Comunidad sobre las vacunas

encontrados: 9, tiempo total: 0.051 segundos rss2
5 meneos
55 clics

Los extraños bultos que aparecen tras la tercera dosis de la vacuna en axilas y cuello

Se trata de una secuela que afecta a casi uno de cada diez pacientes que reciben la dosis de refuerzo. Estos nódulos son, en realidad, inflamaciones de los ganglios linfáticos situados justamente en estas zonas y coinciden con los ganglios más próximos al área en la que inocula la vacuna. El nombre exacto de estas inflamaciones es adenopatía y pueden tener muchas causas. En este caso, su aparición se debe a la vacuna y a la estimulación que esta produce del sistema inmune.
2 meneos
5 clics

Las vacunas de ARNm contra el Covid-19 son seguras en pacientes con cáncer

Los investigadores del Centro Oncológico Fox Chase, en Estados Unidos, realizaron un seguimiento de los efectos secundarios a corto plazo de más de 1.753 receptores de la vacuna BNT162b2 de #Pfizer·BioNTech, y no hallaron reacciones adicionales en los pacientes sometidos a tratamiento activo contra el cáncer (cirugía, quimioterapia, inmunoterapia o radioterapia) o que habían completado el tratamiento.
17 meneos
25 clics
La tasa de cáncer de cuello de útero se reduce en un 87% en vacunadas contra el papiloma humano

La tasa de cáncer de cuello de útero se reduce en un 87% en vacunadas contra el papiloma humano

La vacunación masiva contra el virus del papiloma humano reduce la probabilidad de desarrollar cáncer de cuello de útero. Así lo revela un estudio británico difundido este martes en The Lancet, que ha evidenciado que las tasas de este tumor en Inglaterra se redujeron en un 87% en mujeres vacunadas. La investigación concluyó que las tasas de cáncer cervical en mujeres que fueron vacunadas cuando tenían edades entre 12 y 13 años eran un 87% menores que en población no inmunizada.
11 6 1 K 25
11 6 1 K 25
8 meneos
20 clics
Darias adelanta que propondrá a las comunidades la tercera dosis de vacuna para pacientes de cáncer y trasplantados

Darias adelanta que propondrá a las comunidades la tercera dosis de vacuna para pacientes de cáncer y trasplantados

Espera que esta sea la postura de la Ponencia de Vacunas que después estudiarán Sanidad y comunidades autónomas. La EMA se inhibe de decidir sobre la dosis de refuerzo de la vacuna contra la Covid y delega en los países de la UE.
9 meneos
30 clics
Pacientes participan en el ensayo de una vacuna contra recaídas en cáncer colorrectal

Pacientes participan en el ensayo de una vacuna contra recaídas en cáncer colorrectal

Los pacientes son seleccionados en función del riesgo de recidiva del tumor, que se determina mediante una biopsia líquida ante de iniciar el tratamiento de quimioterapia. El estudio se está llevando a cabo en 13 hospitales de España, 10 de Estados Unidos, cuatro de Bélgica y 11 de Alemania. “La quimioterapia no siempre es eficaz en ese pequeño subgrupo de pacientes, en los que hasta ahora la única opción es extremar la vigilancia y control, por lo que en ellos se centran los esfuerzos de investigación”, apunta Fernández Montes.
4 meneos
7 clics

Lío con la vacunación de enfermos de cáncer: "Nos citan para AstraZeneca y una vez allí nos echan para atrás"

Los pacientes oncológicos de muy alto riesgo deben recibir vacunas ARN mensajero - #Pfizer·BioNTech y #moderna- o la de #Janssen. Sin embargo son citados para que les vacunen con la de #Oxford·AstraZeneca y rechazados después de hacer la cola, con el riesgo que conlleva para personas inmunodeprimidas
459 meneos
1228 clics
Vacunas personalizadas enseñan al organismo cómo erradicar el cáncer

Vacunas personalizadas enseñan al organismo cómo erradicar el cáncer

La propuesta de la nueva vacuna personalizada contra el cáncer se probó primero en un modelo experimental con ratones. El estudio que respalda la propuesta se publicó recientemente en la versión virtual de la revista Science Advances. Cada vacuna está especialmente creada con las células del tumor atacante, lo que permite al organismo entrenarse para atacar y erradicar directamente lo que lo amenaza.
198 261 0 K 136
198 261 0 K 136
18 meneos
19 clics

Prueban la primera vacuna dirigida a alertar al sistema inmune de pacientes con un cáncer cerebral maligno

Una vacuna específicamente dirigida a un grupo de proteínas mutadas en un determinado tipo de cáncer cerebral maligno, como es el glioma, acaba de demostrar en un pequeño ensayo clínico su seguridad y eficacia. «Creemos que la vacuna IDH1 ofrece el potencial para desarrollar un tratamiento que pueda suprimir estos tumores de manera más efectiva y a largo plazo», añade el codirector del estudio Wolfgang Wick.
3 meneos
12 clics

La primera dosis de la vacuna de Pfizer reduce a la mitad la protección en enfermos de cáncer

Investigadores del King College han analizado la efectividad de la primera dosis de la vacuna de #Pfizer·BioNTech en personas con tumores cancerígenos y su efectividad solo alcanza el 43% (es decir, la mitad) y en las personas con cáncer en la sangre la protección de fue de apenas el 8%.

menéame