo que es la Admon. del Estado, Autonómica y Local.

    Pero Cataluña es deudora, y pagará su deuda porque existen mecanismos institucionales para ellos, y me importa un pepinillo lo que suceda con esta noticia, porque LA VERDAD ES MÍA, jorobaros los que no sabéis, los que creéis saber y sabéis menos que los primeros y los que se atreven hasta a ir en contra de LA VERDAD, ESTABLECIDA EN LAS NORMAS JURÍDICAS Y ADMINISTRATIVAS.

    Au revoir, mejor que no te dirijas más a mí, te pasaré a ignore, cansino, pesado, torpe y sobre todo aburrido y limitado.
  1. #57 Yo no pretendo hacer creer nada, ni a ti ni a nadie, no tienes por qué generalizar nuestra discusión, expongo hechos ciertos y fácilmente constatables, pero te aseguro que es muy difícil ponerlo de manifiesto ante quienes se muestran absolutamente incrédulos y contrarios a lo que supone una mala gestión económica por parte de la C.A. de Cataluña respecto a la Seguridad Social en el marco de sus competencias. Llegado un momento me importa muy poco lo que se pueda decir u opinar respecto a lo que dije.

    Tengo pleno convencimiento de que las transferencias a las CC.AA. duplican costes y competencias, porque una parte de las mismas las realiza la C.A. correspondiente y otras la Admon. Central, en cuyo presupuesto se incluye el coste de esas transferencias, que en ningún caso es duplicado, pero sí requiere doble gestión, basta ver el contenido de esta noticia en la que para resolver la deuda existente han de intervenir el Estado, a través de la Seguridad Social y a entidad responsable de su retención por cuenta de la participación de Cataluña en los ingresos del Estado, y la propia C.A. citada

    Olvídate de fantasías imaginarias, de duplicidad presupuestaria y todo lo que sea contrario o distinto a lo que expongo, hablo con conocimiento de causa y creo parece evidenciarse.
  1. #50 Qué sabes tú de lo que hacen los funcionarios de la Admon. Central respecto de las competencias transferidas a las CC.AA.? Es verdad que la ignorancia no solo es osada, también es ciega porque ni siquiera te has enterado de que el Ministerio de Agricultura, a modo de ejemplo, tiene un presupuesto en el que figuran las dotaciones económicas para esas competencias transferidas y que son objeto de gestión y transferencia desde ese Departamento Ministerial ¿para qué hablarte de los capítulos presupuestarios utilizados, y los procedentes si ya esto te viene grande?

    ¿cifras objetivas? ¿decisiones? ¿mejor servicio al ciudadano? ...
  1. Y la Seguridad Social recuperará la deuda que mantiene con ella la C.A. de Cataluña, por importe de 8 millones de eurazos, a través de la fórmula legalmente establecida: reteniéndole dicha cantidad de su participación en los ingresos del Estado que periódicamente recibe.

    Quien sea contrario a lo expuesto será catalán, gallego, o portugués, pero está apoyando una apropiación indebida por parte de dicha C.A. a través de una deplorable gestión económica.
  1. #47 ESTÁS DESDE YA MISMO EN "IGNORE", NO INTERESAN TUS CARENCIAS NI VOY A EXPLICARTE NADA DE LO QUE IGNORAS, VETE MIRANDO LA PARTICIPACIÓN DE LAS CC.AA. EN EL FONDO DE COMPENSACIÓN INTERTERRITORIAL, DE AHÍ SE LE VAN A DEDUCIR A LA C.A. DE CATALUÑA LOS MILES DE EUROS QUE DEBE, CORTITO.
  1. #42 Lo de los COJONES aplícatelo a ti, por cansino, limitado, y nula capacidad de comprensión. YO SOY UNA SEÑORA Y HABLO EN DETERMINADOS TÉRMINOS QUE A TI TE SON AJENOS.
  1. #41 JAJJJJAJA No sabes cómo te lo agradezco, yo funciono completamente al margen de la capacidad intelectual.
  1. #28 ¿De verdad no ves que la C.A. de Cataluña le debe a la Seguridad Social varios millones de euros? Pues mira, es tan evidente que le será descontado de los ingresos periódicos que percibe a través del Fondo de Compensación Interterritorial.

    Yo conocía esta noticia incluso antes de verla publicada, ahora te toca a ti documentarte, fuiste demasiado osado.
  1. #39 Puedes creer lo que te venga bien, yo con pleno convencimiento digo ¡Viva la ignorancia para el infeliz que la sufre!

    Deberías leer y documentarte antes de decir barbaridades.
  1. #23 Creo que el problema no radica ni en las transferencias realizadas por la Administración Central a la Admon. Autonomica, ni en la credibilidad de las mismas, ni te imagina los miles de cálculos previos a dichas transferencias.

    Tras el comentario anterior y el presente creo deberías documentarte a fondo antes de expresar una opinión que ni siquiera es comprensible. Un saludo.
  1. #21 La noticia la envié yo, tú mismo lo has dicho, tu otra valoración que carece de sentido y es indemostrable simplemente la ignoro.

    Hay un principio fundamental, y es que un contrato de prestación de servicios afecta a las dos partes: contratante y contratado, el tratamiento que este último dé a sus empleados está absolutamente al margen de la relación contracctual.

    La C.A. de Cataluña es la competente, bajo el punto de vista jurídico y real de las irregularidades que han permitido tan elevada minoración de ingresos a la Seguridad Social.
  1. #20 Quizá deberías pensar que hablas sin conocer lo que es el concepto de transferencia de competencias del Estado a las CC.AA. y que a afectan incluso a la cesión de determinados impuestos, como I. Transmisiones y A.J.D., e I. Sucesiones y también pareces desconocer algo tan eviente, como que esas transferencias conllevan un coste que no solo es de personal, sino de gestión, de ejecución, etc. etc. y los gastos “corrientes” a los que hice referencia. Cualquiera de lo descrito en ningún caso justifica la existencia de personal en el Departamento Ministerial que en su día era competente en lo que fue objeto de transferencia. Y sí, desde luego yo he referido duplicidad de competencias y de costes asociados a las mismas, porque si recuerdas lo que dije, tales competencias en ningún caso figuran como meras transferencias, que es lo que realmente son (Cap. IV y VII del Pto. De Gastos), sino como inversiones (Cap. VI),

    Yo tampoco hablé de exceso de funcionarios ¿no has pensado en que posiblemente lo que manifiesta lo descrito es que procede una redistribución de dichos funcionarios?

    En ningún caso es una comparación homogénea la realizada entre el número de funcionarios de diferentes países, porque se comparan “los de carrera”, en ningún caso el personal interino o eventual, o contratado, y porque las diferencias entre cada una de las Administraciones a nivel Central, Autonómico o Local, son abismales.

Fallece Adam West [eng] [71]

  1. #39 Creo que no existen verdades absolutas, cuanto yo digo lo hago a fecha de hoy y en esta Europa, que también es muy vieja y va camino de serlo todavía más a pasos agigantados.

    Quiero decir que cualquier criterio o afirmación es válido en un contexto, lo que yo creo sé que no es de aplicación en el Chad, y puede que tampoco en Galicia por lo que dices respecto a la esperanza de vida, hasta pudiera no ser válido en la España de hace 30 o 40 años.

    Y claro que una persona de 80 o 90 años puede superar una enfermedad, pero a medida que pasa el tiempo es más difícil que así sea, y es estupendísimo, pero no es lo habitual.

    Grazie por el voto, te envío el mío por el margen que me das para explicarme.
  1. #25 Creo me hablas del "luto", y parece ser que era un hábito que practicaban las mujeres quizá en toda España, o al menos en su mayor parte, incluso puede que hoy día se siga practicando por algunas. También creo que antes las mujeres, guardaran luto o no, envejecían bastante antes porque no era habitual cuidarse, y no solo los demás, sino ellas mismas podían sentirse "viejas" a los 40 años, incluso antes de esa edad.

    En mi comentario es de hoy, hablé con la mentalidad actual, y para bien o para mal una persona de 88 años es anciana, o vieja, me gusta más ese término porque parece tener más contenido, y no creas que fui original, expuse lo que hace poco oí en una conversación en la que había varios médicos, los tres coincidían en que a partir de una determinada edad, que podría estar en torno a la de este hombre, una persona pasa a ser objetivo de todas y cada una de las enfermedades, aunque no las hubiera padecido antes, y podía ser una, o podían ser varias, no importaba demasiado el número, se trata de que la muerte es el fin o la continuación de la vida, según criterio, y a partir de una edad desaparecen las defensas y pillas lo primero que respires o pase por tu lado.

    Yo personalmente no creo tener miedo a la muerte, quizá sea muy vulgar, pero lo que me preocupa es la enfermedad, esa que puede ser hasta denigrante e indigna para una persona.
  1. #22 Los forenses saben mucho de eso.

menéame