Comunidad sobre las vacunas

encontrados: 11, tiempo total: 0.034 segundos rss2
2 meneos
1 clics

México compró tecnología de EUA para la vacuna 'mexicana' Patria: un desarrollo que usa un virus de la influenza

La colaboración se hace estrechamente con la Escuela de Medicina Icahn de Monte Sinaí en Nueva York, Estados Unidos, quien licenció a la empresa mexicana su desarrollo para producirlo de forma masivo, en caso de que los resultados de los ensayos clínicos sean alentadores. | La vacuna que sería completamente fabricada en el país es inédita porque utiliza un procedimiento de bajo costo, en donde no se necesita siquiera de los restos de un virus del SARS-CoV-2 para su fabricación. La vacuna #Patria tiene entre sus componentes principales un virus de influenza que es conocido como el virus de la Enfermedad de NewCastle, o NDV por sus siglas en inglés.
14 meneos
154 clics
EEUU compartirá la patente de una tecnología clave en las vacunas de covid-19

EEUU compartirá la patente de una tecnología clave en las vacunas de covid-19

"Vamos a poner a disposición (de la OMS) tecnologías de salud que son propiedad del Gobierno de Estados Unidos, incluida la de la proteína S estabilizada, que se ha usado en muchas vacunas de la covid-19"
3 meneos
5 clics

Médicos Sin Fronteras demanda a Moderna que transfiera urgentemente la tecnología de las vacunas ARNm

MSF lanza su demanda el día antes de la junta general de accionistas de Moderna en la que la compañía informará de sus resultados en forma de miles de millones de beneficios durante la actual pandemia de COVID-19. La transferencia de tecnología y conocimientos podría facilitar la producción tanto de vacunas contra la COVID como de vacunas ARNm para otras enfermedades, y permitiría a los países estar mejor preparados para futuras pandemias.
14 meneos
123 clics
Bruselas cierra un acuerdo con Novavax para comprar 200 millones de dosis de su futura vacuna

Bruselas cierra un acuerdo con Novavax para comprar 200 millones de dosis de su futura vacuna

La Comisión Europea ha anunciado este miércoles un acuerdo con #Novavax para adquirir al menos 200 millones de dosis de su futura vacuna contra el coronavirus. En virtud de este acuerdo, los Estados miembros tendrán acceso a 100 millones vacunas de Novavax a finales de este año y principios de 2022, mientras que se guardan una opción de compra para otras 100 dosis hasta 2023. Será la séptima compra conjunta organizada por Bruselas
10 4 0 K 56
10 4 0 K 56
5 meneos
48 clics

Colombia autoriza al sector privado la compra de vacunas contra la COVID-19

Solamente se podrán adquirir vacunas que tengan la autorización sanitaria del Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos para uso de emergencia. La aplicación de las dosis será gratuita para las personas que tengan un vínculo laboral con las empresas. De acuerdo con el decreto del Ministerio de Salud, los privados deberán asumir el costo de la compra e importación de las vacunas, así como el de la aplicación de las dosis.
3 meneos
1 clics

Bolivia tiene la intención de adquirir la vacuna Soberana 2

El viceministro de Comercio Exterior e Integración, Benjamín Blanco, dijo que esta semana, en una reunión de alto nivel, el país manifestará al Gobierno de Cuba su intención de adquirir el inmunizante #Soberana02.
“Estamos en conversaciones constantes y vamos a tener una reunión de alto nivel con Cuba para conocer un poco más de cerca lo que está ocurriendo, ellos ya han empezado la vacunación y espero que en mayo puedan tener una cantidad importante de vacunados en Cuba, que van a permitir contribuir a los estudios”, dijo Blanco.
Para la compra de la vacuna Soberanía, o cualquier otra, se deben cumplir algunas normas internas, una de ellas es que la fase tres haya concluido; otro requisito es que al menos dos países autoricen el uso de la vacuna por emergencia y la capacidad de producción del fabricante para garantizar la exportación.
8 meneos
99 clics
Sánchez defiende la compra centralizada de vacunas por la UE: “¿Dónde va un ‘länder’ o una autonomía solos?”

Sánchez defiende la compra centralizada de vacunas por la UE: “¿Dónde va un ‘länder’ o una autonomía solos?”

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha defendido este lunes la compra centralizada de vacunas por parte de la UE frente a las iniciativas particulares emprendidas por regiones europeas. . “No solamente compramos de manera centralizada esas vacunas, sino que también anticipamos a las farmacéuticas los recursos económicos para poder acelerar los procesos de investigación y producción de esa vacuna”.
8 meneos
10 clics

Page rechaza la compra de vacunas por parte de las CCAA: 'Nos van a engañar con el precio' como pasó con las mascarillas

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, no ve con buenos ojos la compra de vacunas por parte de las autonomías. "Como cada uno nos pongamos a colapsar el mercado, evidentemente nos van a engañar con el precio de las vacunas" ha advertido, al tiempo que ha recordado que en su día los gobiernos autonómicos llegaron "a pagar por las mascarillas 20 veces lo que vale una". "Hay que tener cuidado". #SputnikV
2 meneos
2 clics

Austria adelantó que "la próxima semana" planea adquirir la vacuna Sputnik V

El acuerdo implicaría la entrega de 300.000 dosis en abril, 500.000 en mayo y 200.000 a principios de junio. "Lo único que importa es si la vacuna #SputnikV es eficaz y segura, no de dónde viene", sostuvo, antes de confirmar que ha habido "buen intercambio" con las autoridades rusas desde febrero.
2 meneos
2 clics

Hungría reta a Bruselas y compra dos millones de dosis de la vacuna rusa Sputnik V

El 1% de la población húngara confía en ese producto, no autorizado por la Agencia Europea del Medicamento. El ministro de Exteriores, Péter Szijjárto ha informado después de entrevistarse en Moscú con el ministro de Exteriores ruso, Sergei Lavrov, de que las vacunas llegarán al país centroeuropeo en tres tandas: una primera de 600.000 dosis, otra de un millón y una tercera de 400.000. Szijjártó no especificó cuándo llegará el primer lote de vacunas #SputnikV
Rel.: menea.me/21ut9
3 meneos
6 clics

España tendrá a su disposición a partir de abril 30 millones de dosis adicionales

de la vacuna de #Pfizer·BioNTech. Esta nueva entrega será parte de los 300 millones de viales que la Comisión Europea acaba de comprar al consorcio germano-estadounidense y de los que España, como en el resto de las adquisiciones de profilaxis de los 27, tendrá derecho a la décima parte.

menéame