Comunidad sobre las vacunas

encontrados: 3, tiempo total: 0.007 segundos rss2
4 meneos
6 clics

BioNTech prepara una vacuna contra la malaria: tras ayudar con la Covid, la técnica ARNm quiere poner fin a las enfermedades más mortíferas

BioNTech, la empresa alemana que colabora con Pfizer en una de las vacunas de la Covid-19, ha anunciado esta semana que prepara una vacuna contra una de las enfermedades más mortíferas del mundo: la malaria.
No será la primera, pues desde 2019 ya se prueba Mosquirix. Sin embargo, esta vacuna actual de cuatro dosis ofrece únicamente una protección del 30%. Claramente insuficiente para una enfermedad que se cobra más de 400.000 vidas al año, según datos de la Organización Mundial de la Salud.
Entre las opciones que manejan en esta fase de investigación pre-clínica está apuntar contra la proteína circumsporozoite (CSP), así como nuevos antígenos descubiertos.
4 meneos
29 clics
La vacuna contra la malaria consigue un progreso sin precedentes en la lucha contra una variante

La vacuna contra la malaria consigue un progreso sin precedentes en la lucha contra una variante

Es la primera vez que se consigue una protección completa contra una variante del parásito de la malaria tanto tiempo después de la administración de la vacuna. El parásito variante utilizado en el ensayo es un parásito de la malaria brasileño genéticamente más variante de los parásitos africanos de la vacuna que 700 parásitos de la malaria de África. La protección se logró con una dosis que es el 20% de la dosis de la vacuna contra la malaria. El hallazgo de una protección del 100% contra los parásitos variantes que son tan divergentes de los parásitos de la vacuna a los tres meses no tiene precedentes".
38 meneos
38 clics
Oxford asegura tener la primera vacuna contra la malaria efectiva más de un 75%, el objetivo fijado por la OMS

Oxford asegura tener la primera vacuna contra la malaria efectiva más de un 75%, el objetivo fijado por la OMS

Científicos de la Universidad de Oxford aseguran haber desarrollado la primera vacuna contra la malaria con una eficacia superior al 75%, nivel fijado como objetivo por la Organización Mundial de la Salud (OMS), según un estudio preliminar publicado este viernes en la revista médica SSRN/Preprints con ‘The Lancet’.
Los resultados iniciales de esta investigación en "pre-print" (es decir, aún sujeta a revisión externa por otros expertos científicos) reflejan que el preparado, denominado R21/Matrix-M, ofrece una eficacia del 77 % durante 12 meses de seguimiento.
29 9 0 K 89
29 9 0 K 89

menéame