Comunidad sobre las vacunas

encontrados: 15, tiempo total: 0.125 segundos rss2
17 meneos
25 clics
La tasa de cáncer de cuello de útero se reduce en un 87% en vacunadas contra el papiloma humano

La tasa de cáncer de cuello de útero se reduce en un 87% en vacunadas contra el papiloma humano

La vacunación masiva contra el virus del papiloma humano reduce la probabilidad de desarrollar cáncer de cuello de útero. Así lo revela un estudio británico difundido este martes en The Lancet, que ha evidenciado que las tasas de este tumor en Inglaterra se redujeron en un 87% en mujeres vacunadas. La investigación concluyó que las tasas de cáncer cervical en mujeres que fueron vacunadas cuando tenían edades entre 12 y 13 años eran un 87% menores que en población no inmunizada.
11 6 1 K 25
11 6 1 K 25
2 meneos
2 clics

Detectan rastros del virus de la poliomielitis en las aguas residuales de Londres

Las autoridades sanitarias del Reino Unido han detectado diversas muestras del virus que provoca la poliomelitis, considerada erradicada en el país desde 2003, en las alcantirallas de Londres. Se encontraron varios virus de la poliomielitis estrechamente relacionados en muestras de aguas residuales tomadas entre febrero y mayo.

La Agencia de Seguridad Sanitaria Británica (UKHSA) ha detallado que la mayoría de la población ha recibido durante la infancia protección contra la enfermedad, que puede provocar lesiones en la médula espinal y parálisis en algunos músculos, aunque se estima que cerca del 14% de los londinenses no cuentan con las tres primeras dosis necesarias de la vacuna.
12 meneos
18 clics

Alicante: El conseller de Sanidad amplía a los niños a partir de 12 años la vacuna contra el papiloma

Miguel Mínguez considera que está acreditado científicamente que se debe extender a los chicos la vacunación que ahora solo se realiza a las niñas.
19 meneos
885 clics
El efecto secundario de la vacuna covid, sobre todo de Pfizer, que no conoces

El efecto secundario de la vacuna covid, sobre todo de Pfizer, que no conoces

Desde el inicio de la vacunación se han ido estudiando las reacciones que pueden causar las vacunas contra el covid-19 en nuestro cuerpo. Dependiendo de la vacuna, los efectos pueden variar, pero los más comunes son dolor en el brazo, fiebre, dolor de cabeza y cansancio. Pero también se han detectado casos de reacciones cutáneas como urticaria, rojez en la zona del pinchazo o herpes zóster. La culebrilla o herpes zóster es una erupción de sarpullido o ampollas en la piel causada por el virus de la varicela-zoster, el mismo que causa la varicela
7 12 0 K 65
7 12 0 K 65
21 meneos
318 clics
Viruela del mono: la vacuna contra la enfermedad y otros factores que hacen que el actual brote no sea (tan) preocupante

Viruela del mono: la vacuna contra la enfermedad y otros factores que hacen que el actual brote no sea (tan) preocupante

Al ser un virus conocido y que ha afectado a comunidades por décadas, existen vacunas y tratamientos disponibles. Dado que el virus de la viruela del mono está estrechamente relacionado con el que causa la viruela, la vacuna contra esta última también ha mostrado ser efectiva para las dos enfermedades. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) explican en su página web que, si bien hasta el momento no hay tratamientos específicos disponibles para la infección por viruela del mono.
12 9 0 K 35
12 9 0 K 35
107 meneos
391 clics
Prueban con éxito en animales una vacuna contra un virus asociado a varios cánceres y a la esclerosis múltiple

Prueban con éxito en animales una vacuna contra un virus asociado a varios cánceres y a la esclerosis múltiple

Una vacuna experimental contra el virus de Epstein-Barr ha inducido respuestas inmunitarias en animales de gran tamaño y desencadenado la producción de anticuerpos que protegen de la infección, según un nuevo estudio elaborado investigadores de la farmacéutica Sanofi y publicado este miércoles en la revista Science Translational Medicine.
47 60 0 K 29
47 60 0 K 29
4 meneos
9 clics

La contaminación de viales de Moderna hechos por Rovi fue un 'error humano'

#Moderna y Takeda publicaron este viernes los resultados de una investigación más amplia sobre el problema detectado en ciertos frascos en el país asiático y que llevaron a las autoridades niponas a bloquear 1,63 millones de dosis. Por ello ha concluido que se trató de 'un error humano', por lo que se han tomado 'acciones correctivas' en la cadena de montaje para evitar que el problema se repita. 'Por ahora no hay pruebas de que las tres trágicas muertes posteriores a la administración de la vacuna de Moderna del lote 2 estén relacionadas...'
393 meneos
2704 clics
La vacuna nasal contra el covid: la esperanza para cortar del todo la transmisión del virus

La vacuna nasal contra el covid: la esperanza para cortar del todo la transmisión del virus

Por ahora las vacunas aprobadas se administran por inyección, y todas han demostrado una enorme eficacia en evitar el desarrollo de la enfermedad grave y las muertes.

Pero los científicos ya están pensando en la siguiente evolución: una vacuna que también elimine las infecciones y bloquee así la transmisión del virus.

Las vacunas de administración nasal (un 'spray') es uno de los caminos más prometedores.
176 217 1 K 2518
176 217 1 K 2518
770 meneos
3665 clics
España ya ha vacunado a más gente que Reino Unido o Estados Unidos. La clave: no hay casi escépticos

España ya ha vacunado a más gente que Reino Unido o Estados Unidos. La clave: no hay casi escépticos

A las puertas de agosto, el mes crítico para alcanzar el 70% de la población vacunada fijado por el gobierno, España ha administrado 55 millones de dosis y ha inmunizado completamente a 25 millones de personas, en torno al 55% de su población. Entre los inmunizados se cuenta casi el 100% de las vulnerables y de los mayores de 70 años. Reino Unido (54%), Alemania (48%), Estados Unidos (48%), Italia (47%) o la UE (46%) quedan ya por debajo. La clave es que en España el porcentaje de personas escépticas es muy bajo respecto a otros países.
312 458 3 K 3911
312 458 3 K 3911
3 meneos
47 clics

Vacunas: ¿obligatorias o no?

¿Es posible obligar a la gente a vacunarse contra la COVID-19? En Galicia se lo han tomado tan en serio, que incluso el Parlamento gallego ha aprobado una Ley que permite a la administración sanitaria obligar a las personas a vacunarse. La nueva ley gallega establece, literalmente, el “sometimiento a medidas profilácticas de prevención de la enfermedad, incluida la vacunación o inmunización” (artículo 38.2.5). Es la primera vez que se plantea esta cuestión en España. Cuando una ley o una medida limitan los derechos fundamentales, es necesario que haya una justificación suficiente para esa limitación. Para saber si las limitaciones que impone la Ley gallega al derecho fundamental a la integridad física (artículo 15 de la Constitución) están justificadas, nos podemos guiar por una sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos del mes de abril.
15 meneos
164 clics
Vacuna del papiloma en niños

Vacuna del papiloma en niños

En el año 2008 se incorporó al calendario sistemático en España la vacunación en niñas frente al virus del papiloma humano (VPH). Este virus constituye la enfermedad de transmisión sexual más frecuente, estimándose en diferentes estudios que puede llegar a afectar hasta un 80% de mujeres a lo largo de su vida. Actualmente en España hay comercializadas bajo prescripción médica tres vacunas contra el papiloma. Toda ellas son segura y eficaces y se pueden administrar desde los 9 años de edad.
12 3 0 K 84
12 3 0 K 84
279 meneos
843 clics
EEUU: Un error humano arruinó 15 millones de dosis de la vacuna de J&J y retrasará partidas futuras

EEUU: Un error humano arruinó 15 millones de dosis de la vacuna de J&J y retrasará partidas futuras

Trabajadores de la planta de producción de Emergent BioSolutions mezclaron accidentalmente una serie de componentes del inoculante de #Janssen, echando a perder el lote. La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) suspendió futuros envíos mientras investiga lo sucedido. EEUU ha acelerado de manera sustancial el proceso la vacunación, y actualmente administra más de 3 millones de dosis diariamente.
121 158 2 K 82
121 158 2 K 82
2 meneos
1 clics

Vietnam prueba en humanos su segunda vacuna contra el COVID-19

#COVIVAC es una vacuna de Vietnam, resultado de la cooperación entre el IVAC y la Escuela de Medicina Icahn en Mount Sinai (Nueva York), la Universidad de Texas en Austin, y otros socios a nivel nacional e internacional. Con la primera dosis, los 114 individuos restantes se inyectarán a su vez, con ocho días intervalo entre ambas dosis, hasta el 20 de abril.
13 meneos
76 clics
Las mutaciones del coronavirus ponen a prueba la eficacia de las vacunas

Las mutaciones del coronavirus ponen a prueba la eficacia de las vacunas

La vacuna de #Oxford·AstraZeneca “ofrece una protección mínima” contra los cuadros leves y moderados de covid causados por la variante sudafricana del coronavirus, según los resultados de un ensayo clínico del que ha informado la Universidad de Oxford en un comunicado.
11 2 0 K 75
11 2 0 K 75
4 meneos
12 clics

Los contagios siguen en máximos: España registra 25.438 casos y 408 fallecidos desde ayer

La incidencia sube casi 20 puntos, hasta los 454 casos por cada 100.000 habitantes, el peor dato desde el 17 de noviembre

menéame