Comunidad sobre las vacunas

encontrados: 15, tiempo total: 0.231 segundos rss2
10 meneos
16 clics

Israel obtuvo dosis de vacunas a cambio de enviar datos médicos de los vacunados a Pfizer

El Ministerio de Salud del Estado hebreo publicó un documento que detalla el acuerdo entre el laboratorio #Pfizer·BioNTech e Israel. El primero se ha comprometido a suministrar rápidamente millones de dosis de vacunas a cambio del compromiso del segundo de compartir datos sobre los efectos de la vacunación en su población. Por el momento, los críticos del primer ministro, no lo culpan por compartir datos personales, sino por el costo de la vacuna. Para obtener las dosis con prioridad, el estado hebreo habría pagado casi el doble.
3 meneos
5 clics

Médicos Sin Fronteras demanda a Moderna que transfiera urgentemente la tecnología de las vacunas ARNm

MSF lanza su demanda el día antes de la junta general de accionistas de Moderna en la que la compañía informará de sus resultados en forma de miles de millones de beneficios durante la actual pandemia de COVID-19. La transferencia de tecnología y conocimientos podría facilitar la producción tanto de vacunas contra la COVID como de vacunas ARNm para otras enfermedades, y permitiría a los países estar mejor preparados para futuras pandemias.
5 meneos
123 clics

La vacuna contra la COVID-19 en el mundo: ya se han administrado más de 10.400 millones de dosis

El camino hacia la inmunidad global frente al coronavirus continúa: más de 4.870 millones de personas -por encima del 62 % de la población mundial- ya están vacunadas con al menos una dosis. Así avanza la vacunación en cada país* El siguiente gráfico muestra el ritmo de vacunación en el mundo con el número de dosis diarias y la media semanal.
5 meneos
59 clics

Más de 100 médicos jubilados malagueños se ofrecen para vacunar contra el Covid de forma voluntaria

En Málaga ya hay algo más de 100 médicos voluntarios jubilados dispuestos a vacunar y se prevé que la cifra se incremente en los próximos días tras la campaña de captación que puesta en marcha por el Colegio. La mayoría ya están vacunados, ya que pertenecen a las personas de riesgo por edad. Aquellos que no lo estuvieran deberán recibir su dosis correspondiente antes de vacunar a terceros.
2 meneos
2 clics

Los médicos alicantinos piden a Sanidad que no restrinja la vacunación con AstraZeneca

El Colegio considera que "los beneficios de la vacuna superan los riesgos" y exigen que se complete la #vacunación de quienes ya han recibido una dosis. | El órgano colegial pide a la Conselleria de Sanidad que, "siendo consciente de la dificultad de gestionar la situación con este nivel de incertidumbre", las decisiones del Gobierno Valenciano deben ser tomadas "en base a la evidencia científica disponible y teniendo en cuenta la opinión de la comunidad médica".
3 meneos
26 clics

¿Qué dice la OMS sobre el uso de diferentes vacunas Covid-19 entre primera y segunda dosis?

La OMS subrayó este viernes que no existen por ahora "datos adecuados" sobre los efectos de cambiar de vacuna entre la primera y la segunda dosis, tal y como Francia prevé hacer con las personas de menos de 55 años que recibieron la primera dosis del fármaco contra el Covid-19 de #Oxford·AstraZeneca. "No hay datos adecuados para decir si es algo que puede hacerse" y por tanto los expertos de la Organización concluyeron que inyectar vacunas diferentes en la primera y segunda dosis "no es algo que puedan por ahora recomendar".
4 meneos
4 clics

La vacuna de Pfizer es eficaz a un 91% según los últimos datos de la compañía

La inmunización es efectiva al 91% para prevenir infecciones de covid-19. El estudio incluye información recogida durante los últimos seis meses en el proceso de ensayos clínicos. Esta cifra es ligeramente inferior al 95% que la compañía #Pfizer·BioNTech presentó el pasado noviembre. El estudio también ha aportado más datos de seguridad sobre la vacuna. Ninguno de los inoculados en los últimos seis meses ha presentado problemas de salud asociados a la vacuna. Asimismo, el ensayo concluye que la vacuna #Comirnaty es igualmente eficaz independientemente de la edad, la raza, el género o la etnia, y entre los participantes con una variedad de afecciones médicas existentes.
3 meneos
52 clics

España supera los ocho millones de vacunas inoculadas, con récord de 298.000 en un solo día

Casi 300.000 vacunas inoculadas en las últimas 24 horas registradas. Así se recoge en el informe de vacunación publicado este viernes. Exactamente se han inyectado 298.549 nuevas dosis, una cifra récord. Con estas vacunaciones, España supera los ocho millones de dosis administradas. Los sanitarios han inoculado 8.035.160 vacunas, el 77,5% de las 10.362.745 dosis entregadas.
16 meneos
51 clics
EE.UU. pone en duda la vacuna de AstraZeneca por datos "desactualizados" de su ensayo

EE.UU. pone en duda la vacuna de AstraZeneca por datos "desactualizados" de su ensayo

El Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas de Estados Unidos (NIAID en sus siglas en inglés) cree que la #Oxford·AstraZeneca podría haber facilitado datos incompletos sobre el ensayo a gran escala realizado en ese país sobre la eficacia de su vacuna, según adelantan agencias de prensa internacionales. Se basa en las dudas que le han hecho llegar a su vez los expertos independientes del Consejo de Supervisión de Seguridad de Datos (DSMB). "El DSMB [Consejo de Supervisión de Seguridad de Datos] ha expresado preocupación por el hecho de que AstraZeneca pueda haber incluido información desactualizada, que daría una visión incompleta de la eficacia de la vacuna", señala el Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas de Estados Unidos.
11 5 0 K 83
11 5 0 K 83
1 meneos
 

La EMA pide a los desarrolladores de vacunas que investiguen si estas son eficaces contra las nuevas variantes

La Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) ha solicitado a todos los desarrolladores de vacunas que investiguen si su vacuna puede ofrecer protección contra cualquier nueva variante del SARS-CoV-2, como las identificadas en el Reino Unido, Sudáfrica y Brasil, y que presenten los datos pertinentes.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
4 meneos
20 clics

Las comunidades han administrado 1,6 millones de vacunas y más de 350.000 personas han recibido la segunda dosis

El Ministerio de Sanidad ha actualizado los datos de la campaña de vacunación tras el fin de semana, que muestran que ya se han administrado 1.609.261 dosis, es decir, el 91% de las recibidas. Además, 357.862 personas han recibido la segunda dosis. | Rel.: menea.me/21t13
8 meneos
153 clics
Todo lo que tienes que saber sobre lo que está pasando en España con las vacunas

Todo lo que tienes que saber sobre lo que está pasando en España con las vacunas  

Tres vacunas están destinadas a la población adulta. #Moderna y #Oxford·AstraZeneca para los mayores de 18 años, mientras que #Pfizer·BioNTech sirve para los mayores de 16 años. La UE ha cerrado acuerdos con seis farmacéuticas para la adquisición de 2.300 millones de dosis. España recibirá un 10% de las vacunas compradas.
2 meneos
25 clics

Así avanza la vacunación: mapas y gráficos sobre su evolución en España y el mundo  

La siguiente tabla muestra el estado del proceso de vacunación en España en cada comunidad autónoma. Hasta la fecha, prácticamente todas las vacunas administradas son de Pfizer. Se muestra el número de dosis administradas, el porcentaje sobre las recibidas en cada comunidad autónoma, el número de dosis inyectadas por habitante y la fecha de la última vacuna. Hay que tener en cuenta que las dosis por habitante no representan el porcentaje de población inmunizada ya que se necesitan dos inyecciones.
4 meneos
13 clics

¿Qué tal va la vacunación en España? Al 0,87%. Entre los diez países con más dosis administradas  

Las cifras deben ser interpretadas con cautela, dado que la métrica calcula el número de dosis administradas por cada cien habitantes, descontando la posibilidad de que algunos países estén vacunando ya con la segunda dosis. Pero en cualquier caso ofrece un mapa útil para entender el (escaso) terreno ganado a la enfermedad. España está administrando una media de 1.000 dosis diarias por millón de habitantes.
Relacionada: Eficacia de vacunación por regiones europeas
2 meneos
5 clics

[USA] Mientras los más vulnerables esperan, familias de políticos reciben la vacuna

Los suministros de vacunas contra la covid-19 son escasos, por eso un panel asesor federal recomienda primero administrarlas a los trabajadores de salud, que mantienen en funcionamiento el sistema médico del país, y a los adultos mayores en hogares, que tienen más probabilidades de morir a causa del coronavirus.
En ninguna parte de la lista de personas prioritarias están los cónyuges de los funcionarios públicos.

menéame