Comunidad sobre las vacunas

encontrados: 351, tiempo total: 0.068 segundos rss2
4 meneos
22 clics

Polémica por un vídeo que promueve la vacunación entre los jóvenes en Australia  

El Gobierno australiano ha compartido un impactante vídeo para promover la vacunación contra la COVID-19. Las imágenes muestran a una mujer joven contectada a un ventilador mecánico en un hospital, con serias dificultades para respirar. La campaña ha generado polémica por considerar que genera miedo y ansiedad.
2 meneos
2 clics

A quiénes les aplicarán las vacunas de Moderna donadas por EEUU y cómo se distribuirán [Argentina]

Este viernes por la noche llegaron al país las 3,5 millones de dosis entregadas por el gobierno estadounidense. Es la mayor donación de la administración de Joe Biden a un país de América Latina. El presidente Alberto Fernández quiere utilizar las dosis adquiridas de #Moderna para los niños, niñas y adolescentes. Este grupo no cuenta con una vacuna autorizada en el país, lo que en este momento de la pandemia implica una “enorme preocupación” en la Casa Rosada.
50 meneos
63 clics
España supera los 50 millones de vacunas puestas contra la COVID

España supera los 50 millones de vacunas puestas contra la COVID

Según el último informe de Sanidad sobre el proceso de vacunación contra la COVID, las CCAA han administrado 653.851 dosis en las últimas 24 horas, por lo que el número de vacunas inoculadas en España supera la barrera de los 50 millones y asciende ya a 50.239.048 desde que comenzó la pandemia. Tras la actualización de estas cifras, 29.033.376 personas (61,2% del total) han recibido al menos una dosis, mientras que el número de personas mientras que han recibido ya la pauta completa de vacunación es de 23.372.796 (49,3% de la población).
42 8 2 K 147
42 8 2 K 147
2 meneos
2 clics

Andalucía baja a los 25 años la posibilidad de solicitar vacunarse contra el Covid

Andalucía continúa bajando esta semana el corte de #vacunación contra el coronavirus, esta vez para las personas con edad a partir de 25 años. Así, desde el jueves 15 de julio, las personas nacidas en 1993, 1994, 1995 y 1996, es decir, que cumplen o han cumplido 28, 27, 26 o 25 años durante todo este año, también pueden pedir cita para la primera dosis de la vacuna contra el Covid-19 directamente en la web del Servicio Andaluz de Salud (SAS) mediante ClicSalud+
12 meneos
24 clics
La OMS rechaza las dosis de refuerzo hasta que la vacunación del COVID-19 llegue a todo el mundo

La OMS rechaza las dosis de refuerzo hasta que la vacunación del COVID-19 llegue a todo el mundo

“La brecha mundial en el suministro de la vacuna contra el COVID-19 es enormemente desigual. Algunos países y regiones están pidiendo millones de dosis de refuerzo, antes de que otros países hayan tenido suministros para vacunar a sus trabajadores sanitarios y a los más vulnerables”, dijo el director general de la Organización, el doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus. En lugar de que Moderna y Pfizer den prioridad al suministro de refuerzos de las vacunas a los países cuya población tiene una cobertura relativamente alta, necesitamos que vayan a por todas para canalizar el suministro a #COVAX, al Equipo de Trabajo para la Adquisición de Vacunas en África y a los países en desarrollo, que tienen una cobertura de vacunas muy baja”, sostuvo.
10 2 0 K 36
10 2 0 K 36
19 meneos
266 clics
'Codazos' por vacunarse contra la Covid: los españoles baten récords frente a la desconfianza en Francia, Bélgica o EEUU

'Codazos' por vacunarse contra la Covid: los españoles baten récords frente a la desconfianza en Francia, Bélgica o EEUU

Los españoles quieren vacunarse y quieren vacunarse cuanto antes. Si hace unos meses los dentistas reclamaron su turno junto a los médicos o los cajeros de supermercado junto a los trabajadores esenciales, ahora son los más jóvenes quienes piden su pinchazo, por delante de personas que tienen más años. Todos pintan la misma realidad: que frente a las reticencias a recibir la vacuna de la Covid en otros países, en España ocurre justo lo contrario y la disposición al pinchazo está más que generalizada.
4 meneos
15 clics

Vacunación a mayores de 60

¿Cuántos ingresos hospitalarios de personas mayores de 60 años, vacunados con la primera dosis de la vacuna AstraZeneca, tiene que haber para que nuestra consejera de Salud decida adelantar la segunda dosis a las 10 semanas, tal y como han recomendado las agencias europea y estatal? Todas las comunidades lo han hecho ya, y en Euskadi por lo visto somos diferentes y caminamos en dirección contraria
2 meneos
4 clics

Reino Unido acortará el intervalo entre las dos dosis

El intervalo entre las dos dosis de la vacuna contra el covid-19 puede disminuir en el Reino Unido de ocho a cuatro semanas para acelerar la administración de la pauta completa de vacunación, en respuesta a la rápida propagación de la variante delta. El Gobierno británico ha pedido al denominado Comité Conjunto sobre Vacunación e Inmunización (JCVI, en inglés) un asesoramiento urgente a fin de reducir el intervalo entre las dos dosis, de cara al levantamiento de todas las restricciones en Inglaterra a partir del próximo 19 de julio.
9 meneos
34 clics
Tayikistán decreta la vacunación obligatoria contra la COVID-19 en adultos

Tayikistán decreta la vacunación obligatoria contra la COVID-19 en adultos

El Gobierno de Tayikistán ha decretado la vacunación obligatoria contra la COVID-19 en adultos mayores de 18 años para fortalecer las medidas contra el avance de la enfermedad.
Del mismo modo, también han aconsejado a los ciudadanos que regresen a Tayikistán que guarden una cuarentena de diez días independientemente de si su prueba PCR ha resultado positiva o negativa.
257 meneos
1313 clics

Los británicos vacunados con AZ fabricada en la India no podrán entrar en la UE

Unos cinco millones de británicos que fueron vacunados con dosis de AstraZeneca (AZ) fabricadas en la India pueden ver denegado el ingreso en países de la Unión Europea (UE) porque las dosis no han sido aprobadas por los reguladores comunitarios, informa este viernes "The Daily Telegraph". Según el diario, millones de británicos recibieron la versión india de AZ, aprobada en el Reino Unido en febrero, e identificable por los números de los lotes (4120Z001, 4120Z002, 4120Z003), que aparecen en las tarjetas que los ciudadanos.
118 139 1 K 137
118 139 1 K 137
105 meneos
162 clics
España marca récord de vacunación por segundo día consecutivo: 765.399 dosis en las últimas 24 horas

España marca récord de vacunación por segundo día consecutivo: 765.399 dosis en las últimas 24 horas

España ha batido un récord diario de #vacunación por segunda jornada consecutiva tras administrar 765.399 dosis en 24 horas. El jueves se inocularon 747.589 inyecciones de alguna de las vacunas contra la COVID-19 disponibles. Con ello, un 38,9% de la población ya está completamente inmunizada, más de 18 millones de personas. En total, las comunidades autónomas han administrado 42,7 millones de dosis y un 54,7% ha recibido al menos el primer pinchazo, casi 26 millones de personas.
79 26 3 K 176
79 26 3 K 176
4 meneos
5 clics

La EMA pide acelerar la vacunación de los mayores por la variante delta

El jefe de estrategia de vacunas de la Agencia Europea del Medicamento, EMA, Marco Cavaleri, ha pedido a los Estados miembros que "aceleren la #vacunación, mantengan las medidas de salud pública", y, sobre todo, se aseguren de que "las personas vulnerables y de edad avanzada completen su curso de vacunación lo antes posible".
5 meneos
18 clics

Nuevo récord de vacunación diaria en España: 747.589 dosis en 24 horas

España ha vuelto a batir su récord diario de vacunación contra la COVID porque en las últimas 24 horas, según el informe de Sanidad, se han administrado 747.589 dosis de las cuatro vacunas disponibles (Pfizer, Moderna, Janssen y AstraZeneca). La cifra total de vacunas inoculadas desde finales de diciembre, por lo tanto, asciende ya a las 42.027.584. En total, 17.990.526 personas han recibido la pauta completa de vacunación (37,9% de la población) y 25.627.278 (54%) cuentan ya con al menos una dosis.
4 meneos
53 clics

El Certificado Digital COVID entra hoy en vigor: qué es, para qué sirve y cómo se solicita

Los tres certificados son:
Certificado de vacunación: acredita que el usuario se ha vacunado con Pfizer-BioNTech, Moderna, AstraZeneca o Jannsen, cuántas dosis tiene y cuándo se ha vacunado.
Certificado de prueba Covid-19 negativa: acredita que el usuario ha dado negativo en una PCR o en un test de antígenos. También muestra la fecha y la hora de la prueba, el centro y el resultado del test.
Certificado de recuperación: acredita que el usuario ha pasado el virus y muestra la fecha del resultado positivo, el emisor del certificado que certifica que se ha pasado el virus y las fechas pertinentes.
2 meneos
4 clics

Sanidad no adelantará la vacunación de los jóvenes, en contra de algunas comunidades

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, informó este miércoles de que las comunidades acordaron en el Consejo Interterritorial no adelantar la vacunación de los jóvenes de forma sistemática, ante la avalancha de contagios relacionados con este sector de edad, que es el que presenta una mayor tasa de incidencia en estos momentos. Darias reconoció que varias comunidades pidieron este adelanto, aunque otras no estaban de acuerdo; y explicó que se valoró el mayor riesgo que tienen todavía los integrantes del grupo de edad de más de 30 años, todavía sin inmunizar.
8 meneos
46 clics
Sinovac muestra en Chile un 90% de efectividad

Sinovac muestra en Chile un 90% de efectividad

La efectividad de la vacuna de #Coronavac (#Sinovac), el Análisis de Efectividad refleja que luego de 14 días desde que se administra la segunda vacuna, esta logra entre 63% y 64% de inmunidad, es decir que, si se proyectaba que 100 personas se enfermarían con síntomas sin la vacuna, con el esquema completo de vacunación solo lo hacen 36. En cuanto a la hospitalización, la efectividad es entre 86.8% y 87.8% y en ingreso a unidades de cuidados intensivos es de 90%, lo que significa que si se espera que 100 personas requieran de tratamientos intensivos por enfermar de COVID-19.
4 meneos
5 clics

¿Es necesario aplicarse una dosis de refuerzo de la vacuna contra el coronavirus de Johnson & Johnson ?  

El doctor Sergio Aguilar-Gaxiola asegura que, ante la amenaza de la variante Delta del coronavirus, la cual se propaga mucho más rápido y puede complicar más a los pacientes, se "está anticipando" que se va a requerir una dosis de otro laboratorio además de la vacuna de #Janssen. Sin embargo, señala que esto no ha sido aprobado por los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) y que se espera una guía.
5 meneos
17 clics

Reacciones cutáneas tras la vacunación del COVID-19

Algunas personas pueden tener problemas cutáneos como picores, erupciones, urticaria e hinchazón tras recibir la vacuna COVID-19, pero no está claro lo comunes que son estas reacciones ni con qué frecuencia se repiten con una vacunación posterior. Una investigación de alergólogos del Hospital General de Massachusetts (MGH), en Estados Unidos, proporciona ahora indicios alentadores de que estas reacciones son poco frecuentes y que, incluso cuando se producen con la primera dosis, rara vez se repiten después de recibir la segunda.
3 meneos
2 clics

Honduras avanzará vacunación contra la covid-19 con donación de EEUU

La donación fue entregada por la encargada de Negocios de la Embajada de Estados Unidos, Colleen A. Hoey, en presencia de Piedad Huerta, representante de la OPS en Honduras, y la ministra de Salud, Alba Consuelo Flores, entre otros funcionarios. Hernández expresó que es "fiel creyente del multilateralismo y que, aunque muchos criticaron que se confiara en #Covax (mecanismo que impulsa la Organización Mundial de la Salud), quizá producto de la desesperación, hoy con la donación de 1,5 millones de dosis de parte de Estados Unidos puedo asegurar que se tiene mayor certeza en este mecanismo, con una donación que será utilizada para salvar vidas".
588 meneos
1409 clics
España vuelve a batir su récord diario de vacunación: 733.245 dosis en 24 horas

España vuelve a batir su récord diario de vacunación: 733.245 dosis en 24 horas

Según el informe publicado por el Ministerio de Sanidad, en las últimas 24 horas se han administrado 733.245 dosis, lo cual supone un nuevo récord diario de #vacunación. El número de vacunas administradas en España, por lo tanto, se eleva ya a 38.293.871.
269 319 2 K 1932
269 319 2 K 1932
6 meneos
58 clics
Repetir dosis con AstraZeneca: ¿es ético el consentimiento informado?

Repetir dosis con AstraZeneca: ¿es ético el consentimiento informado?

La estrategia española de vacunación, en su actualización séptima, ya se refería a la pauta heteróloga, es decir, la combinación de vacunas, como posible respuesta a los eventos adversos de trombosis con trombocitopenia asociados a la vacuna de #Oxford·AstraZeneca (#Vaxzevria) y que, aunque muy raros, habían sido identificados en un número reducido de personas. Esto fue posible tan pronto como la seguridad y eficacia de la intercambiabilidad entre vacunas fue avalada por el estudio #CombivacS.
5 meneos
7 clics

El presidente de Filipinas amenaza con encarcelar a quien rechace la vacuna

El presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, ha amenazado con enviar a la cárcel a aquellas personas que rechacen inocularse la vacuna contra la COVID-19, mientras el país todavía lucha por contener su peor rebrote. "Si no quiere vacunarse, haré que lo arresten y luego le aplicaré la vacuna en las nalgas", ha dicho Duterte, afamado por sus malos modales, la noche de este lunes durante un discurso emitido en televisión.
13 meneos
34 clics
Pedro Sánchez anuncia que los alumnos de ESO y Bachillerato podrán comenzar a vacunarse dos semanas antes del inicio de curso

Pedro Sánchez anuncia que los alumnos de ESO y Bachillerato podrán comenzar a vacunarse dos semanas antes del inicio de curso

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este sábado que los alumnos de la ESO y Bachillerato comenzarán a vacunarse dos semanas antes de que comience el curso. Lo ha hecho este sábado en el Palacio de la Moncloa, acompañado de las ministras de Educación y Sanidad, Isabel Celaá y Carolina Darias, durante el homenaje institucional que han brindado a la comunidad educativa por su compromiso y su trabajo durante este curso escolar anómalo por la pandemia de coronavirus.
21 meneos
31 clics

Andalucía adelanta la segunda dosis de AstraZeneca a diez semanas tras el primer pinchazo

La Consejería de Salud y Familias ha tomado esta decisión debido a la expansión incontrolada de la variante delta de la covid-19 en Reino Unido. Andalucía ha decidido adelantar la segunda dosis de #Oxford·AstraZeneca a diez semanas tras el primer pinchazo, tanto en personas con más como con menos de 60 años. Las personas que ya tenían asignada cita para completar la pauta de vacunación recibirán un SMS o llamada para cambiarla, comenzándose el cambio de citas por las personas que tienen más de 60 años y continuando con los de menor edad.
3 meneos
5 clics

Extremadura apuesta por vacunar a los menores a partir de 12 años antes de que comience el próximo curso

La comunidad autónoma de Extremadura ha manifestado que su intención es que los menores a partir de 12 años estén vacunados antes de comenzar el próximo curso escolar y que esta será una "medida más" para tener "mayores niveles de protección".

menéame