edición general
--198156--

--198156--

En menéame desde julio de 2010

6,00 Karma
66K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Por qué las instituciones educativas deben utilizar y enseñar software libre [106]

  1. #43 Para un uso particular no te digo que no, pero para los colegios y más si son públicos...no lo veo tan claro. Lo que "quiera" el coordinador TIC de turno no me parece bien, preferiría que fuera "aquello que cubriera perfectamente las necesidades de los niños". Y en este caso concreto, el de los centros educativos, da la casualidad de que el software libre cumple con creces y, además, (cosa que no tiene otro tipo de software), se puede adaptar hasta el más mínimo detalle para que cada vez sea mejor y, encima (por si fuera poco), nos ahorra buenas cantidades de dinero.

    Por supuesto que esto del dinero tiene su doble lectura, pero si en este país de pacotilla, las administraciones se tomaran las cosas en serio y en lugar de empezar a hacer distribuciones como churros (todas iguales solo que con un fondo y un tema de iconos diferentes) lo invirtieran en hacer programas que hacen falta...imagina todo lo que podríamos aprovechar unos de otros y ahorrar al mismo tiempo.

Pastillas, excitación y retortijones: lo que queda del acid house y la cultura de rave 25 años después [64]

  1. ¿Es aquí donde se juntan los que dicen que la cultura rave es una mierda sin tener ni puta idea?.

    Estoy de acuerdo con #40 en que se centra demasiado en el acid house, en Valencia y que en realidad el artículo no termina de ser representativo del fenómeno rave, pero la cultura no es sólo lo que se entiende normalmente como "cultura", la cultura es lo que envuelve a la sociedad en cada momento (nos parezca una puta mierda o no), y en ese momento las raves más bien eran una subcultura. Si hay algo en común en cada época es que, con más o menos romanticismo, los jóvenes han (hemos) querido pasarlo bien y sentirnos libres de ataduras, y sí, eso incluye a las drogas (que también son parte de la cultura, a veces con erótico resultado, a veces con desastroso resultado), pero ese espíritu, en ese momento, dio lugar a muy buenas cosas y plantó buenas semillas que han contribuido a que hoy la música electrónica tenga una extensión de la que pocos estilos más disfrutan y que su espectro vaya desde la puta mierda máxima hipercomercial, hasta el más subsubsubsubunderground, pero creo que a día de hoy es la música que más se produce, dando lugar a una cantidad de posibilidades brutal.

    Por cierto, The Prodigy sacó un temazo al respecto de la Criminal Justice Bill: www.youtube.com/watch?v=l62UTsRQ6qY

    Un hacendado saludo.

Esto es Afganistan ahora, pero cuando veas cómo era en el pasado no lo creerás [128]

  1. #31, #36: He echado un vistazo a los enlaces que han puesto algunos, a ver si era verdad (podría estar equivocada, quizá intereses a #10 y #16). Me he equivocado en que el gobierno afgano sí pidió al gobierno soviético que les enviara ayuda.

    Por supuesto, tras echar un vistazo a la wiki en español (que siempre está escorada hacia un lado), sabía que faltaba algo, así que me fui a la inglesa.

    en.wikipedia.org/wiki/Operation_Cyclone

    Vaya, el que estaba en el poder llegó a él tras la "revolución Saur"... ¿qué será esto?
    en.wikipedia.org/wiki/Saur_Revolution

    Como siempre, la wiki en inglés está mucho más completa en todos los aspectos,

    Sí, efectivamente, la operación ciclón empezó un año antes de la invasión soviética...después del golpe de estado del comunista, liderado por el que metió los tanques en Kabul para ponerse a gobernar él. Vamos a no engañar diciendo que los yankis entraron a destrozar una "república popular", como si hubiera sido una democracia funcional (aunque eso lo hicieron montones en iberoamérica). Creada tras un golpe de estado, la "república popular" tenía de república y de popular el nombre del partido (como la República Popular China... que sigue siendo República, Popular y supuestamente comunista a estas alturas de la película).

    Estaban en plena guerra fría. La URSS quería llevar el comunismo a todas partes, y cuando un país caía del bando comunista, se temía que fuera así para siempre. Durante la guerra fría, se usó el mapamundi como si fuera un risk... pero lo usaron ambos bandos, que no me vendan que los yankis son imperialistas y los rusos libertadores.

    Que le regales armas a la gente no implica que estén dispuestos a usarlas. Si le dieras armas a los sevillanos para independizarse de los almerienses, las venderían en el mercado negro o como chatarra. Si había bronca en Afganistán también tiene que ver con que el gobierno no se había granjeado precisamente el apoyo de su población:…   » ver todo el comentario
  1. #10 Va a ser que no. La URSS entró a ayudar a Afganistán ante el auge de los muyahidines. Perdieron. Como consecuencia, hay lo que hay ahora. Si hubieran ganado, otro gallo cantaría.

    Muyahidines financiados, casualmente, por EEUU: es.wikipedia.org/wiki/Operación_Ciclón

    De dicho enlace, dicho por el Consejero de Seguridad Nacional del presidente Carter: "No presionamos a los rusos a intervenir, pero incrementamos a propósito la probabilidad de que lo hicieran... Esa operación secreta fue una idea excelente. Tuvo el efecto de atraer a los soviéticos hacia la trampa afgana... El día que los soviéticos cruzaron oficialmente la frontera, escribí al presidente Carter, "Ahora tenemos la oportunidad de darle a la Unión Soviética su Guerra de Vietnam.""

Un joven de 24 años denunciará a los Mossos por perder un ojo en las celebraciones del Mundial en Barcelona [87]

  1. #58 La policía autonómica está tan bien pagada, y tiene unas condiciones tan "holgadas" porque se supone que se lo merecen, por que se supone que son capaces de controlarse en situaciones límite, de mantener la calma, de hacer primar la seguridad.

    A mi me parece acojonante que algunos defendais que el gobierno sea capaz de soltar a alguien con arma por la calle, que no está preparado para soportar situaciones límite. Cuando el accidente (negligencia) le ocurra a alguien cercano tuyo hablamos.
12» siguiente

menéame