Comunidad sobre las vacunas

encontrados: 145, tiempo total: 0.016 segundos rss2
2 meneos
1 clics

Madrid para la vacunación con AstraZeneca en siete hospitales públicos ante la escasez de dosis

Se seguirá administrando #Oxford·AstraZeneca en el Enfermera Isabel Zendal, en el WiZink Center y en el estadio Wanda Metropolitano a personas de entre 60 y 65 años. Por otra parte, de forma paralela, los hospitales 12 de Octubre, Gregorio Marañón, La Paz y la Fundación Jiménez Díaz siguen colaborando toda esta semana en la vacunación de población general de 70 a 74 años, con dosis de la vacuna de #Pfizer·BioNTech.
3 meneos
6 clics

¿Se deberían mezclar vacunas? Los científicos buscan respuestas (ing)

"Con nueve vacunas mostrando que pueden prevenir la enfermedad severa (por Covid), los investigadores están encarando un asunto que era sólo hipotético hace unos meses: ¿se deberían mezclar (...) vacunas?"; "Hay dos pruebas en marcha ( #Sputnik V - #Oxford·Astrazeneca y #Pfizer·BioNTech) mientras que otras están en debate"; "hasta que esas pruebas den resultados, autoridades sanitarias piden precaución. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC en inglés) han desanimado a que se mezclen las vacunas salvo circunstancias excepcionales, como cortes de suministro".
3 meneos
3 clics

Detrás del éxito de la vacuna Pfizer/BioNTech, una serie de apuestas arriesgadas

Pfizer vende cara su vacuna. Según documentos revelados accidentalmente por la comisaria europea Eva de Bleeker, la vacuna #Pfizer·BioNTech es, junto con la de la start-up Moderna, la más cara. ¿Es el precio a pagar para recompensar a las startups como BioNTech y su uso de la innovadora tecnología ARN mensajero? Pfizer estimaba a principios de año que su vacuna le reportaría 15.000 millones de euros en 2021, una cantidad enorme en comparación con los cerca de 40.000 millones de ingresos del año pasado. Eso era antes de que BioNTech revisara al alza sus objetivos de producción.
10 meneos
9 clics

Australia apuesta por la vacuna de Pfizer frente a la de AZ para los menores de 50 años

Australia recomienda el uso de la vacuna contra el coronavirus de #Pfizer·BioNTech para las personas menores de 50 años en lugar de la inyección fabricada por AstraZeneca, según informó el Gobierno del país el jueves, lo que supone un cambio en su recomendación para las personas consideradas de mayor riesgo. Aquellos que ya hayan recibido una primera dosis de #Oxford·Astrazeneca sin ningún acontecimiento adverso grave "pueden recibir con seguridad su segunda dosis", añadió.
12 meneos
44 clics
Francia inicia la producción de vacunas contra el Covid-19 en su territorio

Francia inicia la producción de vacunas contra el Covid-19 en su territorio

{0x1f3ed} Delpharm “empezará con la producción de lotes de prueba inicialmente para asegurarse de que todo esté conforme a los estándares de calidad esperados y luego pasarán lo más pronto posible a la producción de lotes comerciales” por encargo de #Pfizer·BioNTech. En cuanto a la capacidad de producción, “en este punto las empresas no desean comunicar el volumen esperado”.
{0x1f3ed} Además, la empresa sueca Recipharm producirá vacunas para la empresa estadounidense #moderna, “previsto para mediados de abril”. | Rel: menea.me/21xiq · menea.me/22nlw
388 meneos
1772 clics
España recibirá cada lunes de abril 1,2 millones de dosis de Pfizer

España recibirá cada lunes de abril 1,2 millones de dosis de Pfizer

Darias confirma que cada lunes de abril llegarán 1,2 millones de dosis de #Pfizer·BioNTech a España.
186 202 2 K 2875
186 202 2 K 2875
15 meneos
160 clics
Vacuna Pfizer: Que BioNTech diga que estaba disponible en febrero de 2020 no quiere decir que estaba todo planeado

Vacuna Pfizer: Que BioNTech diga que estaba disponible en febrero de 2020 no quiere decir que estaba todo planeado

Los titulares se han difundido para decir que estaba "todo planeado". Sin embargo, lo que dicen Sahin y Türeci en la entrevista es que tras decidir que investigarían una posible vacuna para el SARS-CoV-2, en 48 horas tenían un total de 20 candidatas, entre las que estaba la vacuna de #Pfizer·BioNTech que se aprobó en diciembre de 2020.
12 3 0 K 98
12 3 0 K 98
3 meneos
3 clics

Los otros Zendal de Europa: la UE aprueba tres nuevas fábricas de vacunas para ante la falta de suministro

La Agencia Europea del Medicamento (EMA) ha dado luz verde a tres nuevos centros de producción para fabricar vacunas contra el Covid-19 y distribuirlas a los países de la UE:
{0x1f3ed} #moderna, nuevas líneas de producción en Suiza: la fábrica de Lonza, en Suiza, incorporará nuevas líneas de fabricación en base a los procedimientos aprobados por el comité de medicamentos de uso humano.
{0x1f3ed} #Oxford·AstraZeneca y su polémica fábrica holandesa: ha dado luz verde al centro de Halix, en Leiden (Holanda), para producir la sustancia activa de la vacuna.
{0x1f3ed} #Pfizer·BioNTech, más plantas y menos frío: ha dado autorización al centro de Biontech en Marburg (Alemania), una nueva planta adquirida por la biotecnológica alemana a Novartis.
4 meneos
11 clics

España recibe el lunes 1.200.000 dosis de vacunas de Pfizer

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha anunciado este jueves que el lunes llegará una remesa de 1.200.000 dosis de la vacuna de #Pfizer·BioNTech contra el coronavirus {0x1f69a}
4 meneos
8 clics

Las vacunas de Pfizer y Moderna son efectivas para prevenir contagios, según los CDC

Un estudio con casi 4.000 participantes elaborado por los Centros de Control y Prevención de Enfermedades de EE UU revela que las vacunas de #Pfizer·BioNTech y #moderna son efectivas para reducir los contagios hasta en un 90 %, si se aplican las dos dosis recomendadas. En una única dosis la protección es del 80 %.
4 meneos
4 clics

La vacuna de Pfizer es eficaz a un 91% según los últimos datos de la compañía

La inmunización es efectiva al 91% para prevenir infecciones de covid-19. El estudio incluye información recogida durante los últimos seis meses en el proceso de ensayos clínicos. Esta cifra es ligeramente inferior al 95% que la compañía #Pfizer·BioNTech presentó el pasado noviembre. El estudio también ha aportado más datos de seguridad sobre la vacuna. Ninguno de los inoculados en los últimos seis meses ha presentado problemas de salud asociados a la vacuna. Asimismo, el ensayo concluye que la vacuna #Comirnaty es igualmente eficaz independientemente de la edad, la raza, el género o la etnia, y entre los participantes con una variedad de afecciones médicas existentes.
19 meneos
101 clics
La Unión Europea recibirá 107 millones de dosis de la vacuna contra el Covid-19 esta semana

La Unión Europea recibirá 107 millones de dosis de la vacuna contra el Covid-19 esta semana

La portavoz ha indicado que #Oxford·AstraZeneca se comprometió a administrar 29,8 millones de dosis, en línea con las nuevas proyecciones. La UE recibirá 107 millones de dosis de la vacuna contra el Covid-19 esta semana, según ha explicado una portavoz de la Comisión Europea este miércoles. El territorio esperaba recibir 120 millones de viales para finales de marzo de AstraZeneca. Por su parte, el consorcio formado por #Pfizer·BioNTech entregará a las región 67,5 millones de dosis y #moderna, casi diez millones.
15 4 0 K 130
15 4 0 K 130
14 meneos
24 clics

Pfizer asegura la eficacia del 100% de su vacuna en adolescentes de entre 12 y 15 años

Directivos de #Pfizer·BioNTech dijeron el miércoles que su vacuna covid-19 es segura y eficaz y produjo respuestas sólidas de anticuerpos en niños de 12 a 15 años, allanando el camino para que soliciten una autorización de uso de emergencia en EE UU en semanas.
3 meneos
11 clics

Abril, el mes del despegue para una desigual campaña de vacunación

Abril resulta clave en la vacunación y para iniciarlo España tiene 1,9 millones de dosis, a la espera de que aumente con la llegada de 5 millones de #Pfizer·BioNTech y #moderna, a los que se sumará #Janssen, con un primer lote de 300.000 en abril, otro de 1.300.000 en mayo, que se agrandará en junio con otras 3.900.000 vacunas. A mediados de abril también se comenzará a inocular la segunda dosis de #Vaxzevria para la inmunización. Con un ritmo de 150.000 personas al día, España podría tener a comienzos del otoño a algo más de 30 millones de personas.
4 meneos
10 clics

Pfizer aumentará su producción a 2.500 millones de vacunas

Este aumento, de las 2.000 millones de dosis previstas inicialmente a 2.500 millones, es posible gracias a un mejorado proceso de fabricación, la puesta en marcha de la planta de #Pfizer·BioNTech en la ciudad alemana de Marburg, la autorización para extraer una sexta dosis del vial, así como de la ampliación de la red de fabricación y suministro, precisó el consorcio.
2 meneos
1 clics

Suiza reduce requisitos de la vacuna de Pfizer para acelerar la vacunación

La no necesidad de cadenas de ultrafrío permitirá distribuir con facilidad la vacuna de #Pfizer·BioNTech en centros de salud, consultorios médicos y farmacias. "La autorización llega en un momento clave para permitir vacunar a un mayor número de personas", dijo el subdirector de Swissmedic, Philippe Girard. El almacenamiento a largo plazo de la vacuna, que puede conservarse hasta seis meses, todavía debe realizarse en congeladores ultrafríos. | Relacionada: menea.me/22lhp
2 meneos
3 clics

Desde la semana que viene, vacunas Pfizer a población general de 77 a 79 años en centros de salud

Se contactará con ellos para ofrecerles esa cita y a todos se les pondrá la vacuna de #Pfizer·BioNTech. El resto hasta los 70 años se irá incorporando progresivamente según lleguen las dosis. La de Moderna se pondrá a mutualistas de 79 y 78 años.
8 meneos
13 clics

El Vaticano vacunará contra la COVID-19 a 1.200 pobres en Semana Santa

Se llevará a cabo en el aula Pablo VI y se utilizará la misma vacuna que recibieron el Papa Francisco y los empleados de la Santa Sede, esto es, la de #Pfizer·BioNTech
5 meneos
14 clics

Europa autoriza la conservación de la vacuna de Pfizer en congeladores estándar durante 14 días

La Agencia Europea del Medicamento (EMA) acaba de autorizar el transporte y conservación de la vacuna de #Pfizer·BioNTech durante dos semanas entre -25 y 15 grados, es decir, a la temperatura de los congeladores estándar. Una medida que va a facilitar especialmente la distribución de esta vacuna, cuyo principal hándicap estaba en la necesidad de disponer de ultracongeladores para su conservación, antes establecida de -60 a -80 grados. Esto supone un gran avance para poder vacunar a domicilio a grandes dependientes y es una medida que esperaba desde hace semanas el Ministerio de Sanidad.
5 meneos
11 clics

Las vacunas de Pfizer y Moderna son efectivas en mujeres embarazadas y lactantes

#moderna y #Pfizer·BioNTech parecen funcionar de manera increíblemente efectiva en estas mujeres”, dijo uno de los investigadores, Galit Alter, profesor de medicina en el Instituto Ragon. La publicación, difundida por la cadena CNN, señala que investigadores del Hospital General de Massachusetts, el Hospital Brigham and Women’s y el Instituto Ragon de MGH, MIT y Harvard, todos ellos en Estados Unidos, analizaron a 131 mujeres que recibieron las citadas vacunas.
7 meneos
7 clics

La vacuna de Pfizer es menos eficaz contra la variante sudafricana

Investigadores de la Universidad Ben-Gurion del Negev (Israel) han descubierto que la vacuna contra el coronavirus Covid-19 de Pfizer es moderadamente menos eficaz contra la variante sudafricana. Este nuevo estudio contrasta con el publicado por #Pfizer·BioNTech en la revista científica Nature Medicine de datos procedentes de estudios in vitro.
2 meneos
1 clics

Al menos cuatro vacunas ya se están probando en menores de 18 años

Al menos cuatro vacunas contra el coronavirus (#Sinovac, #Pfizer·BioNTech, #moderna y #Oxford·AstraZeneca) que ya se aplican están siendo probadas en niñas, niños y adolescentes, una población que si bien la mayoría de las veces tiene formas asintomáticas o leves de la enfermedad, transmiten el virus como cualquier adulto, y en este caso el principal objetivo de la inoculación es disminuir el contagio poblacional y la protección individual.
4 meneos
5 clics

Asturias ya ha inmunizado a más del 6% de la población

De las vacunas administradas 151.769 corresponden a la de #Pfizer·BioNTech -59.987 de ellas corresponden a segundas dosis-; 10.849 a la de #moderna -con 3.879 personas ya inmunizadas- y 10.063 a la de #Oxford·AstraZeneca, cuya administración se suspendió el pasado lunes sin que se hubiera suministrado todavía ninguna de las segundas dosis en Asturias. Además, en 3.359 casos la vacuna ha sido rechazada por el paciente mientras que en otros 181 la inmunización estaba contraindicada y en 31 casos no se administró al haber pasado ya el paciente la enfermedad.
559 meneos
3005 clics
Pfizer anuncia una "oportunidad" para subir el precio de su vacuna

Pfizer anuncia una "oportunidad" para subir el precio de su vacuna

Los ejecutivos de #Pfizer·BioNTech han comunicado a los inversores que existe una "oportunidad significativa" de aumentar el precio de su vacuna.
203 356 0 K 251
203 356 0 K 251
3 meneos
6 clics

Es falso que los ingredientes de las vacunas contra COVID sean secretos

Las cinco principales vacunas que se están aplicando en el mundo: #Pfizer·BioNTech, #Oxford·AstraZeneca, #moderna, #SputnikV y #Janssen, han publicado qué sustancias se emplean en la generación de sus vacunas contra el SARS-CoV-2. La de Pfizer, por ejemplo, contiene: RNA mensajero, lípidos, cloruro de potasio, fosfato monobásico de potasio, cloruro de sodio, fosfato dibásico de sodio dihidratado y sacarosa.

menéame