Comunidad sobre las vacunas

encontrados: 166, tiempo total: 0.015 segundos rss2
4 meneos
6 clics

Asturias reclama al Gobierno los excedentes de Janssen para completar la vacunación entre mayores de 40 años

El consejero de Salud del Gobierno asturiano, Pablo Fernández Muñíz, ha pedido este miércoles, en el seno del Consejo Interterritorial de Salud, que se redistribuyan los excedentes de la vacuna de Janssen que hayan sobrado en otras comunidades por falta de personas mayores, para aplicarla en Asturias a los mayores de 40 años sin vacunar. Asturias se ha convertido en la primera autonomía que consigue vacunar al 80% de su población diana, con el 72% de las personas con la pauta completa.
17 meneos
52 clics
La factura de las vacunas: 547 millones por la compra de 48,55 millones de dosis

La factura de las vacunas: 547 millones por la compra de 48,55 millones de dosis

El Ministerio de Sanidad había destinado al cierre del primer semestre 547,08 millones de euros a la compra de vacunas contra la covid-19, lo que le permitió adquirir más de 48,55 millones de dosis fabricadas por los cuatro fabricantes autorizados hasta el momento por la Agencia Europea del Medicamento (EMA por sus siglas en inglés). Del total del dinero, el 82,78 % ha sido para Pfizer/BioNtech.
2 meneos
2 clics

En duda la eficacia de la vacuna de Sinopharm

Un nuevo estudio parece indicar que la vacuna contra el Covid-19 del laboratorio chino #Sinopharm brinda escasa protección a los ancianos, lo que genera cuestionamientos en decenas de países que la han usado para inmunizar al sector más vulnerable de la población. Un análisis de muestras de sangre tomadas a 450 personas en Hungría al menos dos semanas después de su segunda dosis de Sinopharm halló que el 90% de los menores de 50 años desarrollaron anticuerpos protectores. Pero el porcentaje disminuía con la edad y los mayores de 80 no tenían anticuerpos.
1 meneos
6 clics

Harald Walach, el anti vacunas que fomenta los bulos del coronavirus

Sus 2 últimos estudios han logrado colarse en varias revistas científicas, Vaccines y JAMA Pediatrics. Las dos publicaciones especializadas que publicaron los artículos han rectificado y han pedido disculpas. Ahora, Walach trabaja desde Polonia, en la Universidad de Poznan, un organismo que ha anunciado que no renovará el contrato del investigador alemán.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
23 meneos
122 clics
Hacia una vacuna única frente a todos los coronavirus

Hacia una vacuna única frente a todos los coronavirus

El coronavirus sigue evolucionando y de forma inevitable aparecerán nuevas variantes. Afortunadamente las vacunas, desarrolladas frente a la 'versión original' del virus, se están demostrando también muy eficaces para prevenir la enfermedad provocada por estas cepas. Pero, ¿y si pudiéramos tener una vacuna que funcionase igual de bien frente a todas las variantes? Más aún: ¿y si fuéramos capaces de desarrollar una vacuna que nos protegiese no sólo de este virus y sus variantes sino de todos los virus parecidos?
19 4 1 K 132
19 4 1 K 132
50 meneos
63 clics
España supera los 50 millones de vacunas puestas contra la COVID

España supera los 50 millones de vacunas puestas contra la COVID

Según el último informe de Sanidad sobre el proceso de vacunación contra la COVID, las CCAA han administrado 653.851 dosis en las últimas 24 horas, por lo que el número de vacunas inoculadas en España supera la barrera de los 50 millones y asciende ya a 50.239.048 desde que comenzó la pandemia. Tras la actualización de estas cifras, 29.033.376 personas (61,2% del total) han recibido al menos una dosis, mientras que el número de personas mientras que han recibido ya la pauta completa de vacunación es de 23.372.796 (49,3% de la población).
42 8 2 K 147
42 8 2 K 147
17 meneos
156 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La eficacia de Pfizer frente a Delta no es tan alta como se pensaba

La eficacia de Pfizer frente a Delta no es tan alta como se pensaba

La vacuna de Pfizer podría tener un 30% menos de efectividad frente a la variante Delta de lo que se pensaba. Según datos recopilados por el Ministerio de Salud de Israel y publicados por el diario Financial Times, esta vacuna podría tener tan solo un 64% de protección ante esta cepa, una cifra muy alejada de ese 94% que contemplaban la mayoría de estudios publicados sobre el fármaco.
9 meneos
34 clics
Tayikistán decreta la vacunación obligatoria contra la COVID-19 en adultos

Tayikistán decreta la vacunación obligatoria contra la COVID-19 en adultos

El Gobierno de Tayikistán ha decretado la vacunación obligatoria contra la COVID-19 en adultos mayores de 18 años para fortalecer las medidas contra el avance de la enfermedad.
Del mismo modo, también han aconsejado a los ciudadanos que regresen a Tayikistán que guarden una cuarentena de diez días independientemente de si su prueba PCR ha resultado positiva o negativa.
99 meneos
335 clics
La vacuna española que ofrecerá inmunidad duradera contra el covid está muy cerca

La vacuna española que ofrecerá inmunidad duradera contra el covid está muy cerca

La presidenta del CSIC, Rosa María Menéndez, adelantó durante su comparecencia en la Comisión de Ciencia, Innovación y Universidades del Senado, el pasado martes, que al fin uno de los candidatos españoles a vacuna contra el covid va a iniciar los experimentos con personas. El proyecto de Mariano Esteban Rodríguez y su equipo del CNB-CSIC iniciará la fase 1 de los ensayos clínicos “a finales de julio”, afirmó. La empresa gallega Biofabri, encargada de su producción, ya tiene listas las dosis que comenzarán a inyectarse en voluntarios españoles.
74 25 6 K 68
74 25 6 K 68
10 meneos
55 clics

Turquía autoriza a mayores de 50 años y personal sanitario a recibir una tercera dosis de la vacuna

Las autoridades de Turquía han anunciado que a partir de este jueves los mayores de 50 años y el personal sanitario podrá pedir cita para recibir una tercera dosis de la vacuna contra el coronavirus, en medio de una serie de cambios en la campaña de #vacunación. "Nuestra población y trabajadores sanitarios podrán elegir la vacuna que quieran, independiente de si han recibido las dos dosis previas", ha señalado el ministro de Sanidad turco, Fahrettin Koca, según ha informado el diario turco 'Daily Sabah'.
14 meneos
67 clics
El aumento de los contagios de COVID-19 en algunos países que usaron vacunas chinas genera dudas sobre su efectividad

El aumento de los contagios de COVID-19 en algunos países que usaron vacunas chinas genera dudas sobre su efectividad

Ejemplos de varios países sugieren que las vacunas chinas pueden no ser muy efectivas para prevenir la propagación del virus, particularmente las nuevas variantes. Las experiencias de esos países ponen al descubierto una dura realidad que enfrenta el mundo pospandémico: el grado de recuperación puede depender de las vacunas que los gobiernos les administren a sus poblaciones.
31 meneos
286 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Ya hay fecha para la vacuna intranasal española que otorga un 100% de inmunidad

Ya hay fecha para la vacuna intranasal española que otorga un 100% de inmunidad

Hay muchas esperanzas puestas en la vacuna española contra el coronavirus. El virólogo y profesor de investigación del CSIC en el Centro Nacional de Biotecnología (CNB-CSIC), Luis Enjuanes, junto a un equipo de 16 personas, trabaja en un fármaco cuya principal novedad es que es intranasal, lo que ofrece mayor protección en las vías respiratorias, la principal puerta de entrada del patógeno. El proyecto de Enjuanes genera una inmunidad esterilizante y autoamplificable. De esta forma, las personas vacunadas no enferman ni transmiten el patógeno..
20 11 11 K 68
20 11 11 K 68
13 meneos
34 clics
Pedro Sánchez anuncia que los alumnos de ESO y Bachillerato podrán comenzar a vacunarse dos semanas antes del inicio de curso

Pedro Sánchez anuncia que los alumnos de ESO y Bachillerato podrán comenzar a vacunarse dos semanas antes del inicio de curso

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este sábado que los alumnos de la ESO y Bachillerato comenzarán a vacunarse dos semanas antes de que comience el curso. Lo ha hecho este sábado en el Palacio de la Moncloa, acompañado de las ministras de Educación y Sanidad, Isabel Celaá y Carolina Darias, durante el homenaje institucional que han brindado a la comunidad educativa por su compromiso y su trabajo durante este curso escolar anómalo por la pandemia de coronavirus.
1 meneos
2 clics

Sanidad ordena la vacunación de los tres últimos grupos de edad, de 39 a 12 años, y permitirá que se solapen

La Comisión de Salud Pública ha acordado este martes incluir en la Estrategia de Vacunación los tres últimos grupos de edad para los que de momento está indicada. Aunque algunas comunidades ya han empezado con los pinchazos en esta franja, la próxima actualización de la estrategia incluirá a la población de entre 30 y 39 años, otro grupo de 20 a 29 y un tercero y último, de 12 a 19. Aunque pide que se les inmunice en "orden de edad descendiente", también abre la puerta a que puedan solaparse estos grupos, dado que habrá más vacunas y que llega
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
13 meneos
16 clics

Francia comienza a vacunar contra la COVID-19 a los menores de 18 años

Las autoridades de Francia han anunciado este martes que han comenzado a vacunar contra el coronavirus a los menores de 18 años, que deberán contar con la autorización de sus progenitores para poder ser sometidos a la inyección. La vacunación únicamente se realizará en centros sanitarios y se enfrentarán al reto de aumentar la cobertura de vacunación para limitar al máximo la circulación del virus, tal y como ha indicado el Gobierno.
22 meneos
46 clics
La EMA respalda la vacuna de AstraZeneca para "todas las poblaciones"

La EMA respalda la vacuna de AstraZeneca para "todas las poblaciones"

La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) subrayó este lunes que mantiene su respaldo al uso de #Oxford·AstraZeneca “en todas las poblaciones” y alertó de que su posición “con respecto a esta vacuna es clara”, subrayando que el balance entre su beneficio contra la covid-19 y el riesgo de efectos secundarios sigue siendo “positivo”.
20 2 0 K 51
20 2 0 K 51
5 meneos
10 clics

La lotería de las nuevas variantes del coronavirus: las situaciones que favorecen la mutación del SARS-CoV-2

En las últimas semanas de 2020 llegó una noticia desalentadora: en varios lugares del mundo se notificó la aparición de nuevas 'variantes' del coronavirus SARS-CoV-2 que preocuparon a algunos investigadores y, con ellos, al resto del planeta. Los virus hacen copias de sí mismos en un proceso denominado replicación en el que, a veces, las nuevas copias presentan pequeños cambios. Un virus que ha sufrido una o varias mutaciones significativas es una 'variante' del original, ocasionalmente mejor adaptada a su entorno, por ejemplo, porque es más transmisible. Las mutaciones viables son siempre escasas, pero en el caso del coronavirus lo parecen todavía más. Sin embargo, hay determinadas situaciones que pueden favorecer la velocidad a la que el SARS-CoV-2 muta.
8 meneos
243 clics
Radiografía de la fabricación de vacunas: 35 países concentran la producción de las principales dosis contra el coronavirus

Radiografía de la fabricación de vacunas: 35 países concentran la producción de las principales dosis contra el coronavirus  

18 países ricos y 17 países de ingresos medios albergan algún punto de fabricación de las vacunas. China, Alemania, Estados Unidos y Brasil son los que más vacunas diferentes fabrican dentro de sus territorios | MAPA: Países que fabrican cada una de las principales vacunas. Se diferencian los países que solo participan en el envasado de las vacunas y los que tienen algun rol no conocido en la producción. Usa el menú para ver la localización de la producción de las distintas vacunas.
17 meneos
224 clics
Las razones por las que en España ha habido menos reticencias a las vacunas

Las razones por las que en España ha habido menos reticencias a las vacunas

Nuestro país ha liderado la vacunación de los mayores en Europa, y la reticencia vacunal ha estado por debajo incluso de lo que pensaban los más optimistas: los expertos explican que se debe a una tradición histórica de confianza entre paciente y médico y a la solidez del sistema público de salud.
19 meneos
27 clics
España donará otros 15 millones de vacunas contra el Covid-19 a través de Covax

España donará otros 15 millones de vacunas contra el Covid-19 a través de Covax

El presidente de España, Pedro Sánchez, anunció este miércoles que su país donará 15 millones de dosis más de la vacuna contra el coronavirus a través de #Covax, aumentando el monto total a 22,5 millones para el final de este 2021. El mandatario hizo el anuncio en una nueva cumbre global del Fondo de Acceso Global para Vacunas COVID-19 (Covax), en la que participan de forma telemática representantes de la Unión Europea (UE), de EE.UU. y de la Organización Mundial de la Salud (OMS), entre otros actores que respaldan el proyecto.
180 meneos
1474 clics
Sanidad y las comunidades amplían la vacunación con Janssen a la franja entre 40 y 49 años

Sanidad y las comunidades amplían la vacunación con Janssen a la franja entre 40 y 49 años

La vacuna monodosis de #Janssen se pinchará en España a personas entre 40 y 49 años. Esta es la decisión que ha tomado este martes la Comisión de Salud Pública, integrada por el Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas en el mes que esta franja de edad comenzará a recibir masivamente la primera dosis contra la covid. A quienes les toque esta marca, que hasta ahora se estaba administrando exclusivamente en mayores de esa edad, no necesitarán una segunda, lo que permite acelerar considerablemente el proceso de inmunización.
90 90 0 K 1414
90 90 0 K 1414
288 meneos
671 clics
España supera los nueve millones de personas vacunadas con pauta completa

España supera los nueve millones de personas vacunadas con pauta completa

El ritmo de #vacunación en España se acelera y en este fin de semana se han puesto 693.948 dosis, lo que permite que en nuestro país se supere la cifra de 9 millones de vacunados con la pauta completa y más de 18 millones de personas con al menos una dosis. Hasta el momento y según el último informe de Sanidad se han administrado 26.133.689 vacunas contra la COVID-19, de las cuales han servido para que 18.032.417 personas tengan una dosis de estas vacunas, y 9.221.285 personas hayan recibido ya la pauta completa
144 144 0 K 192
144 144 0 K 192
14 meneos
126 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La variante sudafricana se le 'atraganta' a la vacuna de Astrazeneca

El estudio, publicado en la revista The New England Journal of Medicine, fue realizado en noviembre de 2020 en base a una muestra de 2026 adultos de entre 18 y 65 años y con una media de 30 años. La mitad de ellos recibió la vacuna Covid de Astrazeneca, y el resto, placebo. Un total de 42 personas desarrollaron casos leves de coronavirus, de los cuales 39 estaban relacionados con la variante británica.
8 meneos
17 clics

Escudero cree que en pocas semanas no habrá población diana para vacuna de AstraZeneca si no se amplía la edad

En pocas semanas se quedarán sin población diana para este tipo de vacunas. De momento, a partir del lunes comenzarán a poner las segundas dosis con #Oxford·AstraZeneca a los grupos pendientes, que son la mayoría Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, profesores, bomberos, policías locales, etcétera.
2 meneos
6 clics

Hallan la causa de los trombos que causan las vacunas de AstraZeneca y Janssen y aseguran que tiene solución

Un grupo de científicos de la Universidad de Frankfurt, en Alemania, afirman haber descubierto la causa de los raros coágulos de sangre relacionados con las vacunas contra el coronavirus de #Oxford·AstraZeneca y #Janssen. Según señalan al Financial Times los investigadores, las vacunas podrían modificarse para impedir que se produzca la reacción, la cual creen que surge a raíz de los vectores de adenovirus que ambos sueros usan para introducir la 'proteína S' en el organismo.
2 0 4 K -9
2 0 4 K -9

menéame