Comunidad sobre las vacunas

encontrados: 957, tiempo total: 0.015 segundos rss2
1 meneos
1 clics

La francesa Sanofi ayudará a Moderna a fabricar vacunas de COVID-19

Sanofi envasará millones de vacunas COVID-19 de Moderna a partir de septiembre en un esfuerzo por ayudar a satisfacer la demanda de las inyecciones producidas por la farmacéutica estadounidense.
{0x1f3ed} Sanofi dijo que ayudaría a suministrar hasta 200 millones de dosis de la vacuna de #Moderna desde sus instalaciones de Ridgefield, en Nueva Jersey. Los detalles financieros del acuerdo no han sido revelados. Este es el tercer convenio de este tipo que ha firmado Sanofi este año.
Relacionada: La francesa Sanofi producirá vacunas de Pfizer para aumentar la oferta en Europa
13 meneos
239 clics
Cómo se ha incrementado la producción de vacunas y cómo afectará eso a España

Cómo se ha incrementado la producción de vacunas y cómo afectará eso a España

Las grandes empresas farmacéuticas incumplieron su compromiso con la Unión Europea de producir y garantizar la distribución de las vacunas contra el COVID-19. Y apenas tres países (EE.UU., Israel y Reino Unido) tienen vacunada a gran parte de su población. Sin embargo, a pesar de tales datos y de que la llegada de vacunas podría verse comprometida, sobre todo si AstraZeneca mantiene la restricción de edad y #Janssen quizás siga sus pasos, la producción de vacunas va protagonizar un crecimiento tan significativo que podemos ser optimistas.
11 2 0 K 66
11 2 0 K 66
3 meneos
3 clics

Egipto firma dos acuerdos con China para producir la vacuna de Sinovac

El acuerdo también estipula que Vacsera equipará sus instalaciones o construirá y equipará unas nuevas para que cumplan con los requisitos para producir la vacuna, de acuerdo con el comunicado. Mientras, #Sinovac, a petición de Vacsera, proporcionará la formación necesaria a los empleados de la compañía egipcia, en Egipto o en Pekín, de cara al envasado y el control de calidad final. Hasta el momento, Egipto ha recibido alrededor de 1,5 millones de vacunas de la farmacéutica china #Sinopharm y de la británica-sueca #Oxford·AstraZeneca.
4 meneos
4 clics

Detienen la producción de vacunas anticovid de J&J en la fábrica de EE.UU

Emergent BioSolutions dijo en un documento este lunes que la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) había solicitado el 16 de abril detener la producción de la vacuna de una sola dosis de #Janssen en su planta de Baltimore mientras realizaba una inspección en el lugar. {0x1f3ed} "El 16 de abril de 2021, a pedido de la FDA, Emergent accedió a no iniciar la manufactura de ningún material nuevo en su instalación de Bayview y de poner en cuarentena el material producido en Bayview hasta que se complete la inspección", indicó el documento.
Relacionadas: menea.me/22oay · menea.me/22nmk · menea.me/22n6j
17 meneos
66 clics
CanSinoBIO utilizando la misma técnica que Johnson & Johnson no informa ningún caso de coágulo de sangre (ing)

CanSinoBIO utilizando la misma técnica que Johnson & Johnson no informa ningún caso de coágulo de sangre (ing)

#CanSino | Otra posible razón radica en el proceso de producción. Podría ser una falta de experiencia o el problema de los materiales, dijo el experto anónimo con sede en Beijing, refiriéndose a los informes de los medios en marzo que dijeron que los trabajadores de un subcontratista de fabricación estadounidense de AstraZeneca y Johnson & Johnson mezclaron ingredientes de las dos vacunas. El problema es que productores de primera clase como Merck o GSK no participan en la vacuna COVID-19. Traducción en #1
15 2 3 K 123
15 2 3 K 123
3 meneos
39 clics

La capacidad de producción de vacunas en el límite: las 14.000 millones que se pueden fabricar ya están compradas

Hasta ahora, las farmacéuticas han suministrado alrededor de 400 millones de dosis, lo que representa un 3% de las comprometidas. Según las cifras recopiladas por la consultora Airfinity, las previsiones de los fabricantes son alcanzar una producción de hasta 14.000 millones de dosis. Por su parte, los cálculos que hace la Universidad de Duke (Estados Unidos) son más “modestos”. Las previsiones elaboradas por este organismo a partir de las proyecciones para 2021 de los fabricantes cifran en 12.000 millones de dosis.
12 meneos
44 clics
Francia inicia la producción de vacunas contra el Covid-19 en su territorio

Francia inicia la producción de vacunas contra el Covid-19 en su territorio

{0x1f3ed} Delpharm “empezará con la producción de lotes de prueba inicialmente para asegurarse de que todo esté conforme a los estándares de calidad esperados y luego pasarán lo más pronto posible a la producción de lotes comerciales” por encargo de #Pfizer·BioNTech. En cuanto a la capacidad de producción, “en este punto las empresas no desean comunicar el volumen esperado”.
{0x1f3ed} Además, la empresa sueca Recipharm producirá vacunas para la empresa estadounidense #moderna, “previsto para mediados de abril”. | Rel: menea.me/21xiq · menea.me/22nlw
2 meneos
2 clics

Sinovac podrá producir hasta 2 mil millones de dosis anuales de vacuna anticovid

{0x1f3ed} “El 1 de abril de 2021, la compañía Beijing Kexing Zhongwei Biotechnology puso en marcha una línea para producir la solución principal de la vacuna de #Sinovac, lo que permitirá incrementar la producción hasta 2.000 millones de dosis anuales”, indica la declaración.
Para la fecha, más de 30 países dieron su visto bueno para el uso de la #CoronaVac en los casos de emergencia.
4 meneos
10 clics

Pfizer aumentará su producción a 2.500 millones de vacunas

Este aumento, de las 2.000 millones de dosis previstas inicialmente a 2.500 millones, es posible gracias a un mejorado proceso de fabricación, la puesta en marcha de la planta de #Pfizer·BioNTech en la ciudad alemana de Marburg, la autorización para extraer una sexta dosis del vial, así como de la ampliación de la red de fabricación y suministro, precisó el consorcio.
23 meneos
40 clics
El Kremlin admite que la demanda de la vacuna Sputnik V supera su capacidad de producción

El Kremlin admite que la demanda de la vacuna Sputnik V supera su capacidad de producción

El FIDR informó este lunes de que Rusia ya ha vacunado a 3,5 millones de personas con las dos dosis de #SputnikV, con lo que “es líder en Europa” por el número de personas que han recibido las dos inyecciones. El fondo soberano de Rusia ha firmado contratos con una decena de farmacéuticas de Brasil, China, Irán, Serbia o Corea del Sur para la producción en el exterior de unas 1.400 millones de dosis. El país eslavo cuenta con tres vacunas contra la covid-19: Sputnik V, #EpiVacCorona y #CoviVac.
17 6 0 K 97
17 6 0 K 97
4 meneos
4 clics

Sánchez elogia la labor de las farmacéuticas españolas que participan en la producción de vacunas antiCovid

El presidente del Gobierno se ha referido a Rovi, Reig Jofre e Insud Pharma. Sobre la primera, el presidente del Gobierno ha señalado que “la compañía ha instalado una línea de producción en su planta de San Sebastián de los Reyes para elaboración de millones de dosis de la vacuna de #moderna ”. En este sentido, el presidente ha continuado su intervención analizando los 12 proyectos que la ciencia española está desarrollando sobre nuevas vacunas contra la Covid, “tres de los cuales son coordinados por el CSIC”.
16 meneos
26 clics

China acelera producción de vacunas para exportar a países en desarrollo

China ha criticado a los países desarrollados por “hacer acopio de grandes cantidades de vacunas”” y ha rechazado que tenga “objetivos geopolíticos” en mente. China espera aumentar la producción de sus vacunas contra la COVID-19 a 2.000 millones de dosis este año y a 4.000 millones en 2022. La vacuna china de #Sinovac estaría entre un 78% y 91% de efectividad contra la enfermedad.
3 meneos
7 clics

CE contraria a liberalizar las patentes de vacunas para aumentar producción

"No estamos considerando eliminar las patentes porque tenemos la flexibilidad suficiente en la OMC y la Unión Europea está preparada para discutir los problemas de las vacunas con todos los miembros de la OMC", dijo hoy la portavoz de comercio del Ejecutivo comunitario, Miriam García. | Relacionada: Eurodiputada de IU pide suspender temporalmente patente de vacunas.
10 meneos
9 clics

IU pide suspender temporalmente patente de vacunas para asegurar producción

Izquierda Unida ha abogado este lunes por que la patente sobre las vacunas contra el coronavirus se suprima de forma temporal para asegurar que se producen suficientes dosis para vacunar a la población a tiempo y evitar que el virus mute a nuevas cepas. La eurodiputada y portavoz de IU, Sira Rego, ha hecho esta propuesta en una rueda de prensa telemática junto al portavoz adjunto de Unidas Podemos en el Congreso, Enrique Santiago.
4 meneos
12 clics

Austria está dispuesta a producir la vacuna rusa Sputnik V

Si la Unión Europea lo autoriza. El canciller de Austria, Sebastian Kurz, afirmó el domingo estar abierto a que la vacuna rusa #SputnikV contra el coronavirus covid-19 o las desarrolladas en China sean fabricadas en su país, si obtienen la autorización de la Unión Europea (UE). Merkel también entreabrió la puerta al fármaco de Pekín.
24 meneos
75 clics
La francesa Sanofi producirá vacunas de Pfizer para aumentar la oferta en Europa

La francesa Sanofi producirá vacunas de Pfizer para aumentar la oferta en Europa

#Pfizer·BioNTech El laboratorio galo fabricará "más de 100 millones de dosis" de su competidor tras constatar que su propio fármaco no estará listo hasta antes de finales de año. El acuerdo entre los dos gigantes farmacéuticos se cerró el mismo martes, según Hudson, quien no detalló los términos económicos del pacto.
19 5 1 K 31
19 5 1 K 31
3 meneos
5 clics

La Sputnik V comenzará a producirse en Brasil

La compañía farmacéutica brasileña Uniao Química planea comenzar a producir la vacuna #SputnikV de Rusia para COVID-19 en Brasil la próxima semana y producir hasta 8 millones de dosis al mes, dijo el viernes 09/01 su director de negocios internacionales, Rogerio Rosso.
La compañía farmacéutica privada brasilera Uniao Química, con una instalación de vacunas en Brasilia, prepara su solicitud de autorización de uso de emergencia al regulador gubernamental de salud Anvisa para la vacuna desarrollada en Moscú, Sputnik V.
12 meneos
19 clics
Desarrollan una potente vacuna frente al citomegalovirus tan dañino en el embarazo

Desarrollan una potente vacuna frente al citomegalovirus tan dañino en el embarazo

Este virus puede causar defectos congénitos y daños cerebrales en recién nacidos infectados en el útero e infecciones mortales en adultos inmunodeprimidos. Según un estudio realizado por investigadores de Weill Cornell Medicine, en Nueva York (Estados Unidos), tal y como se publica hoy en la prestigiosa revista científica ''Journal of Infectious Diseases'', aporta pruebas de que la nueva vacuna candidata de ARNm, fabricada por #Moderna, puede proteger a los adultos contra el CMV.
5 meneos
4 clics
La sanidad pública paga 209 euros por cada vacuna infantil contra la bronquiolitis

La sanidad pública paga 209 euros por cada vacuna infantil contra la bronquiolitis

Nirsevimab ofrece a los bebés directamente los anticuerpos para que su cuerpo esté preparado ante la infección, por lo que hablamos de una inmunización pasiva, en este caso, frente al virus respiratorio sincitial. No obstante, como se indica en la recomendación oficial, el uso de este anticuerpo a nivel poblacional persigue el mismo objetivo de prevención que el resto de vacunas que se administran en la edad pediátrica.
761 meneos
1522 clics
La vacuna aragonesa contra el alzhéimer supera la segunda fase de ensayos clínicos

La vacuna aragonesa contra el alzhéimer supera la segunda fase de ensayos clínicos

La vacuna contra el alzhéimer deseñada por un equipo aragonés de Araclon Biotech, filial de Grifols, ha logrado resultados positivos en la fase 2, según ha informado en un comunicado este miércoles. ABvac40 es una vacuna activa contra un péptido concreto y está pensada para el tratamiento de pacientes en la fase inicial de la enfermedad.
314 447 1 K 3377
314 447 1 K 3377
4 meneos
32 clics
Llega a España la primera vacuna contra el dengue

Llega a España la primera vacuna contra el dengue

Esta enfermedad es la segunda causa de fiebre más diagnosticada en los viajeros que regresan a Europa. La nueva vacuna ha sido aprobada por la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) para la prevención de la enfermedad del dengue causada por cualquier serotipo en personas a partir de los cuatro años. Está lanzada ya en Indonesia, Alemania, países nórdicos, Holanda, Irlanda, Bélgica, Austria, República Checa, Portugal y España.
1 meneos
88 clics

La CDC y la FDA ven un posible vínculo entre la vacuna bivalente de Pfizer y los accidentes cerebrovasculares (ENG)

CDC y la FDA anunciaron el viernes que su sistema de vigilancia señaló un posible vínculo entre la nueva vacuna bivalente Covid-19 de Pfizer-BioNTech y los accidentes cerebrovasculares en personas de 65 años o más, pero dijeron que seguían recomendando las vacunas.
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
2 meneos
7 clics

China administra la primera vacuna inhalada contra el Covid-19 del mundo

La ciudad china de Shanghái administra desde hoy la que parece ser la primera vacuna inhalada contra el Covid-19. El fármaco se está aplicado como dosis de refuerzo a los ciudadanos que lo soliciten.
2 meneos
6 clics

Reino Unido aprueba la primera vacuna contra la Covid-19 capaz de hacer frente a Ómicron

La Agencia Reguladora de Medicamentos y Productos Sanitarios del Reino Unido (MHRA, por sus siglas en inglés) ha aprobado este lunes la primera vacuna bivalente de la Covid-19, eficaz tanto frente a la variante original del SARS-CoV-2 como frente a Ómicron.
3 meneos
4 clics

Vacuna de Hipra | Demuestra su eficacia frente a las subvariantes de ómicron

La vacuna contra el covid-19 desarrollada por la farmacéutica española Hipra ha demostrado su eficacia frente a las subvariantes más extendidas de ómicron. La fórmula, que ya se encuentra en la tercera fase de los ensayos clínicos, está siendo testada como dosis de refuerzo.
3 meneos
12 clics

La inmunidad híbrida frente a la covid, cuestionada por las reinfecciones: "El 'pecado antigénico original' es un obstáculo"

Hace tiempo que los epidemiólogos explicaron que había que desterrar la idea de que en algún momento alcanzaríamos la inmunidad de grupo que nos llevaría a superar la pandemia de covid-19. Con el nuevo coronavirus se ha visto que "ya no tiene sentido".
3 meneos
4 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las vacunas anticovid evitaron casi 20 millones de muertes en 2021

Las vacunas contra el coronavirus evitaron 19,8 millones de muertes ante un potencial de 31,4 millones de posibles víctimas durante el primer año, tras su introducción en diciembre de 2021, según un estudio publicado este viernes. El estudio, publicado en la revista The Lancet Infectious Diseases, está basado en datos procedentes de 185 países y territorios recogidos desde el 8 de diciembre de 2020 al 8 de diciembre de 2021.
2 meneos
2 clics

El beneficio de acaparar vacunas contra la COVID: los países ricos salvaron casi el doble de vidas que el mundo pobre

Las vacunas contra la COVID evitaron 19,8 millones de muertes en todo el mundo durante su primer año de aplicación, según un estudio publicado por The Lancet. Sin embargo, los autores señalan la gran inequidad en el acceso a la vacunas entre países ricos y pobres: si se hubieran alcanzado los objetivos que propuso la OMS de inocular al menos al 40% de la población de cada país con dos o más dosis, podrían haberse evitado otros 600.000 fallecimientos.
2 meneos
2 clics

Detectan rastros del virus de la poliomielitis en las aguas residuales de Londres

Las autoridades sanitarias del Reino Unido han detectado diversas muestras del virus que provoca la poliomelitis, considerada erradicada en el país desde 2003, en las alcantirallas de Londres. Se encontraron varios virus de la poliomielitis estrechamente relacionados en muestras de aguas residuales tomadas entre febrero y mayo.

La Agencia de Seguridad Sanitaria Británica (UKHSA) ha detallado que la mayoría de la población ha recibido durante la infancia protección contra la enfermedad, que puede provocar lesiones en la médula espinal y parálisis en algunos músculos, aunque se estima que cerca del 14% de los londinenses no cuentan con las tres primeras dosis necesarias de la vacuna.
3 meneos
7 clics

Un test "sencillo y barato" mide cuánto dura la protección de las vacunas contra el covid

Se trata de una prueba basada en la tecnología de las PCR y que ha contado con la participación de investigadores españoles. El logro lo ha alcanzado un equipo internacional de científicos, participado por investigadores del Centro Nacional de Microbiología del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) español, del Hospital Mount Sinai de Nueva York y de la Escuela de Medicina de Duke en Singapur. Los resultados se han publicado en la revista Nature Biotechnology.
2 meneos
3 clics

Bruselas compra 110.000 vacunas contra la viruela del mono y las donará a los Estados miembros

La Comisión Europea ha concluido este martes un contrato con la empresa Bavarian Nordic para comprar con fondos comunitarios 109.090 dosis de su vacuna de tercera generación contra la viruela. Bruselas pondrá ahora las inyecciones a disposición de los Estados miembros para hacer frente al actual brote de viruela del mono, empezando por los más necesitados. A España, uno de los países más afectados de la UE, le corresponden alrededor del 10% de las dosis en función de su población (unas 10.000), que empezarán a llegar a finales de este mes.
2 meneos
6 clics

Una sola inyección, el prometedor tratamiento para el VIH

La investigación, que ha sido publicada en 'Nature', fue dirigido por el doctor Adi Barzel y el estudiante de doctorado Alessio Nehmad, ambos de la escuela de neurobiología, bioquímica y biofísica de la facultad de ciencias de la vida George S. Wise y el Centro Dotan para Terapias Avanzadas en colaboración con el Centro Médico Sourasky. El estudio se realizó en colaboración con investigadores adicionales de Israel y los EEUU.
3 meneos
6 clics

El experimento natural estadounidense con las vacunas

Una de las grandes limitaciones de los estudios con humanos es que la mayoría de las veces no se pueden probar de manera controlada las hipótesis científicas por esos evidentes motivos éticos que impiden que se ponga en peligro la vida de las personas. Sin embargo, a veces la explosiva mezcla de ignorancia y fanatismo supersticioso permite a los investigadores analizar aquello que queda más allá de los límites de la más mínima praxis médica.
4 meneos
7 clics

Vacuna de Moderna genera más anticuerpos contra COVID; la de Janssen, menos: estudio

En concreto, su estudio, publicado en la revista científica Cell, ha analizado en profundidad cómo cambian las células T, las células B y los niveles de anticuerpos en los seis meses siguientes a la vacunación. Este es el primer estudio de la historia que compara cómo tres tipos de vacunas diferentes desencadenan una respuesta inmunitaria contra el mismo patógeno.
38 meneos
194 clics
Día Mundial de la Esclerosis Múltiple: más cerca de la vacuna contra esta enfermedad

Día Mundial de la Esclerosis Múltiple: más cerca de la vacuna contra esta enfermedad

Hoy lunes se celebra el Dia Mundial de la Esclerosis Múltiple, una enfermedad que en España afecta a más de 55.000 personas. Se ha desarrollado una vacuna experimental por parte del laboratorio Sanofi contra un virus, que sería el causante de la esclerosis múltiple y de otras enfermedades como la mononucleosis y algunos tipos de cánceres. La revista Science Translational Medicine ha publicado el estudio recientemente.
27 11 0 K 109
27 11 0 K 109
2 meneos
2 clics

Novavax inicia el ensayo de fase 3 de su vacuna de refuerzo contra la COVID-19 adaptada a ómicron

Según ha informado la compañía a través de un comunicado, el ensayo también tratará de determinar las respuestas de los anticuerpos a una vacuna bivalente, que contiene tanto la original como la adaptada a ómicron, en personas que han recibido ya la dosis de refuerzo. El ensayo, aleatorizado y ciego, se realizará en aproximadamente 1.340 participantes en Australia. La duración del ensayo es de 10 meses y los resultados iniciales se esperan para el segundo semestre de 2022.
151 meneos
4855 clics
La cicatriz que marcó a los vacunados de viruela: ¿por qué dejó marca?

La cicatriz que marcó a los vacunados de viruela: ¿por qué dejó marca?

Básicamente, se debe a que la vacuna de la viruela se administraba con una aguja diferente a las que se usan mayoritariamente hoy en día. De hecho, no solo era diferente la aguja, también lo era el lugar en el que se depositaba su contenido. En vez de ser una inyección intramuscular, se inyectaba la vacuna debajo de la piel, imitando en cierto modo el proceso de variolización en el que se inspiró la vacuna de la viruela. Por eso, las personas vacunadas suelen tener esa cicatriz.
78 73 1 K 38
78 73 1 K 38
2 meneos
3 clics

Suiza destruirá más de 620 000 dosis de vacunas COVID caducadas

Alrededor de 620 000 dosis de la vacuna COVID-19 de #Moderna almacenadas en Suiza han caducado. De ellas, 200 000 se encuentran en frigoríficos cantonales y 420 500 están en manos del ejército. Si hubiera un excedente de dosis de vacunas, hasta 15 millones podrían transferirse al programa #COVAX, que trata de garantizar un acceso justo y equitativo a las vacunas contra la COVID-19 en todo el mundo y se encarga de distribuir las dosis a los países en desarrollo.
3 meneos
3 clics

Estudio clínico fase II: una vacuna contra el melanoma prolonga la supervivencia sin metástasis

Se llama #VACCIMEL y su desarrollo cuenta con apoyo del CONICET. Se observó que el 50 por ciento de los pacientes tratados con esa fórmula recayó a los 96 meses, mientras que el 50 por ciento de los pacientes tratados con interferón recayó a los 13. Lo interesante del estudio es que también pudimos determinar que el tratamiento con VACCIMEL es compatible con los llamados ‘inhibidores de los puntos de control inmunológico’, un tipo de inmunoterapia que en los últimos años ha probado mejorar enormemente las perspectivas de estos pacientes.
7 meneos
183 clics
Pfizer ofrece medicamentos y vacunas a precio de costo

Pfizer ofrece medicamentos y vacunas a precio de costo

El gigante farmacéutico estadounidense Pfizer anunció este miércoles que venderá sus medicamentos a precio de costo a los países más pobres, como parte de una iniciativa dada a conocer en el Foro Económico Mundial, en Davos. "Un Acuerdo para un Mundo Más Saludable" se centra en cinco áreas: enfermedades infecciosas, cáncer, inflamación, enfermedades raras y salud femenina, en los que Pfizer detenta 23 patentes, incluyendo su vacuna y tratamiento oral contra el covid-19.
9 meneos
118 clics
España comprará vacunas y antivirales para tratar la viruela del mono

España comprará vacunas y antivirales para tratar la viruela del mono

Según las explicaciones remitidas por Darias, España ha acordado la compra con la Agencia Europea del Medicamento después de que Alemania anunciara la adquisición de 40.000 vacunas –como reserva estratégica– y Reino Unido haya empezado a vacunar con las dosis que ya tenían a los contactos estrechos. Los sueros y fármacos llegarán en “unas semanas”, según la ministra, que ha concretado que las inyecciones elegidas son las fabricadas por la empresa danesa Bavarian Nordic, comercializadas en Europa bajo la marca #Inmavanex.
« anterior1234539

menéame