Comunidad sobre las vacunas

encontrados: 421, tiempo total: 0.015 segundos rss2
2 meneos
4 clics

Sanidad no adelantará la vacunación de los jóvenes, en contra de algunas comunidades

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, informó este miércoles de que las comunidades acordaron en el Consejo Interterritorial no adelantar la vacunación de los jóvenes de forma sistemática, ante la avalancha de contagios relacionados con este sector de edad, que es el que presenta una mayor tasa de incidencia en estos momentos. Darias reconoció que varias comunidades pidieron este adelanto, aunque otras no estaban de acuerdo; y explicó que se valoró el mayor riesgo que tienen todavía los integrantes del grupo de edad de más de 30 años, todavía sin inmunizar.
21 meneos
31 clics

Andalucía adelanta la segunda dosis de AstraZeneca a diez semanas tras el primer pinchazo

La Consejería de Salud y Familias ha tomado esta decisión debido a la expansión incontrolada de la variante delta de la covid-19 en Reino Unido. Andalucía ha decidido adelantar la segunda dosis de #Oxford·AstraZeneca a diez semanas tras el primer pinchazo, tanto en personas con más como con menos de 60 años. Las personas que ya tenían asignada cita para completar la pauta de vacunación recibirán un SMS o llamada para cambiarla, comenzándose el cambio de citas por las personas que tienen más de 60 años y continuando con los de menor edad.
3 meneos
5 clics

Extremadura apuesta por vacunar a los menores a partir de 12 años antes de que comience el próximo curso

La comunidad autónoma de Extremadura ha manifestado que su intención es que los menores a partir de 12 años estén vacunados antes de comenzar el próximo curso escolar y que esta será una "medida más" para tener "mayores niveles de protección".
2 meneos
12 clics

Las Labores, pionero en vacunar al grupo de 30-39 años  

El municipio ciudarrealeño es el primero de Castilla- La Mancha en vacunar a menores de 40 años. El avance en la campaña de #vacunación hace adelantar la vuelta a la normalidad pero con las recomendaciones sanitarias.
4 meneos
5 clics

Treinta millones de franceses han recibido al menos la primera dosis de la vacuna

El Gobierno francés ha anunciado a última hora de este pasado sábado que 30 millones de ciudadanos han recibido al menos la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus en medio de un descenso de hospitalizados que ha disminuido la presión sobre los centros sanitarios de todo el país. El anuncio se ha realizado durante el primer fin de semana tras el levantamiento parcial de las restricciones en el que los franceses han disfrutado de salidas nocturnas hasta las 11 de la noche.
7 meneos
19 clics

Es cada vez más improbable que EEUU cumpla meta de vacunación para el 4 de julio

La Casa Blanca ha luchado por un mes para combatir la falta de urgencia para vacunarse, particularmente en el sur y el medio oeste, pero está cada vez más resignada a no alcanzar el objetivo de vacunación del presidente. El gobierno insiste en que incluso si no se alcanza el objetivo, tendrá poco efecto en la recuperación general de Estados Unidos, que ya está por delante de lo que Biden dijo que estaría hace meses.
11 meneos
56 clics
Sanidad decidirá el viernes si se administrará la segunda dosis de AstraZeneca

Sanidad decidirá el viernes si se administrará la segunda dosis de AstraZeneca

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, tras la reunión de este miércoles del Consejo Interterritorial de Salud ha explicado que «el viernes delimitaremos si continuar con la #vacunación con segundas dosis de AstraZeneca o esperar al resultado del estudio clínico que estamos haciendo para generar evidencia científica». «Entiendo que pueda haber inquietud entre las personas que ya han recibido la primera dosis de AstraZeneca. Este viernes daremos alguna pauta al respecto», ha dicho.
1 meneos
1 clics

David Beckham lidera la campaña en favor de la vacunación durante la Semana Mundial de la Inmunización

David Beckham se ha convertido en la cara de Unicef para pedir a los padres que confíen en las vacunas. El exfutbolista habla en el anuncio de lo que hemos perdido y la libertad que podemos conseguir si nos vacunamos. La Semana Mundial de la Inmunización patrocinada por Unicef se celebra cada año la última semana de abril con el objetivo de promover la #vacunación.
Relacionada: Semana Mundial de la Inmunización - Del 19 de abril al 25 de abril de 2021
1 meneos
3 clics

#YoMeVacunoSeguro  

La #vacunación es una herramienta clave para acabar con esta pandemia.
Todas las vacunas frente a COVID-19 autorizadas en la Unión Europea son seguras y efectivas habiendo demostrado que disminuyen de forma importante el porcentaje de personas que necesitan ser hospitalizadas tras contraer la enfermedad. La efectividad frente a hospitalización superior al 80%.
La vacuna te protege a ti, a los tuyos y a todos
Por eso, ¡vacúnate cuando te toque!
Vacuna a vacuna superaremos la pandemia.
#YoMeVacunoSeguro
4 meneos
3 clics

Sanidad lanza la campaña "Yo me vacuno seguro"

El Ministerio de Sanidad lanza este viernes la campaña "Yo me vacuno seguro" para concienciar a la población e incidir en la seguridad de las vacunas, cuya aceptación entre los ciudadanos sigue siendo altísima. La secretaria de Estado de Sanidad, Silvia Calzón, ha anunciado esta campaña sobre las vacunas que, según ha recalcado, "sin ninguna duda, nos colocan en un horizonte de esperanza para salvar la salud después de un año tan duro". | Relacionada: Campaña oficial
2 meneos
1 clics

Sánchez mantiene su plan de vacunación y promete 182 millones de dosis este año

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, afirmó este miércoles que “ya ha tramitado el acceso a más de 182 millones de dosis de cinco vacunas (#Pfizer·BionTech · #Oxford·AstraZeneca · #moderna · #Janssen · #CureVac) para este año y para el próximo”. “La Estrategia de Vacunación no es un procedimiento cerrado si no que tiene que ser necesariamente e un procedimiento vivo”.
1 meneos
1 clics

España supera los 11 millones de vacunas inoculadas y ya hay casi ocho millones de personas inmunizadas

— El nuevo hito de #vacunación coincide con un nuevo varapalo tras la paralización de la llegada de Janssen.
— El 16% de la población española ya ha recibido al menos una inyección de la vacuna.
— En las últimas 24 horas se han administrado más de 288.000 dosis.
Esto supone el 81,5% de las 13.591.805 dosis entregadas. De las dosis puestas:
ᐅ 7.756.789 son de Pfizer/BioNTech
ᐅ 2.695.926 son de AstraZeneca
ᐅ 620.942 son de Moderna
► Ver Vacunas contra el coronavirus administradas por comunidades autónomas.
2 meneos
23 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Preguntas y respuestas: todas las dudas sobre la vacunación de la COVID-19 tras unas semanas de cambios en el plan

La llegada de más dosis y el desembarco de una cuarta vacuna aceleran los objetivos de inmunización, pero los vaivenes con el suero de #Oxford·AstraZeneca generan desconcierto: aquí repasamos lo que sabemos sobre la inmunidad, los efectos secundarios y el orden de la vacunación
5 meneos
7 clics

Objetivo: 5.000 vacunados al día. El WiZink Center se suma hoy al Zendal y al Wanda

Ya está todo listo. La Comunidad de Madrid activará hoy el WiZink Center como nuevo punto de #vacunación masiva para colaborar en la administración de dosis de vacuna contra la COVID-19 a población general. Se han habilitado 16 puestos de vacunación simultánea, con idéntico número de puestos informáticos para el registro del proceso, donde trabajarán más de 50 profesionales. | Relacionadas: en #1
7 meneos
51 clics

Madrid arrancará la vacunación en el Wizink Center tras unos "retrasos puntuales"

El consejero de Educación y Portavoz del Gobierno regional, Enrique Ossorio, ha defendido este lunes que es "inevitable" que en un proceso de vacunación masivo haya "retrasos" y que se pondrán "todos los medios" para evitar las imágenes de colas de espera. "Empezaremos a finales de esta semana; se está ultimando el dispositivo, y espero que viernes o sábado empecemos con el tercer punto de vacunación masiva". Se vacunará a la población general de entre 60 y 65 años en horario de mañana y tarde.
17 meneos
363 clics
Teléfonos de las CCAA de cita previa para la vacuna contra el COVID-19 e información sobre la vacunación

Teléfonos de las CCAA de cita previa para la vacuna contra el COVID-19 e información sobre la vacunación

Las comunidades autónomas han habilitado diferentes vías para que la ciudadanía pueda resolver sus dudas sobre la campaña de vacunación contra el coronavirus. En este sentido, mediante diferentes direcciones web y números de teléfono, la población podrá comprobar el estado de la #vacunación, conocer algunos aspectos concretos de las inyecciones e incluso solicitar un cita para someterse a la inyección.
12 5 0 K 181
12 5 0 K 181
2 meneos
47 clics

JAÉN: Denuncia "caos" y "colapso" en la vacunación a mayores en varios pueblos

Coches atascados en la carretera, personas aglutinadas a la puerta de un polideportivo. “Estas personas han tenido que estar a la intemperie con frías temperaturas y esperando largas colas después de haber recorrido ocho kilómetros de ida para llegar hasta el centro de vacunación que les corresponde”, indica el alcalde, Pablo Ruiz. El Ayuntamiento ha denunciado “la falta de coordinación” en el dispositivo de la Junta de Andalucía para vacunar a las personas mayores durante esta semana en el polideportivo de Jódar.
5 meneos
75 clics

Así llegamos al parón de Semana Santa: cifras récord de vacunación, pero todavía insuficientes  

La media actual es de casi 200.000 dosis puestas al día. Voy a detenerme un momento. Hace menos de un mes, España destrozaba todos los récords de vacunación hasta el momento superando las 110.000 dosis al día. A día de hoy, y pese a todos los problemas que hemos arrastrado con los retrasos y las polémicas vacunales, ya hemos doblado esa cifra. Y esto debe ser solo el principio- ¿Podríamos hacerlo mejor?
4 meneos
51 clics

Paralizada por falta de dosis la vacunación en la Comunitat Valenciana cuando iba a empezar a ser masiva

Entre hoy y mañana se completará la vacunación del personal docente pero, para después, no se han recibido más viales del Gobierno central. Esta tarde se reunirá el Consejo Interterritorial de Salud, y a pesar de las indicaciones nacionales de que se siga vacunando en los festivos en Semana Santa, si no se producen novedades de última hora, en la Comunitat Valenciana sólo se podrán inyectar del 2 al 5 de abril para administrar las segundas dosis que estén previstas porque no se han recibido más viales.
3 meneos
11 clics

Abril, el mes del despegue para una desigual campaña de vacunación

Abril resulta clave en la vacunación y para iniciarlo España tiene 1,9 millones de dosis, a la espera de que aumente con la llegada de 5 millones de #Pfizer·BioNTech y #moderna, a los que se sumará #Janssen, con un primer lote de 300.000 en abril, otro de 1.300.000 en mayo, que se agrandará en junio con otras 3.900.000 vacunas. A mediados de abril también se comenzará a inocular la segunda dosis de #Vaxzevria para la inmunización. Con un ritmo de 150.000 personas al día, España podría tener a comienzos del otoño a algo más de 30 millones de personas.
3 meneos
2 clics

Sanidad autoriza la nueva vacuna de Janssen para los más mayores

La Comisión de Salud Pública ha aprobado este martes una nueva actualización de la Estrategia de Vacunación que prevé que cuando haya disponibilidad de dosis de la nueva vacuna de #Janssen se pueda usar de forma paralela a las vacunas de Pfizer y Moderna para incrementar el ritmo de vacunación de los grupos de más edad. Esta decisión aclara la inmunización del grupo de población de entre 66 y 79 años que no podía recibir la vacuna de AstraZeneca y estaba a expensas de la llegada de otros sueros, mientras que personas más jóvenes, en concreto de entre 60 y 65 ya estaban siendo vacunados con las dosis de #Vaxzevria. | Rel: menea.me/22mbt
2 meneos
3 clics

Desde la semana que viene, vacunas Pfizer a población general de 77 a 79 años en centros de salud

Se contactará con ellos para ofrecerles esa cita y a todos se les pondrá la vacuna de #Pfizer·BioNTech. El resto hasta los 70 años se irá incorporando progresivamente según lleguen las dosis. La de Moderna se pondrá a mutualistas de 79 y 78 años.
8 meneos
24 clics

Un sistema informal de "repesca" dará una segunda oportunidad de vacunación a los que rechazan la cita

El sistema informal de segunda oportunidad también funciona en Andalucía, donde si la persona citada no acepta, se deja pasar para establecer un mecanismo de "repesca" más adelante. "Cada Comunidad está haciendo lo que le da la gana", valora José Antonio Forcada, "no es de extrañar que unos digan que sí y otros que no porque no está habiendo una uniformidad a la hora de establecer los criterios".
2 meneos
9 clics

Madrid empezará a vacunar a la población general entre 60 y 65 años este martes

La Comunidad de Madrid comenzará a vacunar a la población general de 60 a 65 años con #Oxford·AstraZeneca este martes en el Estadio Wanda Metropolitano, y a partir del miércoles también en el Hospital de Emergencias Enfermera Isabel Zendal. Así lo ha anunciado el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero.
14 meneos
23 clics

Reino Unido prevé comenzar a administrar un recordatorio de la vacuna mayores de 70 años en septiembre

El ministro de Vacunación de Reino Unido, Nadhim Zahawi, ha explicado este sábado que esperan comenzar a administrar nuevas dosis de recordatorio de la vacuna del coronavirus a los mayores de 70 años a partir de septiembre. Esta nueva ronda de vacunación incluirá a los cuatro grupos de máxima prioridad: personal de residencias de mayores, del Sistema Nacional de Salud y las personas de vulnerabilidad clínica grave.
13 1 0 K 10
13 1 0 K 10
238 meneos
590 clics
Alemania da un paso más hacia la vacunación obligatoria contra la Covid

Alemania da un paso más hacia la vacunación obligatoria contra la Covid

Los líderes de los estados federados alemanes cerraron filas este viernes entorno a la vacunación obligatoria propugnada por el canciller alemán Olaf Scholz en el curso de la primera reunión del año entre el Gobierno central y los Länder para tratar la estrategia ante la covid. Los 16 jefes de gobierno regionales se posicionaron por primera vez expresamente a favor de la medida, con lo que Scholz afirmó sentirse "apoyado al máximo", en una jornada en la que además fue consensuado un acortamiento de la cuarentena y nuevas restricciones...
171 67 3 K 123
171 67 3 K 123
10 meneos
32 clics

El Ejército vacuna a más de 20.000 personas en la primera semana de refuerzo sanitario

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha destacado este viernes que 20.000 personas han sido vacunadas por los equipos militares que se han incorporado a las trece comunidades autónomas que solicitaron su apoyo en los últimos días del año pasado. "España ha sido pionera en el respaldo militar a la campaña de vacunación", ha dicho Robles en su visita a una de las unidades de rastreadores militares situada en la Base Aérea de Cuatro Vientos, desde donde este grupo da soporte a la Consejería de Sanidad de Castilla y León con el rastreo de contagios de las provincias de Ávila y Zamora.
18 meneos
106 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Un estudio comparativo único de cinco vacunas en Hungría, miembro de la UE, en 3,7 millones de personas, muestra que Sputnik V es la mejor vacuna para proteger contra la mortalidad por COVID

Un estudio comparativo único de cinco vacunas en Hungría, miembro de la UE, en 3,7 millones de personas, muestra que Sputnik V es la mejor vacuna para proteger contra la mortalidad por COVID

Un estudio de observación nacional independiente único en el estado miembro de la UE, Hungría, que estima y compara directamente la eficacia de cinco vacunas contra la COVID, demostró que la vacuna rusa #Sputnik·V tiene la mayor eficacia (98%) en la prevención de la mortalidad relacionada con COVID y una eficacia del 85,7% contra la infección por coronavirus, junto con la vacuna de #Moderna.
12 6 7 K 62
12 6 7 K 62
4 meneos
8 clics

La vacuna obligatoria contra el covid-19 llegó al Supremo de EEUU

El Tribunal Supremo de Estados Unidos escuchó este viernes las impugnaciones al intento del presidente Joe Biden de obligar a vacunarse contra el Covid-19 a millones de trabajadores del país para frenar la expansión de la pandemia
5 meneos
4 clics

EEUU ampliará la dosis de refuerzo a niños de entre doce y quince años

La agencia del medicamento de Estados Unidos ha autorizado que los niños de entre doce y 15 años puedan recibir una tercera dosis de la vacuna contra la COVID-19 desarrollada por #Pfizer·BioNTech, dentro de una revisión que también incluye rebajar de seis a cinco meses el plazo para tener esta inyección de refuerzo.
11 meneos
34 clics
Eslovaquia aprueba un bono de 500 euros para los mayores de 60 años que se vacunen

Eslovaquia aprueba un bono de 500 euros para los mayores de 60 años que se vacunen

El Gobierno de Eslovaquia ha aprobado este miércoles un bono de 500 euros para los mayores de 60 años que se vacunen con las tres dosis, incluida la de refuerzo, que podrán canjearse por actividades de ocio o servicios como peluquería o gimnasios.

El Gobierno del primer ministro, Eduard Heger, ha aprobado este bono al que podrán acogerse los mayores de 60 años, mientras que se podrá canjear en hoteles, restaurantes, peluquerías, gimnasios y locales culturales.
2 meneos
2 clics

Europa avanza en vacunación con ritmo desigual cuando se cumple un año de las primeras dosis

Un año después de los primeros pinchazos de vacunas contra la covid-19 Europa avanza a un ritmo desigual, con amplios porcentajes de población vacunada en países del sur y reducidos en los Estados del este del continente, en los que se parece evidente la desconfianza sobre esos preparados. Rusia abrió la puerta a la vacunación el 5 de diciembre, mientras que los países de la Unión Europea lo hicieron mayoritariamente el día 27 y en este año la aplicación de los sueros - considerada la mejor opción contra el virus - ha ido acompañada de...
8 meneos
97 clics
La protección de la tercera dosis de la vacuna frente a ómicron se reduce a las diez semanas

La protección de la tercera dosis de la vacuna frente a ómicron se reduce a las diez semanas

Según un análisis de la Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido basado en datos de 56.066 contagios de la nueva variante, indica que una dosis de refuerzo con la vacuna de Moderna proporciona una inmunidad más duradera que una tercera dosis con #Pfizer·BioNTech.
85 meneos
196 clics
Pfizer dice que el COVID se volverá una enfermedad endémica para 2024, una para la que se necesitará de constante vacunación

Pfizer dice que el COVID se volverá una enfermedad endémica para 2024, una para la que se necesitará de constante vacunación

Pfizer dice tenerlo claro: el SARS-CoV-2 no irá a ninguna parte para desaparecer de pronto. La pandemia terminará, sí, pero el COVID-19 llegó para quedarse muy al estilo de la influenza estacional. Creemos que el COVID será endémico, potencialmente para 2024", dijo el presidente global de Pfizer Vacunas, Nanette Cocero, en una reunión de inversores.
75 10 4 K 128
75 10 4 K 128
3 meneos
6 clics

Las vacunas covid no son llaves mágicas, pero sí imprescindibles

Hace un año las primeras vacunas contra el nuevo coronavirus iniciaron una ola de optimismo. Hoy los datos prueban que son las herramientas más poderosas que tenemos, pero ómicron y la tercera dosis también nos recuerdan que no existe la fórmula milagrosa para un mundo sin covid. Incluso cuando la pandemia termine, el coronavirus seguirá existiendo y conviviremos con él.
4 meneos
6 clics

Brasil anunció una cuarta dosis de la vacuna contra el Covid

El gobierno de Brasil anunció que las personas mayores de edad e inmunodeprimidas podrán recibir una cuarta dosis de vacuna contra el Covid.
9 meneos
58 clics
España tendrá que decidir el uso de más de 2 millones de vacunas de Novavax

España tendrá que decidir el uso de más de 2 millones de vacunas de Novavax

El Consejo de Ministros dio luz verde a la adquisición adelantada de un total de 2.284.085 dosis de #Novavax. Según informó el Ministerio de Sanidad, serían entregadas previsiblemente en tres remesas entre finales de este año y principios del que viene. La AEMPS explica que la compañía tiene que comunicar ahora esas entregas. "En todo caso, añade, y junto al resto de vacunas disponibles, corresponde a las autoridades de Salud Pública determinar el eventual uso que pudiera tener #Nuvaxovid en el despliegue de la campaña de vacunación.
7 meneos
51 clics
Arranca la campaña de vacunación infantil contra la covid: solo cinco CCAA optan por hacerlo en colegios

Arranca la campaña de vacunación infantil contra la covid: solo cinco CCAA optan por hacerlo en colegios  

La campaña de vacunación contra la covid para los casi 3,3 millones de niños de 5 a 11 años comienza este miércoles en España en centros de salud. Los viales infantiles de Pfizer, de tapón naranja para distinguirlos de los de los adultos. La Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap) pide vacunar a los menores: La dosis será un tercio de la que se administra a los adultos. El intervalo entre dosis no será de 21 días sino de ocho semanas para conseguir mejor respuesta inmune y mejor perfil de seguridad.
4 meneos
10 clics

CSIF exige a Sacyl aclaraciones sobre un cuestionario enviado a los trabajadores sobre su vacunación de la gripe

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha pedido explicaciones a la Gerencia Regional de Salud de Castilla y León sobre un cuestionario para cumplimentar "con apariencia de obligatoriedad" enviado a los trabajadores que deben dejar por escrito la renuncia o no a la vacuna de la gripe, caso en el que el trabajador debe detallar losmotivos por los que no desea vacunarse.
12 meneos
379 clics
Guía para saber si tienes que volver a vacunarte, cuándo y por qué

Guía para saber si tienes que volver a vacunarte, cuándo y por qué

Para los residentes se aprobó a mediados de septiembre tras constatarse que la efectividad frente a la infección había disminuido para los vacunados al 58%, no está claro aún si porque su respuesta de inicio ya era inferior o porque se ha perdido con más rapidez. La barrera ante la enfermedad grave y el fallecimiento, sin embargo, no había caído tanto: se mantuvo entre el 65% y 77%, respectivamente. La vacuna de Janssen es la menos efectiva de las que se han puesto hasta ahora.
3 meneos
3 clics

El Comité científico de EE.UU. recomienda la vacuna de Pfizer a niños de 5 a 11 años

Un comité científico de la Administración de Alimentos y Fármacos (FDA, en inglés) de Estados Unidos recomendó este martes aprobar para uso de emergencia la vacuna contra la covid-19 de #Pfizer·BioNTech para menores de entre 5 y 11 años. Tras más de siete horas de reunión, los expertos del panel consultivo del regulador estadounidense dieron luz verde a la recomendación, con 17 votos a favor y una abstención.
9 meneos
75 clics
Los vacunados con Janssen tendrán que repetir pinchazo

Los vacunados con Janssen tendrán que repetir pinchazo

Según fuentes autonómicas, está previsto que la Comisión de Salud Pública decida la semana que viene sobre una propuesta que afectará a 1.970.836 personas en España, las que recibieron #Janssen, el suero de Jonhson&Jonhson que en su día fue utilizado para agilizar la vacunación entre los colectivos más vulnerables por edad. Relacionada: www.meneame.net/story/expertos-sanidad-proponen-dosis-refuerzo-todos-v
3 meneos
4 clics

India superó las mil millones de vacunas anti-coronavirus aplicadas

Con poco más de 4,1 millones de dosis administradas en las últimas 24 horas, este país de más de 1.250 millones de habitantes se convirtió en la segunda nación en cruzar el umbral de las 1.000 millones de dosis anticovid administradas, solo por detrás de China, que ha administrado más del doble, según los datos de la plataforma oficial Cowin, creada por las autoridades indias para la gestión de la vacunación.
9 meneos
154 clics
La tercera dosis de la vacuna contra la COVID-19 en la Unión Europea: quién lo ha aprobado y cómo se administra en cada país

La tercera dosis de la vacuna contra la COVID-19 en la Unión Europea: quién lo ha aprobado y cómo se administra en cada país

En España actualmente se ha autorizado que 11 grupos de población especialmente vulnerables se vacunen con una dosis adicional de la vacuna contra el coronavirus: una segunda para quienes hayan sido vacunados con Janssen y una tercera para el resto. Todos los demás países de la Unión Europea también han aprobado esta dosis de refuerzo, aunque no para los mismos grupos de personas: siete de ellos (Luxemburgo, Chequia, Eslovaquia, Eslovenia, Hungría, Croacia y Rumanía) permiten vacunarse con una dosis extra a toda su población.
3 meneos
100 clics

Así avanza la vacunación: mapas y gráficos sobre su evolución en España y el mundo  

Así evoluciona la campaña de vacunación histórica contra la Covid-19 para inmunizar a millones de personas en todo el mundo en tiempo récord. El objetivo: acelerar la curva
3 meneos
7 clics

Más de 13.000 extremeños han recibido ya la tercera dosis de la vacuna contra la Covid-19

Un total de 13.023 extremeños han recibido hasta el momento la tercera dosis de la vacuna contra la Covid-19, que se está administrando a personas con condición de alto riesgo y mayores que viven en residencias. Además, el 82,5 por ciento de la población extremeña, que suponen 877.380 personas, cuentan ya con la pauta completa de la vacuna, por encima de la media del país, que está en el 77,6 por ciento de la población, según los datos aportados por el Ministerio de Sanidad.
2 meneos
7 clics

La campaña de vacunación contra la gripe y las terceras dosis

¿Cuándo comienza la campaña de vacunación contra la gripe? En la segunda quincena del mes de octubre. No tenemos de momento una fecha exacta, porque está condicionada por el suministro de vacunas desde los laboratorios, pero las comunidades autónomas coinciden en que por su parte no demorarán su inicio y durará hasta finales de diciembre.
¿Cuándo me vacuno? ¿Es cierto que es mejor esperar al final de la campaña? Esperar al final de la campaña "por si la vacuna está mal" es algo que tiene más de mito que de realidad, y no tiene sentido esperar al mes de diciembre para vacunarse si podemos hacerlo antes.
10 meneos
72 clics
Ponen fin a grupo de trabajo COVID-19 en Portugal, con 84% de población vacunada

Ponen fin a grupo de trabajo COVID-19 en Portugal, con 84% de población vacunada

El grupo de trabajo liderado por el Ejército que ha coordinado la vacunación anticovid en Portugal será disuelto en los próximos días por considerar que la “misión está terminada”, ya que el 84 por ciento de los portugueses tienen la pauta completa“.
23 meneos
28 clics

Portugal alcanza el 80% con la pauta completa de vacunación [ing]

Portugal ha inoculado completamente al 80% de su población contra el coronavirus, según datos oficiales, convirtiéndose en una de las naciones más vacunadas del mundo, a medida que las autoridades van abandonando la mayoría de las restricciones de COVID-19. Según un rastreador de Reuters, Portugal y los Emiratos Árabes Unidos tienen la misma tasa de vacunación completa, liderando conjuntamente el mundo.
19 4 0 K 71
19 4 0 K 71
9 meneos
59 clics
Más del 86% de la población diana tiene la pauta completa de la vacuna

Más del 86% de la población diana tiene la pauta completa de la vacuna

Más del 90% de los mayores de 12 años han recibido, al menos, una dosis en Andalucía. Según indica el parte de la Junta de Andalucía, con estas cifras la región tiene al 75,8% de la población con la pauta de #vacunación completa, y al 86,1% de los mayores de 12 años, mientras que el 79,5% de la población y el 90,3% de los mayores de 12 años ha recibido la primera dosis.

menéame