Comunidad sobre las vacunas

encontrados: 23, tiempo total: 0.016 segundos rss2
16 meneos
386 clics

Mapa del estado de la expedición del Certificado COVID Digital de la UE en Comunidades Autónomas  

Haga clic sobre cada Comunidad en el mapa, para acceder a su servicio de solicitud. Le recordamos que la obligatoriedad de emisión de Certificado Covid Digital de la UE comienza el 1 de julio de 2021. Información proporcionada por las CCAA y Ciudades Autónomas.
12 4 0 K 77
12 4 0 K 77
10 meneos
54 clics
La UE lanza una segunda causa judicial contra AstraZeneca para reclamar una indemnización por los retrasos en las vacunas

La UE lanza una segunda causa judicial contra AstraZeneca para reclamar una indemnización por los retrasos en las vacunas

Nueva causa judicial contra #Oxford·AstraZeneca por el retraso en la entrega de vacunas. Si en abril la Comisión Europea acudió a los tribunales para exigir el cumplimiento de las entregas acordadas, ahora ha acudido para pedir una compensación por los incumplimientos. AstraZeneca ha comprometido sólo una tercera parte de las vacunas esperadas para el primer semestre de 2021 –100 millones de dosis en lugar de 300–. Relacionada: www.meneame.net/story/union-europea-no-renovara-contrato-astrazeneca-c
13 meneos
32 clics
España presenta un plan a la UE para agilizar la distribución de vacunas a todo el mundo

España presenta un plan a la UE para agilizar la distribución de vacunas a todo el mundo

España pide ir más allá de lo que propone Joe Biden. En una propuesta que ha presentado a la Unión Europea, el gobierno español considera que la suspensión de las patentes marca el camino, pero no que no es suficiente para garantizar el acceso a las vacunas a los países en desarrollo. Para conseguirlo, hay que reforzar la transferencia de conocimientos y tecnología, aumentar la producción global de vacunas y acelerar su distribución. Relacionada: www.meneame.net/story/merkel-opone-plan-biden-liberar-patentes-vacunas
8 meneos
24 clics
La UE mueve ficha y se abre a debatir la liberalización de la patente de las vacunas del coronavirus

La UE mueve ficha y se abre a debatir la liberalización de la patente de las vacunas del coronavirus

#OpenVax | Recoge el guante lanzado por la Administración de Joe Biden, que ha provocado un terremoto en la industria farmacéutica. Los Veintisiete se habían resistido hasta ahora a dicha medida.
8 meneos
56 clics
Fabricante de vacunas francés paraliza negociaciones con la UE [ENG]

Fabricante de vacunas francés paraliza negociaciones con la UE [ENG]

El fabricante de vacunas francés #Valneva ha anunciado que va a dejar de darle prioridad a las negociaciones con la Comisión Europea después de más de seis meses sin resultado alguno. Se centrará en negociar con paises miembros individualmente, así como con paises de fuera de la UE.
5 meneos
34 clics

La UE desmiente a Pedro Sánchez y dice que no sabe cuántas vacunas habrá en el tercer trimestre

La Unión Europea sí ha dado una cifra de vacunas que llegarán al continente en el segundo trimestre: 360 millones de dosis. A España le corresponderían alrededor de 36 millones de vacunas de esta remesa. Esto implica que, para que se cumpla la promesa de Sánchez, deberán llegar 51 millones de dosis solo en el tercer trimestre, aunque el presidente señaló en rueda de prensa que para este trimestre llegarían 48 millones de dosis.
8 meneos
308 clics
Fabricación de vacunas contra la Covid-19 en la UE: así se distribuye el peso entre los países

Fabricación de vacunas contra la Covid-19 en la UE: así se distribuye el peso entre los países

Europa ha conseguido erigirse como uno de los principales focos globales en lo que a la fabricación de vacunas frente a la Covid-19 se refiere. Los datos conocidos en los últimos días nos muestran la confianza depositada en el tejido de vanguardia de la industria farmacéutica en el viejo continente con 61 actividades industriales de las distintas vacunas centralizadas a través de 56 plantas ubicadas en países pertenecientes a la Unión Europea, Reino Unido y Suiza. {0x1f3ed}
3 meneos
43 clics

Vacunas Covid: la UE apuesta por licencias voluntarias sin liberar patentes

La Comisión Europea considera que liberar las patentes de las vacunas contra el coronavirus Covid-19 no resuelve los problemas de suministro, al tiempo que apuesta por licencias voluntarias, según ha explicado a Redacción Médica. Un posicionamiento que guarda consonancia con el de Farmaindustria, patronal de la industria innovadora española.
Sobre la concesión voluntaria de licencias, cree que "es el camino correcto" para solucionar el problema de la insuficiente producción mundial de vacunas Covid-19.
1 meneos
3 clics

Bruselas promete dosis para que la UE esté inmunizada el 14 de julio

Bruselas confía en que la población de todos los países de la Unión Europea esté inmunizada a mediados de julio. Según ha detallado este domingo el comisario europeo del Mercado Interior, Thierry Breton, responsable de las compras colectivas de la vacuna.
1 0 0 K 18
1 0 0 K 18
27 meneos
96 clics

Reino Unido avisa a la UE de que su reputación corre peligro si bloquea las exportaciones de vacunas

El ministro de Defensa de Reino Unido, Ben Wallace, ha avisado este domingo a la Unión Europea de que la reputación del bloque se expone a un grave deterioro si decide, como avisó la presidenta dela Comisión Europea, Ursula von der Leyen, cancelar las exportaciones de vacunas si el Gobierno británico sigue impidiendo que lleguen a la UE inyecciones de AstraZeneca producidas en fábricas de la isla.
443 meneos
878 clics
La UE avala la vacuna de AstraZeneca y descarta que tenga relación con los casos de trombos

La UE avala la vacuna de AstraZeneca y descarta que tenga relación con los casos de trombos

Visto bueno de la Agencia Europea de Medicamentos a la vacuna de #Oxford·AstraZeneca. "Es segura y eficaz", ha dicho la directora de la Agencia de Medicamentos, Emer Cooke, en una rueda de prensa este jueves.
236 207 12 K 253
236 207 12 K 253
2 meneos
5 clics

El certificado digital de la UE será gratis e informará sobre vacunas, PCR o anticuerpos

Estar inmunizado no será un requisito para poder viajar // Cada país decidirá si aceptan las dosis de Sputnik V o Sinopharm, que no han sido aprobadas por la Agencia Europea del Medicamento. Bruselas presentó este certificado -que caducará cuando la Organización Mundial de la Salud (OMS) declare el fin de la pandemia- tan solo tres semanas después de que los jefes de Estado y de Gobierno decidieran seguir adelante con esta propuesta en su última cumbre de febrero.
2 0 1 K 13
2 0 1 K 13
1 meneos
 

Austria denuncia el reparto irregular de vacunas en la UE y la existencia de acuerdos individuales

El canciller Kurz asegura que Malta es el país más beneficiado, y Bulgaria y Letonia los más perjudicados por el desequilibrio. «En ese gremio ha habido un bazar de vacunas», afirmó Kurz, quien reconoció desconocer detalles sobre esos contratos. Las acusaciones del canciller federal austríaco resultan más graves si se tiene en cuenta que el comisionado especial de Sanidad en el ministerio austriaco de esa cartera, Clemens Auer, es también vicepresidente de la citada junta ejecutiva y participa directamente en las decisiones sobre el reparto.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
4 meneos
17 clics

AstraZeneca fabricará la mitad de dosis fuera para cumplir con la UE

#Oxford·AstraZeneca Su anuncio de que entregaría menos de la mitad de lo fijado en el primer trimestre del año, solo 40 millones de dosis, provocó una furiosa reacción de Bruselas, con acusaciones implícitas de trasladar parte de la producción de sus plantas de la UE al Reino Unido. La tensión entre la Comisión y la farmacéutica se ha calmado relativamente, pero ese retraso no se ha corregido, y el control de exportaciones de vacunas improvisado de urgencia por la Comisión Europea está por ver que haya dado resultados palpables.
12 meneos
71 clics

La UE recibirá 300 millones de dosis más de la vacuna de Moderna

La Comisión Europea (CE) aprobó este miércoles un acuerdo con la farmacéutica estadounidense #moderna para adquirir 300 millones de dosis más de su vacuna contra el COVID-19 para los países de la Unión Europea, que se sumarán a los 160 millones de dosis que ya había acordado con la empresa el año pasado. La mitad de las nuevas dosis de Moderna se adquirirán en 2021 y el Ejecutivo comunitario se reserva el derecho de poder comprar los otros 150 millones de dosis en 2022, según explicó en un comunicado.
15 meneos
39 clics
Hungría, el primer país de UE que comenzará a usar esta semana la vacuna Sputnik V

Hungría, el primer país de UE que comenzará a usar esta semana la vacuna Sputnik V

La vacuna #SputnikV ya recibió las autorizaciones nacionales necesarias, informaron este lunes las autoridades sanitarias del país centroeuropeo. Por el momento se utilizarán 3.000 dosis y posteriormente otras 40.000 (suficientes para 20.000 personas) que ya se encuentran en el país, pero que todavía deben ser analizadas.
12 3 0 K 86
12 3 0 K 86
6 meneos
16 clics
La UE permite negociar el excedente de vacunas entre entidades privadas

La UE permite negociar el excedente de vacunas entre entidades privadas

Una entidad privada podrá comprar vacunas a las farmacéuticas que las comercializan siempre y cuando no interfieran en los envíos pactados con la Unión Europea. Es decir, el excedente que se llegue a producir podrá ser negociado, pero no se podrán destinar si no se ha cumplido con los envíos comprometidos con la Comisión Europea.
2 meneos
7 clics

La UE, dispuesta a requisar vacunas si AstraZeneca incumple su contrato

Charles Michel ha sugerido que la UE podría utilizar el artículo 122 del Tratado para requisar legalmente las vacunas contra el Covid-19, en caso de incumplimiento de contrato por parte de una farmacéutica. Esta medida «le daría a la UE y a los Estados miembros los medios legales, mediante la adopción de las medidas urgentes adecuadas, para garantizar la producción y entrega de vacunas eficaces para nuestra población».
10 meneos
50 clics

La UE pide más explicaciones a AstraZeneca por retrasos y amenaza con acciones

"La Comisión Europea quiere saber exactamente qué dosis se han producido y dónde por #Oxford·AstraZeneca hasta ahora, y a quién o a dónde se le han entregado. Las respuestas de la compañía no han sido satisfactorias por ahora. Y por eso se ha convocado otra reunión esta noche", declaró en rueda de prensa la comisaria europea de Sanidad, Stella Kyriakides.
16 meneos
30 clics

Hungría se convierte en el primer país de la UE en aprobar la vacuna Sputnik V y la de Astrazeneca

Hungría se ha convertido en el primer país miembro de la Unión Europea (UE) en aprobar el uso de la vacuna desarrollada en Rusia, conocida como #SputnikV, al tiempo que ha autorizado igualmente la utilización de la producida por #Oxford·AstraZeneca. Según las informaciones recogidas por el portal húngaro de noticias Origo, Hungría podría convertirse así en el primer país de la UE en el que se llevan a cabo vacunaciones con estos fármacos.
3 meneos
6 clics

España tendrá a su disposición a partir de abril 30 millones de dosis adicionales

de la vacuna de #Pfizer·BioNTech. Esta nueva entrega será parte de los 300 millones de viales que la Comisión Europea acaba de comprar al consorcio germano-estadounidense y de los que España, como en el resto de las adquisiciones de profilaxis de los 27, tendrá derecho a la décima parte.
3 meneos
8 clics

La EMA autoriza la extracción de 6 dosis de cada vial de la vacuna de Pfizer, frente a las 5 actuales

#Pfizer·BioNTech Permitirá aumentar en un 20% la capacidad de inmunización. Asimismo, recuerda que para extraer seis dosis de un solo vial, se deben utilizar jeringas o agujas de bajo volumen, de modo que la combinación de jeringa y aguja de bajo volumen muerto que debe tener un volumen muerto de no más de 35 microlitros. Y que, «si se utilizan jeringas y agujas estándar, es posible que no haya suficiente vacuna para extraer una sexta dosis de un vial».
2 meneos
4 clics

La EMA anuncia que AstraZeneca presentará la solicitud de autorización condicional de su vacuna en la UE

La Agencia Europea del Medicamento (EMA) ha anunciado que espera que AstraZeneca presente una solicitud de autorización condicional para su vacuna contra el coronavirus en la UE la próxima semana. Además, señala que la posible aprobación de esta vacuna llegaría a finales de enero.

menéame