Comunidad sobre las vacunas

encontrados: 27, tiempo total: 0.005 segundos rss2
3 meneos
14 clics

[OMS] Declaración provisional sobre las vacunas: administrar la dosis de refuerzo con la esperanza de que ello también reduzca la aparición y las consecuencias de nuevas variantes preocupantes

Declaración provisional sobre las vacunas contra la COVID-19, en el contexto de la circulación de la variante ómicron del SARS-CoV-2, del Grupo Consultivo Técnico de la OMS sobre la Composición de las Vacunas contra la COVID-19 (TAG-CO-VAC). La OMS ha establecido el Grupo Consultivo Técnico sobre la Composición de las Vacunas contra la COVID-19 (TAG-CO-VAC) para que estudie y valore las consecuencias de salud pública de la aparición de variantes preocupantes del SARS-CoV-2 y sus efectos en la eficacia de las vacunas anticovídicas.
6 meneos
3 clics

Nicaragua recibe un tercer lote de vacunas donado por España

Nicaragua ha recibido casi 200.000 dosis de vacunas contra la COVID-19 donadas por España, con lo que ya son tres los lotes entregados por autoridades españolas al país centroamericano a través del mecanismo #COVAX, impulsado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para llegar a países con menos recursos.
13 meneos
29 clics
La OMS se opone a que la vacunación contra la Covid -19 sea obligatoria

La OMS se opone a que la vacunación contra la Covid -19 sea obligatoria

La Organización Mundial de la Salud (OMS) no aprueba que la vacunación contra la COVID-19 sea obligatoria en ningún país, aunque sí defiende la importancia de inmunizarse, aclaró hoy una portavoz de la agencia ante el hecho de que varios países estén considerando imponer su obligatoriedad. "En general, la OMS se opone a cualquier vacunación obligatoria", resumió en rueda de prensa la portavoz de la organización Fadela Chaib.
11 2 0 K 97
11 2 0 K 97
273 meneos
1576 clics
Los largos y extraños ADPIC: la sórdida historia de cómo las vacunas se convirtieron en propiedad intelectual

Los largos y extraños ADPIC: la sórdida historia de cómo las vacunas se convirtieron en propiedad intelectual

No hace mucho, los conocimientos médicos que salvan vidas se consideraban propiedad de todos. ¿Qué ha pasado para que esto haya cambiado?
111 162 2 K 130
111 162 2 K 130
10 meneos
30 clics
La OMS pide no administrar una tercera dosis de refuerzo: "No hay datos científicos que la justifiquen"

La OMS pide no administrar una tercera dosis de refuerzo: "No hay datos científicos que la justifiquen"

El líder del Comité de Emergencia COVID-19 de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Didier Houssin, ha defendido que los países no administren una tercera dosis de refuerzo contra la COVID-19 en este momento debido a falta de evidencia científica. "No hay datos científicos que lo justifiquen por el momento", ha reflexionado el profesor Houssin en rueda de prensa este jueves desde Ginebra (Suiza), en la que ha estado acompañado por el director general de la OMS, Tedros Ahdanom Ghebreyesus, y el ministro de Salud alemán, Jens Spahn.
12 meneos
24 clics
La OMS rechaza las dosis de refuerzo hasta que la vacunación del COVID-19 llegue a todo el mundo

La OMS rechaza las dosis de refuerzo hasta que la vacunación del COVID-19 llegue a todo el mundo

“La brecha mundial en el suministro de la vacuna contra el COVID-19 es enormemente desigual. Algunos países y regiones están pidiendo millones de dosis de refuerzo, antes de que otros países hayan tenido suministros para vacunar a sus trabajadores sanitarios y a los más vulnerables”, dijo el director general de la Organización, el doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus. En lugar de que Moderna y Pfizer den prioridad al suministro de refuerzos de las vacunas a los países cuya población tiene una cobertura relativamente alta, necesitamos que vayan a por todas para canalizar el suministro a #COVAX, al Equipo de Trabajo para la Adquisición de Vacunas en África y a los países en desarrollo, que tienen una cobertura de vacunas muy baja”, sostuvo.
10 2 0 K 36
10 2 0 K 36
6 meneos
28 clics
EEUU entregará 41 millones dosis de vacunas al mecanismo COVAX

EEUU entregará 41 millones dosis de vacunas al mecanismo COVAX

La Casa Blanca ha revelado este lunes el destino de los 55 millones de dosis de vacunas contra el coronavirus restantes del anuncio de 80 millones recientemente comprometidas para su asignación a distintos países antes de que termine el mes de junio. De ellas, 41 millones irán al mecanismo #COVAX dependiente de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
22 meneos
60 clics
La OMS aprueba el uso de la vacuna china de Sinovac

La OMS aprueba el uso de la vacuna china de Sinovac

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha aprobado este martes el uso de emergencia de la vacuna anticovid de #Sinovac, segunda de fabricación china que obtiene esta luz verde después de que a principios de mayo lo consiguiera la desarrollada por Sinopharm. Se trata del sexto fabricante que logra entrar en la lista de uso de emergencia, después de que antes lo consiguieran las vacunas de Pfizer (primera en hacerlo), Moderna, AstraZeneca, Johnson & Johnson y Sinopharm.
15 7 0 K 68
15 7 0 K 68
20 meneos
52 clics
La OMS afirmó que las vacunas son eficaces contra todas las variantes del coronavirus

La OMS afirmó que las vacunas son eficaces contra todas las variantes del coronavirus

La Organización Mundial de la Salud (OMS) afirmó que las vacunas actualmente disponibles y aprobadas son hasta el momento eficaces contra “todas las variantes del coronavirus” y pidió continuar actuando con “prudencia” ante el COVID-19. Si bien la situación sanitaria mejora en Europa, el COVID-19 no permite aún reanudar de manera segura los viajes internacionales por “una amenaza persistente y nuevas incertidumbres”, advirtió Hans Kluge, el director para Europa de la OMS.
19 1 0 K 52
19 1 0 K 52
2 meneos
4 clics

"El sistema falló": un panel de expertos de la OMS alerta sobre la próxima pandemia

El mundo necesita contar con un mecanismo fuerte de financiación que le permita afrontar futuras pandemias y que, en caso de emergencia, pueda desembolsar entre 50.000 y 100.000 millones de dólares a corto plazo. La creación de este fondo fue recomendada este miércoles por el Panel Independiente de Preparación y Respuesta a Pandemias, formado por expertos y personalidades que durante ocho meses examinaron los fallos que hubo en la gestión de la actual crisis del covid por encargo de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
22 meneos
53 clics

La OMS da su visto bueno a la vacuna de la farmacéutica china Sinopharm

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha incluido en su lista de uso de emergencia la vacuna contra el coronavirus fabricada por la farmacéutica china Sinopharm, dando luz verde a su despliegue mundial. Esta vacuna, producida por Beijing Bio-Institute of Biological Products Co Ltd, filial de China National Biotec Group (CNBG), es la sexta que recibe la validación de la OMS en cuanto a seguridad, eficacia y calidad.
2 meneos
3 clics

Moderna: La OMS ha publicado una Lista de uso de emergencia para nuestra vacuna en mayores de 18 años [ENG]

“Agradecemos al OMS para su revisión de datos y para la emisión de una Lista de uso de emergencia para nuestra vacuna COVID-19. Estamos participando activamente en discusiones con organizaciones multilaterales, como #COVAX, para ayudar a proteger a las poblaciones de todo el mundo ”, dijo. Stéphane Bancel , Director Ejecutivo de #Moderna . “Este EUL es un paso adelante increíble mientras continuamos nuestra búsqueda para asegurar que las personas en todos los continentes tengan acceso a nuestra vacuna de ARNm para que podamos vencer la devastadora pandemia de COVID-19”.
2 meneos
67 clics

Quirónsalud Málaga, mayor reclutador nacional del ensayo de una vacuna en gestantes contra la bronquiolitis

El Hospital Quirónsalud Málaga es el máximo reclutador nacional de un ensayo clínico que estudia una vacuna en la mujer gestante para proteger a su bebé frente a la bronquiolitis mediante la transmisión fetal de anticuerpos.
Se trata de "una forma de tratamiento que ya ha demostrado su utilidad frente a otras enfermedades, como la gripe o la tosferina, casos en los que la vacuna a gestantes ya son recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en cada embarazo", según ha destacado la doctora Marta García Sánchez, especialista del servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Quirónsalud Málaga e investigadora principal del estudio.
38 meneos
38 clics
Oxford asegura tener la primera vacuna contra la malaria efectiva más de un 75%, el objetivo fijado por la OMS

Oxford asegura tener la primera vacuna contra la malaria efectiva más de un 75%, el objetivo fijado por la OMS

Científicos de la Universidad de Oxford aseguran haber desarrollado la primera vacuna contra la malaria con una eficacia superior al 75%, nivel fijado como objetivo por la Organización Mundial de la Salud (OMS), según un estudio preliminar publicado este viernes en la revista médica SSRN/Preprints con ‘The Lancet’.
Los resultados iniciales de esta investigación en "pre-print" (es decir, aún sujeta a revisión externa por otros expertos científicos) reflejan que el preparado, denominado R21/Matrix-M, ofrece una eficacia del 77 % durante 12 meses de seguimiento.
29 9 0 K 89
29 9 0 K 89
7 meneos
6 clics

Comité de Emergencias sobre covid-19 de la OMS se opone al pasaporte de vacunación

Los expertos que asesoran a la agencia de Naciones Unidas recomendaron en un comunicado que "no se exija una prueba de #vacunación como condición de entrada" para los viajeros internacionales, "dadas las pruebas limitadas sobre la eficacia de las vacunas para frenar la transmisión (del virus) y la desigualdad persistente en la distribución mundial de vacunas". "Aconsejamos a los Estados que reconozcan que la exigencia de una prueba de vacunación puede acentuar las desigualdades y favorecer una libre circulación discriminatoria", afirman.
1 meneos
1 clics

Tras suspender su uso, Dinamarca quiere compartir sus vacunas de AstraZeneca: OMS

Dinamarca está examinando opciones para compartir sus vacunas de #Oxford·AstraZeneca con las naciones más pobres después de que detuvo su administración por preocupaciones sobre casos raros de coágulos sanguíneos, dijo el jueves el director de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en Europa.
3 meneos
26 clics

¿Qué dice la OMS sobre el uso de diferentes vacunas Covid-19 entre primera y segunda dosis?

La OMS subrayó este viernes que no existen por ahora "datos adecuados" sobre los efectos de cambiar de vacuna entre la primera y la segunda dosis, tal y como Francia prevé hacer con las personas de menos de 55 años que recibieron la primera dosis del fármaco contra el Covid-19 de #Oxford·AstraZeneca. "No hay datos adecuados para decir si es algo que puede hacerse" y por tanto los expertos de la Organización concluyeron que inyectar vacunas diferentes en la primera y segunda dosis "no es algo que puedan por ahora recomendar".
2 meneos
7 clics

Todo sobre 'Coronavac', la vacuna de la farmacéutica china Sinovac

#CoronaVac La OMS está revisando su eficacia y tiene pensado ofrecer una conclusión sobre su eficacia a lo largo del mes de abril.
¿Cómo funciona?; ¿Qué eficacia tiene?; ¿Funciona con las variantes del virus? ¿Qué efectos secundarios presenta?
Dos inyecciones y fácil conservación; ¿En qué países se está administrando?
Relacionada: Sinovac podrá producir hasta 2 mil millones de dosis anuales de vacuna anticovid
12 meneos
12 clics

La OMS aseguró que las vacunas chinas contra la covid-19 mostraron ser “seguras”

Las decisiones de la OMS sobre las solicitudes de homologación presentadas por ambos laboratorios #Sinovac y #Sinopharm se esperan a partir de principios de abril. “Las vacunas demostraron seguridad y buena eficacia contra la covid-19 cuando la enfermedad presenta síntomas, pero faltan datos (...) sobre los ancianos y personas con otras enfermedades”, indicó el Grupo Estratégico Consultivo de Expertos (SAGE) sobre vacunas de la OMS. Los expertos esperarán a la decisión de la OMS sobre la homologación antes de publicar sus recomendaciones sobre el uso.
10 2 0 K 14
10 2 0 K 14
4 meneos
4 clics

La OMS también da su apoyo a la vacuna de AstraZeneca

El Comité Asesor en Seguridad de Vacunas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró que la vacuna de #Oxford·AstraZeneca "sigue teniendo un gran potencial" para reducir las infecciones y muertes por covid-19. También recordó que en Europa se han administrado más de 20 millones de dosis de AstraZeneca, y unos 27 millones en la India. Las dudas surgidas en Europa por la vacuna de AstraZeneca afectan a la OMS de forma especial, ya que por ahora la mayoría de dosis que esta organización distribuye a países en desarrollo mediante el programa #COVAX son producidas por esa firma sueco-británica.
5 meneos
7 clics

OMS aprueba uso de emergencia de vacuna de J&J, de una dosis

La Organización Mundial de Salud aprobó el uso de emergencia para la vacuna de coronavirus producida por #Janssen, de una sola dosis, lo que significa que la inoculación de una sola inyección puede ser usada como parte del programa internacional #COVAX de distribución global, incluyendo a países pobres sin suministros. | Relacionada: menea.me/22flk
5 meneos
12 clics

OMS acuerda un fondo de compensación por los efectos secundarios graves de vacunas en el programa Covax

El programa, que según la OMS fue el primer y único mecanismo de compensación por lesiones causadas por vacunas que opera a escala internacional, ofrecerá a las personas elegibles "un proceso rápido, justo, sólido y transparente", dijo la OMS en un comunicado. "Al proporcionar una compensación global sin culpa en la liquidación total y final de cualquier reclamo, el programa #Covax apunta a reducir significativamente la necesidad de recurrir a los tribunales de justicia, un proceso potencialmente largo y costoso", dice el comunicado.
11 meneos
12 clics

La OMS reclama a las farmacéuticas que compartan la tecnología de sus vacunas

La OMS ha vuelto a reclamar a las compañías farmacéuticas que compartan sus "conocimientos" sobre las vacunas contra el coronavirus con el grupo de acceso a la tecnología de la OMS para "ampliar la fabricación de vacunas y aumentar drásticamente el suministro mundial de vacunas. Así consta en una declaración, bajo el nombre Equidad en las vacunas, que el organismo sanitario internacional de Naciones Unidas lanzará mañana, según ha avanzado en rueda de prensa este jueves desde Ginebra (Suiza) el director general de la OMS.
3 meneos
15 clics

La OMS da aprobación de emergencia para la vacuna AstraZeneca

"La OMS registró hoy (lunes) dos versiones de la vacuna #Oxford·AstraZeneca para uso de emergencia, dando la luz verde para que estas vacunas sean distribuidas globalmente a través de #COVAX", según un comunicado, en alusión al programa para garantizar un acceso equitativo a las vacunas.
9 meneos
8 clics

Las vacunas de COVID-19 administradas en el mundo superan ya a los contagios

Las redes sanitarias nacionales han administrado en el mundo 103,8 millones de vacunas contra la COVID-19, un número que ya supera los 103,3 millones de casos de esta enfermedad en el planeta, según los datos de los ministerios de Salud globales y de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
« anterior12

menéame