Comunidad sobre las vacunas

encontrados: 1533, tiempo total: 0.030 segundos rss2
11 meneos
19 clics
Baleares vacuna sin cita a la población general desde este miércoles

Baleares vacuna sin cita a la población general desde este miércoles

La #vacunación se abre a la población en general sin cita en horario de tarde --de 16.00 a 19.00 horas-- en Son Dureta (Palma), el Polideportivo Mateu Cañellas (Inca), el Hipódromo de Manacor, el Recinto Ferial de Menorca, Canal Salat (Ciutadella), el Recinto Ferial de Ibiza y el Hospital de Formentera. El Servei de Salud extiende así a la población general la campaña que se inició con mujeres embarazadas, que también pueden acudir sin cita.
15 meneos
47 clics

Tercera dosis de la vacuna: en busca de evidencias

Sin apenas alcanzar el 20% de vacunados en nuestro país se introdujo a nivel mundial el debate acerca de la necesidad de una tercera dosis de la vacuna frente a la covid-19 en la población con la pauta completa. Con independencia de los intereses comerciales de los portavoces que lo introdujeron, la cuestión puede tener su interés científico. En teoría, tal debate se basa en la pérdida de anticuerpos que parecen haber encontrado los fabricantes de las vacunas, sobre todo de la compañía Pfizer. Sin embargo, aún no se han publicado los datos en
4 meneos
9 clics

La vacuna de CanSino mostró buenos resultados como tercera dosis

"La biofarmacéutica CanSino Biologics (CanSino BIO) informa que ha obtenido resultados nuevos, precisos y contundentes de que los niveles de anticuerpos neutralizantes de su vacuna anticovid se mantienen elevados -en casi 70%- en las personas, seis meses después de haber sido vacunados con esta unidosis", destacó la farmacéutica al presentar el estudio realizado en México.
4 meneos
8 clics

Expertos alertan que cada persona no vacunada puede generar una nueva variante más peligrosa del coronavirus

La fuerte inequidad que hay hoy en vacunas COVID hace que haya más de 3500 millones de personas sin protección, mientras EEUU y Europa avanzan con dar terceras dosis. Los riesgos que afronta la humanidad de caer en una pandemia interminable. Advierten que esta estrategia podría retrasar los esfuerzos para poner fin a la pandemia. Cada dosis de refuerzo, dicen, representa una dosis de vacuna que, en cambio, podría ir a países de ingresos bajos y medianos, donde la mayoría de los ciudadanos no tienen protección en absoluto y donde podrían surgir variantes peligrosas del coronavirus a medida que…
11 meneos
67 clics
Vacuna Covid Janssen: trombocitopenia como efecto adverso

Vacuna Covid Janssen: trombocitopenia como efecto adverso

Los casos de mareos y tinnitus también se relacionan con este fármaco.
La Agencia Europea del Medicamento (EMA) ha recomendado actualizar la información de la vacuna frente al Covid-19 de #Janssen para incluir la trombocitopenia inmune como una reacción adversa. También aconseja añadir una advertencia de cara a alertar a los profesionales sanitarias y a las personas que se vayan a inmunizar con ella.
4 meneos
9 clics

Macron anuncia que Francia se prepara para administrar una tercera dosis a las personas "más ancianas y frágiles"

El presidente francés, Emmanuel Macron, ha asegurado este jueves que su país se prepara para administrar una tercera dosis de la vacuna contra la COVID-19 "a las personas más ancianas y las más frágiles". En un vídeo colgado en las redes sociales, donde el presidente galo está respondiendo a las preguntas de los ciudadanos, sobre todo de los más jóvenes, desde su residencia veraniega de Bregançon, en el sur del país, Macron ha asegurado que comenzarán a inyectar la nueva dosis a partir de septiembre.
206 meneos
899 clics
Sanidad pide "aclaraciones" sobre el ensayo a los investigadores de la vacuna del CSIC

Sanidad pide "aclaraciones" sobre el ensayo a los investigadores de la vacuna del CSIC

"El estado actual es que se ha solicitado aclaraciones respecto a una serie de cuestiones. Estaremos a la espera de que estas aclaraciones se produzcan", ha insistido en el mismo sentido. Según confirmaron fuentes del CSIC a Europa Press, el organismo está a la espera del informe de la AEMPS que valorará los últimos ensayos clínicos llevados a cabo con la vacuna española, por lo que no saben el motivo de la paralización del proceso.
87 119 1 K 184
87 119 1 K 184
2 meneos
6 clics

Un estudio danés concluye que es eficaz combinar la vacuna de AstraZeneca con las de ARN mensajero

Un nuevo estudio publicado por el Statens Serum Institut (SSI, por su sigla original) aseguró que combinar las vacunas de #Oxford·AstraZeneca con una segunda dosis de las vacunas de ARN mensajero, ya sea #Pfizer·BioNTech o #Moderna, generan una “buena protección” contra el coronavirus.
276 meneos
1195 clics
Alemania y Reino Unido pondrán terceras dosis a partir de septiembre

Alemania y Reino Unido pondrán terceras dosis a partir de septiembre

Alemania y Reino Unido inyectarán terceras dosis frente al coronavirus a partir de septiembre, según han acordado sus respectivos Gobiernos. Ambos países europeos seguirán la estrategia de Israel. Este ya está inoculando terceras dosis a mayores de 60 años y habitantes con inmunodepresión, ante el avance de la variante delta. En Reino Unido la nueva campaña de vacunación comenzará en torno al 6 de septiembre, según ha adelantado The Telegraph.
136 140 0 K 1946
136 140 0 K 1946
7 meneos
31 clics

Pfizer y Moderna suben el precio de las vacunas contra el coronavirus para la Unión Europea

Las farmacéuticas estadounidenses Pfizer y Moderna han subido el precio de sus vacunas contra el coronavirus en los últimos contratos de suministro a la Unión Europea.
5 2 0 K 99
5 2 0 K 99
43 meneos
82 clics
Filipinas prohibirá salir de casa a quienes no tengan vacuna anticovid

Filipinas prohibirá salir de casa a quienes no tengan vacuna anticovid

Los filipinos que se nieguen a ser vacunados contra el covid-19 no tendrán autorización para salir de sus casas, una medida de seguridad contra la variante Delta de covid-19, advirtió Rodrigo Duterte, presidente de Filipinas. En declaraciones televisadas, el mandatario dijo que no existe una ley que ordene una restricción así, pero señaló que está listo para enfrentar demandas con tal de mantener fuera de las calles a gente que está “arrojando virus a diestra y siniestra”.
23 meneos
39 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Galicia frena el ritmo de vacunación por la falta de dosis

Galicia frena el ritmo de vacunación por la falta de dosis

Algunas áreas sanitarias ya han anunciado el cierre de grandes espacios de vacunación por falta de dosis. En A Coruña-Cee se cierra Expocoruña este fin de semana por falta de viales. El ritmo de vacunación se viene reduciendo desde finales de junio. Mientras que en junio se llamaban para vacunar a más de 50.000 personas en esta área sanitaria, la cifra se reduce 25.000 esta semana. Tampoco hoy se vacunó en A Cidade da Cultura, el mayor espacio de vacunación del área sanitaria de Santiago de Compostela.
1 meneos
4 clics

Suspendidos los ensayos en humanos de la vacuna española contra la covid

La Agencia Española del Medicamento no autoriza que se pruebe con personas la candidata impulsada por el investigador español Mariano Esteban, del Centro Nacional de Biotecnología (CSIC)
1 0 0 K 6
1 0 0 K 6
51 meneos
115 clics

Aplazan el ensayo de la vacuna española al causar lesiones pulmonares en los monos

La causa de que la AEMPS se haya negado a conceder la autorización está en que no se habrían producido suficientes indicios para garantizar la seguridad de la vacuna en voluntarios humanos sanos. Detrás de estas dudas se encuentra la muerte, por lesiones pulmonares, de uno de los macacos que fueron inoculados con el suero del CSIC. La vacuna MVA-COVID-19(S), desarrollada por el equipo de Mariano Esteban en el Centro Nacional de Biotecnología (CNB-CSIC) junto con Biofabri, no va a pasar a la fase de ensayo con seres humanos. Ambas entidades han
41 10 16 K 108
41 10 16 K 108
393 meneos
2704 clics
La vacuna nasal contra el covid: la esperanza para cortar del todo la transmisión del virus

La vacuna nasal contra el covid: la esperanza para cortar del todo la transmisión del virus

Por ahora las vacunas aprobadas se administran por inyección, y todas han demostrado una enorme eficacia en evitar el desarrollo de la enfermedad grave y las muertes.

Pero los científicos ya están pensando en la siguiente evolución: una vacuna que también elimine las infecciones y bloquee así la transmisión del virus.

Las vacunas de administración nasal (un 'spray') es uno de los caminos más prometedores.
176 217 1 K 2518
176 217 1 K 2518
13 meneos
79 clics
La Unión Europea logra su objetivo de vacunar al 70% de su población adulta en julio

La Unión Europea logra su objetivo de vacunar al 70% de su población adulta en julio

Más de dos tercios de la población adulta del bloque ha recibido al menos una vacuna de COVID-19, mientras que el 57% está completamente vacunado. Von der Leyen, sin embargo, advirtió sobre los peligros de la variante delta, que es altamente contagiosa, e instó a todos los que aún no han sido vacunados a que vayan a los centros de #vacunación.
770 meneos
3665 clics
España ya ha vacunado a más gente que Reino Unido o Estados Unidos. La clave: no hay casi escépticos

España ya ha vacunado a más gente que Reino Unido o Estados Unidos. La clave: no hay casi escépticos

A las puertas de agosto, el mes crítico para alcanzar el 70% de la población vacunada fijado por el gobierno, España ha administrado 55 millones de dosis y ha inmunizado completamente a 25 millones de personas, en torno al 55% de su población. Entre los inmunizados se cuenta casi el 100% de las vulnerables y de los mayores de 70 años. Reino Unido (54%), Alemania (48%), Estados Unidos (48%), Italia (47%) o la UE (46%) quedan ya por debajo. La clave es que en España el porcentaje de personas escépticas es muy bajo respecto a otros países.
312 458 3 K 3911
312 458 3 K 3911
4 meneos
57 clics

Nuevos efectos secundarios reconocidos de la vacuna de Pfizer

Los efectos adversos más frecuentes entre la población, según la última actualización del Ministerio de Sanidad, son los siguientes: Dolor en el lugar de inyección (>80%). Fatiga o sensación de cansancio (>60%). Cefalea (>50%). Mialgias y escalofríos (>30%). Artralgias (>20%). Fiebre e inflamación en el lugar de inyección (>10%). En cuanto a las últimas reacciones adversas detectadas, tras una evaluación detallada las autoridades sanitarias han concluido que "pueden aparecer muy raramente cuadros de miocarditis"
4 meneos
12 clics

No me llega el mensaje de la Comunidad de Madrid para la segunda dosis de la vacuna de la Covid, ¿puedo llamar yo?

"Pido un poco de paciencia a los que pasen del día 21, pero estamos dentro de lo que dice la Agencia Europea del Medicamento, y podríamos extenderlo hasta 42 días, pero el objetivo es hacerlo lo más cercano posible al día 21", argumentaba el consejero de Sanidad durante el evento Nueva Economía Foro. El motivo sería "la escasez de vacunas" y señaló que se estaba citando a la población "entre 24 y 48 horas antes de tener la vacuna disponible para la cita".
4 meneos
6 clics

Alemania discute la posibilidad de dar más libertades a los vacunados

'No habrá una obligación general de vacunarse. Jurídicamente tampoco es posible', dijo este lunes la ministra de Justicia, Christine Lambrecht, en declaraciones a la emisora Deutschlandfunk. Lambrecht dice que la estrategia de equiparar a los vacunados con las personas que hayan superado la enfermedad y quienes presenten un test negativo para el acceso a determinados actos ha resultado exitosa.
2 meneos
2 clics

En duda la eficacia de la vacuna de Sinopharm

Un nuevo estudio parece indicar que la vacuna contra el Covid-19 del laboratorio chino #Sinopharm brinda escasa protección a los ancianos, lo que genera cuestionamientos en decenas de países que la han usado para inmunizar al sector más vulnerable de la población. Un análisis de muestras de sangre tomadas a 450 personas en Hungría al menos dos semanas después de su segunda dosis de Sinopharm halló que el 90% de los menores de 50 años desarrollaron anticuerpos protectores. Pero el porcentaje disminuía con la edad y los mayores de 80 no tenían anticuerpos.
1 meneos
6 clics

Harald Walach, el anti vacunas que fomenta los bulos del coronavirus

Sus 2 últimos estudios han logrado colarse en varias revistas científicas, Vaccines y JAMA Pediatrics. Las dos publicaciones especializadas que publicaron los artículos han rectificado y han pedido disculpas. Ahora, Walach trabaja desde Polonia, en la Universidad de Poznan, un organismo que ha anunciado que no renovará el contrato del investigador alemán.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
5 meneos
10 clics

Sanidad repartirá 66.000 dosis entre Madrid, Cataluña Valencia, Andalucía y otras cinco autonomías por vacunar a no residentes

Andalucía, Aragón, Cataluña, Comunitat Valenciana, Madrid, Murcia, Navarra y La Rioja se repartirán una cantidad que la propia ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha admitido que es "bien modesta" en comparación con las 100.000 dosis que por ejemplo la Comunidad Valenciana decía hace unas semanas que ya había inoculado a no residentes. Estas vacunas serán de #Moderna y se entregarán en la primera semana de agosto.
648 meneos
1391 clics
Es falso que Pedro Sánchez dijera que el "70% de la población" estaría vacunada "antes del verano"

Es falso que Pedro Sánchez dijera que el "70% de la población" estaría vacunada "antes del verano"  

Ya el 23 de enero, cuando aún no se había cumplido un mes desde el inicio de la vacunación en España, Sánchez dijo [min. 0:38] que “si todo va al ritmo previsto y estoy convencido de que va a ser así e incluso que lo vamos a superar, el 70% de la población española estará vacunada en verano”. Varios meses después, en una rueda de prensa del 6 de abril, Sánchez concretó [min. 1:07] que se llegaría al 70% de la población adulta vacunada (33 millones de personas) “a finales del mes de agosto”.
247 401 15 K 62
247 401 15 K 62
3 meneos
28 clics

El viaje inverso de la vacuna que le han puesto o por qué cuesta tanto fabricarlas en España

Nuestro país es líder en biotecnología, pero dependemos de empresas extranjeras para poder fabricar vacunas contra el covid-19. Así es el arduo proceso que siguieron Rovi o Reig Jofre. De las cuatro vacunas aprobadas, solo la de Pfizer no tiene actualmente participación industrial de empresas españolas.
3 meneos
4 clics

"Con la vacuna pediátrica estamos muy tranquilos, hemos visto menos eventos de fiebre que en adultos"

El hospital 12 de Octubre de Madrid es el centro europeo que más pacientes pediátricos ha reclutado para el ensayo de la vacuna infantil de Pfizer, que ha empezado a administrarse a toda la población de entre 5 y 11 años esta semana. Manuel Gijón, pediatra de la Unidad Pediátrica de Investigación y Ensayos Clínicos del hospital, ha coordinado el proceso, en el que también están incluidos menores de entre seis meses y cuatro años.
10 meneos
24 clics
La EMA aprueba el aumento de producción la vacuna de Moderna en la planta de Rovi en Madrid

La EMA aprueba el aumento de producción la vacuna de Moderna en la planta de Rovi en Madrid

Entre ellas, el CHMP ha emitido una opinión positiva para un aumento en la producción de #Spikevax, la vacuna COVID-19 de #Moderna, en la planta de fabricación operada por ROVI Contract Manufacturing, ubicada en San Sebastián de los Reyes (Madrid). El aumento en la producción incluye una ampliación del 50% del tamaño del lote del producto terminado y una segunda línea de llenado y acabado.
7 meneos
51 clics
Arranca la campaña de vacunación infantil contra la covid: solo cinco CCAA optan por hacerlo en colegios

Arranca la campaña de vacunación infantil contra la covid: solo cinco CCAA optan por hacerlo en colegios  

La campaña de vacunación contra la covid para los casi 3,3 millones de niños de 5 a 11 años comienza este miércoles en España en centros de salud. Los viales infantiles de Pfizer, de tapón naranja para distinguirlos de los de los adultos. La Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap) pide vacunar a los menores: La dosis será un tercio de la que se administra a los adultos. El intervalo entre dosis no será de 21 días sino de ocho semanas para conseguir mejor respuesta inmune y mejor perfil de seguridad.
10 meneos
64 clics
Vacunas contra la COVID-19 para niños [ENG]

Vacunas contra la COVID-19 para niños [ENG]

No se equivoque, la COVID-19 es una enfermedad infantil. Cuando el SARS-CoV-2 entró en los Estados Unidos a principios de 2020, los niños representaban menos del 3% de los casos; hoy, representan más del 25%. Más de 6 millones de niños estadounidenses han sido infectados con SARS-CoV-2
Casi 700 niños han muerto a causa de la COVID-19, lo que coloca a la infección por SARS-CoV-2 entre las 10 principales causas de muerte en niños estadounidenses. Ningún niño ha muerto por la vacunación.
4 meneos
17 clics

El dilema de tratar a los no vacunados dejando morir a los vacunados

Daniel Wilkinson, un veterano de 46 años que sobrevivió a dos despliegues en Afganistán, murió de una muerte evitable durante la ola Delta del verano en Texas. Pero a diferencia de miles de sus compañeros tejanos, Wilkinson estaba completamente vacunado y no murió de neumonía por la COVID-19. En cambio, «un cálculo biliar lo eliminó» cuando entró en insuficiencia orgánica multisistémica provocada por una pancreatitis esperando que un hospital pudiera tratarlo. Wilkinson y muchos otros obligados a aplazar su atención médica fueron víctimas...
11 meneos
28 clics
La vacuna de refuerzo reduce a mínimos los contagios en las residencias

La vacuna de refuerzo reduce a mínimos los contagios en las residencias

Las residencias de la tercera edad de Baleares están logrando esquivar de momento la sexta ola de la pandemia de la COVID-19. Salut lo atribuye a la tercera dosis de la vacuna contra el coronavirus. Así, mientras que las Islas se encuentran inmersas de lleno en una expansión de contagios, en los geriátricos sólo hay seis usuarios infectados, dos de ellos hospitalizados. Sin embargo, el pasado 16 de septiembre (antes de recibir la vacuna de refuerzo) había 57 positivos, 47 de ellos ingresados.
11 meneos
56 clics
Se inventa una vacuna COVID-19 y la aplica a 50 personas

Se inventa una vacuna COVID-19 y la aplica a 50 personas

El dueño de un aeropuerto de Alemania ha aprovechado para poner vacunas COVID-19 sin permiso de las autoridades sanitarias. Y es que ahora que el pasaporte COVID se empieza a instaurar en muchos países para viajar o acceder al ocio, muchos de los que en su día se negaron a vacunarse contra el coronavirus han cambiado repentinamente de opinión.

Las colas en los vacunódromos vuelven a verse en muchos puntos del mundo, mientras que en otras regiones, ni siquiera un 1% de su población ha tenido aún acceso a la inmunización.
324 meneos
4830 clics
Explicación simple de por que es muy dificil que haya una variante del COVID que sea a la vez muy infectiva y escape  a las vacunas

Explicación simple de por que es muy dificil que haya una variante del COVID que sea a la vez muy infectiva y escape a las vacunas

Imaginaros que hay un ladrón. (el virus)
Imaginad que ese ladrón tiene una llave maestra que abre la puerta de todas las células: Esa llave maestra es la proteína spike.
Y ahora, imaginad que la policía (los anticuerpos) lo que hiciese seria registrar a todo el mundo, y detener al que lleve esa llave maestra.
Pues bien: El ladrón puede modificar un poco la forma de la llave, para camuflarla y así escapar en los registros policiales.
PERO si la modifica mucho, dejara de abrir las puertas.
149 175 3 K 39
149 175 3 K 39
3 meneos
9 clics

Destacan el uso de la vacuna española Hipra frente a nuevas variantes

“La vacuna de #Hipra presenta como mejora frente a las vacunas que todos nos hemos puesto que está basada en una plataforma de proteínas recombinantes. Es una vacuna que ya recombina las proteínas de las variantes Alfa y Beta”. Morant ha recordado que el ensayo clínico de fase II de esta vacuna, autorizado el pasado 15 de noviembre por la AEMPS ya está en marcha y con “muy buenos resultados”. Este ensayo se llevará a cabo en 10 centros hospitalarios y con más de 1.000 voluntarios, y contará con una ayuda de 15 millones de euros del Gobierno.
3 0 1 K 11
3 0 1 K 11
378 meneos
3646 clics
Las vacunas contra el covid-19 no son “experimentales”

Las vacunas contra el covid-19 no son “experimentales”

Aún con vacunas a su alcance, muchas personas están optando por no inmunizarse porque no confían en ellas. Uno de sus argumentos es que se hicieron muy rápido, se están probando en nosotros y no se sabe si son seguras. Exponemos evidencia rigurosa que demuestra lo contrario.
173 205 13 K 1710
173 205 13 K 1710
34 meneos
51 clics
Moderna ya trabaja en un refuerzo específico de su vacuna para la variante ómicron

Moderna ya trabaja en un refuerzo específico de su vacuna para la variante ómicron

En un comunicado, Moderna ha señalado que la recién nombrada ómicron presenta una combinación de mutaciones que representa un «riesgo potencial significativo para acelerar la disminución de la inmunidad natural e inducida por vacunas», por lo que están trabajando «rápidamente» para probar la capacidad de su vacuna actual para «neutralizar la variante» y esperan poder obtener más datos en las próximas semanas sobre el resultado.
3 meneos
16 clics

Colas para vacunarse en el centro de València ante la llegada del pasaporte covid

Las largas colas de rezagados que todavía no se han inoculado la vacuna contra la covid coinciden con el anuncio de la Generalitat Valenciana de la necesidad de presentar el pasaporte covid para acceder a recintos cerrados especialmente relacionados con la vida social como los locales de hostelería y ocio nocturno.
2 meneos
5 clics

Los expertos apuestan por vacunar a los niños: hay muchos contagios y contribuirán a la inmunidad de grupo

Ante la pregunta de por qué hay que vacunar a los niños si no suenen enfermar de gravedad, y si merece la pena hacerlo con una vacuna que no impide la infección, sino acabar en el hospital o muerto, la repuesta unánime que dos pediatras y un virólogo consultados es que sus contagios contribuyen a que el virus siga circulando y se aleje la tan ansiada inmunidad de grupo.
18 meneos
106 clics
Las vacunas Pfizer y Moderna pueden dar falsos positivos de covid, según ISGlobal

Las vacunas Pfizer y Moderna pueden dar falsos positivos de covid, según ISGlobal

Estos resultados son relevantes a nivel de salud pública, ya que esto podía resultar en que "un porcentaje considerable de casos se clasificarían falsamente como infecciones asintomáticas" y, en consecuencia, se subestimaría la efectividad de la vacuna frente a infecciones.
14 4 0 K 81
14 4 0 K 81
35 meneos
193 clics
Cómo 'repescar' a los 4 millones de españoles que aún no se han vacunado

Cómo 'repescar' a los 4 millones de españoles que aún no se han vacunado

En España hay 3.948.801 personas mayores de 12 años que todavía no se han puesto un solo pinchazo de la vacuna frente al covid. El país es modelo de vacunación en el mundo, pero aun así le cuesta llegar a ese 9,4% de la población diana que hasta ahora ha preferido no vacunarse.
52 meneos
79 clics
El estado de Florida aprueba una legislación contra la vacunación obligatoria

El estado de Florida aprueba una legislación contra la vacunación obligatoria

Imposición de sanciones económicas a empresas y hospitales que requieran la vacunación obligatoria contra la COVID-19 a sus empleados. También impide a las instituciones educativas o gubernamentales hacer cumplir los mandatos de vacunación obligatoria y propone que los empleados estén exentos por razones de religión o salud, o si optan por emplear equipos de protección individual o someterse a pruebas de detección de la enfermedad. El gobernador republicano se opone una vez más -como ya hizo con el uso obligatorio de mascarillas- a las...
249 meneos
3708 clics

Calendario de vacunación de España

La vacuna del tétanos consta de 5 o 6 dosis, y también la de la difteria. La de la polio son 4 dosis, y la de la Hepatitis B son 3 dosis.
127 122 2 K 157
127 122 2 K 157
12 meneos
58 clics
Tres CC.AA. incluyen "Bexero" en su calendario vacunal: ¿por qué es tan importante esta vacuna frente a la meningitis?

Tres CC.AA. incluyen "Bexero" en su calendario vacunal: ¿por qué es tan importante esta vacuna frente a la meningitis?

Andalucía acaba de incluir en su calendario financiado de vacunaciones infantiles a la vacuna 'Bexsero'. Esta se emplea frente a la infección por meningococo de tipo B. Castilla y León y Canarias ya la tienen incorporada y se cree que Cataluña lo hará próximamente. Algunos países de nuestro entorno, como Irlanda, Lituania, Andorra, Reino Unido, Italia, Portugal, y San Marino también la contemplan dentro dela vacunación infantil. Con un precio que ronda un poco más de 100 euros cada dosis, actualmente esta vacuna deben costearla los padres.
30 meneos
89 clics

¿Adiós a las jeringuillas para administrar las vacunas?

Investigadores de la Universidad de Rutgers, en Estados Unidos, que estudian el COVID-19 han creado una nueva forma de administrar moléculas de ADN en las células de la piel, utilizando una técnica de succión similar a la antigua práctica curativa de las ventosas, según publican en la revista 'Science Advances'. En pruebas de laboratorio con roedores, el equipo utilizó el método de succión para administrar una vacuna de ADN contra el SARS-CoV-2, que generó una fuerte respuesta inmunitaria, unas 100 veces más fuerte que una vacuna inyectada.
22 8 1 K 17
22 8 1 K 17
17 meneos
25 clics
La tasa de cáncer de cuello de útero se reduce en un 87% en vacunadas contra el papiloma humano

La tasa de cáncer de cuello de útero se reduce en un 87% en vacunadas contra el papiloma humano

La vacunación masiva contra el virus del papiloma humano reduce la probabilidad de desarrollar cáncer de cuello de útero. Así lo revela un estudio británico difundido este martes en The Lancet, que ha evidenciado que las tasas de este tumor en Inglaterra se redujeron en un 87% en mujeres vacunadas. La investigación concluyó que las tasas de cáncer cervical en mujeres que fueron vacunadas cuando tenían edades entre 12 y 13 años eran un 87% menores que en población no inmunizada.
11 6 1 K 25
11 6 1 K 25
10 meneos
60 clics
La próxima vacuna COVID-19 podría no necesitar aguja

La próxima vacuna COVID-19 podría no necesitar aguja

El candidato a vacuna #Hexapro de la Universidad de Texas, administrado mediante el parche de microarray de alta densidad (HD-MAP) desarrollado por la UQ y comercializado por Vaxxas, proporcionó protección contra la enfermedad del COVID-19 con un único "clic" indoloro de un aplicador de bolsillo. Han conseguido proteger a los ratones del virus mediante la administración de un candidato a vacuna desarrollado en Estados Unidos a través de un "parche", según publican en la revista 'Science Advances'.
3 meneos
6 clics

¿Se puede viajar a Estados Unidos con combinación de vacunas?

A partir del lunes 8 de noviembre de 2021 entra en vigencia la nueva regulación del gobierno del presidente Joe Biden en el que su país abre fronteras para todos los ciudadanos del mundo que estén vacunados. Ahora bien, ¿se puede viajar a Estados Unidos con combinación de vacunas? La respuesta es sí. ¿Cuáles son las vacunas aprobadas para viajar a EEUU? Las vacunas autorizadas para viajar son las homologadas por la OMS y la FDA: Pfizer, Moderna, AstraZeneca, Covishield, Sinopharm, Sinovac y Johnson & Johnson, y sus combinación entre ellas.
3 meneos
13 clics

Novavax recibe la primera aprobación de su vacuna contra el Covid-19 en Indonesia

Indonesia se convierte en el primer país que aprueba la vacuna de #Novavax. La compañía estadounidense, junto al Serum Institute of India (SII), el mayor fabricante de vacunas por volumen a escala mundial, ha recibido la autorización del uso de emergencia para su vacuna contra el Covid-19 en Indonesia.
2 meneos
4 clics

El G20 busca vacunar al 70% de la población en 2022 para afianzar la recuperación

Los ministros de Sanidad y Economía del G20 se comprometieron hoy a vacunar al 70 % de la población mundial para mediados de 2022 como forma de tratar de controlar la pandemia de coronavirus e impulsar una recuperación económica duradera. Así lo afirmaron en un comunicado final, en el que destacaron la importancia de "avanzar hacia los objetivos globales de vacunar al menos al 40 % de la población en todos los países para fines de 2021 y al 70 % para mediados de 2022" e "impulsar el suministro de vacunas y productos e insumos médicos esenciales en los países en desarrollo, así como eliminar el suministro y limitaciones de financiación".
10 meneos
104 clics

Las vacunas protegen ante la variante delta del coronavirus, pero no frenan la transmisión doméstica

Las vacunas contra la Covid-19 reducen el riesgo de infección ante la variante delta del coronavirus, pero los vacunados con la pauta completa aún pueden transmitir el virus a convivientes vacunados y no vacunados, según revela un estudio publicado este jueves en The Lancet.

Así lo demuestra un análisis efectuado entre septiembre de 2020 y de 2021 en el Reino Unido con 621 participantes identificados a través del sistema de rastreo británico como positivos con enfermedad leve o asintomáticos.

menéame