Comunidad sobre las vacunas

encontrados: 16, tiempo total: 0.033 segundos rss2
3 meneos
5 clics

Avanza vacuna Patria: estudios Fase I determinan que es segura

Así lo hicieron tras la publicaron los resultados preliminares del estudio Fase I del proyecto de la vacuna #Patria contra el virus SARS-CoV-2. Asimismo, se detalla que la vacuna candidata fue evaluada “en regímenes de refuerzo por vía intramuscular, intranasal, o intranasal seguida de vías intramusculares en un ensayo clínico de fase I abierto, no aleatorizado, no controlado con placebo en México en 91 voluntarios”.
4 meneos
9 clics

La vacuna de CanSino mostró buenos resultados como tercera dosis

"La biofarmacéutica CanSino Biologics (CanSino BIO) informa que ha obtenido resultados nuevos, precisos y contundentes de que los niveles de anticuerpos neutralizantes de su vacuna anticovid se mantienen elevados -en casi 70%- en las personas, seis meses después de haber sido vacunados con esta unidosis", destacó la farmacéutica al presentar el estudio realizado en México.
1 meneos
1 clics

México aprueba vacuna Covaxin de India para uso de emergencia contra covid-19

El Gobierno de México autorizó el 6 de abril para su uso de emergencia la vacuna #Covaxin de India contra la covid-19, aunque por ahora no hay ningún plan para comprarla. "Es una vacuna producida por una empresa de la India que se llama #Bharat·Biotech y es una vacuna interesante en términos de eficacia y y seguridad", expuso López-Gatell.
Hasta ahora, México ha recibido 14,22 milones de dosis de cinco compañías farmacéuticas, y además el laboratorio Drugmex ha envasado en el país 940.470 dosis de la vacuna #CanSino Biologics, lo que eleva el total a 15,16 millones de dosis.
Con…
2 meneos
1 clics

México compró tecnología de EUA para la vacuna 'mexicana' Patria: un desarrollo que usa un virus de la influenza

La colaboración se hace estrechamente con la Escuela de Medicina Icahn de Monte Sinaí en Nueva York, Estados Unidos, quien licenció a la empresa mexicana su desarrollo para producirlo de forma masivo, en caso de que los resultados de los ensayos clínicos sean alentadores. | La vacuna que sería completamente fabricada en el país es inédita porque utiliza un procedimiento de bajo costo, en donde no se necesita siquiera de los restos de un virus del SARS-CoV-2 para su fabricación. La vacuna #Patria tiene entre sus componentes principales un virus de influenza que es conocido como el virus de la Enfermedad de NewCastle, o NDV por sus siglas en inglés.
2 meneos
3 clics

'Patria': Estas son las Instituciones que trabajan en conjunto por la vacuna mexicana contra el Covid-19

La vacuna mexicana se encuentra en el primer ensayo clínico para ser un nuevo apoyo a la lucha contra el coronavirus. El laboratorio mexicano Avimex es la institución que se ha encargado del desarrollo de los lotes de esta vacuna, la cual se encontrará en su primer ensayo clínico entre finales de abril y mayo para que se pueda observar la eficacia de #Patria.
Se espera que un total de 100 personas puedan ser elegidas para que sean el grupo piloto que se encuentre para la prueba de esta vacuna mexicana que busca ser una de las claves más importantes para la lucha contra el Covid-19 en el país y en el mundo.
5 meneos
95 clics

HELIX, la jeringa precargada para vacunación creada por estudiantes del Tec  

“Este proyecto nació porque nos dimos cuenta de todos los residuos que genera una vacuna: la jeringa, la ampolleta y el medicamento vienen en distintos empaques. Fue así como planteamos un diseño en el que la misma jeringa ya viniera precargada con el medicamento para ahorrarnos todos esos envoltorios innecesarios”. Cabe mencionar que HELIX aún está en desarrollo y que se puede compactar utilizando solo el 30 por ciento del espacio en comparación con la jeringa convencional, lo que hace que su almacenamiento sea más fácil y seguro.
1 meneos
1 clics

Llega a México lote de vacunas anticovid de AstraZeneca cedidas por EE.UU

Llegaron a México más de un millón de vacunas anticovid de #Oxford·AstraZeneca, de las 2.7 millones de dosis que acordó ceder el gobierno de Estados Unidos. | Relacionadas: menea.me/22imv - menea.me/22id8
5 meneos
21 clics

Vacuna mexicana: ¿Cuándo podría estar preparada y qué efectividad tendría?

“Esta vacuna es multiepitópica, porque se compone de diversos epítopos que hemos seleccionado, con muchos años de experiencia, que reconoce el sistema inmunitario, utilizando un sistema de expresión bacteriano”, comentó Juan Joel Mosqueda Gualito, líder del proyecto para el desarrollo de la vacuna. Científicos de Querétaro informaron que los avances de los estudios que realizan en animales con la vacuna que han desarrollado contra el coronavirus, que recibe el nombre de #QUIVAX 17.4 antiCOVID-19, han sido favorables, por lo que esperan pronto tener la vacuna lista en el país.
2 meneos
2 clics

AMLO agradece a Biden el envío de 2,7 millones de vacunas a México

Estados Unidos enviara a México 2,7 millones de dosis de vacunas de #Oxford·AstraZeneca contra el covid-19. El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, agradeció al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, por la oportuna decisión de ayudar al país. López Obrador aseguró que con las vacunas enviadas por EE.UU. se tienen las dosis suficientes para completar su Plan de Vacunación.
2 meneos
1 clics

AstraZeneca: La vacuna que EEUU planea dar a México

México ha recibido más de 8 millones de vacunas contra Covid-19 hasta el día de hoy, así como 17 millones de dosis pero a granel.
El secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard, confirmó a través de Twitter sobre un acuerdo de vacunas anticovid realizado entre este país y Estados Unidos. Esto se da como seguimiento a una conversación previa entre Andrés Manuel López Obrador y Joe Biden.
1 1 0 K 25
1 1 0 K 25
15 meneos
18 clics

Vacuna contra la covid -19: EE.UU enviará a México 2,7 millones de dosis de AstraZeneca tras acuerdo entre Biden y AMLO

El envío de vacunas fue una de los asuntos discutidos por los presidentes Joe Biden y Andrés Manuel López Obrados en su conversación del 1 de marzo.
2 meneos
1 clics

Birmex trabaja para producir vacuna mexicana 'Patria'

Pedro Zenteno Santaella, director de la empresa, confían en que se logren los primeros resultados de los ensayos en el último trimestre de este año. Por separado, la titular de Conacyt, María Elena Álvarez-Buylla, informó que muy pronto se tendrá información sobre el inicio de los ensayos clínicos de la vacuna #Patria. “En unas cuantas semanas se anunciará cuando inicia la primera fase de ensayo clínico, que es la fase 1, que es cuando ya se prueba el desarrollo vacunal en personas”
3 meneos
2 clics

México recibe 800.000 dosis de la vacuna china Sinovac

Con este embarque se suma el primer millón de viales del medicamento asiático tras recibir 200.000 el pasado 20 de febrero. La Administración sigue adelante con su plan de vacunación a los adultos mayores de 60 años. La #Coronavac, el nombre comercial del químico de #Sinovac, fue uno de los últimos productos en sumarse a la cartera de vacunas del Gobierno mexicano, que se compone de vacunas elaboradas por cuatro laboratorios. El programa de vacunación en México avanza contrarreloj mientras los casos y muertes siguen al alza con 1,6 millones de casos confirmados y más de 184.000 defunciones a causa de la enfermedad.
2 meneos
1 clics

México autoriza dos vacunas chinas contra covid-19

Las autoridades de salud de México aprobaron el uso de emergencia de las vacunas chinas contra el coronavirus #CanSino y #Sinovac | Rel: menea.me/223zg
2 meneos
4 clics

Voluntario mexicano de vacuna china quiere ayudar a la humanidad

El mexicano Esteban González participa como voluntario en la fase 3 de los estudios clínicos de la vacuna de #CanSino (China), con la convicciónde "ayudar a la humanidad" para salir de la pandemia. Lo hice muy emocionado, lo que más me ilusionó de la vacuna es que es la única cosa que puedo hacer para apoyar en este tema. En mi caso mi novia no estaba de acuerdo, pero mi familia lo vio valiente, afirma González sobre su participación.
2 meneos
1 clics

Cofepris aprueba ensayos de vacuna CureVac en México

#Curevac es una empresa alemana muy seria que va a hacer fase tres en México, lo que es muy importante, #NovaVax es una gran propuesta tecnológica en Estados Unidos y la vacuna rusa #SputnikV es también muy interesante. Con esas tres, más las que ya tenemos en fase tres, la de #CanSino Biologics y #Janssen, tenemos cinco opciones de primer nivel que era el objetivo de la cancillería y ya están aquí”, afirmó Ebrard.

menéame