Comunidad sobre las vacunas

encontrados: 18, tiempo total: 0.018 segundos rss2
4 meneos
7 clics

Cerca del 91% de los españoles cuenta con la pauta completa

El 90,9 por ciento de la población (38.360.610 personas) ya ha recibido la pauta completa de vacunación contra la Covid-19 y el 92,8 por ciento una dosis (39.139.680 personas), según el informe publicado este miércoles por el Ministerio de Sanidad, en el que se señala que en España se han administrado 91.211.425 dosis de las vacunas contra el Covid-19 de #Pfizer, #Moderna, #AstraZeneca y #Janssen, el 94 por ciento de las distribuidas entre las comunidades autónomas, que asciende a 97.052.792 unidades.
2 meneos
5 clics

Un estudio del Marañón aclara que se necesitan 14 días desde la segunda dosis para la máxima protección

Los investigadores Rafael Correa Rocha y Marjorie Pion, del Laboratorio de Inmuno-regulación, han coordinado este estudio para evaluar cuántos días tarda en generarse esta memoria inmunológica protectora tras completar la pauta de vacunación de dos dosis en el caso de #Pfizer·Biontech y #Moderna. "Habiendo recibido la segunda dosis existe una ventana de 1-2 semanas donde el nivel de protección todavía no ha alcanzado su máximo". Ha recordado que la administración de una tercera dosis aumenta, en cualquier caso, el nivel de memoria inmunológica.
6 meneos
9 clics

España supera el 90% de población mayor de 12 años vacunada con pauta completa

La población mayor de 12 años que ya cuenta con la pauta completa de vacunación en España ha alcanzado el 90,3 por ciento, según los primeros datos oficiales de 2022 difundidos este lunes por el Ministerio de Sanidad. Según Sanidad, un total de 38.016.979 de personas mayores de 12 años tienen la pauta completa. La inoculación con pauta completa en las personas de mayor edad es la que llega a mayor número de ciudadanos, al alcanzar el 100% de los mayores de 70 años, y al 99,7% en el tramo que va de los 60 a los 69 años.
9 meneos
59 clics
Más del 86% de la población diana tiene la pauta completa de la vacuna

Más del 86% de la población diana tiene la pauta completa de la vacuna

Más del 90% de los mayores de 12 años han recibido, al menos, una dosis en Andalucía. Según indica el parte de la Junta de Andalucía, con estas cifras la región tiene al 75,8% de la población con la pauta de #vacunación completa, y al 86,1% de los mayores de 12 años, mientras que el 79,5% de la población y el 90,3% de los mayores de 12 años ha recibido la primera dosis.
11 meneos
315 clics

La vacuna del coronavirus en Cataluña, en datos [CAT]  

¿Cómo evoluciona la campaña de vacunación contra la Covidien-19 en Cataluña? ¿Qué municipios y qué comarcas tienen un mayor porcentaje de inmunización respecto el coronavirus? ¿Y cómo avanza por franjas de edad? ¿La situación de nuestro país es comparable al resto de territorios de España y de los países de todo el mundo? A continuación, los mapas y gráficos imprescindibles para analizar la evolución de la campaña de vacunación para mitigar la pandemia de Covid: vacunados totales, porcentaje de vacunados, dosis administradas semanalmente y la evolución del rechazo de la vacuna, entre otros indicadores clave. Además, tras varios incumplimientos y polémicas en relación al suministro por parte de las farmacéuticas, se detalla en la franja superior el total de vacunas aportados por Pfizer / BioNTech, Moderna / Lonza, Oxford / AstraZeneca y Janssen.
2 meneos
4 clics

Reino Unido acortará el intervalo entre las dos dosis

El intervalo entre las dos dosis de la vacuna contra el covid-19 puede disminuir en el Reino Unido de ocho a cuatro semanas para acelerar la administración de la pauta completa de vacunación, en respuesta a la rápida propagación de la variante delta. El Gobierno británico ha pedido al denominado Comité Conjunto sobre Vacunación e Inmunización (JCVI, en inglés) un asesoramiento urgente a fin de reducir el intervalo entre las dos dosis, de cara al levantamiento de todas las restricciones en Inglaterra a partir del próximo 19 de julio.
14 meneos
85 clics
La Graciosa, el primer territorio español con toda su población mayor de 16 años con la pauta de vacunación completa

La Graciosa, el primer territorio español con toda su población mayor de 16 años con la pauta de vacunación completa

La siguiente isla en superar este hito será El Hierro, el próximo 22 de julio, tal y como se tiene previsto. La Graciosa, la isla menos poblada de Canarias, con 750 habitantes, ha llegado a la meta: ya tiene a toda su población mayor de 16 años vacunada contra la COVID-19 con la pauta completa, convirtiéndose además en el primer territorio español en conseguir este hito. #Vacunación
13 1 0 K 56
13 1 0 K 56
378 meneos
1033 clics
España alcanza hoy los 10 millones de vacunados con la pauta completa frente al coronavirus

España alcanza hoy los 10 millones de vacunados con la pauta completa frente al coronavirus

#Vacunación | España alcanza así el objetivo del plan de #vacunación marcado para esta semana por el Gobierno de Pedro Sánchez: tener a 10 millones de personas inmunizadas en la primera semana de junio.
182 196 2 K 75
182 196 2 K 75
288 meneos
671 clics
España supera los nueve millones de personas vacunadas con pauta completa

España supera los nueve millones de personas vacunadas con pauta completa

El ritmo de #vacunación en España se acelera y en este fin de semana se han puesto 693.948 dosis, lo que permite que en nuestro país se supere la cifra de 9 millones de vacunados con la pauta completa y más de 18 millones de personas con al menos una dosis. Hasta el momento y según el último informe de Sanidad se han administrado 26.133.689 vacunas contra la COVID-19, de las cuales han servido para que 18.032.417 personas tengan una dosis de estas vacunas, y 9.221.285 personas hayan recibido ya la pauta completa
144 144 0 K 192
144 144 0 K 192
34 meneos
146 clics
El 100% de los mayores de 80 años ha recibido la primera dosis de la vacuna y el 75% la segunda

El 100% de los mayores de 80 años ha recibido la primera dosis de la vacuna y el 75% la segunda

El 100% de los mayores de 80 años ha recibido la primera dosis de la vacuna frente al Covid-19
25 9 2 K 76
25 9 2 K 76
4 meneos
16 clics

Se acelera la vacunación: llegan más de dos millones de dosis a España

Es la primera vez que se recibe esta cantidad "en un sólo día", según ha destacado la ministra Darias. Este semana se prevé completar la pauta completa en las personas mayores de 80 años. Son un total de 1,7 millones del antígeno de #Pfizer·BioNTech -cantidad que llegará cada lunes del mes de mayo-, 188.000 de #Moderna y 103.000 de #Oxford·AstraZeneca. España ha recepcionado 15 millones de viales, por lo que los 2 millones llegados este lunes suponen el 13% de las dosis recibidas desde que se puso en marcha el plan de #vacunación.
3 1 1 K 48
3 1 1 K 48
13 meneos
43 clics

Un estudio de la vacunación en Galicia revela una efectividad para no contagiarse del 67%

Martinón destaca que en mayores de 65 años la efectividad es del 89,5% con dos dosis, frente al 41,1% con una sola, por eso avala completar la pauta. Para este primer análisis se han considerado 936.425 resultados de pruebas diagnósticas, después de administrarse 349.848 dosis de vacuna --11.194 de #Moderna, 73.666 de #Oxford·Astrazeneca y 264.988 de #Pfizer·BioNTech--. Además, al menos 250.226 habían recibido la primera dosis y 99.622 personas, la pauta completa de #vacunación.
4 meneos
13 clics

La vacunación de la primera dosis no cubre ni a un cuarto de la población

Solo un 23% ha recibido el primer pinchazo y un 8,5% ha completado la pauta. Por eso, ahora el ministerio de Sanidad se plantea priorizarlas primeras dosis y aplazar las segundas para llegar a un mayor porcentaje. Para el grupo de 60 a 69 años se está empleando ahora, tras la última decisión del Ministerio de Sanidad, la vacuna de AstraZeneca. El 37,2% tiene puesta la primera dosis.
2 meneos
17 clics

Andalucía administra 1.221.122 dosis y 442.661 personas tienen la vacuna contra el covid-19 completa

La Junta de Andalucía ha administrado hasta el 21 de marzo un total de 1.221.122 dosis y, en concreto, 442.661 personas han recibido ya la vacuna completa, mientras que 335.800 solo cuentan con la 1ª. Por provincias:
• Sevilla, un total de 269.360 dosis y 98.862 con la pauta completa;
• Málaga, a 214.284 y las personas con ambas ya inoculadas son 77.724;
• Cádiz son 164.048 las vacunas ya administradas y las personas con las dos dosis suman 59.067;
• Granada, 144.705 las administradas y 54.336 las personas con las dos;
• Córdoba, 145.497 las dosis y 53.734 las personas con la pauta completa;
• Jaén asciende a 106.840, con 38.613 personas con ambas;
• Almería, a 99.188 y 34.267 han completado las 2 dosis;
• Huelva, un total de 77.200 y 26.057 personas con las dos dosis;
5 meneos
8 clics

¿Nos tendremos que acostumbrar a mezclar vacunas? Es "razonable" y "habitual" en sanidad animal

Usar diferentes vacunas en una misma persona para prevenir una enfermedad, es una práctica frecuente en la medicina y ya la empleamos en nuestro país frente a determinadas enfermedades. La científica, explica que mezclar diferentes sueros cobra particularmente sentido con vacunas de vector viral (como AstraZeneca o Janssen) y explica el porqué: "Normalmente la segunda dosis no es el mismo vector viral porque la pauta heteróloga funciona mejor que la homóloga.
2 meneos
2 clics

Valencia | Sanidad completa la vacunación de la población de mayores de 75 años

La Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública ya ha completado al 100 % la administración de la vacuna covid-19 en el grupo de población de mayores de 75 años y las personas de entre 60 y 65 años que no pudieron acudir a los grandes espacios de #vacunación recibirán una nueva citación.
Sanidad recomienda que si una persona de la Comunitat tiene más de 75 años y todavía no ha sido vacunado puede contactar con su centro de salud y solicitar que le administren la vacuna, informa la Generalitat.
3 meneos
35 clics

La Comisión de Salud Pública estudia cuestiones pendientes de AstraZeneca

Entre estas cuestiones figura si se amplía al grupo de población de entre 65 y 69 años, y qué decisión se toma respecto de las segundas dosis, que deberían comenzarse a administrar en un par de semanas, ya que esta farmacéutica recomienza la pauta completa 10 semanas después del primer pinchazo. La ministra de Sanidad, Carolina Darias, no ha descartado en conferencia de prensa después de la reunión del Consejo Interterritorial que a las personas de 18 a 59 años que han sido vacunadas con la primera dosis de #Oxford·AstraZeneca se suficiente.
8 meneos
16 clics

Gibraltar completa la vacunación de toda su población adulta

El ministro de Sanidad de Reino Unido, Matt Hancock, ha anunciado este jueves que Gibraltar ya ha vacunado contra la COVID-19 a toda su población adulta, un hito que ha considerado único en el mundo y que también ha celebrado el ministro principal gibraltareño, Fabian Picardo. «Ayer, Gibraltar se convirtió en la primera nación del mundo en completar el programa de vacunación para toda la población adulta», ha dicho Hancock en la Cámara de los Comunes

menéame