Comunidad sobre las vacunas

encontrados: 25, tiempo total: 0.707 segundos rss2
12 meneos
44 clics
Francia inicia la producción de vacunas contra el Covid-19 en su territorio

Francia inicia la producción de vacunas contra el Covid-19 en su territorio

{0x1f3ed} Delpharm “empezará con la producción de lotes de prueba inicialmente para asegurarse de que todo esté conforme a los estándares de calidad esperados y luego pasarán lo más pronto posible a la producción de lotes comerciales” por encargo de #Pfizer·BioNTech. En cuanto a la capacidad de producción, “en este punto las empresas no desean comunicar el volumen esperado”.
{0x1f3ed} Además, la empresa sueca Recipharm producirá vacunas para la empresa estadounidense #moderna, “previsto para mediados de abril”. | Rel: menea.me/21xiq · menea.me/22nlw
2 meneos
7 clics

China administra la primera vacuna inhalada contra el Covid-19 del mundo

La ciudad china de Shanghái administra desde hoy la que parece ser la primera vacuna inhalada contra el Covid-19. El fármaco se está aplicado como dosis de refuerzo a los ciudadanos que lo soliciten.
4 meneos
5 clics

Treinta millones de franceses han recibido al menos la primera dosis de la vacuna

El Gobierno francés ha anunciado a última hora de este pasado sábado que 30 millones de ciudadanos han recibido al menos la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus en medio de un descenso de hospitalizados que ha disminuido la presión sobre los centros sanitarios de todo el país. El anuncio se ha realizado durante el primer fin de semana tras el levantamiento parcial de las restricciones en el que los franceses han disfrutado de salidas nocturnas hasta las 11 de la noche.
324 meneos
5086 clics
Cómo fabrica Pfizer su vacuna para la COVID-19

Cómo fabrica Pfizer su vacuna para la COVID-19

En estas instalaciones de Chesterfield, Misuri, billones de bacterias producen diminutos bucles de ADN que contienen genes de coronavirus, la materia prima de la vacuna de Pfizer-BioNTech.

Es el comienzo de un complejo proceso de fabricación y pruebas que dura 60 días y en el que participan instalaciones de Pfizer en tres estados. El resultado serán millones de dosis de la vacuna, congeladas y listas para ser enviadas.
185 139 1 K 1748
185 139 1 K 1748
4 meneos
5 clics

Argentina producirá la vacuna Sputnik V

“Hoy nos complace anunciar que Argentina se ha convertido en el primer país de la región en lanzar la producción de #SputnikV gracias a la alianza entre RDIF y Laboratorios Richmond”, señaló Kirill Dmitriev, director ejecutivo del RDIF.
{0x1f3ed} La farmacéutica argentina ya produjo un primer lote de 21 mil dosis que llevó para control de calidad al Centro Gamaleya, el instituto ruso que elaboró la vacuna.El laboratorio argentino comenzará en junio con la producción de un millón de dosis mensuales por un año hasta terminar de construir una nueva planta, en la que se propone llegar a 5 millones de dosis por mes.
2 meneos
5 clics

Los voluntarios de Protección civil, en "primera línea" pero sin recibir la vacuna

El consejero de Salud, Juan José Pedreño se comprometió a vacunar a los voluntarios y solicitó una lista de colaboradores que se encontraban en primera línea a los municipios. Sin embargo, "cuatro días después los municipios empezaron a recibir correos por parte de Salud pública asegurando que no era el turno de los voluntarios de Protección civil y que no iban a ser vacunados de acuerdo con el protocolo"
13 meneos
39 clics

España destinará las primeras vacunas de Janssen al grupo de entre 70 y 79 años

Sanidad tiene previsto destinar sus primeras vacunas monodosis de Janssen contra la covid-19, que recibirá esta semana, a acelerar la inmunización del grupo de edad comprendido entre los 70 y 79 años. Además de ser la primera vacuna que se administra en una dosis única, la vacuna de la compañía belga #Janssen no requiere unas condiciones muy especiales para su almacenamiento y distribución, ya que es suficiente para su adecuada conservación una temperatura de entre 2 y 8 grados. | Rel: menea.me/22qmo · menea.me/22bat
10 3 0 K 12
10 3 0 K 12
42 meneos
80 clics
Rovi fabricará también la vacuna de Moderna contra la Covid en Granada

Rovi fabricará también la vacuna de Moderna contra la Covid en Granada

La farmacéutica, que amplía su colaboración con la estadounidense #moderna, realizará una inversión industrial en sus instalaciones granadinas para producir más de 100 millones de dosis anuales desde el tercer trimestre. {0x1f3ed} | Rel: menea.me/21znu
33 9 0 K 108
33 9 0 K 108
3 meneos
26 clics

¿Qué dice la OMS sobre el uso de diferentes vacunas Covid-19 entre primera y segunda dosis?

La OMS subrayó este viernes que no existen por ahora "datos adecuados" sobre los efectos de cambiar de vacuna entre la primera y la segunda dosis, tal y como Francia prevé hacer con las personas de menos de 55 años que recibieron la primera dosis del fármaco contra el Covid-19 de #Oxford·AstraZeneca. "No hay datos adecuados para decir si es algo que puede hacerse" y por tanto los expertos de la Organización concluyeron que inyectar vacunas diferentes en la primera y segunda dosis "no es algo que puedan por ahora recomendar".
5 meneos
12 clics

España se queda sin fabricar la vacuna alemana por falta de acuerdo

#CureVac·GSK nos había incluido entre los seis países productores y los laboratorios nacionales no lograron cerrar una alianza. La respuesta oficial de la empresa alemana ha sido que finalmente no se ha llegado a un acuerdo con las farmacéuticas españolas para producir sus dosis en nuestro país. En diciembre de 2020, CureVac inició la fase 2.b/3 y el pasado mes de febrero inició los trámites con la Agencia Europea del Medicamento para su aprobación.
2 meneos
48 clics

La vacuna de Pfizer ofrece protección desde la primera dosis

Un estudio, publicado en “Nature Medicine”, demuestra que este fármaco podría reducir “sustancialmente” con una sola administración la carga viral en la infección irruptiva
3 meneos
3 clics

Los otros Zendal de Europa: la UE aprueba tres nuevas fábricas de vacunas para ante la falta de suministro

La Agencia Europea del Medicamento (EMA) ha dado luz verde a tres nuevos centros de producción para fabricar vacunas contra el Covid-19 y distribuirlas a los países de la UE:
{0x1f3ed} #moderna, nuevas líneas de producción en Suiza: la fábrica de Lonza, en Suiza, incorporará nuevas líneas de fabricación en base a los procedimientos aprobados por el comité de medicamentos de uso humano.
{0x1f3ed} #Oxford·AstraZeneca y su polémica fábrica holandesa: ha dado luz verde al centro de Halix, en Leiden (Holanda), para producir la sustancia activa de la vacuna.
{0x1f3ed} #Pfizer·BioNTech, más plantas y menos frío: ha dado autorización al centro de Biontech en Marburg (Alemania), una nueva planta adquirida por la biotecnológica alemana a Novartis.
3 meneos
4 clics

Pimec aboga por autorizar, distribuir y fabricar la vacuna rusa en Cataluña

La patronal Pimec ha abierto conversaciones con el fondo RDIF, propietario de la vacuna rusa contra la COVID-19, para "explorar vías para favorecer la autorización, distribución y fabricación de la vacuna #SputnikV en Cataluña". «No es el momento de priorizar la geopolítica, sino de admitir todas las vacunas posibles y seguras para salvar vidas y recuperar la economía», ha señalado el presidente de Pimec. | Rel: menea.me/22ive
3 meneos
12 clics

La primera dosis de la vacuna de Pfizer reduce a la mitad la protección en enfermos de cáncer

Investigadores del King College han analizado la efectividad de la primera dosis de la vacuna de #Pfizer·BioNTech en personas con tumores cancerígenos y su efectividad solo alcanza el 43% (es decir, la mitad) y en las personas con cáncer en la sangre la protección de fue de apenas el 8%.
6 meneos
7 clics

Simios de un zoo de EE.UU., los primeros animales en recibir la vacuna anticovid

Nueve grandes simios de un zoológico de San Diego (California, EE.UU.) han sido los primeros animales que han recibido una vacuna contra la covid-19 específica para ellos. Esas especies, junto con los chimpancés, son los primates más cercanos a los humanos, lo que los pone en riesgo de contraer un virus que se ha propagado rápidamente de persona a persona. Esta noticia llega después de que a mediados de enero el zoológico informase de que ocho gorilas de ese centro habían desarrollado la covid-19, después de estar expuestos a un cuidador.
3 meneos
6 clics

Presidente de Ucrania recibe primera dosis de vacuna Covishield de la India

El presidente de Ucrania, Vladímir Zelenski, recibió este martes la primera dosis de la vacuna anticovid Covishield. "La vacuna nos permitirá vivir nuevamente sin restricciones", escribió Zelenski en su cuenta de Twitter, que acompañó con una foto de la vacunación. Hasta el momento Ucrania ha autorizado las vacunas #Covishield y la de #Pfizer·BioNTech. Se prevé que más de 100.000 dosis de la vacuna de Pfizer, unas 2 millones de la china #Sinovac, casi 4 millones de la de #Oxford·AstraZeneca y 15 millones de dosis de la #NovaVax.
4 meneos
17 clics

AstraZeneca fabricará la mitad de dosis fuera para cumplir con la UE

#Oxford·AstraZeneca Su anuncio de que entregaría menos de la mitad de lo fijado en el primer trimestre del año, solo 40 millones de dosis, provocó una furiosa reacción de Bruselas, con acusaciones implícitas de trasladar parte de la producción de sus plantas de la UE al Reino Unido. La tensión entre la Comisión y la farmacéutica se ha calmado relativamente, pero ese retraso no se ha corregido, y el control de exportaciones de vacunas improvisado de urgencia por la Comisión Europea está por ver que haya dado resultados palpables.
3 meneos
18 clics

Por qué la India podría retrasar la entrega de vacunas contra el coronavirus al resto del mundo

India tiene dificultades para hacer llegar las vacunas contra el COVID a la población. Produce las tres quintas partes del suministro mundial de todo tipo de sueros y el primer ministro lanzó lanzado una de las mayores y más ambiciosas campañas de vacunación con el objetivo de inocular a los 1.300 millones de habitantes del país. #COVAX no respondió en forma inmediata los pedidos de declaraciones sobre la alerta de Poonawalla de que los demás países tendrían que esperar para recibir las vacunas.
10 meneos
17 clics

Estudio muestra que la vacuna de Pfizer tiene una efectividad del 85% tras la primera dosis

Los investigadores vieron una reducción del 85% de Covid-19 sintomático entre 15 y 28 días después de recibir la vacuna. Las infecciones generales, incluso entre los pacientes asintomáticos, se redujeron en un 75%. La publicación de Lancet llega un día después de que investigadores canadienses sugirieran que se retrasara la segunda dosis de #Pfizer·BioNTech dado el alto nivel de protección de la primera inyección para aumentar la cantidad de personas vacunadas.
243 meneos
785 clics
En España habrá, al menos, 4 plantas que fabriquen vacunas del coronavirus

En España habrá, al menos, 4 plantas que fabriquen vacunas del coronavirus

El secretario general de Industria y de la Pyme, Raúl Blanco, ha indicado que "en España va a haber, al menos, cuatro plantas de la industria farmacéutica que van a fabricar las vacunas del coronavirus" y "eso es una buena noticia". Blanco ha señalado este lunes que, además, "en España hay proyectos, hay empresas con capacidad para fabricar no sólo la vacuna del coronavirus, sino ampliar el rango en el que estaban trabajando", primero en animales y luego entrar en vacunación humana.
110 133 1 K 151
110 133 1 K 151
200 meneos
588 clics
Japón aprueba su primera vacuna contra la Covid-19

Japón aprueba su primera vacuna contra la Covid-19

Las autoridades de Japón aprobaron este domingo su primera vacuna contra la Covid-19 y afirmaron que comenzarán con la vacunación en cuestión de días, meses después de Estados Unidos y muchos otros países. Las vacunas están consideradas como cruciales para celebrar los aplazados Juegos Olímpicos de Tokio este verano. Se espera que Japón reciba 144 millones de dosis de #Pfizer·BioNTech, 120 millones de #Oxford·AstraZeneca y unos 50 millones de #Moderna antes de final de año, suficiente para cubrir a su población.
95 105 2 K 91
95 105 2 K 91
5 meneos
6 clics

Irán y Rusia acuerdan producir conjuntamente vacuna Sputnik V en Irán

"Nuestras conversaciones sobre la producción conjunta (de la #SputnikV) ya concluyeron y pronto veremos la fabricación de esta vacuna en Irán", dijo Jalali.
3 meneos
38 clics

El presidente francés ha garantizado que todo ciudadano adulto que lo desee recibirá su dosis antes de verano

Cuatro plantas de Francia producirán vacunas contra la Covid para cumplir el calendario de entregas tras el retraso por parte de los laboratorios. Emmanuel Macron explicó que el problema no es la propiedad intelectual de las vacunas, sino la capacidad de producirlas a gran escala.
3 meneos
5 clics

Los sanitarios extremeños denuncian que la vacuna no llega a todos los profesionales de primera línea

En un comunicado, la Organización Colegial "ruega a los responsables sanitarios que se inicie una investigación inmediata para conocer si se ha respetado el protocolo de la Estrategia de Vacunación en aquellos casos de personas vacunadas hasta el momento, y depurar las responsabilidades oportunas en el caso de que no se haya cumplido de forma estricta".
2 meneos
2 clics

España recibirá 600.000 dosis de la vacuna de Moderna en las próximas semanas

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha anunciado hoy, en rueda de prensa en la Delegación del Gobierno en Cataluña, tras evaluar por videoconferencia la situación epidemiológica con el equipo Covid del Ministerio de Sanidad, que España recibirá 600.000 dosis de la vacuna de #moderna en las próximas seis semanas. Las vacunas serán recogidas en un almacén central del propio Ministerio de Sanidad, desde donde se distribuirán a todas las autonomías. Las primeros viales serán recibidos en siete o diez días.
« anterior1» siguiente

menéame