Comunidad sobre las vacunas

encontrados: 184, tiempo total: 0.100 segundos rss2
28 meneos
78 clics
España necesita 775.000 vacunas de Pfizer en 15 días sólo para garantizar las segundas dosis a tiempo

España necesita 775.000 vacunas de Pfizer en 15 días sólo para garantizar las segundas dosis a tiempo

#Pfizer·BioNTech Para lograr cumplir con la pauta de separación de 21 días, ni las reservas actuales ni el 40% de las dosis que se espera recibir hasta el 9 de febrero podrán emplearse para nuevas inmunizaciones.
2 meneos
2 clics

La segunda dosis de la vacuna anticovid-19 de Moderna puede administrarse a las seis semanas

Los expertos de la agencia de la ONU recomendaron este martes que la segunda inyección puede "ser postergada hasta 42 días" en caso de circunstancias excepcionales, vinculadas a una fuerte presencia de la enfermedad en un país y una escasez de vacunas. #Moderna no recomienda en cambio reducir la dosis a la mitad. De manera más general, el grupo de expertos no preconiza que la vacuna sea utilizada en las mujeres embarazadas.
3 meneos
5 clics

Los sanitarios extremeños denuncian que la vacuna no llega a todos los profesionales de primera línea

En un comunicado, la Organización Colegial "ruega a los responsables sanitarios que se inicie una investigación inmediata para conocer si se ha respetado el protocolo de la Estrategia de Vacunación en aquellos casos de personas vacunadas hasta el momento, y depurar las responsabilidades oportunas en el caso de que no se haya cumplido de forma estricta".
2 meneos
1 clics

Aguado insiste en que el problema de la vacunación es "la falta de dosis"

El vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, ha insistido en que el problema en Madrid en el proceso de vacunación contra el Covid-19 no es la capacidad de poner vacunas, “sino la falta de dosis”. A este ritmo de recepción, el vicepresidente ha vaticinado que el 30 de junio solo se habrá vacunado a un 10% de la población. Por eso, ha incidido en que se hable con Europa y se renegocie con la compañía suministradora, Pfizer, para que les entregue más dosis.
5 meneos
6 clics

Piden suspender la distribución de un lote de la vacuna de Moderna en EE.UU. por reacciones alérgicas

El informe señala que ya se han distribuido más de 330.000 dosis del lote en todo el estado a 287 proveedores. Una clínica registró hasta 10 reacciones alérgicas a la vacuna de #moderna en un período de 24 horas, considerado un número inusualmente alto. Las autoridades han abierto una investigación sobre lo sucedido.
2 meneos
37 clics

Los efectos secundarios de la segunda dosis de la vacuna de Pfizer

Doce horas después, los síntomas ya eran patentes: "Me desperté con fiebre, escalofríos e insomnio". Dos horas después, "hubo una mejora en la fiebre y los escalofríos, pero, cuando me desperté, los dolores musculares persistieron y apareció también el de cabeza, similar al que sentiría al saltarle mi café matutino".
2 meneos
2 clics

España recibirá 600.000 dosis de la vacuna de Moderna en las próximas semanas

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha anunciado hoy, en rueda de prensa en la Delegación del Gobierno en Cataluña, tras evaluar por videoconferencia la situación epidemiológica con el equipo Covid del Ministerio de Sanidad, que España recibirá 600.000 dosis de la vacuna de #moderna en las próximas seis semanas. Las vacunas serán recogidas en un almacén central del propio Ministerio de Sanidad, desde donde se distribuirán a todas las autonomías. Las primeros viales serán recibidos en siete o diez días.
3 meneos
6 clics

España tendrá a su disposición a partir de abril 30 millones de dosis adicionales

de la vacuna de #Pfizer·BioNTech. Esta nueva entrega será parte de los 300 millones de viales que la Comisión Europea acaba de comprar al consorcio germano-estadounidense y de los que España, como en el resto de las adquisiciones de profilaxis de los 27, tendrá derecho a la décima parte.
3 meneos
8 clics

La EMA autoriza la extracción de 6 dosis de cada vial de la vacuna de Pfizer, frente a las 5 actuales

#Pfizer·BioNTech Permitirá aumentar en un 20% la capacidad de inmunización. Asimismo, recuerda que para extraer seis dosis de un solo vial, se deben utilizar jeringas o agujas de bajo volumen, de modo que la combinación de jeringa y aguja de bajo volumen muerto que debe tener un volumen muerto de no más de 35 microlitros. Y que, «si se utilizan jeringas y agujas estándar, es posible que no haya suficiente vacuna para extraer una sexta dosis de un vial».
1678» siguiente

menéame