Comunidad sobre las vacunas

encontrados: 6, tiempo total: 0.108 segundos rss2
3 meneos
12 clics

La inmunidad híbrida frente a la covid, cuestionada por las reinfecciones: "El 'pecado antigénico original' es un obstáculo"

Hace tiempo que los epidemiólogos explicaron que había que desterrar la idea de que en algún momento alcanzaríamos la inmunidad de grupo que nos llevaría a superar la pandemia de covid-19. Con el nuevo coronavirus se ha visto que "ya no tiene sentido".
8 meneos
81 clics
El MIT desarrolla una píldora ARN que funciona como una vacuna contra la COVID

El MIT desarrolla una píldora ARN que funciona como una vacuna contra la COVID

Esta píldora tiene el tamaño de un arándano y puede contener 50 microgramos de ARN, cantidad suficiente para una vacuna contra la COVID-19, según los resultados de esta investigación que publica la revista "Matter".
Y lo más importante de todo. Estos científicos ya han probado su eficacia y seguridad tras administrarla a animales de laboratorio, incluidos varios cerdos.

Además, esta nueva cápsula con ARN no sólo valdría como una nueva forma de administrar vacunas (por ejemplo, para la COVID-19), sino que también serviría para poder...
15 meneos
144 clics
BCG: 100 años de la vacuna más antigua aún en uso (y por qué es un "dolor de cabeza" para la ciencia)

BCG: 100 años de la vacuna más antigua aún en uso (y por qué es un "dolor de cabeza" para la ciencia)

Un siglo después, esa vacuna, llamada BCG (o Bacilo de Calmette-Guérin) es aún la única que existe contra la tuberculosis, una enfermedad que cada año mata en el mundo a más de 1,4 millones de personas. Se estima que más de 100 millones de niños reciben la BCG cada año, y hasta la fecha más de 4 mil millones de dosis fueron administradas. Pero la BCG es también "el mayor dolor de cabeza de la salud pública" según un experto, debido a las grandes variaciones en su eficacia que la ciencia no logra explicar cabalmente.
13 2 0 K 44
13 2 0 K 44
3 meneos
5 clics

Expertos médicos están investigando cómo las vacunas del COVID-19 podrían afectar a los ciclos menstruales

Doctores, inmunólogos y expertos en salud reproductiva aseguran que los ciclos menstruales pueden fluctura por varias razones, y esto incluye recibir vacunas. Como sea, no hay impacto en la fertilidad, según la Sociedad de Fertilidad Británica y la Asociación de Científicos Clínicos y Reproductivos.
2 meneos
66 clics

Qué puedes hacer y qué no tras recibir la vacuna, según la ciencia

Cada país puede tener recomendaciones diferentes basadas en sus propias medidas para contener el virus. Las diferentes recomendaciones publicadas hasta la fecha sugieren que las personas vacunadas deben seguir evitando aglomeraciones, ya sean medianas o grandes, y también visitar espacios cerrados donde haya muchas personas. Si las situaciones anteriores son inevitables, se recomienda el uso de mascarilla y mantener la distancia física de ser posible. Los CDC recomiendan que en los lugares de trabajo también se mantengan las medidas.
4 meneos
8 clics

Los datos de AstraZeneca son insuficientes para aprobación en Suiza

Swissmedic, la Agencia Suiza de Productos Terapéuticos no ha dado su luz verde a la vacuna COVID-19 de #Oxford·AstraZeneca porque no ha recibido datos suficientemente sólidos, indicó el director de ese organismo, Raimund Bruhin, en una entrevista publicada este jueves por los periódicos del grupo CH-Media. Swissmedic mantiene un contacto regular con AstraZeneca, lo que es normal en un procedimiento de "autorización continua".

menéame