Comunidad sobre las vacunas

encontrados: 37, tiempo total: 0.217 segundos rss2
8 meneos
29 clics
Laboratorio Pfizer dice que su vacuna es segura para niños de 5 a 11 años tras resultados de ensayos clínicos

Laboratorio Pfizer dice que su vacuna es segura para niños de 5 a 11 años tras resultados de ensayos clínicos  

#Pfizer·BioNTech dijeron que sus ensayos clínicos mostraron que su vacuna contra el coronavirus es "segura, bien tolerada" y producía una respuesta inmune "robusta" en niños de cinco a 11 años.
11 meneos
78 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Un estudio revela que dos meses después de la segunda dosis de la vacuna de covid, la respuesta inmune disminuye un 20%

Un estudio revela que dos meses después de la segunda dosis de la vacuna de covid, la respuesta inmune disminuye un 20%

Dos meses después de recibir la segunda dosis de las vacunas contra el SARS-CoV-2 de Pfizer o Moderna, la respuesta inmunitaria es un 20% menor incluso en los que han pasado el covid-19, según una investigación de la Universidad de Northwester (Illinois, Estados Unidos) publicado en la revista Scientific Reports.
El estudio pretendía medir cuánto tiempo protegen las vacunas de Pfizer y Moderna y en qué grado frente a tres de las nuevas variantes: la de Sudáfrica, la de Brasil y la del Reino Unido.
6 meneos
12 clics

Apenas un cuarto de dosis de la vacuna de Moderna podría provocar una gran respuesta inmune en el organismo

Esa dosis de 100 microgramos finalmente se convirtió en la autorizada para uso masivo en docenas de países. Pero los científicos de #Moderna demostraron más tarde que una media dosis parecía ser tan buena como la dosis estándar para estimular la protección inmunológica. Para averiguar si una dosis baja podría ofrecer protección, los científicos analizaron la sangre de 35 participantes en el ensayo original. Cada uno había recibido dos inyecciones de la vacuna de 25 microgramos con 28 días de diferencia.
Seis meses después de la segunda inyección, casi la totalidad de los 35 participantes tenían anticuerpos neutralizantes, que bloquean el virus infecte a las células, informaron los investigadores en la preimpresión publicada en la revista Nature.
10 meneos
377 clics
Cómo mejorar nuestra respuesta inmunitaria tras la vacunación

Cómo mejorar nuestra respuesta inmunitaria tras la vacunación

Las vacunas disponibles han demostrado ser eficaces para prevenir la enfermedad. Sin embargo, la magnitud y calidad de la respuesta inmunitaria a las vacunas varía considerablemente entre individuos. Son varios los factores que pueden influir en la respuesta a una vacuna. Algunos hacen referencia a características individuales, como la edad, el sexo, su información genética y la presencia de otras patologías (como diabetes y enfermedades cardiovasculares, ambas vinculadas a alteraciones del sistema inmunitario). [Artículo publicado por Patricia López Suarez. Profesora Titular en el área de inmunología de la Universidad de Oviedo]
270 meneos
889 clics
El ensayo del Carlos III avala que poner Pfizer tras AstraZeneca produce respuesta inmune fuerte y efectos leves

El ensayo del Carlos III avala que poner Pfizer tras AstraZeneca produce respuesta inmune fuerte y efectos leves

Los resultados preliminares del ensayo clínico #CombiVacs, puesto en marcha por el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), han evidenciado que una dosis de la vacuna contra la COVID-19 de #Pfizer·BioNTech produce respuesta inmune fuerte y efectos secundarios de leves a moderados en personas menores de 60 años que recibieron una sola dosis de #Oxford·AstraZeneca.
137 133 1 K 86
137 133 1 K 86
38 meneos
148 clics
Covid: respuesta inmune "sólida" con una vacuna de ferritina

Covid: respuesta inmune "sólida" con una vacuna de ferritina

En la investigación se evaluó la inmunidad mediada por células inducida por un nuevo inmunógeno (SpFN), combinado con un potente adyuvante (ALFQ). Esta combinación permitió desarrollar una vacuna que genera APC y células T polifuncionales específicas. “Mostramos que #SpFN potencia la detección innata y moviliza los impulsores celulares de una respuesta inmune multifactorial, en particular respuestas de células T CD4 + y función de memoria efectora duradera”. La reciente vacuna se encuentra actualmente en un ensayo clínico de fase 1 en EE.UU..
3 meneos
7 clics

Un test "sencillo y barato" mide cuánto dura la protección de las vacunas contra el covid

Se trata de una prueba basada en la tecnología de las PCR y que ha contado con la participación de investigadores españoles. El logro lo ha alcanzado un equipo internacional de científicos, participado por investigadores del Centro Nacional de Microbiología del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) español, del Hospital Mount Sinai de Nueva York y de la Escuela de Medicina de Duke en Singapur. Los resultados se han publicado en la revista Nature Biotechnology.
2 meneos
2 clics

En busca de la dosis perfecta para generar inmunidad contra el Covid en los más pequeños

La FDA decide esperar los resultados de los ensayos sobre la pauta de tres pinchazos anti-Covid para los menores de cinco años. «La dosis utilizada, que es más baja que en otros grupos de edad, no es suficiente con dos pinchazos». n concreto, antes de tomar una decisión sobre la autorización del producto en niños de 6 meses a 4 años, el organismo quiere esperar a conocer más información sobre la eficacia de una pauta de tres dosis en esta franja de edad. Se espera que los resultados de los ensayos clínicos estén disponibles en abril.
4 meneos
16 clics

No hay diferencias entre vacunarse y tener coronavirus

Las dividieron en tres grupos: 42 que se vacunaron sin ninguna infección. | 31 que se vacunaron después de una infección. | 31 que contrajeron la infección tras la pauta de vacunación. Los investigadores tomaron muestras de sangre de cada participante y las expusieron a tres variantes del virus vivo del SARS-CoV-2, descubriendo que los dos grupos con “inmunidad híbrida” generaban mayores niveles de inmunidad en comparación con el grupo vacunado sin infección.
3 1 9 K -42
3 1 9 K -42
9 meneos
50 clics
La dosis de refuerzo sube la inmunidad: 2 de cada 3 sanitarios no se contagia

La dosis de refuerzo sube la inmunidad: 2 de cada 3 sanitarios no se contagia

La dosis de refuerzo contra el coronavirus que se administró a los sanitarios a finales de 2021 ha evitado que dos de cada tres se contagien de la variante Ómicron, y aumenta la protección hasta el 63 %, 15 puntos porcentuales más que la registrada en las personas que solo han recibido dos dosis. Son los resultados de un estudio del Programa Valenciano de Investigación de la Vacuna COVID-19 (ProVaVac), adscrito a la Presidencia de la Generalitat, sobre la eficacia de las dosis de refuerzo frente a la variante Ómicron.
238 meneos
5180 clics
La fuerte reacción por la tercera dosis: "Le pasa a los que aún tienen una inmunidad potente de las otras dos"

La fuerte reacción por la tercera dosis: "Le pasa a los que aún tienen una inmunidad potente de las otras dos"

Con el tercer pinchazo los efectos secundarios adversos se han generalizado entre la población. Fiebre, intenso dolor muscular o de cabeza son habituales tras la inoculación de la vacuna. Varios inmunólogos explican a NIUS por qué esta nueva dosis "nos deja KO".
151 87 2 K 309
151 87 2 K 309
3 meneos
6 clics

¿Se puede viajar a Estados Unidos con combinación de vacunas?

A partir del lunes 8 de noviembre de 2021 entra en vigencia la nueva regulación del gobierno del presidente Joe Biden en el que su país abre fronteras para todos los ciudadanos del mundo que estén vacunados. Ahora bien, ¿se puede viajar a Estados Unidos con combinación de vacunas? La respuesta es sí. ¿Cuáles son las vacunas aprobadas para viajar a EEUU? Las vacunas autorizadas para viajar son las homologadas por la OMS y la FDA: Pfizer, Moderna, AstraZeneca, Covishield, Sinopharm, Sinovac y Johnson & Johnson, y sus combinación entre ellas.
5 meneos
28 clics
La inmunidad de la vacuna Pfizer es más prolongada en las mujeres que en los hombres

La inmunidad de la vacuna Pfizer es más prolongada en las mujeres que en los hombres

El estudio, publicado en el New England Journal of Medicine, también sugirió que las personas entre 18 y 45 años tenían una inmunidad más fuerte que las mayores de 65 después de recibir su segunda inyección. Del estudio se observó que las mujeres generalmente tienen una mayor protección contra el coronavirus que los hombres después de recibir una segunda inyección de la vacuna Pfizer-BioNTech, aunque la inmunidad en ambos sexos tendió a debilitarse meses después de la vacunación completa.
2 meneos
7 clics

La campaña de vacunación contra la gripe y las terceras dosis

¿Cuándo comienza la campaña de vacunación contra la gripe? En la segunda quincena del mes de octubre. No tenemos de momento una fecha exacta, porque está condicionada por el suministro de vacunas desde los laboratorios, pero las comunidades autónomas coinciden en que por su parte no demorarán su inicio y durará hasta finales de diciembre.
¿Cuándo me vacuno? ¿Es cierto que es mejor esperar al final de la campaña? Esperar al final de la campaña "por si la vacuna está mal" es algo que tiene más de mito que de realidad, y no tiene sentido esperar al mes de diciembre para vacunarse si podemos hacerlo antes.
3 meneos
26 clics

Los cuarentones ponen en peligro la inmunidad de rebaño en España

El inicial chasco de la inmunización entre los nacidos entre 1972 y 1981 no solo se ha debido a que a esta cohorte le pilló su campaña de vacunación (ya sea el primer pinchazo o el segundo) en plenas vacaciones. De vuelta a la rutina y con excedentes de sobra en los almacenes (las comunidades tienen a día de hoy en sus frigoríficos 7,1 millones de inyectables de Pfizer y Moderna), el 12,9% de los cuarentones sigue sin haber pasado siquiera por el primer pinchazo
12 meneos
48 clics
Así es el test para medir la inmunidad celular contra la covid-19: indoloro, por vía cutánea y similar a las pruebas de la alergia

Así es el test para medir la inmunidad celular contra la covid-19: indoloro, por vía cutánea y similar a las pruebas de la alergia

La doctora Yvelise Barrios, especialista en Inmunología es la primera responsable del estudio y la primera, junto a su equipo, en poner su brazo para probar el sistema. Con su brazo de muestra dice la investigadora, la prueba cutánea es indolora, similar a la que se hace para detectar alergias. Al ser el fragmento inoculado parte de la corona del Sars Cov 2, diana de las principales vacunas anticovid, la prueba es eficaz tanto para quien ha pasado la infección como para quien se ha vacunado. Y, de momento, los resultados son altamente fiables..
10 2 0 K 45
10 2 0 K 45
3 meneos
12 clics

La inmunidad de grupo es ilusoria y aún nos falta por vacunar a 10,5 millones de personas

La situación de la pandemia ha cambiado considerablemente con relación tanto a lo que tuvimos que enfrentar en 2020 como a lo que precedió a esta quinta ola en la que aún estamos inmersos, caracterizada por elevadas incidencias en los distintos grupos de edad y no solamente entre los jóvenes, a pesar de los avances en la cobertura vacunal.
El virus no ha desaparecido y aún circula con gran intensidad. Las nuevas variantes amenazantes, como la delta, más contagiosas y elusivas a la eficacia de las vacunas, dominan hoy la escena de la transmisión. La permisividad ante las interacciones…
5 meneos
7 clics

«Todo parece apuntar a que tendremos que poner una tercera dosis»

Darias da por hecho que habrá toma de recuerdo y que será de Pfizer o de Moderna, pero evita fijar un calendario. Por primera vez, el Gobierno apunta abiertamente a que será necesario inocular una tercera toma para mantener la inmunidad. «Todo parece apuntar a que tendremos que poner una tercera dosis», reconoció hoy Carolina Darias en una entrevista en Onda Cero, en la que también dio por seguro que habrá que inocularse «cada año».
12 meneos
215 clics
¿Por qué a algunas personas les duele el brazo después de vacunarse?

¿Por qué a algunas personas les duele el brazo después de vacunarse?

"Los expertos señalan que la buena noticia es que el dolor en el brazo e incluso los sarpullidos son respuestas normales a la inyección de sustancias extrañas en el cuerpo (...) minutos o incluso segundos después de vacunarnos o de detectar un virus, las células presentadoras de antígenos también mandan señales de «peligro» que dicen: «Aquí hay algo que no debería estar. Tenéis que venir aquí (...) involucra a una gran cantidad de células inmunitarias que llegan a ese lugar y producen proteínas conocidas como citocinas (...) Las citocinas dilatan los vasos sanguíneos para aumentar el…
357 meneos
2129 clics
La variante delta no puede contra dos dosis de Pfizer o AstraZeneca

La variante delta no puede contra dos dosis de Pfizer o AstraZeneca

Un nuevo estudio publicado hoy en la revista Nature muestra que la variante delta es capaz de esquivar algunos anticuerpos en condiciones de laboratorio, pero no escapa tras dos dosis de #Pfizer·BioNTech o #Oxford·AstraZeneca. "Una sola dosis no activa cantidades suficientes de anticuerpos neutralizantes", explica el investigador del Instituto Pasteur y coautor del estudio, Oliver Schwartz. Sin embargo, lo importante es que las dos vacunas que los investigadores analizaron "resisten" esta variante. En este caso, el 95 % de los individuos generaban una respuesta neutralizante, aunque los niveles de anticuerpos fueran entre tres y cinco veces menos potentes en comparación con alfa.
183 174 4 K 47
183 174 4 K 47
10 meneos
57 clics
Combinar las vacunas de AstraZeneca y Pfizer provoca una respuesta inmunitaria potente

Combinar las vacunas de AstraZeneca y Pfizer provoca una respuesta inmunitaria potente

Recibir una vacuna de #Oxford·AstraZeneca y otra de #Pfizer·BioNTech con cuatro semanas de diferencia provoca una respuesta inmunitaria robusta contra el virus de la covid, según los esperados resultados del estudio Com-COV liderado por la Universidad de Oxford. Los nuevos datos avalan la pauta recomendada en España por el ministerio de Sanidad. El estudio es el primero del mundo que ha comparado las diferentes combinaciones posibles con las vacunas de Pfizer y AstraZeneca, las dos más utilizadas hasta la fecha tanto en el Reino Unido como en España.
15 meneos
207 clics
Qué segunda dosis es mejor, AstraZeneca o Pfizer?

Qué segunda dosis es mejor, AstraZeneca o Pfizer?

Poner una segunda dosis de #Pfizer·BioNTech a los menores de 60 años que recibieron la primera de #Oxford·AstraZeneca. Es lo que decidía la Comisión de Salud Pública este martes. Pero el miércoles, tras las presiones de varias comunidades autónomas que estaban en contra, el Consejo Interterritorial aprobaba la posibilidad de que quienes no quieran esta vacuna, puedan recibir la segunda dosis de AstraZeneca "con consentimiento informado". Conclusión: la decisión se deja en manos de los afectados, a quienes se les traslada la responsabilidad de elegir qué vacuna q
11 4 1 K 53
11 4 1 K 53
6 meneos
183 clics
Todo lo que sabemos sobre Novavax y CureVac, las dos próximas vacunas que muy probablemente llegarán a España

Todo lo que sabemos sobre Novavax y CureVac, las dos próximas vacunas que muy probablemente llegarán a España

La estadounidense #Novavax: usa una tecnología muy convencional, porque está basada en proteínas; la que se usa, por ejemplo, para desarrollar vacunas contra la hepatitis A, la hepatitis B y la gripe. Si en las ARN mensajero 'ordenan' a las células del organismo producir una proteína, o una porción concreta de una proteína, capaz de desencadenar una respuesta inmunitaria. Si se aprueba, #Novavax sería la primera vacuna contra la COVID-19 basada en proteínas, y basándonos en lo que sucede con otras vacunas que usan esta tecnología. La alemana #CureVac: mismo principio que Pfizer y Moderna.
6 0 0 K 109
6 0 0 K 109
4 meneos
78 clics

Vacunado contra la COVID-19 y negativo en un test rápido de anticuerpos:

... ¿cómo es posible? ¿Ha fallado algo? //// (...) La desconfianza ha cundido entre algunos de los inmunizados con estos fármacos al comprobar que los test rápidos de anticuerpos realizados tras recibir las dosis preceptivas arrojan un resultado negativo. Esta respuesta ha desatado los interrogantes: ¿es esto posible?, ¿los sueros no funcionan?, ¿ha fallado algo?, ¿estoy realmente protegido?
5 meneos
13 clics

Feijóo reprocha al Gobierno que 'se oponga' al certificado de vacunación contra la covid-19 'sin ninguna propuesta'

El presidente gallego ha garantizado que la comunidad "va a seguir dispensando el certificado (de #vacunación)" y ha remarcado que si un gallego solicita que se acredite que ha sido inmunizado, la "obligación" del Sergas es proporcionarle el documento correspondiente. | Relacionada: menea.me/22uuq
« anterior12

menéame