edición general
--393484--

--393484--

En menéame desde agosto de 2013

6,00 Karma
66K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

¿Eres fotógrafo? ¿Cómo reaccionarías si te pasa esto en una sesión de fotos? [ENG] [51]

El recuerdo de la división Galicia de las SS crea tensión en Ucrania [6]

  1. Aparte,  media

Paloma empuja a paloma [9]

  1. Si es que no entendéis la profundidad de la metáfora que #0 ha querido compartir con nosotros.

National Geographic concluye que este será nuestro aspecto en el año 2060 [29]

  1. #20 ¿Y los pomelos qué hacemos? xD

No tengo nada... (Nina Simone, 1968) [6]

  1. #3 Puedes votarla positivo, no pica ni muerde, es un sub, y has aprendido algo ;)

Buñuelos de viento (paso a paso) [2]

  1. #1 Pero si te van a encantar, tontuelo :roll:

No tengo nada... (Nina Simone, 1968) [6]

  1. #1 Qué cosa más delicada, qué placer para mis orejas :-)

Utopias totalitarias en el cine ( I ) [1]

Eduardo Galeano y "Las venas abiertas de América Latina": No volvería a leerlo [13]

  1. #9 Y de sus virtudes, ojo, que el libro tiene muchas notas de base y está ampliamente documentado.

    Ahora, pasados más de veinte años, lo considero un libro "de tránsito", recomendable para quien tiene inquietudes de consulta en ciertos momentos, pero siempre intentando aportar al lector otras referencias comparativas. Y se aprenden muchas cosas leyéndolo, pero luego hay que comparar con otros textos.

    Aunque sin duda Galeano nos ha resultado mejor poeta que politólogo. xD
  1. #7 Galeano cometió enormes errores de base, de criterio, de concepto, cuando escribió "Las venas..."

    Pero vaya a su favor que tambien nos hizo ver a muchos cosas que ignorábamos entonces. El tiempo pone las cosas en perspectiva, en su sitio, y si quieres que te diga la verdad, prefiero que el libro esté escrito, y haberlo leído en su momento, a que no existiese y no haberme dado cuenta pasado el tiempo de sus defectos y sus errores.

    En eso, tal vez, consiste el aprendizaje. ;)
  1. #3 #5 Ahora podéis sacar de contexto lo que os apetezca al respecto de lo que ha dicho Galeano. Como talcualdigital o el diario perfil, igual ;)
  1. #3 Sí, estoy despechadísimo ideológicamente xD Sobre todo por las fuentes aportadas por tu imaginaria entrevista.
  1. Huy www.meneame.net/c/14640486 que me piso.

    No cometas los mismos errores, please, que aquí no somos tan idiotas ;)

Ceuta y Melilla: que parezca un accidente [2]

  1. Dice el viejo mito que Caronte, el barquero, se cobraba con la moneda de oro que tenían los muertos bajo la lengua.

Un coche policial atropella a tres jóvenes y se da a la fuga (CAT) [44]

  1. #5 ¿En qué clase de mundo imaginario habitas?
    Formulo la pregunta muy seriamente.

Aparecen los videojuegos de E.T. que fueron enterrados [2]

Kiev teme que usen a los observadores internacionales secuestrados de escudos humanos [10]

  1. Igual se creen que esto va a ser como la contra nicaragüense.

La creatividad, el problema de la vela y la patología del burro verde [1]

  1. - A ver ese del fondo que no me está reflexionando nada. xD  media

Thelonious Monk: Jazz entre amigos (I) [1]

La época más revolucionaria de la historia [2]

  1. Claaro, claaro, la revolución de los gafapastas.

Said No by Taylor Swift [1]

  1. #0 Si no sabes trolear, torete, pa qué te metes.

“La destrucción de libros continúa en la era digital” [2]

  1. (...) de esta manera, a pesar de mí mismo, me he vuelto sabio y ahora me doy cuenta de que mi cerebro es un fajo de pensamientos prensados en la prensa mecánica, mi cabeza calva es la nuez de Cenicienta, y sé bien que los tiempos en los que el pensamiento estaba inscrito en la memoria humana tenían que ser mucho más hermosos; si en aquel tiempo alguien hubiese querido prensar libros, tendría que haber prensado cabezas humanas, pero tampoco eso habría servido para nada, porque los verdaderos pensamientos provienen del exterior, van junto al hombre como su fiambrera de fideos y por eso todos los inquisidores del mundo queman los libros en vano, porque cuando un libro comunica algo válido, su ritmo silencioso persiste incluso mientras lo devoran las llamas, y es que un verdadero libro siempre indica algún camino nuevo que conduce más allá de sí mismo (...)

    Sólo es un pedazo extraído de "Una soledad denasiado ruidosa", de Bohumil Hrabal. Cada uno que saque sus propias conclusiones.

130 sueños rotos (Corrala Utopía) [86]

  1. #46 El destino natural de una vivienda es ser habitada por su propietario, mientras que su destino especulativo es precisamente al que juega el banco. #46 también te lo ha respondido, más acertadamente.

Los 10 posibles finales alternativos que pudo tener la Segunda Guerra Mundial [16]

  1. #6 Ya lo sospechaba, RT es así. Voto en consecuencia.
  1. #4 Tienes razón, te pido perdón. Simplemente trataba de estirar un poco el alambre, pero no me he explicado bien. El gulag es anterior también (de hecho) a la victoria aliada; me refiero a que Stalin ya era genocida antes de la guerra, y lo hubiese sido después, sin duda. ;)

    Edit Ahora puedes retirar elegantemente el calificativo de "paleto", que estaba tan de más como el que aludía a tu ingenuidad ;)

menéame