Comunidad sobre las vacunas

encontrados: 64, tiempo total: 0.081 segundos rss2
11 meneos
148 clics
La tercera dosis multiplica por diez los anticuerpos frente a ómicron en mayores de 65 años

La tercera dosis multiplica por diez los anticuerpos frente a ómicron en mayores de 65 años

Es una de las conclusiones del nuevo estudio de seroprevalencia del Instituto de Salud Carlos III, ENECovid Senior, dirigido a medir cómo se comporta la inmunidad humoral que proporcionan las vacunas con el paso del tiempo.
2 meneos
4 clics

El G20 busca vacunar al 70% de la población en 2022 para afianzar la recuperación

Los ministros de Sanidad y Economía del G20 se comprometieron hoy a vacunar al 70 % de la población mundial para mediados de 2022 como forma de tratar de controlar la pandemia de coronavirus e impulsar una recuperación económica duradera. Así lo afirmaron en un comunicado final, en el que destacaron la importancia de "avanzar hacia los objetivos globales de vacunar al menos al 40 % de la población en todos los países para fines de 2021 y al 70 % para mediados de 2022" e "impulsar el suministro de vacunas y productos e insumos médicos esenciales en los países en desarrollo, así como eliminar el suministro y limitaciones de financiación".
9 meneos
154 clics
La tercera dosis de la vacuna contra la COVID-19 en la Unión Europea: quién lo ha aprobado y cómo se administra en cada país

La tercera dosis de la vacuna contra la COVID-19 en la Unión Europea: quién lo ha aprobado y cómo se administra en cada país

En España actualmente se ha autorizado que 11 grupos de población especialmente vulnerables se vacunen con una dosis adicional de la vacuna contra el coronavirus: una segunda para quienes hayan sido vacunados con Janssen y una tercera para el resto. Todos los demás países de la Unión Europea también han aprobado esta dosis de refuerzo, aunque no para los mismos grupos de personas: siete de ellos (Luxemburgo, Chequia, Eslovaquia, Eslovenia, Hungría, Croacia y Rumanía) permiten vacunarse con una dosis extra a toda su población.
7 meneos
31 clics

España alcanza el 70% de su población vacunada

33,2 millones de personas completan la pauta en ocho meses en un logro sin precedentes de la sanidad pública. Ningún otro país de similar peso demográfico en el mundo ha conseguido inmunizar más rápido. España ha alcanzado el principal objetivo que gobiernos de todo el mundo se habían fijado para hacer frente a la pandemia, vacunar con la pauta completa frente al coronavirus al 70% de la población. Lo ha hecho previsiblemente este martes, aunque el informe diario de la campaña del Ministerio de Sanidad no lo reflejará hasta este miércoles ya que recoge la información de la jornada anterior.
5 2 0 K 64
5 2 0 K 64
12 meneos
28 clics
Chile comienza la vacunación de terceras dosis a su población mayor de 55 años

Chile comienza la vacunación de terceras dosis a su población mayor de 55 años

En los próximos 10 días podrán acceder a una tercera inyección todos los mayores de 55 años que fueron inmunizados con la vacuna Coronavac, del laboratorio chino Sinovac -fórmula que ha recibido el 72% de la población-, además de las personas inmunocomprometidas.
11 1 1 K 48
11 1 1 K 48
13 meneos
79 clics
La Unión Europea logra su objetivo de vacunar al 70% de su población adulta en julio

La Unión Europea logra su objetivo de vacunar al 70% de su población adulta en julio

Más de dos tercios de la población adulta del bloque ha recibido al menos una vacuna de COVID-19, mientras que el 57% está completamente vacunado. Von der Leyen, sin embargo, advirtió sobre los peligros de la variante delta, que es altamente contagiosa, e instó a todos los que aún no han sido vacunados a que vayan a los centros de #vacunación.
39 meneos
47 clics
La EMA autoriza el uso de la vacuna de Moderna a partir de los 12 años

La EMA autoriza el uso de la vacuna de Moderna a partir de los 12 años

El comité de medicamentos humanos (CHMP) de la EMA ha recomendado otorgar una extensión de la indicación para la vacuna COVID -19 Spikevax, anteriormente conocida como Moderna, para incluir el uso en niños de 12 a 17 años. La vacuna ya está autorizada para su uso en personas mayores de 18 años.
El uso de la vacuna Spikevax en niños de 12 a 17 años será el mismo que en personas mayores de 18 años: se administrará en dos inyecciones en los músculos de la parte superior del brazo, con cuatro semanas de diferencia.
31 8 0 K 88
31 8 0 K 88
4 meneos
15 clics

Vacunación a mayores de 60

¿Cuántos ingresos hospitalarios de personas mayores de 60 años, vacunados con la primera dosis de la vacuna AstraZeneca, tiene que haber para que nuestra consejera de Salud decida adelantar la segunda dosis a las 10 semanas, tal y como han recomendado las agencias europea y estatal? Todas las comunidades lo han hecho ya, y en Euskadi por lo visto somos diferentes y caminamos en dirección contraria
74 meneos
98 clics
La mitad de la población ya ha recibido una dosis de la vacuna y 15 millones de españoles están inmunizados

La mitad de la población ya ha recibido una dosis de la vacuna y 15 millones de españoles están inmunizados

Más de la mitad de la población española ya tiene al menos una dosis de la vacuna. Después de las más 680.000 inyecciones administradas en las últimas 24 horas, más de 23,7 millones de personas tienen al menos la primera dosis de alguna de las vacunas disponibles contra la COVID-19. Se trata de un nuevo hito en la campaña de #vacunación que se ha acelerado notablemente en los últimos meses gracias a la llegada de las dosis adquiridas.
51 23 1 K 97
51 23 1 K 97
3 meneos
5 clics

Extremadura apuesta por vacunar a los menores a partir de 12 años antes de que comience el próximo curso

La comunidad autónoma de Extremadura ha manifestado que su intención es que los menores a partir de 12 años estén vacunados antes de comenzar el próximo curso escolar y que esta será una "medida más" para tener "mayores niveles de protección".
2 meneos
12 clics

Las Labores, pionero en vacunar al grupo de 30-39 años  

El municipio ciudarrealeño es el primero de Castilla- La Mancha en vacunar a menores de 40 años. El avance en la campaña de #vacunación hace adelantar la vuelta a la normalidad pero con las recomendaciones sanitarias.
13 meneos
16 clics

Francia comienza a vacunar contra la COVID-19 a los menores de 18 años

Las autoridades de Francia han anunciado este martes que han comenzado a vacunar contra el coronavirus a los menores de 18 años, que deberán contar con la autorización de sus progenitores para poder ser sometidos a la inyección. La vacunación únicamente se realizará en centros sanitarios y se enfrentarán al reto de aumentar la cobertura de vacunación para limitar al máximo la circulación del virus, tal y como ha indicado el Gobierno.
3 meneos
3 clics

Ceuta, la primera autonomía que vacuna a personas menores de 40 años

Ceuta está comenzado este miércoles a vacunar frente a la covid-19 a personas nacidas en 1982, es decir, con 39 años, con lo que se convierte en el primer territorio español que vacuna a menores de 40 años, según ha informado el Gobierno ceutí. La Administración autonómica tuvo que solicitar un permiso al Ministerio de Sanidad para iniciar la vacunación en este grupo de personas, al no haber comenzado a nivel nacional.
2 meneos
4 clics

Andalucía espera empezar a vacunar a los menores de 12 a 15 años a partir de agosto

El director del plan de vacunación de la Covid-19 de la Consejería de Salud y Familias, David Moreno, ha señalado que Andalucía tendrá «a la mayoría de los adultos vacunados a primeros de agosto», por lo que en este mes espera empezar a vacunar a los menores de entre 12 y 15 años y «que vayan al instituto a mediados de septiembre vacunados, incluso con sus dos dosis».
2 meneos
3 clics

Sanidad y las CCAA estudian si ampliar el uso de la vacuna de Janssen a 40 a 49 años

La Comisión de Salud Pública tiene también en el orden del día de su reunión de esta tarde abordar las recomendaciones que se aplicarán a partir de ahora en eventos multitudinarios
18 meneos
25 clics

El regulador europeo de medicamentos autoriza la aplicación de la vacuna de Pfizer y BioNTech en jóvenes de 12 a 15 años

Europa por medio de su regulador europeo de medicamentos aprueba la aplicación de la vacuna de #Pfizer·BioNTech en jóvenes de 12 a 15 años.
16 2 1 K 131
16 2 1 K 131
7 meneos
10 clics

La Comunidad de Madrid desoye a Sanidad y priorizará la segunda dosis con AstraZeneca para los menores de 60 años vacunados

El Ministerio de Sanidad pidió este jueves a las comunidades autónomas que vayan todas a una y respeten los acuerdos del Consejo Interterritorial y de la Comisión de Salud Pública que decidieron que se administrara la segunda dosis con Pfizer a los vacunados menores de 60 años que recibieron una primera dosis de AstraZeneca. La Comunidad de Madrid ha decidido, no obstante, ignorar esta llamada al orden y seguirá dando prioridad a la vacuna de Oxford como segunda dosis para esos trabajadores esenciales que ya recibieron una primera dosis.
8 meneos
17 clics

Escudero cree que en pocas semanas no habrá población diana para vacuna de AstraZeneca si no se amplía la edad

En pocas semanas se quedarán sin población diana para este tipo de vacunas. De momento, a partir del lunes comenzarán a poner las segundas dosis con #Oxford·AstraZeneca a los grupos pendientes, que son la mayoría Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, profesores, bomberos, policías locales, etcétera.
15 meneos
43 clics
Sanidad estudia con las comunidades si administra la vacuna de Janssen a los menores de 50 años

Sanidad estudia con las comunidades si administra la vacuna de Janssen a los menores de 50 años

El Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas deciden este miércoles en el Consejo Interterritorial sobre la ampliación a la franja de edad de menores de 50 años la administración de la vacuna de #Janssen además de la emisión y la certificación del Certificado Verde Digital, el pasaporte sanitario que facilitará la movilidad por Europa a partir del 1 de julio. Por el momento, España solo cuenta con unas 600.000 dosis de este suero, pero las previsiones son que recibamos hasta cinco millones a lo largo del mes de junio.
13 2 0 K 114
13 2 0 K 114
2 meneos
3 clics

La industria farmacéutica augura 11.000 millones de dosis de vacunas frente al covid-19 a final de 2021

Suficientes, aseguran, para vacunar a la población adulta mundial. Por el momento se han producido 2.200 millones.
Así lo han asegurado las principales patronales internacionales de la industria farmacéutica innovadora –IFPMA, EFPIA y PhRMA– en una nota de prensa conjunta difundida este miércoles y en la que destacan que para conseguir la mayor producción, compañías desarrolladoras y empresas capaces de participar en la producción de las vacunas han firmado cerca de 300 acuerdos de licencia en todo el mundo.
209 meneos
2187 clics
Las personas de entre 50 y 59 años y grupos vulnerables recibirán la vacuna unidosis de Janssen

Las personas de entre 50 y 59 años y grupos vulnerables recibirán la vacuna unidosis de Janssen

Los menores de 60 años empezaran a recibir la vacuna unidosis de #Janssen. Primero, serán los ciudadanos entre 50 y 59 años, así como grupos de colectivos vulnerables al margen de sus edad.
101 108 1 K 84
101 108 1 K 84
6 meneos
17 clics
Estados Unidos autoriza la vacuna de Pfizer para la franja de 12 a 15 años

Estados Unidos autoriza la vacuna de Pfizer para la franja de 12 a 15 años

La Administración de Fármacos y Alimentos (FDA, en inglés) de Estados Unidos ha concedido autorización para uso de emergencia a la vacuna contra la covid-19 de #Pfizer·BioNTech para adolescentes mayores de 12 años. De esta forma los reguladores actualizaron el permiso que dio a la farmacéutica estadounidense Pfizer en diciembre pasado, cuando solo la autorizó para mayores de 16 años.
2 meneos
4 clics

‘Vacunas’ de Peter C. Gøtzsche: el invento que tantas vidas salva necesita una mayor transparencia

En Vacunas, Gøtzsche analiza la historia y literatura científica de varias de ellas y asegura que se sitúa en una posición intermedia entre los antivacunas y los fanáticos de estos productos, pues considera ambas posturas perjudiciales. El propio autor resume bien su libro en una frase: “He llegado a la conclusión de que todo el mundo debería vacunarse contra el sarampión y, en cambio, nadie tiene por qué vacunarse contra la gripe. El caso de la vacuna contra el virus del papiloma humano [VPH] es mucho más complejo”.
269 meneos
758 clics
Alemania ofrecerá la vacuna de Johnson & Johnson a todos los adultos sin límite de edad

Alemania ofrecerá la vacuna de Johnson & Johnson a todos los adultos sin límite de edad

Alemania amplía el acceso a la vacuna de #Janssen contra la COVID-19 a todos los grupos de edad. El Gobierno alemán, que había limitado esta inyección únicamente a personas mayores de 60 años, ha anunciado hoy que levantará esta limitación para que así los jóvenes puedan optar también a la monodosis bajo previa prescripción médica.
122 147 0 K 174
122 147 0 K 174
43 meneos
138 clics
Sanidad se salta su estrategia y ordena a Defensa inyectar Pfizer en menores de 60

Sanidad se salta su estrategia y ordena a Defensa inyectar Pfizer en menores de 60

El Ministerio de Defensa, siguiendo las recomendaciones del Ministerio de Sanidad, ha vacunado con Pfizer a efectivos menores de 60 que no eran sanitarios, ni iban a ser desplegados .
29 14 2 K 67
29 14 2 K 67
« anterior123

menéame