edición general
--284848--

--284848--

En menéame desde octubre de 2011

6,00 Karma
66K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

2 portadas de La Razón sobre Madrid Central. Antes y después de las elecciones [80]

  1. #19 Cierto, lo entendí mal en el tuit. Noticias, no portadas. Pero creo que es lo de menos, en este caso.

El divulgador ambiental Luis Miguel Domínguez, en la UCI con pronóstico grave tras sufrir un ictus [42]

  1. Mucho ánimo Luismi.

El plan climático de España, el mejor de toda la Unión Europea [60]

  1. Muy buen trabajo estos meses del Ministerio dirigido por Teresa Ribera, política reconocida a nivel internacional en temas de cambio climático. Ahora viene lo más difícil, cumplir los objetivos y si es posible, superarlos.

Ciudadanos Madrid propone quitar carriles bici para dar espacio a los coches [223]

  1. En Madrid hay muchos carriles bici diferentes (no confundir con los carriles para coches con una bici pintada, eso no son carriles bici). Algunos mal diseñados, invadiendo el espacio de los peatones. La propuesta de Ciudadanos es quitar los que mejor diseñados están (diseño parecido a los que existen por ejemplo en Copenhague) y mejor funcionan, como el de Santa Engracia.
    Propuesta desastrosa que va contra la tendencia en las grandes ciudades de todo el mundo.
    En mi opinión lo que hace falta es una red de carriles bici que una unos con otros, como proponen varios partidos. Por cierto, en otras provincias los partidos de la derecha no están en contra de los carriles bici, si no lo que los fomentan. Este tema no debería de ser de izquierdas o de derechas. Además nos hemos comprometido con el Acuerdo de Paris y con la UE a actuar contra cambio climático y contaminación en ciudades.

“Los atascos son una seña de identidad de Madrid” [24]

  1. #4 No lo había visto. De todas formas este es el vídeo. Es de las frases que si no las ves no sabes si creértelas. Que luego no puedan decir que es un malentendido, o sacada de contexto.

Un millonario suizo donará 1.000 millones para proteger el 30% del planeta [105]

  1. Me encanta. A ver si cunde el ejemplo. {0x1f333} {0x1f334} {0x1f335} {0x1f337} {0x1f33b} {0x1f33f}

cómo ahorrar con unas placas solares en casa [3]

  1. Un gran paso adelante el Real Decreto que se ha presentado hoy en el consejo de Ministros. Estoy seguro de que en los próximos meses va a haber un "boom" de instalaciones de autoconsumo.

Cuántas veces se usa de media la ropa antes de tirarla: en Europa 95, en China 62 y en EEUU 34 [174]

  1. #3 Sí, la mala calidad influye. Lo que me sorprende y preocupa es lo que han cambiado según estos datos en tan poco tiempo en China. De usar las prendas el doble que en Europa, a usarlas bastante menos. todo esto contando la inmensa población que tiene China.
  1. Me sorprende mucho el dato de China. Increíble el cambio en apenas 14 años.

No dejar a nadie atrás... en España tampoco [1]

  1. Buen post dónde se resumen muchos de los debates que surgen habitualmente entre los profesionales que trabajan en el sector del agua, pero que no llegan normalmente a los medios de comunicación, ni al debate político:
    - Recuperación de costes.
    - Obsolescencia de infraestructuras.
    - Regeneración de capital natural.
    - Igualdad en la recuperación de costes.
    - Visión de adaptación al cambio climático.
    - Gobernanza del agua.
    - Compatibilizar recuperación de costes con el Derecho Humano al Agua y al Saneamiento.

El veto de la derecha a la joven ecologista Greta Thunberg en la Eurocámara calienta movilizaciones del clima del 15M [36]

  1. #3 Este es el discurso Greta Thunberg. Pide básicamente que se haga caso a los científicos y a los Acuerdos alcanzados en París: "Sabemos que la mayoría de los políticos no quieren hablar con nosotros". "Bueno. Tampoco nosotras queremos hablar con ellos". "Queremos que hablen con los científicos en su lugar que los escuchen, porque solo estamos repitiendo lo que están diciendo ellos desde hace décadas. Queremos que se cumpla el acuerdo del clima de París y del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC). No tenemos otras exigencias, sólo seguir lo que dice la ciencia".
    Gracia a su impulso este viernes va a haber manifestaciones en casi 100 países en todo el mundo (92 confirmados a día de hoy).

El teletrabajo avanza en España pero muy lentamente, ¿por qué? [124]

  1. Esta es una de las mejores medidas para fomentar la movilidad sostenible en las ciudades. Menos personas viajando, menos atascos, menos polución.

Investigadores relacionan contaminación del aire con partos prematuros y bajo peso de los bebés en España [5]

  1. “Las muertes [por contaminación atmosférica] son solo la punta de la pirámide, pero como ocurre con el nacimiento de un bebé con bajo peso, hay muchos otros impactos que pueden ocasionar graves consecuencias de por vida”

El primer paso para ahorrar en la factura de la luz [3]

  1. Por cierto, la persona que escribe este artículo es uno de los mayores expertos en materia de pobreza energética en España y una de las personas que más tiempo lleva trabajando para que desaparezca esta problemática.

José Manuel Calvo rechaza definitivamente dotar de carril bici la Gran Vía [3]

  1. Es una pena. De nuevo una oportunidad perdida.

“En Copenhague hay consenso entre todos los partidos para apostar por la bici” [8]

  1. #4 En temas de medio ambiente en ciudades españolas Vitoria-Gasteiz se suele poner como ejemplo de haber mantenido, más o menos, una línea a pesar del cambio de siglas políticas (PNV, PP, PSOE)
  1. "En la última década hemos invertido más de 100 millones de euros en infraestructuras para la bicicleta. Contamos con 435 kilómetros de carriles bici, puentes para bicicletas y autopistas construidas específicamente para ellas..."

    No hay más preguntas señoría!! (Que envidia)

Nuevo estudio de pobreza energética evidencia que al menos 900000 personas sufrieron desconexiones de suministro en 2016 [4]

  1. #1 Realmente se ha utilizado ese término porque abarca más casos diferentes que los cortes de luz. Podéis ver todo desgranado en el Estudio.
  1. En Twitter con el hashtag #IEncuentroPE hay mucha más información, incluyendo las diapositivas de la presentación del estudio twitter.com/hashtag/IEncuentroPE?src=hash

La lucha contra el cambio climático pierde un 20% en 2018 [3]

  1. Y este es el año en el que se supone saldrá por fin la Ley de Cambio Climático que llevan anunciando desde 2016.
    Y el año pasado ya se recortó un 16%.
    Y...

Nacho Tomás (RCxB): “España está poniéndose las pilas en movilidad ciclista” [2]

  1. Me quedo con esto: “Los retos de los próximos años siguen siendo la educación, la concienciación y la valentía política”

Las emisiones globales de CO2 crecen en 2017 tras tres años de estancamiento [3]

  1. Ya hay países europeos (Francia, Reino Unido, Alemania) que han desacoplado emisiones de crecimiento del PIB, demostrando que es posible. (Comparando emisiones con crecimiento de las dos últimas décadas).

¿Conocemos el impacto de la energía eólica sobre la fauna? ¿Lo estamos evaluando correctamente? [5]

  1. #1 Una cosa no quita la otra. A nivel mundial ya está claro que hay que tender a la eficiencia energética y las energías renovables (otra cosa es la velocidad que cada gobierno le está dando a este cambio de modelo). Otra cosa es que hay que intentar que las renovables generen el menor impacto posible.

Día Mundial de la Reducción de las Emisiones de CO2 [3]

  1. Este tema muchas veces se olvida cuando hablamos de emisiones: "Parece razonable actuar en los edificios, responsables de hasta el 40% de las emisiones que se producen en la Unión Europea"

España es el país de la Unión Europea con más infracciones medioambientales [4]

  1. "Los casos abarcan todas las materias: gestión incorrecta del agua, omisión de evaluaciones en proyectos urbanísticos, caza ilegal o protección de espacios naturales"

menéame