Comunidad sobre las vacunas

encontrados: 27, tiempo total: 0.180 segundos rss2
4 meneos
90 clics

Muere un militar en Navarra tras recibir la vacuna de AstraZeneca

Según, el procedimiento previsto, el fallecimiento ha sido comunicado a la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) así como el resto de Centros Autonómicos de Farmacovigilancia. El caso de este militar su suma a la de una profesora andaluza, cuya autopsia concluyó que sí que se podía encontrar cierta causalidad con el suero.
761 meneos
1522 clics
La vacuna aragonesa contra el alzhéimer supera la segunda fase de ensayos clínicos

La vacuna aragonesa contra el alzhéimer supera la segunda fase de ensayos clínicos

La vacuna contra el alzhéimer deseñada por un equipo aragonés de Araclon Biotech, filial de Grifols, ha logrado resultados positivos en la fase 2, según ha informado en un comunicado este miércoles. ABvac40 es una vacuna activa contra un péptido concreto y está pensada para el tratamiento de pacientes en la fase inicial de la enfermedad.
314 447 1 K 3377
314 447 1 K 3377
6 meneos
137 clics
15º Informe de farmacovigilancia sobre vacunas COVID-19

15º Informe de farmacovigilancia sobre vacunas COVID-19

Los acontecimientos adversos que se notifican no significa que estén relacionados con la vacunación. De las 12.960 notificaciones de acontecimientos adversos consideradas graves recibidas hasta el 8 de mayo, 434 presentaron un desenlace mortal. Como se ha indicado anteriormente, estos acontecimientos no pueden considerarse relacionados con las vacunas por el mero hecho de notificarse. En la gran mayoría de los casos notificados en los que consta información sobre los antecedentes médicos y la medicación concomitante, el fallecimiento se puede explicar por la situación clínica previa del paciente y/u otros tratamientos que estuviera tomando y las causas de fallecimiento son diversas, sin presentarse un patrón homogéneo.
9 meneos
118 clics
España comprará vacunas y antivirales para tratar la viruela del mono

España comprará vacunas y antivirales para tratar la viruela del mono

Según las explicaciones remitidas por Darias, España ha acordado la compra con la Agencia Europea del Medicamento después de que Alemania anunciara la adquisición de 40.000 vacunas –como reserva estratégica– y Reino Unido haya empezado a vacunar con las dosis que ya tenían a los contactos estrechos. Los sueros y fármacos llegarán en “unas semanas”, según la ministra, que ha concretado que las inyecciones elegidas son las fabricadas por la empresa danesa Bavarian Nordic, comercializadas en Europa bajo la marca #Inmavanex.
6 meneos
135 clics
La relación directa entre vacunas covid y hepatitis autoinmune, descartada

La relación directa entre vacunas covid y hepatitis autoinmune, descartada

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) ha concluido que no hay evidencia suficiente para relacionar las vacunas contra el Covid-19 de Pfizer y Moderna con efectos adversos como la hepatitis autoinmune. Según el '15º Informe de Farmacovigilancia sobre Vacunas Covid-19' publicado este miércoles por el organismo, con los datos disponibles hasta ahora, se descarta la relación causal entre esta enfermedad y los casos que han aparecido de la misma tras la administración de los compuestos de las mencionadas farmacéuticas.
19 meneos
885 clics
El efecto secundario de la vacuna covid, sobre todo de Pfizer, que no conoces

El efecto secundario de la vacuna covid, sobre todo de Pfizer, que no conoces

Desde el inicio de la vacunación se han ido estudiando las reacciones que pueden causar las vacunas contra el covid-19 en nuestro cuerpo. Dependiendo de la vacuna, los efectos pueden variar, pero los más comunes son dolor en el brazo, fiebre, dolor de cabeza y cansancio. Pero también se han detectado casos de reacciones cutáneas como urticaria, rojez en la zona del pinchazo o herpes zóster. La culebrilla o herpes zóster es una erupción de sarpullido o ampollas en la piel causada por el virus de la varicela-zoster, el mismo que causa la varicela
7 12 0 K 65
7 12 0 K 65
230 meneos
1336 clics

La vacuna de Mariano Esteban en el CSIC no continuará la fase clínica

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y Biofabri han decidido retirar la solicitud ante la Agencia Española del Medicamento (Aemps) para realizar un ensayo clínico de su vacuna contra el COVID-19, “ante las dificultades para completarlo en España, dado el muy alto porcentaje de población vacunada y la incidencia de la nueva variante ómicron”.
105 125 0 K 169
105 125 0 K 169
277 meneos
2604 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Afectadas por la vacuna contra el covid-19: “Solo pedimos que se investiguen nuestros casos”

Afectadas por la vacuna contra el covid-19: “Solo pedimos que se investiguen nuestros casos”

No son negacionistas ni antivacunas. Tampoco tienen ansiedad, como son diagnosticadas la mayoría. Un grupo de personas que han enfermado tras recibir la dosis cuentan sus síntomas, que se enmarcan dentro del cuadro de un posible covid persistente, tal y como van a investigar los especialistas de CIR Long Covid. “Mi médica de cabecera lo achacó a salud mental. Me mandaron antidepresivos. Pero yo no me encontraba deprimida”.
117 160 30 K 135
117 160 30 K 135
30 meneos
89 clics

¿Adiós a las jeringuillas para administrar las vacunas?

Investigadores de la Universidad de Rutgers, en Estados Unidos, que estudian el COVID-19 han creado una nueva forma de administrar moléculas de ADN en las células de la piel, utilizando una técnica de succión similar a la antigua práctica curativa de las ventosas, según publican en la revista 'Science Advances'. En pruebas de laboratorio con roedores, el equipo utilizó el método de succión para administrar una vacuna de ADN contra el SARS-CoV-2, que generó una fuerte respuesta inmunitaria, unas 100 veces más fuerte que una vacuna inyectada.
22 8 1 K 17
22 8 1 K 17
6 meneos
62 clics
La AEMPS pide “tranquilidad” ante la suspensión de la vacuna Covid-19 de Moderna en cuatro países

La AEMPS pide “tranquilidad” ante la suspensión de la vacuna Covid-19 de Moderna en cuatro países

Tras la suspensión de la administración de la vacuna Covid-19 #Spikevax, de la compañía biotecnológica #Moderna, en personas menores de 30 años (en Suecia y Finlandia) y de 18 (en Dinamarca y Noruega), como medida de precaución después de conocer los resultados preliminares de un estudio epidemiológico realizado en estos cuatro países, la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS) ha lanzado un mensaje de tranquilidad.
3 meneos
6 clics

Sanidad alega que no da los contratos de las vacunas contra la covid porque no los tiene

Así lo ha asegurado la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) en el escrito enviado el pasado 31 de agosto al Consejo de Transparencia y Buen Gobierno (CTBG) en el trámite de alegaciones antes de que se resolviese la reclamación interpuesta por este redactor tras haberle sido denegado el acceso a la información. La imposibilidad de acceder a los contratos participados por los 27 estados miembro para el suministro de vacunas impide conocer al detalle las condiciones pactadas con los laboratorios farmacéuticos.
2 meneos
5 clics

Nueva Zelanda investiga muerte de una mujer tras inocularse la vacuna Pfizer

"El caso fue referido al forense. La causa de la muerte no ha sido determinada. El CV-IBSM (Junta Independiente para la Vigilancia de la Seguridad de la Vacuna contra la COVID-19) considera que la miocarditis fue provocada probablemente por la vacunación", según un comunicado del Ministerio de Salud neozelandés. En julio pasado, la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) confirmó un "posible vínculo" entre las vacunas de la covid-19 basadas en ARNm, #Pfizer·BioNTech y #Moderna, y varios casos muy raros de miocarditis y pericarditis.
4 meneos
44 clics

HIPRA comenzará sus primeros ensayos clínicos de su vacuna contra el coronavirus

El ensayo comparará el efecto de este fármaco con la vacuna de Pfizer-BioNTech. Los 30 voluntarios, personas 18 y 39 años, no habrá sufrido Covid ni recibida dosis alguna. La primera vacuna española contra la COVID-19 estará producida por HIPRA que tiene previsto producir 400 millones de dosis en 2022, y en 2023 podría alcanzar una producción de 1 200 millones de dosis. Si todo sale como es de esperar, la producción podría comenzar en octubre y disponer de 75 millones de dosis a finales de año.
25 meneos
314 clics
¿Qué ha ocurrido con la vacuna española que acaba de ser suspendida?

¿Qué ha ocurrido con la vacuna española que acaba de ser suspendida?

El fin de semana saltaron las alarmas después de que se pusiese freno a la vacuna española más avanzada. El fármaco desarrollado por el Centro Nacional de Biotecnología (CNB-CSIC) y la empresa Biofabri estaba a punto de iniciar la fase de ensayos en humanos, pero la Agencia Española del Medicamento (AEMPS) no los ha autorizado.
14 11 0 K 49
14 11 0 K 49
1 meneos
4 clics

Suspendidos los ensayos en humanos de la vacuna española contra la covid

La Agencia Española del Medicamento no autoriza que se pruebe con personas la candidata impulsada por el investigador español Mariano Esteban, del Centro Nacional de Biotecnología (CSIC)
1 0 0 K 6
1 0 0 K 6
51 meneos
115 clics

Aplazan el ensayo de la vacuna española al causar lesiones pulmonares en los monos

La causa de que la AEMPS se haya negado a conceder la autorización está en que no se habrían producido suficientes indicios para garantizar la seguridad de la vacuna en voluntarios humanos sanos. Detrás de estas dudas se encuentra la muerte, por lesiones pulmonares, de uno de los macacos que fueron inoculados con el suero del CSIC. La vacuna MVA-COVID-19(S), desarrollada por el equipo de Mariano Esteban en el Centro Nacional de Biotecnología (CNB-CSIC) junto con Biofabri, no va a pasar a la fase de ensayo con seres humanos. Ambas entidades han
41 10 16 K 108
41 10 16 K 108
5 meneos
52 clics

Combinar vacunas, una posibilidad que ya están probando 600 voluntarios en España

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha autorizado el primer ensayo clínico que combina diferentes vacunas contra la COVID-19 en España, concretamente para evaluar tanto la seguridad como la eficacia de inyectar una segunda dosis de la vacuna Pfizer en personas que ya hayan recibido una primera dosis de AstraZeneca.

Hay evidencias de que mezclar vacunas puede ser una buena estrategia para evitar los problemas de suministros de alguna de ellas o la paralización en su administración por detectarse efectos adversos..
3 meneos
8 clics

AEMPS | Vaxzevria (vacuna frente a la COVID-19 de AstraZeneca): actualización sobre el riesgo de trombosis

Tras la evaluación de los datos disponibles sobre los casos notificados de trombosis tras la vacunación con #Vaxzevria (vacuna frente a la COVID-19 de #Oxford·AstraZeneca), el PRAC ha concluido lo siguiente:
{0x1f534} Tras la administración de Vaxzevria pueden aparecer, muy raramente, trombosis en combinación con trombopenia, como trombosis de senos venosos cerebrales (TSVC), en abdomen (trombosis de venas esplácnicas) y trombosis arterial
{0x1f534} Los casos identificados se han presentado mayoritariamente en mujeres de menos de 60 años de edad en las dos semanas posteriores a la administración de la vacuna. No se han identificado factores de riesgo específicos para su aparición
{0x1f534} Se recomienda a profesionales sanitarios y ciudadanos vigilar la posible aparición de signos y síntomas de trombosis y trombocitopenia para su diagnóstico y tratamiento precoz
3 meneos
19 clics

AEMPS | 4º Informe de Farmacovigilancia sobre Vacunas COVID-19

Fecha de publicación: 09 de abril de 2021 | Tras la revisión de los datos de seguridad disponibles, se ha establecido lo siguiente:
{0x1f535} #Vaxzevria (#Oxford·AstraZeneca): no se considera que la administración de esta vacuna produzca un aumento del riesgo global de acontecimientos trombóticos. Sin embargo, muy raramente se han presentado casos de trombosis de senos venosos cerebrales que pueden acompañarse de niveles bajos de plaquetas, que actualmente están en investigación. Además, se incluirán las reacciones alérgicas de anafilaxia e hipersensibilidad como reacciones…
7 meneos
10 clics

La EMA desmiente a uno de sus responsables y dice que todavía no ha concluido su investigación sobre Astrazeneca

Esta información se contradice con la afirmación del responsable de la estrategia de vacunas de la EMA, Marco Cavaleri, que ha asegurado este martes en una entrevista con un diario italiano que hay un vínculo “claro” entre la vacuna de #Oxford·AstraZeneca y los casos muy raros de trombos.
La EMA calcula que el PRAC llegará a una conclusión sobre la posible relación de la vacuna con los trombos “este miércoles o jueves”, e informará en una conferencia de prensa cuando haya terminado el análisis, mientras que la comisaria europea de sanidad, Stella Kyriakides, aseguró hoy en un mensaje en Twitter que la “evaluación está prevista a última hora del miércoles”.
Relacionada: menea.me/22p0g
6 1 0 K 47
6 1 0 K 47
15 meneos
209 clics

[PDF] Informe de actividad del proceso de vacunación: Gestión integral COVID-19

{0x1f538} Datos globales agregados;
{0x1f538} Distribución por tipo de vacuna;
{0x1f538} Dosis entregadas y administradas por tipo de vacuna (por Comunidad Autónoma);
{0x1f538} Coberturas de #vacunación de personas institucionalizadas;
{0x1f538} Coberturas de grupos etarios (1/2) – Personas con al menos una dosis;
{0x1f538} Coberturas de grupos etarios (2/2) – Personas con pauta completa;
| Periodo de los datos: 27/12/2020 al 30/03/2021 | Fecha del informe: 31/03/2021 |
13 2 0 K 89
13 2 0 K 89
3 meneos
22 clics

AstraZeneca vuelve, pero con dudas: qué hay detrás de los casos raros de trombosis

Expertos de Noruega y Dinamarca tienen la hipótesis de que #Oxford·AstraZeneca puede inducir anticuerpos que atacan a las plaquetas. España recabará más análisis hasta la semana que viene para decidir si excluye algunos grupos de la reanudación de la vacuna. Sólo hay dudas con dos tipos de trombosis muy poco frecuentes. Ahí están dos de las claves que se investigan: 'La juventud' y 'Ser mujer'. A esta teoría le llega cierto respaldo desde el Instituto Nacional de Salud Pública de Dinamarca, donde aseguran que sus investigaciones avanzan en la misma línea.
1 meneos
 

La EMA pide a los desarrolladores de vacunas que investiguen si estas son eficaces contra las nuevas variantes

La Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) ha solicitado a todos los desarrolladores de vacunas que investiguen si su vacuna puede ofrecer protección contra cualquier nueva variante del SARS-CoV-2, como las identificadas en el Reino Unido, Sudáfrica y Brasil, y que presenten los datos pertinentes.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
3 meneos
9 clics

AEMPS: 1º Informe de Farmacovigilancia sobre vacunas COVID-19

[25-01-2021] - No se ha identificado en España o en la Unión Europea ninguna posible reacción adversa hasta ahora desconocida que pueda ser motivo de preocupación. A la fecha de cierre de este informe (12 de enero), se habían vacunado en España 494.799 personas, habiéndose recibido 374 notificaciones de acontecimientos adversos. Los más frecuentes incluían acontecimientos relacionados con trastornos generales (fiebre, malestar), sistema nervioso central (cefalea, mareos) y aparato digestivo (náuseas, diarrea).
6 meneos
11 clics

CureVac cree que su vacuna contra la Covid-19 podria estar para final de año  

La coordinadora científica del Instituto BioCruces Bizkaia e investigadora principal de CureVac, Eunate Aranarri, cree que la vacuna de #CureVac contra la Covid-19 podría comercializarse a finales de este año, ya que se está en "la recta final para autorizar esta vacuna, en la última fase de la investigación", y hasta ahora, los resultados son "muy satisfactorios". | Relacionada: menea.me/220pq
« anterior12

menéame