Comunidad sobre las vacunas

encontrados: 41, tiempo total: 0.025 segundos rss2
3 meneos
4 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las vacunas anticovid evitaron casi 20 millones de muertes en 2021

Las vacunas contra el coronavirus evitaron 19,8 millones de muertes ante un potencial de 31,4 millones de posibles víctimas durante el primer año, tras su introducción en diciembre de 2021, según un estudio publicado este viernes. El estudio, publicado en la revista The Lancet Infectious Diseases, está basado en datos procedentes de 185 países y territorios recogidos desde el 8 de diciembre de 2020 al 8 de diciembre de 2021.
4 meneos
7 clics

Vacuna de Moderna genera más anticuerpos contra COVID; la de Janssen, menos: estudio

En concreto, su estudio, publicado en la revista científica Cell, ha analizado en profundidad cómo cambian las células T, las células B y los niveles de anticuerpos en los seis meses siguientes a la vacunación. Este es el primer estudio de la historia que compara cómo tres tipos de vacunas diferentes desencadenan una respuesta inmunitaria contra el mismo patógeno.
3 meneos
3 clics

Estudio clínico fase II: una vacuna contra el melanoma prolonga la supervivencia sin metástasis

Se llama #VACCIMEL y su desarrollo cuenta con apoyo del CONICET. Se observó que el 50 por ciento de los pacientes tratados con esa fórmula recayó a los 96 meses, mientras que el 50 por ciento de los pacientes tratados con interferón recayó a los 13. Lo interesante del estudio es que también pudimos determinar que el tratamiento con VACCIMEL es compatible con los llamados ‘inhibidores de los puntos de control inmunológico’, un tipo de inmunoterapia que en los últimos años ha probado mejorar enormemente las perspectivas de estos pacientes.
2 meneos
3 clics

Pfizer sugiere que 3 dosis de su vacuna protegen del COVID-19 a menores de 5 años

En este sentido, el comunicado asegura que durante los ensayos se logró observar una eficacia del 80.3 % después de la tercera dosis en momentos en el que la variante ómicron del COVID-19 es la predominante actualmente. Así también, precisa que la tercera dosis de 3 microgramos fue bien tolerada por 1,678 niños menores de cinco años “con un perfil de seguridad similar al placebo”. Por su parte, Albert Bourla, director ejecutivo de #Pfizer·BioNTech, aseveró que tras estos datos preven completar “pronto” su solicitud a los reguladores sanitarios.
2 meneos
2 clics

En busca de la dosis perfecta para generar inmunidad contra el Covid en los más pequeños

La FDA decide esperar los resultados de los ensayos sobre la pauta de tres pinchazos anti-Covid para los menores de cinco años. «La dosis utilizada, que es más baja que en otros grupos de edad, no es suficiente con dos pinchazos». n concreto, antes de tomar una decisión sobre la autorización del producto en niños de 6 meses a 4 años, el organismo quiere esperar a conocer más información sobre la eficacia de una pauta de tres dosis en esta franja de edad. Se espera que los resultados de los ensayos clínicos estén disponibles en abril.
3 meneos
7 clics

Cómo funcionan los efectos placebo y nocebo y su relación con la vacuna del covid

Hace escasos días, se dio a conocer un metánalisis llevado a cabo por investigadores del Beth Israel Deaconess Medical Center de Boston (BIDMC) en el que se analizaba si los efectos secundarios causados por la vacuna contra el covid-19 son reales o responden a este efecto placebo.
2 meneos
5 clics

Las vacunas de ARNm contra el Covid-19 son seguras en pacientes con cáncer

Los investigadores del Centro Oncológico Fox Chase, en Estados Unidos, realizaron un seguimiento de los efectos secundarios a corto plazo de más de 1.753 receptores de la vacuna BNT162b2 de #Pfizer·BioNTech, y no hallaron reacciones adicionales en los pacientes sometidos a tratamiento activo contra el cáncer (cirugía, quimioterapia, inmunoterapia o radioterapia) o que habían completado el tratamiento.
4 meneos
16 clics

No hay diferencias entre vacunarse y tener coronavirus

Las dividieron en tres grupos: 42 que se vacunaron sin ninguna infección. | 31 que se vacunaron después de una infección. | 31 que contrajeron la infección tras la pauta de vacunación. Los investigadores tomaron muestras de sangre de cada participante y las expusieron a tres variantes del virus vivo del SARS-CoV-2, descubriendo que los dos grupos con “inmunidad híbrida” generaban mayores niveles de inmunidad en comparación con el grupo vacunado sin infección.
3 1 9 K -42
3 1 9 K -42
9 meneos
50 clics
La dosis de refuerzo sube la inmunidad: 2 de cada 3 sanitarios no se contagia

La dosis de refuerzo sube la inmunidad: 2 de cada 3 sanitarios no se contagia

La dosis de refuerzo contra el coronavirus que se administró a los sanitarios a finales de 2021 ha evitado que dos de cada tres se contagien de la variante Ómicron, y aumenta la protección hasta el 63 %, 15 puntos porcentuales más que la registrada en las personas que solo han recibido dos dosis. Son los resultados de un estudio del Programa Valenciano de Investigación de la Vacuna COVID-19 (ProVaVac), adscrito a la Presidencia de la Generalitat, sobre la eficacia de las dosis de refuerzo frente a la variante Ómicron.
8 meneos
20 clics
Pfizer-BioNTech inicia estudios clínicos para una vacuna específica contra la variante ómicron

Pfizer-BioNTech inicia estudios clínicos para una vacuna específica contra la variante ómicron

En un comunicado, las compañías anunciaron el lanzamiento del estudio clínico y dijeron que se llevará a cabo en "adultos sanos de 18 a 55 años de edad". Kathrin Jansen, vicepresidenta ejecutiva superior y jefa de investigación y desarrollo de vacunas de #Pfizer·BioNTech, en los que dijo que "si bien la investigación actual y los datos del mundo real muestran que las dosis de refuerzo continúan brindando un alto nivel de protección contra la enfermedad grave y la hospitalización por la variante ómicron; reconocemos la necesidad de estar preparados,
24 meneos
50 clics
El estudio que demuestra que la vacuna contra la COVID-19 no causa infertilidad (el virus puede que sí)

El estudio que demuestra que la vacuna contra la COVID-19 no causa infertilidad (el virus puede que sí)

“Muchas personas en edad reproductiva han citado la preocupación por la fertilidad como una razón para no vacunarse. Nuestro estudio muestra por primera vez que la vacunación contra la COVID-19 en cualquiera de los dos miembros de la pareja no está relacionada con la fertilidad entre las parejas que intentan concebir mediante el coito. El tiempo hasta el embarazo fue muy similar independientemente del estado de vacunación”, explica la autora principal del estudio, la Dra. Amelia Wesselink.
3 meneos
1 clics

Estudio israelí determinó que "la vacuna baja su efectividad en adolescentes después de pocos meses"

Una nueva investigación del Instituto de Investigación e Innovación de Maccabi KSM, encabezado por el doctor Tal Patlon y la Universidad Yale, examinó la eficacia de las vacunas en adolescentes de entre 12 y 16 años. El estudio se basó en datos de afiliados anónimos (sin precisar identidades) y contó con la autorización del comité Helsinki e incluyó a 130 adolescentes, entre junio e inicios de diciembre de 2021, previo al inicio del brote por la cepa Ómicron.
18 meneos
106 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Un estudio comparativo único de cinco vacunas en Hungría, miembro de la UE, en 3,7 millones de personas, muestra que Sputnik V es la mejor vacuna para proteger contra la mortalidad por COVID

Un estudio comparativo único de cinco vacunas en Hungría, miembro de la UE, en 3,7 millones de personas, muestra que Sputnik V es la mejor vacuna para proteger contra la mortalidad por COVID

Un estudio de observación nacional independiente único en el estado miembro de la UE, Hungría, que estima y compara directamente la eficacia de cinco vacunas contra la COVID, demostró que la vacuna rusa #Sputnik·V tiene la mayor eficacia (98%) en la prevención de la mortalidad relacionada con COVID y una eficacia del 85,7% contra la infección por coronavirus, junto con la vacuna de #Moderna.
12 6 7 K 62
12 6 7 K 62
10 meneos
24 clics
La tercera dosis de la vacuna de #Pfizer·BioNTech contra la Covid-19 tiene 95,6% de eficacia

La tercera dosis de la vacuna de #Pfizer·BioNTech contra la Covid-19 tiene 95,6% de eficacia

El ensayo clínico de fase 3, realizado en "10.000 personas de más de 16 años", muestra "un perfil de seguridad favorable", según un comunicado. El estudio se llevó a cabo en un periodo en el que "la variante delta era la principal cepa". "Estos resultados demuestran una vez más la utilidad de los refuerzos en nuestro esfuerzo por proteger a la población contra esta enfermedad", señaló Albert Bourla, director ejecutivo de #Pfizer·BioNTech. Los resultados serán presentados ante las autoridades reguladoras "lo antes posible", agregó el comunicado
5 meneos
28 clics
La inmunidad de la vacuna Pfizer es más prolongada en las mujeres que en los hombres

La inmunidad de la vacuna Pfizer es más prolongada en las mujeres que en los hombres

El estudio, publicado en el New England Journal of Medicine, también sugirió que las personas entre 18 y 45 años tenían una inmunidad más fuerte que las mayores de 65 después de recibir su segunda inyección. Del estudio se observó que las mujeres generalmente tienen una mayor protección contra el coronavirus que los hombres después de recibir una segunda inyección de la vacuna Pfizer-BioNTech, aunque la inmunidad en ambos sexos tendió a debilitarse meses después de la vacunación completa.
11 meneos
78 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Un estudio revela que dos meses después de la segunda dosis de la vacuna de covid, la respuesta inmune disminuye un 20%

Un estudio revela que dos meses después de la segunda dosis de la vacuna de covid, la respuesta inmune disminuye un 20%

Dos meses después de recibir la segunda dosis de las vacunas contra el SARS-CoV-2 de Pfizer o Moderna, la respuesta inmunitaria es un 20% menor incluso en los que han pasado el covid-19, según una investigación de la Universidad de Northwester (Illinois, Estados Unidos) publicado en la revista Scientific Reports.
El estudio pretendía medir cuánto tiempo protegen las vacunas de Pfizer y Moderna y en qué grado frente a tres de las nuevas variantes: la de Sudáfrica, la de Brasil y la del Reino Unido.
9 meneos
30 clics
Pacientes participan en el ensayo de una vacuna contra recaídas en cáncer colorrectal

Pacientes participan en el ensayo de una vacuna contra recaídas en cáncer colorrectal

Los pacientes son seleccionados en función del riesgo de recidiva del tumor, que se determina mediante una biopsia líquida ante de iniciar el tratamiento de quimioterapia. El estudio se está llevando a cabo en 13 hospitales de España, 10 de Estados Unidos, cuatro de Bélgica y 11 de Alemania. “La quimioterapia no siempre es eficaz en ese pequeño subgrupo de pacientes, en los que hasta ahora la única opción es extremar la vigilancia y control, por lo que en ellos se centran los esfuerzos de investigación”, apunta Fernández Montes.
4 meneos
10 clics

Israel confirma que una tercera dosis de la vacuna reduce el riesgo de infección

Una tercera dosis de la vacuna contra la covid-19 de #Pfizer ha mejorado significativamente la protección contra infecciones y enfermedades graves entre las personas mayores de 60 años en Israel en comparación con las que recibieron dos pinchazos, según ha informado el Ministerio de Salud israelí. Los datos fueron presentados en una reunión de expertos el jueves y subidos a su web este domingo, aunque no se dieron a conocer todos los detalles del estudio.
5 meneos
17 clics

Reacciones cutáneas tras la vacunación del COVID-19

Algunas personas pueden tener problemas cutáneos como picores, erupciones, urticaria e hinchazón tras recibir la vacuna COVID-19, pero no está claro lo comunes que son estas reacciones ni con qué frecuencia se repiten con una vacunación posterior. Una investigación de alergólogos del Hospital General de Massachusetts (MGH), en Estados Unidos, proporciona ahora indicios alentadores de que estas reacciones son poco frecuentes y que, incluso cuando se producen con la primera dosis, rara vez se repiten después de recibir la segunda.
16 meneos
92 clics

Un estudio cuantifica la efectividad de las vacunas de ARNm contra la COVID-19 en residencias de mayores en España

Un estudio realizado por el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) y el Ministerio de Sanidad sobre el uso de vacunas de ARNm en personas residentes de centros de mayores en España concluye que su efectividad ha sido del 71% frente a la infección sintomática y asintomática por SARS-CoV-2, del 88% en la prevención de hospitalizaciones y del 97% en evitar fallecimientos.
13 3 0 K 61
13 3 0 K 61
7 meneos
40 clics

Las siguientes de la lista: estas son las vacunas que serán aprobadas en breve para acelerar la inmunización en España

Se trata de las vacunas de:
#Curevac » ARN M | 2 dosis (3 sem) | 2-8ºc | ALEMANIA
#Novavax » PROTEÍNA S | 2 dosis (3 sem) | NEVERA | EE UU
#Sinovac » VIRUS INACTIVADO | 2 dosis (2 sem) | NEVERA | CHINA
#Gamaleya (#SputnikV) » ADENOVIRUS | 2 dosis (3 sem) | CONGELADOR | RUSIA
estas dos últimas ya se usan de forma generalizada en varios países.
3 meneos
4 clics

Las universidades de Nueva York obligan a los estudiantes a vacunarse

El gobernador Cuomo pretende que ningún alumno vuelva a los campus públicos en septiembre sin estar inmunizado. Entradas para el fútbol, camisetas, café con donuts, descuentos en la compra y ahora hasta un Uber gratis a domicilio para llegar hasta el lugar de vacunación. A Estados Unidos le sobran dosis y ya no sabe cómo incentivar a los escépticos para que contribuyan a la inmunización global, lo que da pie a la política de los palos y zanahorias.
1 meneos
 

Caos en el Zendal: se colapsa al ser citados a vacunarse por error alumnos de Farmacia

Esta tarde se ha producido un colapso total en el Hospital Isabel Zendal de Madrid, fruto de un error al ser citados para vacunarse a los estudiantes de Farmacia de la Facultad de la Universidad Complutense. Fueron avisados de que ya era su turno y que solamente bastaba con presentarse en el centro y enseñar el carné universitario. Esa llamada masiva ha generado unas colas tremendas en los alrededores. La Policía Municipal ha tenido que intervenir para desalojar el hospital, pidiendo a todos los alumnos que se marcharan de allí porque no iba a ser vacunados. Esta situación no ha finalizado de la mejor manera posible y algunos estudiantes se han negado a abandonar el lugar porque los primeros en llegar sí habían recibido la primera dosis.
1 0 0 K 12
1 0 0 K 12
2 meneos
2 clics

Recomendaciones actualizadas del Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización para el uso de la vacuna de Janssen [ENG]

Publicado: 27.abril.2021 | El análisis de riesgo-beneficio de #Janssen incluyó una evaluación de los riesgos y beneficios tanto a nivel poblacional como individual. Los detalles completos de los métodos de análisis y los resultados están disponibles aquí. Con base en esta evaluación de riesgo-beneficio,el ACIP reafirmó su recomendación provisional para el uso de la vacuna Janssen COVID-19 en todas las personas ≥ 18 años. ACIP enfatizó la importancia de brindar educación a los proveedores de #vacunación y al público sobre el riesgo de TTS y la disponibilidad de otras opciones de vacuna COVID-19, particularmente para mujeres de 18 a 49 años.
18 meneos
76 clics
La primera vacuna española retrasa el inicio de los ensayos a junio

La primera vacuna española retrasa el inicio de los ensayos a junio

Conforme a las declaraciones del grupo que se encargará de la fabricación de la candidata en O Porriño, Pontevedra, una revisión del diseño de las dosis para mayor inmunidad ha llevado a posponer el estudio. "Está previsto que los ensayos clínicos empiecen en junio", ha adelantado. No obstante, Zendal ya ha iniciado la producción en su planta de pontevedresa de los primeros lotes de prueba de esta candidata del CSIC. Mientras el CSIC declina dar explicaciones hasta que haya novedades
17 1 0 K 93
17 1 0 K 93
« anterior12

menéame