Comunidad sobre las vacunas

encontrados: 12, tiempo total: 0.247 segundos rss2
2 meneos
12 clics

Las Labores, pionero en vacunar al grupo de 30-39 años  

El municipio ciudarrealeño es el primero de Castilla- La Mancha en vacunar a menores de 40 años. El avance en la campaña de #vacunación hace adelantar la vuelta a la normalidad pero con las recomendaciones sanitarias.
2 meneos
1 clics

Monseñor Gualberti afirma que hablar contra la vacuna anticovid es un pecado grave

BOLIVIA - El Arzobispo de Santa Cruz, monseñor Sergio Gualberti, afirmó este domingo que seguir hablando contra la vacuna anticovid “es un pecado grave”. Exhortó a la población asumir una actitud de solidaridad recibiendo la vacuna para protegerse uno mismo y proteger a los demás.
8 meneos
34 clics

La UE avisa de la desinformación de Rusia y China contra vacunas occidentales

'La conocida como 'diplomacia de las vacunas' sigue una lógica de suma cero y se combina con desinformación y manipulación para socavar la confianza en las vacunas de fabricación occidental, las instituciones de la UE y las estrategias de #vacunación de Europa y Occidente', recoge un informe que publicó este miércoles el SEA. Estas campañas de desinformación las llevan a cabo tanto medios de comunicación controlados por ambos países como los medios afines, principalmente en redes sociales como Twitter o Facebook y en diversas lenguas oficiales.
11 meneos
55 clics
El desarrollo tecnológico de las vacunas y su potencial

El desarrollo tecnológico de las vacunas y su potencial  

El virólogo Juan Ayllón, de la Universidad de Burgos, nos responde a preguntas sobre las tecnologías de las vacunas y sus efectos. | 0:05 ¿Cuáles son las tecnologías utilizadas para el desarrollo de las vacunas contra la COVID-19? | 3:00 Además de proteger de la infección, ¿la vacunación frena la transmisión del virus? | 3:43 ¿Las vacunas actuales son eficaces contra todas las variantes de la COVID-19? | 5:22 ¿Nos beneficiaremos en el futuro de los avances que ha impulsado la pandemia?
2 meneos
1 clics

Catalunya pide retrasar las segundas dosis de Pfizer para llevar la vacuna a más gente

Catalunya propone retrasar la segunda dosis de los 21 días en que se da ahora hasta los 42, un plazo que ya se analizó en el ensayo de la farmacéutica y se vio factible. Vergés ha recordado que es una estrategia que aplican otros países: empezó el Reino Unido y le han seguido Canadá o estos días Italia y Francia. #Pfizer·BioNTech
2 meneos
1 clics

SEFAC respalda el uso de las vacunas para la protección de la salud frente a la COVID-19

"En comparación, hay que tener en cuenta que los pacientes críticos con COVID-19 pueden presentar un episodio trombótico por cada 5 ingresados en UCI y en pacientes no críticos, no ingresados en UCI, se espera que 1 de cada 20 pacientes muestre un episodio trombótico. Así pues, la vacuna #Oxford·AstraZeneca frente a la COVID-19 presenta enormes beneficios: puede prevenir que aproximadamente 1.000 personas de cada 100.000 vacunadas lleguen a ingresar en una UCI, y puede evitar que mueran unas 400 personas de cada 100.000 vacunadas", han argumentado desde SEFAC.
6 meneos
6 clics

La vacuna de CureVac evita todas las muertes por la variante sudafricana

#CureVac·GSK se basa en la molécula mensajera ARNm, que estimula la producción de una proteína del virus en el organismo. En este trabajo, disponible en el servidor de preimpresión bioRxiv, se demostró que la capacidad de neutralización de los títulos de anticuerpos robustos se veía afectada por la variante B.1.351 en comparación con la cepa original: "La vacunación dio lugar a sólidas respuestas de anticuerpos y a una protección completa (100% de supervivencia) contra la cepa original del SARS-CoV-2 y también contra la variante identificada por primera vez en Sudáfrica."
5 meneos
12 clics

España se queda sin fabricar la vacuna alemana por falta de acuerdo

#CureVac·GSK nos había incluido entre los seis países productores y los laboratorios nacionales no lograron cerrar una alianza. La respuesta oficial de la empresa alemana ha sido que finalmente no se ha llegado a un acuerdo con las farmacéuticas españolas para producir sus dosis en nuestro país. En diciembre de 2020, CureVac inició la fase 2.b/3 y el pasado mes de febrero inició los trámites con la Agencia Europea del Medicamento para su aprobación.
4 meneos
54 clics

Aprendamos de los errores con las vacunas para COVID-19

Encontramos en el Institute for Safe Medication Practices una interesante recopilación de errores que se han notificado desde mediados de diciembre hasta el 14 de enero en EEUU, derivados de la utilización de las vacunas, que traducimos y resumimos a continuación. | Recomiendan: elegir bien los lugares de vacunación que aseguren suficiente espacio para tener a las personas en observación tras la vacunación, pudiéndolos tratar si apareciese una reacción anafiláctica, y se puedan mantener las recomendaciones de distancia social y otras.
2 meneos
15 clics

Los líderes UE tratan este jueves el fiasco de las vacunas con dudas sobre el sistema para vetar exportaciones

Finalmente será telemática por la evolución de la pandemia, incluye en su agenda también asuntos de política exterior, entre los que destaca un punto de información sobre la relación con Putin y una discusión sobre las relaciones con Turquía y las opciones para relajar la tensión con Ankara. También explorarán cómo dotar de mayor transparencia y predictibilidad a la cadena de producción y suministro de las vacunas.
368 meneos
940 clics
La vacuna monodosis de J&J es eficaz también con las nuevas variantes

La vacuna monodosis de J&J es eficaz también con las nuevas variantes

La dosis desarrollada por la farmacéutica #Janssen y que se administra en una sola dosis es efectiva contra los cuadros severos del coronavirus. La FDA ha agregado que la vacuna ofrece protección, también frente a las cepas de Sudáfrica y de Brasil, y que en los ensayos clínicos en Estados Unidos ha demostrado una eficacia del 85,6%, con una tasa del 81,7% en Sudáfrica y de 87,6% en Brasil.
153 215 0 K 66
153 215 0 K 66
11 meneos
12 clics

La OMS reclama a las farmacéuticas que compartan la tecnología de sus vacunas

La OMS ha vuelto a reclamar a las compañías farmacéuticas que compartan sus "conocimientos" sobre las vacunas contra el coronavirus con el grupo de acceso a la tecnología de la OMS para "ampliar la fabricación de vacunas y aumentar drásticamente el suministro mundial de vacunas. Así consta en una declaración, bajo el nombre Equidad en las vacunas, que el organismo sanitario internacional de Naciones Unidas lanzará mañana, según ha avanzado en rueda de prensa este jueves desde Ginebra (Suiza) el director general de la OMS.

menéame