edición general
--182671--

--182671--

En menéame desde mayo de 2010

6,00 Karma
66K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Nueva vulnerabilidad de Windows peligrosa, ya aprovechada y sin parche disponible [30]

  1. #7 Y noticia que recibe comentarios pedantes de "A mi no me pasa porque uso Linux".

Barberá pierde los nervios en Valencia [59]

  1. #33 Me encanta la gente que piensa como tu....gente que se queja de la 'rojeria' de meneame y no son capaces de poner un simple link a una noticia favorable a su amadisimo partido.....

    Mira... Yo no vote al PP en Valencia.. No lo voy a votar en las proximas elecciones y no creo que lo vote en mi vida... tampoco vote a la izquierda, ni creo que le vote en mi vida... pero la gente como tu es la que hude a esta comunidad!!.. preferis que nos roben (desgraciadamente porque sois mayoria) los conocidos de la derecha, que los desconocidos de cualquier otro partido....

    Lamentable......
  1. #33 hay algún estudio serio y objetivo sobre lo que ha reportado cada uno de los euros invertidos en todo eso que citas: F1, Ciudad de las Artes, Papa?

    Algo sencillo, por cada € invertido, el beneficio ha sido tanto.

    Es por saber si la deuda que arrastráis tiene explicación...
  1. #34 Apúntame a mí también, aunque solo sea por llevarte la contraria.
  1. #33 La F1 es buena para los vecinos que tendran los tímpanos rebentados o para los bolsillos de algunos beneficiados?
    La Copa América tres cuartos de lo mismo.
    La visita del Papa, para que sirvió a los vecinos de Valencia?

    Ah, pero claro, pobrecitos los amigos del señorito que viven de hacer marketing por internet. Resulta que ahora se ha de dilapidar dinero público para que los señoritos puedan vivir vendiendo falsas imágenes.
  1. #33 y #34 No se puede hacer el ridículo más.
  1. #33 No vengas con esas y quitate la venda de los ojos, F1, Visita del Papa, La nueva Fe, ciudad de las artes y de las ciencias, propaganda turistica con Julito Iglesias. Todo eso no se ha hecho para ti, se ha hecho para llenar bolsillos y no precisamente ni los tuyos ni los mios. Que no te engañen amigo.
  1. #34 Dios! me acabo de dar cuenta de que soy radical valenciano!

    Me tendré que cambiar de padrón, pensaba que soy bilbaino...

    </ironic>

    Si en vez de hacer listas ridículas de gente que consideras extremista leyeses los comentarios te darías cuenta que en #24 expuse porque le había votado negativo. Le vote negativo porque parece que le gusta generalizar demasiado, parece que tu también generalizas demasiado.
  1. #33 La ciudad ha tirado mucho dinero y ha gastado más de lo que tiene, superando incluso el endeudamiento de Barcelona.
    www.lasprovincias.es/valencia/20090401/local/valencia/ayuntamiento-val

    Proyectos como la Ciudad de las Ciencias vienen de tiempos de Joan Lerma. Podríamos haber tenido una torre de comunicaciones dando servicio a toda la ciudad, pero el PP la canceló con los cimientos echados para sustituirla por la ópera y el oceanográfico. El coste final ha sido cuatro veces el inicial.
    es.wikipedia.org/wiki/Ciudad_de_las_Artes_y_las_Ciencias#Or.C3.ADgenes
    www.lasprovincias.es/prensa/20061223/politica/construccion-ciudad-arte

    Llevamos 20 años esperando el Parque Central que nos prometieron una y otra y otra vez. Como más de un aficionado a la F1 habrá notado, tras la fachada Valencia sigue teniendo areas de aspecto verdaderamente postindustrial:
    www.lasprovincias.es/v/20100630/comunitat/fomento-advierte-asumira-sol

    Enlazo a Las Provincias, que no es precisamente sospechoso de rojerío.

    La cuestión es cómo en veinte años se ha hecho tan poco con tanto dinero.
  1. #33 Cada vez participo menos en meneame ... Las noticias y comentarios tienen siempre el mismo sesgo ... Donde si participo siempre es en las elecciones ( locales, Generalitat y generales ) ... creo que los valencianos no están muy en sintonía con la corriente general de opinión de Menéame ... Pero claro, esos votantes son borreguitos, al lado de las preclaras mentes que se reunen por aquí ...
  1. #34 >Viendo que el nick del que menea la noticia es Ritamirrita, es de risa que esta noticia salga en portada.

    Claro, claro, el nick de quien envía la noticia influye de forma inequívoca en la veracidad de esta. Y lo tuyo no es 'matar al mensajero', ya.

    Por cierto, mala idea hacer una lista de usuarios en menéame. ¿Sabías que eso está muy mal visto? Y con razón. En esta web cada uno vota lo que quiere y no tiene porqué dar explicaciones a nadie. Es muy interesante respetar esta costumbre. Bueno, ya lo comprobarás por los negativos que te irán cayendo.
  1. #34 Pues tu tampoco escondes mucho el plumero chico.
    Infiltrados en meneame, QUE VA! xD
    Edit: Siempre que sale rita, me acuerdo de una frase que dijo sin querer con el microfono abierto. "Despres de una bona fartera, un puro y una xiqueta!" :-P
  1. #33 ¿Nadie se acuerda de la fórmula 1? ¿De la visita del papa?

    Si entre otras muchas cosas.

España es el país desarrollado en que más se tarda en abrir una empresa [74]

  1. #56 ¿Un trabajador por cuenta ajena es alguien "que no lucha por subir" y un empresario merece ganar más porque es una especie de héroe? Eso suena a película americana.

    Sacar una empresa adelante es complicado, vale, pero tampoco nos flipemos. Mi novia es por cuenta ajena y su trabajo es mil veces más difícil que el mío, que tengo mi propia empresa.

    Yo gano más dinero que mis compañeros simplemente porque he arriesgado más capital, trabajo más horas y tengo más responsabilidad, no porque "lo tenga muy merecido" por "haber labrado mi propio futuro". Como si el resto de trabajadores cuando se forman no se estuviesen labrando el futuro. ¿Tú qué estudios tienes?

    Puedes fardar si has corrido grandes riesgos con una enorme inversión inicial, pero el hecho de crear una empresa o hacerse autónomo no es más que firmar un papel, no vayamos de héroes.
  1. #17 Lo que dices no es del todo correcto. El IVA no es impuesto que te repercute, puesto que para una empresa o autónomo el IVA es neutro.

    Es decir, tú haces una factura y a tí te pagan el total más el IVA. Ese IVA no te pertenece, sino que pertenece al Estado, así que cada 3 meses tu declaras el IVA y el resultado del IVA que has cobrado menos el que has pagado es el total que has de pagar a Hacienda. O sea, el IVA no es un impuesto tuyo porque ese diner no te pertenece. El IVA no repercute a la empresa o al autónomo, sino que repercute al consumidora. Como autónomo o empresario se deberían saber estas cosas.

    Lo de la Seguridad Social que paga un trabajador por cuenta ajena no dista mucho de un autónomo , ya que parte de éste pago se refleja en la nómina, pero otra parte es repercutida por la empresa. Al final, más o menos sale lo mismo, depende de la base que cojas como autónomo (aprox desde 800 a 3000 euros)

    El 20 % del IRPF es un pago a cuenta cada 3 meses del total que has declarado. Ese pago a cuenta será reflejado en la declaración de la renta de todo el año. En función de lo que se gana y de las dsegravaciones, en total te calcularán el % total de tu renta y si te sale más de un 20 %, pues en el IRPF tendrás que pagar más, si tienes que pagar menos de ese 20 %, te devolverán dinero.

    A los trabajadores por cuenta ajena les pasa lo mismo en cuanto al IRPF, solo que a éstos este porcentaje varía en función de su nómina, según lo que cobren. Al final, el dinero que pagan en todo el año se refleja en el IRPF y va en función de lo que han cobrado, de lo que desgravan,etc...

    Sobre lo que se tarda y sobre lo que cuesta montar un negocio estoy de acuerdo, ya que yo también estoy de autónomo. Demasiado tiempo y demasiadas complicaciones, aunque vale la pena si todo el esfuerzo que pones ve resultados.
  1. #56 Me quito el sombrero ante tu capacidad de exponer razonamientos.

    Recurres a insultos y descalificaciones a falta de los mismos, lo cual es patético.

    Además no has dado una, puede que incluso yo sea mayor que tú, pero, en fin, prefiero no seguir perdiendo el tiempo.
  1. #17 Me has matado co.

    El iva lo pagas tú pero es que a su vez tu lo cobras de otra gente. Pagas el 16% de iva de lo que vendes al cliente final pero también le cobras el 16% a tus proveedores y demás por los servicios o productos que te den.

    "mientras que un trabajador que cobra 100€ mensuales debe pagar unos 50 o 100 máximo "
    ¿Ein? Creo que aquí no te has explicado muy bien :-) . No es por na pero un trabajador por cuenta ajena no te creas que dista mucho en lo que a SS de lo que paga un autónomo.
  1. #52 Ni soportas el 18% de IVA -lo soportamos los consumidores- ni pagas un 20% de IRPF, ya que esta cantidad es sólo un ingreso a cuenta de la liquidación final que resultará al presentar la declaración, que puede dar como resultado un porcentaje mayor (lo dudo) o menor.

    Yo no tacho a todos los autónomos y empresarios de defraudadores, pero es evidente que el margen para defraudar es bastante grande, ¿o tenemos que creernos que por término medio viven con la mitad de ingresos que sus trabajadores?
  1. #45 Creo que es meridianamente claro que si empresarios, profesionales y autónomos declaran como media la mitad de ingresos que los trabajadores, están soportando una carga fiscal bastante más baja.
    En cuanto al ahorro, tú me dirás lo que ahorra un trabajador en España cuando más del 60% de los sueldos no llegan a ser mileuristas.

    #46 Cuando haces la declaración del IVA, sólo ingresas la diferencia entre el IVA que has cobrado y el IVA que has pagado. Es decir, no supone gasto alguno para el empresario. El IVA, como todo el mundo sabe, lo soporta el consumidor final.

    #41 España está entre los países con menor presión fiscal de la UE. El 30% de renta superior del país no pagan los mismos impuestos que pagan sus homólogos en la mayoría de países de la UE-15. La fiscalidad sobre las rentas del capital, así como sobre los beneficios empresariales es, sencillamente, ridícula.

    Es vox populi que el volumen de fraude fiscal en España ronda el 20%-25% del PIB y que los únicos que no pueden defraudar son los que viven de una nómina.
  1. #46 No es tu dinero, tu haces de recaudador de impuestos para nuestra querida Hacienda. Si desde el momento que cobras ese IVA piensas que es dinero tuyo que Hacienda luego te "quitará" mal vamos. El IVA, si lo haces como dios manda, no debe influirte en nada a la hora de tributarlo.

    Te lo dice un autónomo.

    PD: El IVA no se desgrava, se deduce.
  1. #17 Wellcome to the real world

    Realmente para que merezca la pena trabajar como autonomo debes facturar 2500-3000€ al mes como mínimo. También segón tu actividad puedes hacerlo por módulos que puede llegar a salirte mejor.

    Como dicen por ahi el IVA no es algo que te quiten a ti, sino que es algo que tu le has cobrado ya a tu cliente. De hecho a veces si lo que facturas son servicios y luego compras con IVA material o equipamiento ese IVA te lo acabas ahorrando.
  1. #14 Mucho me temo que el alto índice de fracasos de los pequeños negocios en España está más relacionado con la falta de capital para emprenderlos, obligando a soportar unos costes financieros inasumibles, y la falta de preparación para gestionarlos.

    #17 Te olvidas mencionar que en nuestro país, los empresarios, autónomos y profesionales declaran de media la mitad de ingresos que los trabajadores, merced al amplio abanico de "soluciones" fiscales para defraudar a Hacienda. (www.meneame.net/story/dos-cada-tres-contribuyentes-declara-menos-21.00)
  1. #17 2. Tengo que pagar 16% (ahora 18) de todo lo que gano, por IVA

    Manía que tenéis algunos con que lo del IVA os lo quitan a vosotros. El IRPF te lo quitan a ti, sí (por cierto que si pagas un 20% tan mal no te van las cosas, o luego te sale a devolver mucho la declaración de la renta) pero del IVA no eres más que un intermediario, no es dinero que hayas ganado, ese dinero jamás fue tuyo.
  1. AMEN #17

    Yo estoy montando una empresa en estos momentos con unos compañeros de Facultad y cada vez nos encontramos con mas trabas y obstáculos.

    Con la inversión inicial que estimábamos que nos daría para varios años, no nos va dar ni para unos meses y todo gracias a la cantidad de impuestos fijos que hay que pagar.

    En estas condiciones es casi imposible montar la "típica empresa de garaje" ya que necesitas mucha pasta para poder empezar.

menéame