Comunidad sobre las vacunas

encontrados: 951, tiempo total: 0.025 segundos rss2
12 meneos
58 clics
Tres CC.AA. incluyen "Bexero" en su calendario vacunal: ¿por qué es tan importante esta vacuna frente a la meningitis?

Tres CC.AA. incluyen "Bexero" en su calendario vacunal: ¿por qué es tan importante esta vacuna frente a la meningitis?

Andalucía acaba de incluir en su calendario financiado de vacunaciones infantiles a la vacuna 'Bexsero'. Esta se emplea frente a la infección por meningococo de tipo B. Castilla y León y Canarias ya la tienen incorporada y se cree que Cataluña lo hará próximamente. Algunos países de nuestro entorno, como Irlanda, Lituania, Andorra, Reino Unido, Italia, Portugal, y San Marino también la contemplan dentro dela vacunación infantil. Con un precio que ronda un poco más de 100 euros cada dosis, actualmente esta vacuna deben costearla los padres.
30 meneos
89 clics

¿Adiós a las jeringuillas para administrar las vacunas?

Investigadores de la Universidad de Rutgers, en Estados Unidos, que estudian el COVID-19 han creado una nueva forma de administrar moléculas de ADN en las células de la piel, utilizando una técnica de succión similar a la antigua práctica curativa de las ventosas, según publican en la revista 'Science Advances'. En pruebas de laboratorio con roedores, el equipo utilizó el método de succión para administrar una vacuna de ADN contra el SARS-CoV-2, que generó una fuerte respuesta inmunitaria, unas 100 veces más fuerte que una vacuna inyectada.
22 8 1 K 17
22 8 1 K 17
17 meneos
25 clics
La tasa de cáncer de cuello de útero se reduce en un 87% en vacunadas contra el papiloma humano

La tasa de cáncer de cuello de útero se reduce en un 87% en vacunadas contra el papiloma humano

La vacunación masiva contra el virus del papiloma humano reduce la probabilidad de desarrollar cáncer de cuello de útero. Así lo revela un estudio británico difundido este martes en The Lancet, que ha evidenciado que las tasas de este tumor en Inglaterra se redujeron en un 87% en mujeres vacunadas. La investigación concluyó que las tasas de cáncer cervical en mujeres que fueron vacunadas cuando tenían edades entre 12 y 13 años eran un 87% menores que en población no inmunizada.
11 6 1 K 25
11 6 1 K 25
10 meneos
60 clics
La próxima vacuna COVID-19 podría no necesitar aguja

La próxima vacuna COVID-19 podría no necesitar aguja

El candidato a vacuna #Hexapro de la Universidad de Texas, administrado mediante el parche de microarray de alta densidad (HD-MAP) desarrollado por la UQ y comercializado por Vaxxas, proporcionó protección contra la enfermedad del COVID-19 con un único "clic" indoloro de un aplicador de bolsillo. Han conseguido proteger a los ratones del virus mediante la administración de un candidato a vacuna desarrollado en Estados Unidos a través de un "parche", según publican en la revista 'Science Advances'.
3 meneos
6 clics

¿Se puede viajar a Estados Unidos con combinación de vacunas?

A partir del lunes 8 de noviembre de 2021 entra en vigencia la nueva regulación del gobierno del presidente Joe Biden en el que su país abre fronteras para todos los ciudadanos del mundo que estén vacunados. Ahora bien, ¿se puede viajar a Estados Unidos con combinación de vacunas? La respuesta es sí. ¿Cuáles son las vacunas aprobadas para viajar a EEUU? Las vacunas autorizadas para viajar son las homologadas por la OMS y la FDA: Pfizer, Moderna, AstraZeneca, Covishield, Sinopharm, Sinovac y Johnson & Johnson, y sus combinación entre ellas.
3 meneos
13 clics

Novavax recibe la primera aprobación de su vacuna contra el Covid-19 en Indonesia

Indonesia se convierte en el primer país que aprueba la vacuna de #Novavax. La compañía estadounidense, junto al Serum Institute of India (SII), el mayor fabricante de vacunas por volumen a escala mundial, ha recibido la autorización del uso de emergencia para su vacuna contra el Covid-19 en Indonesia.
2 meneos
4 clics

El G20 busca vacunar al 70% de la población en 2022 para afianzar la recuperación

Los ministros de Sanidad y Economía del G20 se comprometieron hoy a vacunar al 70 % de la población mundial para mediados de 2022 como forma de tratar de controlar la pandemia de coronavirus e impulsar una recuperación económica duradera. Así lo afirmaron en un comunicado final, en el que destacaron la importancia de "avanzar hacia los objetivos globales de vacunar al menos al 40 % de la población en todos los países para fines de 2021 y al 70 % para mediados de 2022" e "impulsar el suministro de vacunas y productos e insumos médicos esenciales en los países en desarrollo, así como eliminar el suministro y limitaciones de financiación".
10 meneos
104 clics

Las vacunas protegen ante la variante delta del coronavirus, pero no frenan la transmisión doméstica

Las vacunas contra la Covid-19 reducen el riesgo de infección ante la variante delta del coronavirus, pero los vacunados con la pauta completa aún pueden transmitir el virus a convivientes vacunados y no vacunados, según revela un estudio publicado este jueves en The Lancet.

Así lo demuestra un análisis efectuado entre septiembre de 2020 y de 2021 en el Reino Unido con 621 participantes identificados a través del sistema de rastreo británico como positivos con enfermedad leve o asintomáticos.
2 meneos
1 clics

Vacunas, luz verde AIFA para la convocatoria con Moderna para mayores de 18 años [ITA]

Luz verde de la Comisión Técnica Científica de la Agencia Italiana de Medicamentos (Aifa) para la tercera dosis de la vacuna Spikevax (#Moderna), al menos seis meses después de la segunda, en sujetos de 18 años o más. "Tomando nota de la decisión de Ema (Agencia Europea de Medicamentos), la CTS decide poner a disposición la dosis de refuerzo de la vacuna Spikevax, al menos seis meses después de la segunda dosis, en sujetos de 18 años o más", se lee en el comunicado de la Comisión, que reitera: "La oportunidad de una dosis de refuerzo con la vacuna Spikevax (Moderna) debe ofrecerse como prioridad a inmunosuprimidos, trasplantados, hiperfrágiles, mayores de 80 años, residentes de la RSA y personal de salud", como ya establecido para la dosis de refuerzo de Pfizer "
5 meneos
37 clics
La vacuna navarra contra la COVID-19

La vacuna navarra contra la COVID-19

Investigadores del CIMA y CUN de la Universidad de Navarra desarrollan un nuevo prototipo de vacuna contra la COVID-19: han identificación una parte de esa zona RBD de la proteína S del virus SARSCoV2 que es fundamental para el desarrollo de vacunas de subunidades, publicado en Emerging Microbes & Infections.
12 meneos
379 clics
Guía para saber si tienes que volver a vacunarte, cuándo y por qué

Guía para saber si tienes que volver a vacunarte, cuándo y por qué

Para los residentes se aprobó a mediados de septiembre tras constatarse que la efectividad frente a la infección había disminuido para los vacunados al 58%, no está claro aún si porque su respuesta de inicio ya era inferior o porque se ha perdido con más rapidez. La barrera ante la enfermedad grave y el fallecimiento, sin embargo, no había caído tanto: se mantuvo entre el 65% y 77%, respectivamente. La vacuna de Janssen es la menos efectiva de las que se han puesto hasta ahora.
8 meneos
117 clics
Cinco preguntas antes de decidir si vacunamos a los niños contra la COVID-19

Cinco preguntas antes de decidir si vacunamos a los niños contra la COVID-19

Hace ya varias semanas, Pfizer y Moderna anunciaron que ya estaban en curso los primeros ensayos clínicos para evaluar las vacunas frente a la COVID-19 en menores de 12 años. La FDA americana podría aceptar la vacuna para menores entre 5 y 11 años para finales de octubre. Algunos medios ya anuncian que la vacunación de los niños está cada vez más cerca. Llegados a este punto, para vacunar a los niños menores de 12 años frente a la COVID-19 habría que contestar al menos a las siguientes preguntas.
3 meneos
3 clics

El Comité científico de EE.UU. recomienda la vacuna de Pfizer a niños de 5 a 11 años

Un comité científico de la Administración de Alimentos y Fármacos (FDA, en inglés) de Estados Unidos recomendó este martes aprobar para uso de emergencia la vacuna contra la covid-19 de #Pfizer·BioNTech para menores de entre 5 y 11 años. Tras más de siete horas de reunión, los expertos del panel consultivo del regulador estadounidense dieron luz verde a la recomendación, con 17 votos a favor y una abstención.
9 meneos
75 clics
Los vacunados con Janssen tendrán que repetir pinchazo

Los vacunados con Janssen tendrán que repetir pinchazo

Según fuentes autonómicas, está previsto que la Comisión de Salud Pública decida la semana que viene sobre una propuesta que afectará a 1.970.836 personas en España, las que recibieron #Janssen, el suero de Jonhson&Jonhson que en su día fue utilizado para agilizar la vacunación entre los colectivos más vulnerables por edad. Relacionada: www.meneame.net/story/expertos-sanidad-proponen-dosis-refuerzo-todos-v
10 meneos
24 clics
La tercera dosis de la vacuna de #Pfizer·BioNTech contra la Covid-19 tiene 95,6% de eficacia

La tercera dosis de la vacuna de #Pfizer·BioNTech contra la Covid-19 tiene 95,6% de eficacia

El ensayo clínico de fase 3, realizado en "10.000 personas de más de 16 años", muestra "un perfil de seguridad favorable", según un comunicado. El estudio se llevó a cabo en un periodo en el que "la variante delta era la principal cepa". "Estos resultados demuestran una vez más la utilidad de los refuerzos en nuestro esfuerzo por proteger a la población contra esta enfermedad", señaló Albert Bourla, director ejecutivo de #Pfizer·BioNTech. Los resultados serán presentados ante las autoridades reguladoras "lo antes posible", agregó el comunicado
9 meneos
154 clics
La tercera dosis de la vacuna contra la COVID-19 en la Unión Europea: quién lo ha aprobado y cómo se administra en cada país

La tercera dosis de la vacuna contra la COVID-19 en la Unión Europea: quién lo ha aprobado y cómo se administra en cada país

En España actualmente se ha autorizado que 11 grupos de población especialmente vulnerables se vacunen con una dosis adicional de la vacuna contra el coronavirus: una segunda para quienes hayan sido vacunados con Janssen y una tercera para el resto. Todos los demás países de la Unión Europea también han aprobado esta dosis de refuerzo, aunque no para los mismos grupos de personas: siete de ellos (Luxemburgo, Chequia, Eslovaquia, Eslovenia, Hungría, Croacia y Rumanía) permiten vacunarse con una dosis extra a toda su población.
3 meneos
100 clics

Así avanza la vacunación: mapas y gráficos sobre su evolución en España y el mundo  

Así evoluciona la campaña de vacunación histórica contra la Covid-19 para inmunizar a millones de personas en todo el mundo en tiempo récord. El objetivo: acelerar la curva
5 meneos
28 clics
La inmunidad de la vacuna Pfizer es más prolongada en las mujeres que en los hombres

La inmunidad de la vacuna Pfizer es más prolongada en las mujeres que en los hombres

El estudio, publicado en el New England Journal of Medicine, también sugirió que las personas entre 18 y 45 años tenían una inmunidad más fuerte que las mayores de 65 después de recibir su segunda inyección. Del estudio se observó que las mujeres generalmente tienen una mayor protección contra el coronavirus que los hombres después de recibir una segunda inyección de la vacuna Pfizer-BioNTech, aunque la inmunidad en ambos sexos tendió a debilitarse meses después de la vacunación completa.
6 meneos
62 clics
La AEMPS pide “tranquilidad” ante la suspensión de la vacuna Covid-19 de Moderna en cuatro países

La AEMPS pide “tranquilidad” ante la suspensión de la vacuna Covid-19 de Moderna en cuatro países

Tras la suspensión de la administración de la vacuna Covid-19 #Spikevax, de la compañía biotecnológica #Moderna, en personas menores de 30 años (en Suecia y Finlandia) y de 18 (en Dinamarca y Noruega), como medida de precaución después de conocer los resultados preliminares de un estudio epidemiológico realizado en estos cuatro países, la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS) ha lanzado un mensaje de tranquilidad.
39 meneos
74 clics

Expertos contra la tercera dosis para todos: "No hay ninguna necesidad"

Desde las Sociedades Españolas de Inmunología y Vacunología consideran que la población general no debería recibir un refuerzo de la vacuna del Covid, pese a que la EMA haya emitido un informe el lunes en el que insta a los países a considerar esta opción.
32 7 1 K 107
32 7 1 K 107
2 meneos
10 clics

Efecto de la vacuna argentina CoroVaxG.3 contra las variantes Alfa, Gamma y Delta del SARS-CoV-2

El trabajo, liderado por científicos y científicas del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) de Argentina y publicado en la revista académica Vaccines, ha demostrado que el candidato a vacuna #CoroVaxG.3 es capaz de neutralizar de manera eficiente a las variantes Alfa, Gamma y Delta.
5 meneos
9 clics

Analizan dar una dosis de refuerzo de la vacuna Pfizer en Europa

La Agencia Europea del Medicamento (EMA) comenzó este lunes a evaluar una solicitud presentada por las farmacéuticas #Pfizer·BioNTech para la inyección de una dosis de refuerzo seis meses después de la segunda vacuna en los mayores de 16 años, y espera anunciar sus conclusiones "en las próximas semanas". El Comité de medicamentos humanos (CHMP) analizará, en una evaluación acelerada, los datos presentados por la empresa.
4 meneos
9 clics

La contaminación de viales de Moderna hechos por Rovi fue un 'error humano'

#Moderna y Takeda publicaron este viernes los resultados de una investigación más amplia sobre el problema detectado en ciertos frascos en el país asiático y que llevaron a las autoridades niponas a bloquear 1,63 millones de dosis. Por ello ha concluido que se trató de 'un error humano', por lo que se han tomado 'acciones correctivas' en la cadena de montaje para evitar que el problema se repita. 'Por ahora no hay pruebas de que las tres trágicas muertes posteriores a la administración de la vacuna de Moderna del lote 2 estén relacionadas...'
31 meneos
52 clics
Un nuevo estudio muestra que tratar con Remdesivir inmediatamente después del diagnóstico de COVID-19 reduce episodios graves en un 87%

Un nuevo estudio muestra que tratar con Remdesivir inmediatamente después del diagnóstico de COVID-19 reduce episodios graves en un 87%

La administración del fármaco antiviral Remdesivir endovenoso durante los 3 días posteriores al diagnóstico de COVID-19 reduce el riesgo de hospitalización en un 87% en personas susceptibles de sufrir la enfermedad de forma severa. La administración de este fármaco también ha disminuido en un 81% el número de visitas médicas en relación con la enfermedad. Los efectos adversos relacionados con la enfermedad se han reducido del 7,1% en pacientes que no recibieron tratamiento al 3,6% en pacientes que sí recibieron el antiviral.
24 7 2 K 113
24 7 2 K 113
8 meneos
29 clics
Laboratorio Pfizer dice que su vacuna es segura para niños de 5 a 11 años tras resultados de ensayos clínicos

Laboratorio Pfizer dice que su vacuna es segura para niños de 5 a 11 años tras resultados de ensayos clínicos  

#Pfizer·BioNTech dijeron que sus ensayos clínicos mostraron que su vacuna contra el coronavirus es "segura, bien tolerada" y producía una respuesta inmune "robusta" en niños de cinco a 11 años.

menéame