Comunidad sobre las vacunas

encontrados: 457, tiempo total: 0.022 segundos rss2
376 meneos
732 clics
El descenso en la vacunación ha provocado un aumento del 5% de la mortalidad infantil

El descenso en la vacunación ha provocado un aumento del 5% de la mortalidad infantil

El objetivo de la OMS es invertir la caída de la vacunación infantil registrado en más de 100 países desde la pandemia de Covid-19.
172 204 3 K 261
172 204 3 K 261
2 meneos
7 clics

China administra la primera vacuna inhalada contra el Covid-19 del mundo

La ciudad china de Shanghái administra desde hoy la que parece ser la primera vacuna inhalada contra el Covid-19. El fármaco se está aplicado como dosis de refuerzo a los ciudadanos que lo soliciten.
2 meneos
5 clics

Reino Unido aprueba la primera vacuna contra la Covid-19 capaz de hacer frente a Ómicron

La Agencia Reguladora de Medicamentos y Productos Sanitarios del Reino Unido (MHRA, por sus siglas en inglés) ha aprobado este lunes la primera vacuna bivalente de la Covid-19, eficaz tanto frente a la variante original del SARS-CoV-2 como frente a Ómicron.
3 meneos
4 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las vacunas anticovid evitaron casi 20 millones de muertes en 2021

Las vacunas contra el coronavirus evitaron 19,8 millones de muertes ante un potencial de 31,4 millones de posibles víctimas durante el primer año, tras su introducción en diciembre de 2021, según un estudio publicado este viernes. El estudio, publicado en la revista The Lancet Infectious Diseases, está basado en datos procedentes de 185 países y territorios recogidos desde el 8 de diciembre de 2020 al 8 de diciembre de 2021.
2 meneos
2 clics

El beneficio de acaparar vacunas contra la COVID: los países ricos salvaron casi el doble de vidas que el mundo pobre

Las vacunas contra la COVID evitaron 19,8 millones de muertes en todo el mundo durante su primer año de aplicación, según un estudio publicado por The Lancet. Sin embargo, los autores señalan la gran inequidad en el acceso a la vacunas entre países ricos y pobres: si se hubieran alcanzado los objetivos que propuso la OMS de inocular al menos al 40% de la población de cada país con dos o más dosis, podrían haberse evitado otros 600.000 fallecimientos.
3 meneos
7 clics

Un test "sencillo y barato" mide cuánto dura la protección de las vacunas contra el covid

Se trata de una prueba basada en la tecnología de las PCR y que ha contado con la participación de investigadores españoles. El logro lo ha alcanzado un equipo internacional de científicos, participado por investigadores del Centro Nacional de Microbiología del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) español, del Hospital Mount Sinai de Nueva York y de la Escuela de Medicina de Duke en Singapur. Los resultados se han publicado en la revista Nature Biotechnology.
4 meneos
7 clics

Vacuna de Moderna genera más anticuerpos contra COVID; la de Janssen, menos: estudio

En concreto, su estudio, publicado en la revista científica Cell, ha analizado en profundidad cómo cambian las células T, las células B y los niveles de anticuerpos en los seis meses siguientes a la vacunación. Este es el primer estudio de la historia que compara cómo tres tipos de vacunas diferentes desencadenan una respuesta inmunitaria contra el mismo patógeno.
2 meneos
2 clics

Novavax inicia el ensayo de fase 3 de su vacuna de refuerzo contra la COVID-19 adaptada a ómicron

Según ha informado la compañía a través de un comunicado, el ensayo también tratará de determinar las respuestas de los anticuerpos a una vacuna bivalente, que contiene tanto la original como la adaptada a ómicron, en personas que han recibido ya la dosis de refuerzo. El ensayo, aleatorizado y ciego, se realizará en aproximadamente 1.340 participantes en Australia. La duración del ensayo es de 10 meses y los resultados iniciales se esperan para el segundo semestre de 2022.
6 meneos
136 clics
15º Informe de farmacovigilancia sobre vacunas COVID-19

15º Informe de farmacovigilancia sobre vacunas COVID-19

Los acontecimientos adversos que se notifican no significa que estén relacionados con la vacunación. De las 12.960 notificaciones de acontecimientos adversos consideradas graves recibidas hasta el 8 de mayo, 434 presentaron un desenlace mortal. Como se ha indicado anteriormente, estos acontecimientos no pueden considerarse relacionados con las vacunas por el mero hecho de notificarse. En la gran mayoría de los casos notificados en los que consta información sobre los antecedentes médicos y la medicación concomitante, el fallecimiento se puede explicar por la situación clínica previa del paciente y/u otros tratamientos que estuviera tomando y las causas de fallecimiento son diversas, sin presentarse un patrón homogéneo.
2 meneos
3 clics

Suiza destruirá más de 620 000 dosis de vacunas COVID caducadas

Alrededor de 620 000 dosis de la vacuna COVID-19 de #Moderna almacenadas en Suiza han caducado. De ellas, 200 000 se encuentran en frigoríficos cantonales y 420 500 están en manos del ejército. Si hubiera un excedente de dosis de vacunas, hasta 15 millones podrían transferirse al programa #COVAX, que trata de garantizar un acceso justo y equitativo a las vacunas contra la COVID-19 en todo el mundo y se encarga de distribuir las dosis a los países en desarrollo.
7 meneos
182 clics
Pfizer ofrece medicamentos y vacunas a precio de costo

Pfizer ofrece medicamentos y vacunas a precio de costo

El gigante farmacéutico estadounidense Pfizer anunció este miércoles que venderá sus medicamentos a precio de costo a los países más pobres, como parte de una iniciativa dada a conocer en el Foro Económico Mundial, en Davos. "Un Acuerdo para un Mundo Más Saludable" se centra en cinco áreas: enfermedades infecciosas, cáncer, inflamación, enfermedades raras y salud femenina, en los que Pfizer detenta 23 patentes, incluyendo su vacuna y tratamiento oral contra el covid-19.
6 meneos
135 clics
La relación directa entre vacunas covid y hepatitis autoinmune, descartada

La relación directa entre vacunas covid y hepatitis autoinmune, descartada

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) ha concluido que no hay evidencia suficiente para relacionar las vacunas contra el Covid-19 de Pfizer y Moderna con efectos adversos como la hepatitis autoinmune. Según el '15º Informe de Farmacovigilancia sobre Vacunas Covid-19' publicado este miércoles por el organismo, con los datos disponibles hasta ahora, se descarta la relación causal entre esta enfermedad y los casos que han aparecido de la misma tras la administración de los compuestos de las mencionadas farmacéuticas.
14 meneos
200 clics
La UE aprueba la tercera dosis de la vacuna contra covid-19 de AstraZeneca

La UE aprueba la tercera dosis de la vacuna contra covid-19 de AstraZeneca

El laboratorio farmacéutico británico #AstraZeneca anunció este lunes que su vacuna anticovid #Vaxzevria fue aprobada en tercera dosis para los adultos en la Unión Europea (UE). La vacuna creada en colaboración con la Universidad de Oxford no ha sido elegida por el gobierno británico para su campaña de refuerzos, pese a haber sido una de las primeras en el mercado en Reino Unido, donde fue la mayoritariamente elegida para las dos primeras dosis.
3 11 0 K 37
3 11 0 K 37
5 meneos
9 clics

Enfermería aconseja la vacuna conjugada 13 valente para proteger frente a neumococo a pacientes COVID-19 grave

El Consejo General de Enfermería (CGE) y la Asociación Nacional de Enfermería y Vacunas (ANENVAC) han publicado dos infografías –una de ellas destinada a la población general y otra específica para enfermeras– con informaciones y pautas de actuación para pacientes que han padecido COVID-19 grave para que se protejan frente al neumococo con la vacuna conjugada 13 valente (VNC13), conocida como Prevenar 13, de la compañía farmacéutica Pfizer.
2 meneos
3 clics

Pfizer sugiere que 3 dosis de su vacuna protegen del COVID-19 a menores de 5 años

En este sentido, el comunicado asegura que durante los ensayos se logró observar una eficacia del 80.3 % después de la tercera dosis en momentos en el que la variante ómicron del COVID-19 es la predominante actualmente. Así también, precisa que la tercera dosis de 3 microgramos fue bien tolerada por 1,678 niños menores de cinco años “con un perfil de seguridad similar al placebo”. Por su parte, Albert Bourla, director ejecutivo de #Pfizer·BioNTech, aseveró que tras estos datos preven completar “pronto” su solicitud a los reguladores sanitarios.
14 meneos
154 clics
EEUU compartirá la patente de una tecnología clave en las vacunas de covid-19

EEUU compartirá la patente de una tecnología clave en las vacunas de covid-19

"Vamos a poner a disposición (de la OMS) tecnologías de salud que son propiedad del Gobierno de Estados Unidos, incluida la de la proteína S estabilizada, que se ha usado en muchas vacunas de la covid-19"
3 meneos
5 clics

Médicos Sin Fronteras demanda a Moderna que transfiera urgentemente la tecnología de las vacunas ARNm

MSF lanza su demanda el día antes de la junta general de accionistas de Moderna en la que la compañía informará de sus resultados en forma de miles de millones de beneficios durante la actual pandemia de COVID-19. La transferencia de tecnología y conocimientos podría facilitar la producción tanto de vacunas contra la COVID como de vacunas ARNm para otras enfermedades, y permitiría a los países estar mejor preparados para futuras pandemias.
3 meneos
11 clics

La pirexia es el nuevo y temible efecto secundario de la tercera dosis de la vacuna. Es simplemente fiebre

¿Pirexia? ¿Cómo qué 'pirexia'? ¿Qué es la pirexia?. Así dicho, 'pirexia' suena grave. De hecho, es probable que la mayor parte de gente que ha sabido estos días de ella no lo haya hecho leyendo el informe del Ministerio, sino a través de todos los medios que se han lanzado a explicar los detalles y pormenores de una sintomatología como esta. Pues, el sonado "efecto secundario de la tercera dosis de la vacuna" es fiebre. Solo fiebre. Nada más que fiebre.
3 meneos
2 clics

Reino Unido autoriza vacuna anticovid de laboratorio Valneva

#Valneva es la sexta vacuna contra el nuevo coronavirus en recibir autorización en el Reino Unido, junto a las de AstraZeneca, Pfizer, Moderna, Janssen (Johnson & Johnson) y Novavax. La vacuna Valneva podrá ser utilizada entre personas de 18 a 50 años y requiere un intervalo de 28 días entre la primera y segunda dosis. La vacuna puede ser almacenada a una temperatura de refrigeración normal, lo que facilita su utilización.
2 meneos
2 clics

La EMA comienza la evaluación continua de la vacuna frente a la COVID-19 de Hipra

La Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) ha comenzado la evaluación continua de la vacuna frente a la COVID-19 de Hipra como dosis de refuerzo (booster) para aquellas personas que hayan recibido la pauta de primovacunación con una vacuna diferente. El Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP, por sus siglas en inglés) de la EMA será el encargado de evaluar la vacuna desarrollada por la farmacéutica Hipra a través de este proceso rápido llamado rolling review, por el que se evalúan los datos conforme se van generando.
9 meneos
95 clics
¿Quién debe recibir la cuarta vacuna para la covid?

¿Quién debe recibir la cuarta vacuna para la covid?

#Moderna solicitó a la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por su sigla en inglés) una autorización de uso de emergencia para una segunda vacuna de refuerzo para todos los adultos. La solicitud de la empresa se produjo pocos días después de que #Pfizer·BioNTech pidieran una autorización de emergencia para un segundo refuerzo de su vacuna contra el coronavirus para personas de 65 años o más.
2 meneos
3 clics

Argentina iniciará ensayos en humanos de una nueva vacuna contra la covid-19

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) de Argentina aprobó la realización de estudios de fase 1 con la "ARVAC Cecilia Grierson", desarrollada por investigadores de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) y del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y el laboratorio privado argentino Cassará.
230 meneos
1336 clics

La vacuna de Mariano Esteban en el CSIC no continuará la fase clínica

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y Biofabri han decidido retirar la solicitud ante la Agencia Española del Medicamento (Aemps) para realizar un ensayo clínico de su vacuna contra el COVID-19, “ante las dificultades para completarlo en España, dado el muy alto porcentaje de población vacunada y la incidencia de la nueva variante ómicron”.
105 125 0 K 169
105 125 0 K 169
6 meneos
141 clics
Guerra Ucrania - Rusia: ¿Qué ocurrirá con los vacunados con Sputnik V?

Guerra Ucrania - Rusia: ¿Qué ocurrirá con los vacunados con Sputnik V?

Son más de 11 millones los argentinos que tienen al menos una dosis de Sputnik V. ¿Qué pasará, teniendo en cuenta el conflicto internacional? “El proceso de precalificación de la vacuna Sputnik V de uso de emergencia sigue abierto. No hay una conclusión, todavía, y no hay una fecha establecida para completar ese proceso. En general, esto puede tomar tiempo, cuando la OMS necesita de más información (algo que ocurrió) y ahí establece un diálogo con el productor.
5 meneos
55 clics

Los extraños bultos que aparecen tras la tercera dosis de la vacuna en axilas y cuello

Se trata de una secuela que afecta a casi uno de cada diez pacientes que reciben la dosis de refuerzo. Estos nódulos son, en realidad, inflamaciones de los ganglios linfáticos situados justamente en estas zonas y coinciden con los ganglios más próximos al área en la que inocula la vacuna. El nombre exacto de estas inflamaciones es adenopatía y pueden tener muchas causas. En este caso, su aparición se debe a la vacuna y a la estimulación que esta produce del sistema inmune.
« anterior1234519

menéame