edición general
--241153--

--241153--

En menéame desde marzo de 2011

6,00 Karma
66K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Mapa de la dirección del viento en Japón durante la emergencia nuclear [15]

  1. #6 #7 Ese gas no es nocivo para la salud.

Fukushima: las autoridades dan al accidente un 4 sobre 7 [45]

  1. #6 y #7, editado el título para que no de a entender lo que no es
  1. #6 y #7 copio de wikipedia:

    Hasta el Accidente de Chernóbil, ocurrido siete años después, Three Mile Island fue considerado el más grave de los accidentes nucleares civiles (de categoría 5 en la Escala Internacional de Accidentes Nucleares INES).

    Este es menor que Three Miles Islad pero el peor desde que ocurriera lo de Chernobil.

    Y además #8 tiene razón. Pero vota errónea si quieres.

    Edit: #6 ha editado y ahora no se entiende muy bien mi coment
  1. #6 Más que suficiente para votar errónea/sensacionalista, y más cuando del 4 (Fukushima) al 7 (Chernóbil) hay un trecho.

La explosión ha destruido las paredes del edificio del reactor japonés [ENG] [85]

  1. #15 No tengo ni idea porque ni siquiera sé si la información que están dando es buena a algún nivel. El gobierno japonés había anunciado unos minutos antes que se estaba produciendo la fusión del núcleo de Fukushima I-1 y luego se ha visto la explosión. Se habla de cuatro heridos y posibles muertos. :-(

Así lo viví yo, el mayor terremoto de la historia de Japón – Parte 1 [100]

  1. #5 El más valiente del reino es el Vicepresidente como bien dice #7.

La presión en el reactor nuclear de Fukushima podría haber alcanzado 2,1 veces su capacidad [ENG] [104]

  1. #8 Totalmente de acuerdo, las energías renovables son mas seguras, pero hay que plantear seriamente si pueden reemplazar la gran cantidad de energía nuclear barata.

El reactor nº 2 de la central nuclear de Fukushima ha perdido también la refrigeración [ENG] [38]

  1. #2 Japón siempre ha sido muy opaco en el tema nuclear. Muchas veces han pasado años antes de que el público se ha enterado de incidentes serios.
  1. #12 Exacto, creo que ya pocos se acuerdan que la radiación de Chernobil llegó a España a pesar de los Pirineos, y mira que estamos un rato lejos.
  1. #5 Desde luego, todo estamos juntos en esto, y a todos nos toca. Precisamente, con la nuclear, si algo falla, nos jodemos todos.

    Da miedo...
  1. #2 Parece que está sufriendo un efecto Menéame. :-(

    Esperad un ratillo, es una nota corta y debería volver a estar accesible pronto (digo yo).

La presión en el reactor nuclear de Fukushima podría haber alcanzado 2,1 veces su capacidad [ENG] [104]

  1. #8 Pues supongo que hay que hacer un estudio serio del tema y ver en cuánto tiempo se pude llegar a eso.
  1. #8 Quizá tendríamos que cuestionarnos si es razonable tener una demanda tan alta. En un mundo técnicamente infinito la demanda energética puede ser, si quieres, infinita, pero en un mundo limitado, con recursos limitados y escasos, como es el caso, cabría plantearse si podemos seguir viviendo en un contexto de abundancia, como se pensaba hasta hace bien poco.

    ¿Es seguro cubrir esa necesidad con un sistema tan arriesgado como este? Claro, nadie se esperaba que fuera a saltar ahora el planeta con un sismo como el que han sufrido en Japón, pero... ¿la política de implantación nuclear seguirá dejando de tener en cuenta un riesgo tal como el que acabamos de comprobar que puede suceder?

    Reduzcamos el consumo y nuestras necesidades y quizá sí que podamos abastecernos únicamente con energías limpias :-)
  1. #8 Oye tú, piensas demasiado. Limítate a dejarte llevar y a ser chupi-verde. NO seas incómodo o diremos que quieres verter bidones de mercurio en los ríos y matar a Bambi.

La central nuclear japonesa liberará vapor radioactivo para bajar la presión [ING] [97]

  1. #16 Como bien ha puesto #17, que colapse es complicado. Lo que están tratando es de salvar el reactor, peude que parezca que no tienen en cuanto la vida del resto de personas, pero posiblemente con los daños del terremoto la electricidad que pueda producir la central una vez estabilizada, sea imprescindible, sino hubiesen tirado por la vía rápida.

    Yo creo que simplemente hay un tío con el dedo encima del botón mirando los indicadores y cuando la cosa se ponga peligrosa de verdad, pulsa botón y ATPC reactor. Y eso no significa escapes radiactivos ni nada por el estilo, sino que te quedas sin central durante un cojón de tiempo y como decía antes, puede que aunque parezca "poco ético" es realidad puede ser algo sumamente necesario.
  1. #16 Si hay exceso de temperatura y presión, la vasija del reactor y las conducciones del circuito primario se irán deteriorando. Si es mucho exceso, lo harán muy rápidamente, en horas. Un exceso de temperatura/presión podría llegar a provocar una explosión de vapor. Pero activarían la refrigeración de emergencia antes de que sucediera (¡supongo!). Esto causa graves daños al reactor, pero difícilmente puede provocar una explosión, más bien roturas y pérdidas dentro del edificio de contención.

    El peligro gordo sería un embalamiento autoalimentado del reactor, pero (según se afirma) este diseño no debería pemitirlo.

    De momento no hay datos sobre el estado del núcleo del reactor, por lo que no se puede saber su estabilidad radiológica-nuclear ni por tanto los niveles de radioisótopos como el xenón o el yodo. Por tanto, no te puedo contestar a eso. :-)

El Patrimonio Histórico español ya ha generado 50.000 millones de euros [11]

  1. #4 De acuerdo contigo. A favor de que el patrimonio sea difundido y conocido, pero si ello va encaminado a su conservación y respeto por parte de la población
    Estoy en contra de su deterioro por una masificación excesiva. Es muy triste encontrar un monumento masificado donde la gente parece que va a poner una pica en Flandes
    " Yo estuve aqui" ( a veces hasta lo pone en alguna poared)y poder presumir delante de las amistades que realmente a disfrutar.
    Tampoco estoy a favor de las restauraciones- reconstrucciones para que la gente lo vea más mono y no "4 piedras"
    La última reflexión: que triste que en este país haya destrozado más patrimonio la piqueta de la especulación que las guerras y el paso del tiempo.
    Si empezáramos a contar desmanes, fliparíais.
  1. #4 xD o algo peor...

    A una prima mía le pasó, visitando un monumento(no diré donde por respeto a ella, aunque debería)... Tenía visita de un amigo valenciano, decidió llevarle a un bonito lugar, que quieren hacer patrimonio de la humanidad. El sitio en cuestión es un castillo que tiene hora de cierre, y una hora antes de fuese el momento del cierre(empezaba a hacer rasquilla y ya lo habían visto todo) se dirigieron a la puerta. Y ¡Sorpresaaa!, la puerta estaba cerrada, gritaron y llamaron por teléfono a ver si podían sacarlos de allí. Al final consiguieron llamando a información, después de hablar con policía(que poco menos que se rieron de ellos), el número de la garita para hablar con el vigilante(el que les había cerrado la puerta)... y aún tuvieron más que oir, que si no habían oído la sirena que avisaba del cierre... que si no podía estar pendiente de toda la gente que había dentro...

    Y nada, que mirando la información que hay al respecto sobre ese sitio en concreto, la gente se lleva más o menos la misma impresión, muy bonito pero bastante descuidado.
  1. #4 Sí, la verdad es que me ha pasado y no me ha sabido bueno, pero honestamente lo prefiero a verlo solitario, abandonado y/o cayéndose. En algún punto entre ambos extremos está la virtud, pero de entrada es buena noticia. :-)

Raparse el pelo, el mejor tratamiento capilar… [14]

  1. #11 No, si estamos de acuerdo totalmente, sólo te contaba lo que me dijo en su momento el dermatólogo al que me derivó el de cabecera cuando le hablé del problema.

    De hacer analíticas y demás, ni pensarlo, y lo de que al final mis hormonas estuviesen revolucionadas con el hipotiroidismo...seguro que fue "casualidad".
    La cosa es que los médicos "normales" no te hacen el más mínimo caso, con lo que o te vas a uno de paga, o te aferras a cualquier charlatán que te diga que lo va a arreglar (como las clínicas mencionadas)
  1. #4 Si yo tuviese sus ojos y su físico de entonces, no me lo pensaría tanto, pero es que mi pelo (aunque poco) es de las pocas cosas de mí que me gustan.

    #5 Los dermatólogos suelen pasar y decirte que es por estrés, y que te tomes las cosas con calma. y añaden: "Buenos días. Que pase el siguiente"
12» siguiente

menéame