Comunidad sobre las vacunas

encontrados: 421, tiempo total: 0.033 segundos rss2
11 meneos
16 clics

Los médicos de familia, contra los 'vacunódromos'

Consideran que "no son necesarios puesto que tan solo es imprescindible dimensionar adecuadamente los servicios sanitarios y seguir protocolos específicos diseñados por Salud Pública”
8 meneos
124 clics

Un premio Nobel avisa del error que va a provocar "miles de muertes innecesarias" en Europa

"Es casi seguro", se lamenta. “Y la cuestión es que los errores políticos del continente no parecen casos aislados”, dice el especialista, que critica que esos fallos pueden reflejar “fallas fundamentales en las instituciones y actitudes” de la Unión Europea, “incluida la misma rigidez burocrática e intelectual que hizo que la crisis del euro hace una década fuera mucho peor de lo que debería haber sido”. Como muestra, Krugman asegura que Gran Bretaña y Estados Unidos han administrado “alrededor de tres veces más dosis que Francia o Alemania”
2 meneos
17 clics

Andalucía administra 1.221.122 dosis y 442.661 personas tienen la vacuna contra el covid-19 completa

La Junta de Andalucía ha administrado hasta el 21 de marzo un total de 1.221.122 dosis y, en concreto, 442.661 personas han recibido ya la vacuna completa, mientras que 335.800 solo cuentan con la 1ª. Por provincias:
• Sevilla, un total de 269.360 dosis y 98.862 con la pauta completa;
• Málaga, a 214.284 y las personas con ambas ya inoculadas son 77.724;
• Cádiz son 164.048 las vacunas ya administradas y las personas con las dos dosis suman 59.067;
• Granada, 144.705 las administradas y 54.336 las personas con las dos;
• Córdoba, 145.497 las dosis y 53.734 las personas con la pauta completa;
• Jaén asciende a 106.840, con 38.613 personas con ambas;
• Almería, a 99.188 y 34.267 han completado las 2 dosis;
• Huelva, un total de 77.200 y 26.057 personas con las dos dosis;
13 meneos
28 clics

China administra 75 millones de dosis de vacunas COVID-19 (ing)

Chna había administrado 74.956 millones de dosis de vacunas COVID-19 hasta el sábado, dijo el domingo la Comisión Nacional de Salud (NHC). La producción anual del país puede satisfacer completamente la demanda de inoculación de todo el país bajo los acuerdos de producción actuales, dijo Mao Junfeng, un funcionario del Ministerio de Industria y Tecnología de la Información, en una conferencia de prensa dominical sobre la seguridad y eficacia de las vacunas COVID-19. Traducción #1
41 meneos
49 clics
España bate su récord de vacunación con casi 170.000 dosis inoculadas en 24 horas

España bate su récord de vacunación con casi 170.000 dosis inoculadas en 24 horas

Del jueves al viernes, según los datos del Ministerio de Sanidad, se han registrado 169.477 nuevas inoculaciones, una cifra récord desde que comenzó el proceso de vacunación en España contra el SARS-CoV-2, el pasado 27 de diciembre. Los sanitarios españoles han inyectado ya más de tres millones y medio de dosis: 3.605.635, lo que supone el 80% de las 4.508.845 vacunas entregadas a las comunidades autónomas.
34 7 1 K 115
34 7 1 K 115
2 meneos
2 clics

Así es el plan de vacunación masiva de Madrid: 17.000 personas al día en turnos de 10 horas

El hospital Isabel Zendal, el Wanda Metropolitano y los centros de salud vacunarán todos los días, a partir de hoy, excepto sábados y domingos. Este jueves, 25 de enero, el estadio Wanda Metropolitano abrirá sus puertas al público pero, al contrario de los que esperan muchos aficionados atléticos, no será para disfrutar de un partido de los del Cholo Simeone. Se jugará una final mucho más decisiva: la primera campaña de vacunación masiva contra la Covid-19 puesta en marcha en grandes espacios públicos en España.
11 meneos
29 clics
Centros de salud de Málaga aplazan la vacunación del Covid a mayores de 80 años por la falta de dosis

Centros de salud de Málaga aplazan la vacunación del Covid a mayores de 80 años por la falta de dosis

La demora se produce porque esta semana se recibirán la mitad de los viales de #Pfizer·BioNTech que estaban previstos. El obstáculo con el que tropiezan los centros de salud de Málaga es que reciben muy pocas vacunas (unas 30 por centro y día) para inyectárselas a la población octogenaria, nonagenaria y centenaria.
14 meneos
16 clics

Denuncian que el Govern ha excluido a la Policía Nacional del plan de vacunación

El Comité Regional de Catalunya de la Confederación Española de Policía (CEP) ha emitido un comunicado denunciando que el colectivo de Policía Nacional destinado en Catalunya aún no sabe cuándo será vacunado. Asimismo han solicitado al Departament de Salut de la Generalitat, información de cómo se va a realizar la campaña de vacunación, ya que hasta la fecha nadie, incluido Muface, sabe que directrices se van a tomar.
9 meneos
25 clics
Madrid contratará a sanitarios jubilados para ampliar la capacidad de vacunación

Madrid contratará a sanitarios jubilados para ampliar la capacidad de vacunación

A través de la Dirección General de Recursos Humanos y Relaciones Laborales, la Consejería de Sanidad ha facultado a los centros de Atención Primaria, Atención Hospitalaria y Summa 112 a reincorporar al servicio activo a sanitarios jubilados que no hayan alcanzado los 70 años. Este trabajo será remunerado, compatible con el cobro de la pensión por jubilación y cotizará a la Seguridad Social.
2 meneos
1 clics

Australia da comienzo a su campaña de vacunación anticovid

El primer ministro de Australia, Scott Morrison, recibe la primera dosis de una vacuna contra el covid-19 en su país, marcando el inicio de la campaña nacional. Se espera que hasta 4 millones de australianos sean inoculados para marzo, y Morrison entre un pequeño grupo recibirá la primera ronda de la vacuna #Pfizer·BioNTech. La gran mayoría de la población recibirá la vacuna #Oxford·AstraZeneca, que se puede producir localmente, a finales de octubre.
4 meneos
21 clics

Francia recomienda una sola dosis de la vacuna para quienes ya han pasado el covid

Sus autoridades sanitarias defienden que aquellos que han tenido ya la infección «conservan una memoria inmunitaria», por lo que la dosis única «hará el papel de refuerzo»
68 meneos
73 clics
Simón advierte de que hasta que no esté el 70% de la población vacunada no se podrán relajar las medidas

Simón advierte de que hasta que no esté el 70% de la población vacunada no se podrán relajar las medidas

"El hecho de vacunar muy bien durante las próximas semanas y meses, y descuidar las medidas de prevención no nos va a ayudar nada. Aunque incrementemos la población vacunada, no se va a poder relajar las medidas actuales hasta que, como mínimo, no esté vacunada el 70 por ciento de la población", ha recalcado.
53 15 0 K 132
53 15 0 K 132
3 meneos
2 clics

Marruecos comienza la campaña de vacunación contra la Covid-19

El rey Mohamed V fue el primero en vacunarse en el palacio real en la ciudad de Fez. En el marco de la vacunación, que será gratis para los habitantes del país, se planea vacunar a un 80 por ciento de la población, o unos 30 millones de personas, para alcanzar la inmunidad colectiva contra el virus. #Covishield
2 meneos
6 clics

España supera el millón de vacunas administradas

De las dosis administradas, 1.087.145 son de la vacuna de Pfizer -que ha entregado un total de 1.310.400- y se han inoculado 16.156 de las 35.700 vacunas entregadas por la empresa Moderna.
La comunidad con un mayor porcentaje de vacunas administradas sobre las recibidas es Canarias, con el 95,8 por ciento, seguida de Cantabria con el 94,6 por ciento; Comunidad Valenciana (90,6%), Galicia (90,4%) y Aragón (89,9%). Les siguen Asturias (88,1%), Murcia (87,9%), Castilla y León (85,8%) y Castilla-La Mancha (84,8%).
2 meneos
1 clics

Los mayores de 70 comenzarán a vacunarse en marzo si hay dosis suficientes

No habrá sorpresas. Los más mayores serán el próximo ‘grupo diana’ de la denominada “Estrategia de vacunación frente a la covid-19” y su inmunización comenzará a partir del próximo mes de marzo si los problemas de suministros de las farmacéuticas lo permiten. Los detalles de esta nueva etapa de vacunación han sido discutidos estos últimos días por el Grupo de Trabajo Técnico de Vacunación Covid-19 de la Ponencia de Programa y llegará el turno a los 6,6 millones de personas con más de 70 años que viven fuera de las residencias.
14 meneos
32 clics
España sigue sin usar a 18.700 enfermeras listas para acelerar la vacunación covid

España sigue sin usar a 18.700 enfermeras listas para acelerar la vacunación covid

Tanto las mutuas colaboradoras de la Seguridad Social, como los hospitales privados y el Ejército han mostrado su total disponibilidad para participar en tareas de vacunación. La privada se ofrece a vacunar gratis. A pesar de que no se están poniendo tres de cada 10 vacunas disponibles, muchas comunidades autónomas siguen sin hacer uso de profesionales sanitarios del sector privado que podrían ayudar a acelerar el proceso.
4 meneos
4 clics

La India comienza mañana "la mayor campaña de vacunación del mundo"  

Un reto sin precedentes para este país de 1.350 millones de habitantes, y que las autoridades indias han enarbolado como "la mayor campaña de vacunación del mundo".
La nación no ha llevado a cabo un operativo sanitario de gran escala en casi 20 años, cuando puso en marcha la campaña contra la poliomielitis para vacunar a unos cien millones de niños menores de tres años en una jornada.
2 meneos
4 clics

La vacunación en las residencias alcanza el 50% y se espera superar el 90% a finales de la semana próxima

En total, ya se han administrado más de 77.130 dosis, y se espera terminar la semana cerca de las 100.000, de manera que ya se han administrado una de cada dos vacunas recibidas, una porcentaje que podría aumentar.
"Dejamos una reserva para la segunda dosis, que hay que poner a los 21 días, si bien vacuna que vaya llegando, vacuna que iremos poniendo", ha asegurado, para agregar que si ven que los envíos llegan con regularidad, se podría ampliar el porcentaje de vacunación, "pero siempre con garantías".
11 meneos
35 clics
Moderna afirma que su vacuna contra la Covid-19 tiene una inmunidad de al menos un año

Moderna afirma que su vacuna contra la Covid-19 tiene una inmunidad de al menos un año

Como algunos expertos sospechaban, la vacunación contra la Covid-19 será una campaña recurrente. Cada año deberemos inyectar la vacuna a al menos los más vulnerables o al menos así será si las dosis administradas son las de #Moderna. La farmacéutica estadounidense afirmó el lunes que su vacuna ofrece una inmunidad de al menos un año una vez inyectadas las dos dosis necesarias para que sea efectiva. La farmacéutica estadounidense se muestra confiada en que su producto es adecuado para adaptarse a la nueva cepa de coronavirus.
3 meneos
4 clics

Vacuna: la libertad individual no puede estar por encima de la seguridad colectiva

La cifra es inquietante. Cuatro de cada diez trabajadores de residencias de ancianos de Baleares han rechazado vacunarse contra el coronavirus. Según el coordinador de la campaña de vacunación del Govern, Carlos Villafàfila, en estas dos primeras semanas se han encontrado “reticencias” entre los profesionales de dichos centros a recibir la primera dosis de Pfizer por miedo a los posibles efectos adversos.
2 meneos
2 clics

¿Por qué hay desconfianza en la vacuna contra el covid-19?

"Ninguna vacuna es eficaz 100 por ciento (...) y las campañas de vacunación no funcionan" si la gente no las comprende, dijo a la AFP Harumi Gomi, profesora del Centro de investigación de enfermedades infecciosas de la Universidad internacional de Salud y Bienestar. Estas son algunas de las razones por las que incluso el personal de la salud evita aplicarse la vacuna contra el virus.
8 meneos
140 clics

España ante la pandemia (dentro y fuera de nuestras fronteras)

Este artículo no trata de caer en ningún triunfalismo, pero creo que es justo reconocer que, se ha conseguido inmunizar a un ritmo superior al de cualquier otro país de similar peso demográfico, siendo el nuestro, el país número 27 en la lista de los más poblados del planeta. Un logro de la sanidad pública; Un logro de la solidaridad; Un logro del Gobierno y de las CCAA.; El reto: apoyar la #vacunación en América Latina y Caribe
460 meneos
3540 clics
España alcanza este miércoles el 70% de la población vacunada

España alcanza este miércoles el 70% de la población vacunada

Datos de vacunación en España y comparaciones con países de la EU y desarrollados.
219 241 0 K 3227
219 241 0 K 3227
3 meneos
8 clics

El 80% de la población diana tiene la pauta completa y casi el 88% cuenta con una vacuna contra el Covid-19 (SAS)

Andalucia tiene al 70,4% de la población con la pauta vacunal completa y al 80% de los mayores de 12 años,
Por grupos de edad, el grupo de personas de más de 80 años se encuentra al 103,4% en relación a la pauta completa, y los comprendidos entre 70 y 79 años es el 99,5%; de 60 a 69 años, el 98,7%, de 50 a 59 años el 93,4%
3 meneos
12 clics

La inmunidad de grupo es ilusoria y aún nos falta por vacunar a 10,5 millones de personas

La situación de la pandemia ha cambiado considerablemente con relación tanto a lo que tuvimos que enfrentar en 2020 como a lo que precedió a esta quinta ola en la que aún estamos inmersos, caracterizada por elevadas incidencias en los distintos grupos de edad y no solamente entre los jóvenes, a pesar de los avances en la cobertura vacunal.
El virus no ha desaparecido y aún circula con gran intensidad. Las nuevas variantes amenazantes, como la delta, más contagiosas y elusivas a la eficacia de las vacunas, dominan hoy la escena de la transmisión. La permisividad ante las interacciones…
4 meneos
8 clics

¿Debería ser obligatoria la vacuna?

Escribo desde Victoria, el estado australiano que se convirtió, en 1970, en el primero del mundo en hacer obligatorio el cinturón de seguridad en el coche. La ley fue atacada como una violación de la libertad individual, pero la sociedad la aceptó porque salvaba vidas. Ahora, en la mayoría del mundo hay una ley similar. No recuerdo la última vez que escuché a alguien exigir la libertad de conducir sin tener que ponerse el cinturón de seguridad.
Sin embargo, ahora escuchamos cómo muchos piden libertad para no vacunarse contra el covid-19. Según Brady Ellison, miembro del equipo olímpico de tiro con arco de Estados Unidos, su decisión de no vacunarse fue «una decisión 100 % personal», insistiendo en que «quien diga lo contrario está robando la libertad de las personas».
12 meneos
22 clics

Turquía autoriza una cuarta dosis para personas inmunizadas con la vacuna china Sinovac

Turquía ha anunciado este lunes que empezará a administrar una cuarta dosis de la vacuna contra la COVID-19 a personas mayores de sesenta años y personal médico que han sido inmunizados con el fármaco chino Sinovac, según informa la agencia semipública Anadolu.
11 1 0 K 17
11 1 0 K 17
9 meneos
24 clics
Euskadi reduce de seis a dos meses la espera para vacunarse tras contraer la COVID-19

Euskadi reduce de seis a dos meses la espera para vacunarse tras contraer la COVID-19

El viceconsejero de Salud, José Luis Quintas, que ha destacado que, con más de 60.000 citas libres para administrar dosis, se trata de una medida "perfectamente adecuada" para acelerar la campaña.
3 meneos
30 clics

Casos y hospitalizaciones por COVID frente a la tasa de vacunación por estado  

Representación gráfica de casos y hospitalizaciones por COVID frente a la tasa de vacunación por cada estado de EEUU. Queda también representada la densidad poblacional. Fuente de los datos: www.nytimes.com/interactive/2021/us/covid-cases.html y simple.wikipedia.org/wiki/List_of_U.S._states_by_population_density
11 meneos
19 clics
Baleares vacuna sin cita a la población general desde este miércoles

Baleares vacuna sin cita a la población general desde este miércoles

La #vacunación se abre a la población en general sin cita en horario de tarde --de 16.00 a 19.00 horas-- en Son Dureta (Palma), el Polideportivo Mateu Cañellas (Inca), el Hipódromo de Manacor, el Recinto Ferial de Menorca, Canal Salat (Ciutadella), el Recinto Ferial de Ibiza y el Hospital de Formentera. El Servei de Salud extiende así a la población general la campaña que se inició con mujeres embarazadas, que también pueden acudir sin cita.
45 meneos
131 clics
El 70% de la población en España tiene al menos una dosis de la vacuna contra la COVID

El 70% de la población en España tiene al menos una dosis de la vacuna contra la COVID

#vacunación | España ha vacunado con al menos la primera dosis de la vacuna a 33,4 millones de personas, más del 70% (70,4) de la población. Las comunidades han superado este viernes ese porcentaje tras administrar un total de 566.184 dosis de alguna de las vacunas disponibles contra la COVID-19 durante el fin de semana.
37 8 1 K 75
37 8 1 K 75
587 meneos
9099 clics
Incluso los expertos no tienen explicación para el milagro de la vacunación española [GER]

Incluso los expertos no tienen explicación para el milagro de la vacunación española [GER]

En España, hay pocos signos de fatiga por la vacunación: durante meses, la campaña de vacunación ha funcionado como un reloj en el país del sur de Europa, mientras que en Alemania, la gente está pensando en cómo se puede convencer a los escépticos y a los que se niegan a vacunarse. Pero, ¿cuál es la razón de esto?
253 334 2 K 3910
253 334 2 K 3910
5 meneos
5 clics

United Airlines exigirá a todos sus empleados de Estados Unidos que se vacunen contra Covid-19 [ENG]

United Airlines Holdings Inc. exigirá a sus empleados estadounidenses que se vacunen este otoño, la primera gran aerolínea que toma esta medida mientras la variante de Delta impulsa un aumento de las infecciones por Covid-19 en todo el país. Las aerolíneas, incluida United, han intentado hasta ahora animar a los trabajadores a vacunarse voluntariamente, con incentivos como primas o vacaciones extra.
2 meneos
3 clics

Padres advierten por “falta de controles” en la vacunación a los menores con riesgo

Desde Vacuname se denunció que “en el país todavía no le dieron turno a todos los chicos con discapacidades, cuando supuestamente iban a priorizar a todas las personas que tenían patologías”. Uno de los puntos que se expuso fue la falta de control. “En la Provincia no piden nada. No piden certificado médico. Se anota masivamente gente con patologías que no tiene”, planteó Francisco Da Giau, integrante de Vacuname.
101 meneos
205 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Peregrinaje en Madrid de hospital en hospital para la segunda de Pfizer

Peregrinaje en Madrid de hospital en hospital para la segunda de Pfizer

Cientos de personas recorren los hospitales sin cita al no recibir el SMS con la fecha para ponerse la segunda dosis pasado el plazo. A algunos, la demora les solapa el pinchazo con las vacaciones. La Consejería de Sanidad ha dado la instrucción de que no se vacune, pero algunos centros ponen los viales sobrantes
78 23 13 K 69
78 23 13 K 69
7 meneos
23 clics
Murcia, la primera comunidad autónoma en vacunar a niños de más de 12 años

Murcia, la primera comunidad autónoma en vacunar a niños de más de 12 años

La Región de Murcia empezó este domingo a vacunar al grupo de edad de entre 12 y 19 años. Es domingo se iniciaba la inmunización de este grupo de edad en el estadio Enrique Roca de Murcia con 5.000 jóvenes que habían conseguido su cita el día anterior cuando la Consejería de Salud abrió el sistema de autocita.

En apenas 60 minutos se dieron cerca de 8.500 citas, a mediodía de este domingo ya habían 14.500 jóvenes citados. Los menores deben de ir acompañados de sus padres y tan solo podrán recibir la vacuna aquellos que tengan los 12 años cum
4 meneos
3 clics

Las enfermeras piden a Sanidad que las embarazadas sean grupo prioritario en la vacunación

“En un primer momento las embarazadas quedaron excluidas de la vacunación frente al COVID-19, porque no había estudios científicos que la avalaran. Sin embargo, con el paso del tiempo y el avance de la evidencia científica lo primero que debemos tener claro es que las vacunas de ARN mensajero, que son las que se han analizado en este colectivo, son seguras y eficaces también para las mujeres embarazadas, por lo que enfermeras y matronas -enfermeras especialistas en Ginecología y Obstetricia- deben recomendar la vacunación a las pacientes en sus consultas, tanto en el embarazo como en la…
23 meneos
39 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Galicia frena el ritmo de vacunación por la falta de dosis

Galicia frena el ritmo de vacunación por la falta de dosis

Algunas áreas sanitarias ya han anunciado el cierre de grandes espacios de vacunación por falta de dosis. En A Coruña-Cee se cierra Expocoruña este fin de semana por falta de viales. El ritmo de vacunación se viene reduciendo desde finales de junio. Mientras que en junio se llamaban para vacunar a más de 50.000 personas en esta área sanitaria, la cifra se reduce 25.000 esta semana. Tampoco hoy se vacunó en A Cidade da Cultura, el mayor espacio de vacunación del área sanitaria de Santiago de Compostela.
15 meneos
120 clics
Pandemio, la mascota de vacunación de México

Pandemio, la mascota de vacunación de México  

“Pandemio”, el panda de la vacunación, se hace viral con memes y reacciones en redes sociales (...)
Sin embargo, no todos parecen estar felices con la nueva popularidad de Pandemio, tal pareciera ser el caso de Susana Distancia, quien habría quedado en segundo plano en el gusto de la gente (Susana Distancia: www.youtube.com/watch?v=2BGCSYsrnGA )
2 meneos
2 clics

Un equipo analiza qué vacuna combina mejor con la Sputnik

Luego de que hace unos días el Gobierno anunció que se analiza un plan “B” para dar solución a la escasez de la vacuna #Sputnik·V, ayer la viceministra de Seguros del Ministerio de Salud, Alejandra Hidalgo, dijo que un equipo científico analiza la posible combinación de vacunas, según reportó la ANF. “Estamos haciendo reuniones con instituciones nacionales e internacionales, en lo nacional estamos trabajando con epidemiólogos, salubristas, infectólogos, neumólogos con los que se coordina y además estamos realizando reuniones con el Instituto Científico de España, donde se ha tenido problemas de escasez con la AstraZeneca y se ha optado por hacer combinaciones con la #Pfizer·BioNTech.
1 meneos
1 clics

Netflix: Todos los actores de sus producciones deberán tener la vacuna contra el Covid-19

Netflix exigirá la vacuna contra el Covid-19 a todos los actores de sus producciones en Estados Unidos con el respaldo de los sindicatos de Hollywood. (...) Netflix decidió implementarla de inmediato en todas su producciones de Estados Unidos, con raras excepciones que se limitan a razones: Médicas. Religiosas. De edad.
1 0 0 K 16
1 0 0 K 16
13 meneos
79 clics
La Unión Europea logra su objetivo de vacunar al 70% de su población adulta en julio

La Unión Europea logra su objetivo de vacunar al 70% de su población adulta en julio

Más de dos tercios de la población adulta del bloque ha recibido al menos una vacuna de COVID-19, mientras que el 57% está completamente vacunado. Von der Leyen, sin embargo, advirtió sobre los peligros de la variante delta, que es altamente contagiosa, e instó a todos los que aún no han sido vacunados a que vayan a los centros de #vacunación.
4 meneos
12 clics

No me llega el mensaje de la Comunidad de Madrid para la segunda dosis de la vacuna de la Covid, ¿puedo llamar yo?

"Pido un poco de paciencia a los que pasen del día 21, pero estamos dentro de lo que dice la Agencia Europea del Medicamento, y podríamos extenderlo hasta 42 días, pero el objetivo es hacerlo lo más cercano posible al día 21", argumentaba el consejero de Sanidad durante el evento Nueva Economía Foro. El motivo sería "la escasez de vacunas" y señaló que se estaba citando a la población "entre 24 y 48 horas antes de tener la vacuna disponible para la cita".
4 meneos
6 clics

Alemania discute la posibilidad de dar más libertades a los vacunados

'No habrá una obligación general de vacunarse. Jurídicamente tampoco es posible', dijo este lunes la ministra de Justicia, Christine Lambrecht, en declaraciones a la emisora Deutschlandfunk. Lambrecht dice que la estrategia de equiparar a los vacunados con las personas que hayan superado la enfermedad y quienes presenten un test negativo para el acceso a determinados actos ha resultado exitosa.
8 meneos
35 clics
Darias exige una base legal para usar el certificado de vacunación en la hostelería

Darias exige una base legal para usar el certificado de vacunación en la hostelería

Sería necesaria una regulación legal» para que el Certificado Covid Digital, que se expide a nivel europeo y se conoce popularmente como pasaporte de vacunación, pueda ser utilizado como un salvoconducto que permita el acceso a locales de ocio nocturno, restaurantes u otro tipo de establecimientos.
1 meneos
13 clics

“Lo siento, es demasiado tarde”: Así explica una doctora a pacientes graves de covid-19 que debieron haberse vacunado antes

La desinformación y las teorías conspirativas sobre el covid-19 que, desafortunadamente, cunden en la sociedad estadounidense no solo causan confusión, tensión y mayores riesgos de sufrir la enfermedad. En ciertos casos, esas distorsiones conducen trágicamente a que algunas personas no comprendan la terrible gravedad de la pandemia hasta que ya es demasiado tarde. Ejemplo de ello es el desolador mensaje que la doctora Brytney Cobia, que trabaja en el Centro Médico Grandview en Birmingham, Alabama, compartió en su página de Facebook.
1 0 0 K 16
1 0 0 K 16

menéame