edición general
--192983--

--192983--

En menéame desde junio de 2010

6,00 Karma
66K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Entrevista al único español que representa a Corea del Norte [116]

  1. #1 Si te refieres a la alusión que hace el presentador al comienzo, dice "abuelo del heredero", así que es correcto.
  1. La entrevista completa fue más larga:

    www.youtube.com/watch?v=29XTA94_DM8

González Pons : impuestos [13]

  1. Donde dije digo digo Diego. Nos tienen ya tan acostumbrados a esto que ya ni nos sorprende. Y mientras tanto se seguirán riendo en nuestras caras, pues saben que dentro de cuatro años la gente ya no se acordará de esto y los volverán a votar.

    Tenemos lo que nos merecemos.

Puto Spotify, corrompe Linux [17]

  1. Pues cuando yo tenía Fedora el verano pasado el rpm de Spotify que aparece en su web funcionaba sin problemas. Tres cuartos de lo mismo para el deb de Ubuntu y Debian.

El tonto del autobús [172]

  1. Podría haber sido un buen artículo si no fuese por la pedantería musical que destila. Cuando se pone la gente así de tonta con los gustos musicales de los demás los imagino yendo con monóculo por la calle, feeling like a sir. Aquí el problema es la falta de educación, no la música que vayan escuchando.

En Hungria no tener domicilio es ahora ilegal y esta penado con multas o carcel [ENG] [74]

  1. #45 Vaya, pues podías haberlos señalado, así no los volvería a cometer. ;)
  1. #27 Franco se hiría a Hungría, y yo me arrancaría los hojos.

Por qué iOS es más fluido que Android [60]

  1. ¿Qué hace en pendientes un enlace a una noticia que ya no existe? :-|

Anguita: España debe salir del euro y nacionalizar sectores estratégicos [231]

  1. #121 ¿Reputación en qué sentido?

Muere uno de los creadores de Diaspora [47]

  1. #32 buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=elite

    En español se tiene tanto élite como elite (del francés élite, que suena algo así como /e'lit/).

IU: 'Se llame Urdangarin o se llame como se llame, si la ha hecho, que la pague' [13]

  1. #9 En la entradilla del enlace de #7 pone lo siguiente:

    Una juez considera probado que el edil de IU acosó laboralmente a una funcionaria que se negó a aceptar unas órdenes que «no eran viables» legalmente.

    Si el acoso a la funcionaria se debió a que ella se negaba a colaborar en algo ilegal, imagino que será porque Torrijos pretendía hacer algo ilegal, ¿no? No sé, yo para estas cosas lo tengo muy claro: la gente de política que no sea honesta, cuanto antes quede fuera mejor.

El problema del software libre [173]

  1. #51 ¿Pero BricsCAD consigue cubrir todas las funciones que posee en estos momentos AutoCAD? Hablo desde la ignorancia, porque lo único que sé es que en diseño y arquitectura AutoCAD está muy extendido y que no hay manera de hacer que funcione en Linux.
  1. Apple controla el hardware de sus ordenadores por una razón muy sencilla: Windows tiene prácticamente todo el mercado a sus pies, y si quiere mantener o aumentar su pequeño margen no puede perder usuarios porque el hardware presente alguna incompatibilidad. A mí no me gusta ni la política que suele seguir Apple ni el fanboyismo que se forma alrededor (he oído comentarios que simplemente apestan); sin embargo, al venderte ellos mismos el hardware con su software se garantizan que todo va a funcionar a la primera, y eso es algo muy atractivo.

    Las distribuciones Linux intentan abarcar el mayor número posible de ordenadores (sobremesa, portátiles), y suelen conseguir una compatibilidad próxima al 100% con aquellos que tienen ya unos años, pero con los recién salidos al mercado habitualmente presentan incompatibilidades. Esos "fallitos" que para algunos usuarios nos son menores y podemos arreglar googleando (yo tengo por ejemplo un Asus K52JU, se cuelga al suspender o hibernar, el led del wifi está siempre encendido y no se apaga al apagar el wifi, etc.) son un quebradero de cabeza para otras personas, que no quieren perder el tiempo arreglando algo que debería funcionar "de serie". Y si algún usuario desencantado con Windows aterriza en Linux y se encuentra todos estos fallos, acaba abrumado y prefiere volver a "lo malo conocido".

    Yo ahora mismo tengo instalados en mi portátil Debian Squeeze y LMDE. Ambos me funcionan perfectamente, pero le tuve que echar unas cuantas horas para quitarles todos esos fallos "inesperados". Es cierto que ahora estoy encantado, pero su trabajo me costó. Y parece que es muy fácil mirar la paja en el ojo ajeno y no la viga en el propio. Apple puede tener prácticas inmorales desde ciertos puntos de vista, pero también han sido muy listos en otros aspectos.

    A mí cada cierto tiempo me asalta una idea en la cabeza. ¿Y si una empresa decidiese elegir ciertos ordenadores de sobremesa y portátiles, se encargasen de que fuesen totalmente compatibles con cierta distribución de Linux y la vendiesen con ella preinstalada? Ahí ya se eliminaría el problema de la compatibilidad de hardware. Quedarían muchos problemas por resolver, pero ya sería un primer paso (cierto es que algunos problemas dependen también de otras empresas, pues si por ejemplo AutoCAD se niega a desarrollar software para Linux poco puedes hacer, salvo desarrollar un emulador que lo simule lo mejor posible).

    Pero en definitiva, si queremos vender Linux insultando al interlocutor o enseñándole la consola el primer día que tocan una distribución Linux, creo que estaremos haciendo más mal que bien a su difusión.

Toro Osborne pintado cual vaca flaca [4]

Ubuntu se aventurará en tablets, teléfonos y televisores [81]

  1. #9 Yo me he ido alejando poco a poco de Ubuntu porque cada vez me decían más cómo tenía que tener configurado el escritorio, por decirlo de alguna manera. El problema no es que pongan Unity, el problema es que no han mantenido el Gnome-Classic, el cual resultaba más útil a muchos a la hora de trabajar. Aunque, mirándolo por el lado bueno, gracias a esto me dio por probar Debian y después Linux Mint, y quedé muy satisfecho con ambos (si bien Mint es mucho más sencillo de manejar para los recién llegados a Linux).

Berlusconi figura en un informe del Gobierno de EEUU sobre tráfico de personas por su relación con 'Ruby' [3]

Ubuntu se aventurará en tablets, teléfonos y televisores [81]

  1. No sé por qué ya se veía venir esto con el cambio de escritorio de Ubuntu (los iconos en Unity son gigantes, parece que te "piden" que los pulses en la pantalla). Ahora bien, ¿por qué han tenido que quitar en los ordenadores la opción del escritorio con el panel de toda la vida? Y no, Gnome-Fallback no es una alternativa a la estabilidad que tenía ya GNOME 2.

Noruega: El manual de la buena vida [74]

  1. #24 Tener suerte con el tema del petróleo puede que haya sido una condición necesaria, pero no suficiente. Los países árabes también tienen reservas de petróleo, pero lo crucial aquí es la correcta administración de esos recursos.

    España no exporta crudo, pero si se pudiese desarrollar más la tecnología de energías renovables tal vez podríamos exportar más energía obtenida de "huertos" solares y de plantas de molinos eólicos.
  1. #2 #3 En el propio artículo hacen mención a que su Estado de bienestar comenzó a forjarse antes del "regalo de Navidad del 69", cuando encontraron las reservas de petróleo. Ese hallazgo fue un boom para el país, y tal vez el gran éxito que han tenido se deba a una buena administración de los recursos del país, sin corrupción flagrante como la de algunos países árabes, y al compromiso con perjudicar lo menos posible sus espacios naturales (según dicen en el artículo, claro). Pero también es cierto que si la economía gira únicamente en torno a este sector, el modelo no es sostenible a largo plazo.
  1. Me pareció un interesante artículo para la mañana del domingo. Presenta las bases del Estado social en Noruega, mencionando también la situación de Noruega como segundo país exportador de gas y tercero de petróleo (sector controlado por el Estado) y las nuevas olas de inmigración que han llegado al país en consecuencia.

10 razones para odiar a Esperanza Aguirre [19]

  1. Voy a añadir una más, de 1997; me dolió mucho cuando me enteré de esta noticia, pues en ella está involucrado Fernando Tejerina, profesor en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Valladolid, del cual he sido alumno y solo puedo tener buenas palabras:
    www.elpais.com/articulo/sociedad/AGUIRRE/_ESPERANZA_/PP/FERNANDEZ_MIRA

Fallece arrollada por un camión una joven que circulaba por el carril bici [112]

  1. Me parece que lo de construir los carriles bici a la carrera y mal ha sido bastante frecuente en los últimos años. El que han hecho en Talavera es de chiste...

¿Qué se esconde tras los 'indignados' de Wall Street? Cuando la policía es la gasolina [39]

  1. #4 En serio, ¿es necesario que pongas "desorientadxs"?

Celebramos el día del Software Libre publicando Trisquel GNU/Linux 5.0 [47]

  1. #4 Para usar Java puedes emplear OpenJDK6, que creo que tiene la licencia GPL. Sí es verdad que el soporte de Flash libre deja mucho que desear, pero bastante han hecho ya teniendo en cuenta lo cerrados que son en Adobe.

    #7 Creo recordar que Trisquel, basándose en Ubuntu, hace una criba entre software privado y software libre, de manera que en sus repositorios finales solamente quedan paquetes libres (si se les escapa alguno privado, lo consideran un bug y en cuanto pueden lo quitan). Pero además hay que tener en cuenta que Trisquel cuenta con buen soporte (de pago, claro) por parte de una empresa de software (la cual, por cierto, es gallega).

Salvados. 11 de Septiembre [3]

  1. #0 El "Vale la pena verlo para tener otra visión de esta religión" iría mejor en un comentario y no en la entradilla, siempre que no quieras que te voten microblogging.

menéame