Comunidad sobre las vacunas

encontrados: 14, tiempo total: 0.009 segundos rss2
2 meneos
4 clics

El G20 busca vacunar al 70% de la población en 2022 para afianzar la recuperación

Los ministros de Sanidad y Economía del G20 se comprometieron hoy a vacunar al 70 % de la población mundial para mediados de 2022 como forma de tratar de controlar la pandemia de coronavirus e impulsar una recuperación económica duradera. Así lo afirmaron en un comunicado final, en el que destacaron la importancia de "avanzar hacia los objetivos globales de vacunar al menos al 40 % de la población en todos los países para fines de 2021 y al 70 % para mediados de 2022" e "impulsar el suministro de vacunas y productos e insumos médicos esenciales en los países en desarrollo, así como eliminar el suministro y limitaciones de financiación".
9 meneos
154 clics
La tercera dosis de la vacuna contra la COVID-19 en la Unión Europea: quién lo ha aprobado y cómo se administra en cada país

La tercera dosis de la vacuna contra la COVID-19 en la Unión Europea: quién lo ha aprobado y cómo se administra en cada país

En España actualmente se ha autorizado que 11 grupos de población especialmente vulnerables se vacunen con una dosis adicional de la vacuna contra el coronavirus: una segunda para quienes hayan sido vacunados con Janssen y una tercera para el resto. Todos los demás países de la Unión Europea también han aprobado esta dosis de refuerzo, aunque no para los mismos grupos de personas: siete de ellos (Luxemburgo, Chequia, Eslovaquia, Eslovenia, Hungría, Croacia y Rumanía) permiten vacunarse con una dosis extra a toda su población.
7 meneos
31 clics

España alcanza el 70% de su población vacunada

33,2 millones de personas completan la pauta en ocho meses en un logro sin precedentes de la sanidad pública. Ningún otro país de similar peso demográfico en el mundo ha conseguido inmunizar más rápido. España ha alcanzado el principal objetivo que gobiernos de todo el mundo se habían fijado para hacer frente a la pandemia, vacunar con la pauta completa frente al coronavirus al 70% de la población. Lo ha hecho previsiblemente este martes, aunque el informe diario de la campaña del Ministerio de Sanidad no lo reflejará hasta este miércoles ya que recoge la información de la jornada anterior.
5 2 0 K 64
5 2 0 K 64
13 meneos
79 clics
La Unión Europea logra su objetivo de vacunar al 70% de su población adulta en julio

La Unión Europea logra su objetivo de vacunar al 70% de su población adulta en julio

Más de dos tercios de la población adulta del bloque ha recibido al menos una vacuna de COVID-19, mientras que el 57% está completamente vacunado. Von der Leyen, sin embargo, advirtió sobre los peligros de la variante delta, que es altamente contagiosa, e instó a todos los que aún no han sido vacunados a que vayan a los centros de #vacunación.
74 meneos
98 clics
La mitad de la población ya ha recibido una dosis de la vacuna y 15 millones de españoles están inmunizados

La mitad de la población ya ha recibido una dosis de la vacuna y 15 millones de españoles están inmunizados

Más de la mitad de la población española ya tiene al menos una dosis de la vacuna. Después de las más 680.000 inyecciones administradas en las últimas 24 horas, más de 23,7 millones de personas tienen al menos la primera dosis de alguna de las vacunas disponibles contra la COVID-19. Se trata de un nuevo hito en la campaña de #vacunación que se ha acelerado notablemente en los últimos meses gracias a la llegada de las dosis adquiridas.
51 23 1 K 97
51 23 1 K 97
8 meneos
17 clics

Escudero cree que en pocas semanas no habrá población diana para vacuna de AstraZeneca si no se amplía la edad

En pocas semanas se quedarán sin población diana para este tipo de vacunas. De momento, a partir del lunes comenzarán a poner las segundas dosis con #Oxford·AstraZeneca a los grupos pendientes, que son la mayoría Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, profesores, bomberos, policías locales, etcétera.
2 meneos
3 clics

La industria farmacéutica augura 11.000 millones de dosis de vacunas frente al covid-19 a final de 2021

Suficientes, aseguran, para vacunar a la población adulta mundial. Por el momento se han producido 2.200 millones.
Así lo han asegurado las principales patronales internacionales de la industria farmacéutica innovadora –IFPMA, EFPIA y PhRMA– en una nota de prensa conjunta difundida este miércoles y en la que destacan que para conseguir la mayor producción, compañías desarrolladoras y empresas capaces de participar en la producción de las vacunas han firmado cerca de 300 acuerdos de licencia en todo el mundo.
2 meneos
2 clics

Valencia | Sanidad completa la vacunación de la población de mayores de 75 años

La Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública ya ha completado al 100 % la administración de la vacuna covid-19 en el grupo de población de mayores de 75 años y las personas de entre 60 y 65 años que no pudieron acudir a los grandes espacios de #vacunación recibirán una nueva citación.
Sanidad recomienda que si una persona de la Comunitat tiene más de 75 años y todavía no ha sido vacunado puede contactar con su centro de salud y solicitar que le administren la vacuna, informa la Generalitat.
2 meneos
4 clics

Corea del Sur ya ha comprado vacunas para inmunizar a su población dos veces

El Gobierno de Corea del Sur ha anunciado este sábado un nuevo acuerdo con Pfizer para adquirir 40 millones de dosis más de su vacuna contra la COVID-19, lo que eleva a 192 millones las dosis compradas hasta la fecha en un país que tiene unos 52 millones de habitantes. Así, el país se habría reservado ya dosis suficientes para inmunizar a 99 millones de personas. El país asiático ha llegado hasta el momento a acuerdos con cinco farmacéuticas, entre las que también figuran AstraZeneca, Moderna, Janssen y Novavax. Además, tiene acceso al mecanismo #COVAX, impulsado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
2 meneos
3 clics

Desde la semana que viene, vacunas Pfizer a población general de 77 a 79 años en centros de salud

Se contactará con ellos para ofrecerles esa cita y a todos se les pondrá la vacuna de #Pfizer·BioNTech. El resto hasta los 70 años se irá incorporando progresivamente según lleguen las dosis. La de Moderna se pondrá a mutualistas de 79 y 78 años.
34 meneos
75 clics
El miércoles se reanuda la vacunación con AstraZeneca a la población de entre 55 y 65 años

El miércoles se reanuda la vacunación con AstraZeneca a la población de entre 55 y 65 años

La comisión de Salud Pública acaba de acordar ampliar la franja de edad para vacunar con el fármaco de #Oxford·AstraZeneca hasta los 65 años. Así lo ha decidido tras evaluar el informe de la ponencia de vacunas, reunida este fin de semana. De esta manera, Pfizer y Moderna serán destinadas en exclusiva a los mayores de 65 y a los enfermos con patologías de riesgo, mientras que la de AstraZeneca, para los ciudadanos de entre 18 y 65 años, tal y como llevan pidiendo desde hace semanas comunidades como Catalunya, Madrid y Andalucía, indicaron a este periódico fuentes próximas a la reunión.
24 10 1 K 134
24 10 1 K 134
8 meneos
16 clics

Gibraltar completa la vacunación de toda su población adulta

El ministro de Sanidad de Reino Unido, Matt Hancock, ha anunciado este jueves que Gibraltar ya ha vacunado contra la COVID-19 a toda su población adulta, un hito que ha considerado único en el mundo y que también ha celebrado el ministro principal gibraltareño, Fabian Picardo. «Ayer, Gibraltar se convirtió en la primera nación del mundo en completar el programa de vacunación para toda la población adulta», ha dicho Hancock en la Cámara de los Comunes
4 meneos
5 clics

Asturias ya ha inmunizado a más del 6% de la población

De las vacunas administradas 151.769 corresponden a la de #Pfizer·BioNTech -59.987 de ellas corresponden a segundas dosis-; 10.849 a la de #moderna -con 3.879 personas ya inmunizadas- y 10.063 a la de #Oxford·AstraZeneca, cuya administración se suspendió el pasado lunes sin que se hubiera suministrado todavía ninguna de las segundas dosis en Asturias. Además, en 3.359 casos la vacuna ha sido rechazada por el paciente mientras que en otros 181 la inmunización estaba contraindicada y en 31 casos no se administró al haber pasado ya el paciente la enfermedad.
17 meneos
46 clics

España supera el millón de personas vacunadas contra el coronavirus con las dos dosis

Desde que comenzó la campaña el 27 de diciembre, un total de 1.000.485 ciudadanos han sido inmunizados. Bruselas fija el 21 de septiembre como fecha límite para que el 70% de la población esté vacunada.
12 5 1 K 66
12 5 1 K 66

menéame