Comunidad sobre las vacunas

encontrados: 939, tiempo total: 0.011 segundos rss2
4 meneos
4 clics

El productor de la vacuna contra la viruela del mono asegura que "hay suficientes suministros disponibles"

El productor de la vacuna contra la viruela del mono asegura que "hay suficientes suministros disponibles". Según ha explicado a la agencia dpa Rolf Sass Sorensen, un portavoz de la compañía, actualmente son capaces de producir hasta 30 millones de dosis de esta vacuna al año. La empresa tiene su sede en Dinamarca y produce la vacuna allí, aunque inicialmente se desarrolló en la sucursal alemana de Martinsried, cerca de Múnich (Alemania). Sin embargo, la vacuna sólo está aprobada en Estados Unidos, donde se llama #Jynneos, y en Canadá.
6 meneos
135 clics
La relación directa entre vacunas covid y hepatitis autoinmune, descartada

La relación directa entre vacunas covid y hepatitis autoinmune, descartada

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) ha concluido que no hay evidencia suficiente para relacionar las vacunas contra el Covid-19 de Pfizer y Moderna con efectos adversos como la hepatitis autoinmune. Según el '15º Informe de Farmacovigilancia sobre Vacunas Covid-19' publicado este miércoles por el organismo, con los datos disponibles hasta ahora, se descarta la relación causal entre esta enfermedad y los casos que han aparecido de la misma tras la administración de los compuestos de las mencionadas farmacéuticas.
4 meneos
6 clics

"Es razonable que las vacunas frente a la viruela del mono sean para los contactos con casos confirmados y perfiles de riesgo elevado"

El presidente de la Asociación Española de Vacunología (AEV), Amós García, ve "razonable" que las inoculaciones de vacunas frente a la viruela del mono se produzcan en personas que hayan tenido contacto estrecho con un caso positivo y, sobre todo, que presenten unos perfiles "de riesgo elevado" o en el caso de "los profesionales sanitarios que hayan atendido a casos confirmados y no estaban protegidos con una EPI". García no cree que tenga "sentido" administrar una dosis de forma generalizada a la población.
5 meneos
139 clics
EE.UU. libera dosis de la vacuna Jynneos para tratar la viruela del mono

EE.UU. libera dosis de la vacuna Jynneos para tratar la viruela del mono

Autoridades de salud de Estados Unidos están en proceso de liberar algunas dosis de la vacuna #Jynneos para su uso en casos de viruela del mono, dijeron el lunes los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, y agregaron que hay más de mil dosis en la reserva nacional. Los funcionarios de los CDC señalaron que esperan que ese nivel aumente muy rápidamente en las próximas semanas.
5 meneos
9 clics

Enfermería aconseja la vacuna conjugada 13 valente para proteger frente a neumococo a pacientes COVID-19 grave

El Consejo General de Enfermería (CGE) y la Asociación Nacional de Enfermería y Vacunas (ANENVAC) han publicado dos infografías –una de ellas destinada a la población general y otra específica para enfermeras– con informaciones y pautas de actuación para pacientes que han padecido COVID-19 grave para que se protejan frente al neumococo con la vacuna conjugada 13 valente (VNC13), conocida como Prevenar 13, de la compañía farmacéutica Pfizer.
19 meneos
885 clics
El efecto secundario de la vacuna covid, sobre todo de Pfizer, que no conoces

El efecto secundario de la vacuna covid, sobre todo de Pfizer, que no conoces

Desde el inicio de la vacunación se han ido estudiando las reacciones que pueden causar las vacunas contra el covid-19 en nuestro cuerpo. Dependiendo de la vacuna, los efectos pueden variar, pero los más comunes son dolor en el brazo, fiebre, dolor de cabeza y cansancio. Pero también se han detectado casos de reacciones cutáneas como urticaria, rojez en la zona del pinchazo o herpes zóster. La culebrilla o herpes zóster es una erupción de sarpullido o ampollas en la piel causada por el virus de la varicela-zoster, el mismo que causa la varicela
7 12 0 K 65
7 12 0 K 65
10 meneos
270 clics
Esta es la vacuna para prevenir la viruela del mono: uso en adultos con una contraindicación

Esta es la vacuna para prevenir la viruela del mono: uso en adultos con una contraindicación

El laboratorio Barvarian Nordic es el único que cuenta con inoculación indicada para esta enfermedad. La vacuna está comercializada en Europa bajo el nombre Imvanex y desarrollada por el laboratorio Barvarian Nordic. Las dosis se denominan Imvamune en Canadá y Jynneos en Estados Unidos. Bernard Hoet, vicepresidente de estrategia médica del laboratorio, explica a Redacción Médica que Imvanex contiene “una forma modificada de una vacuna para un virus llamado Ankara, que no se contagia en humanos y no puede reproducirse en las células humanas”.
2 meneos
4 clics

Los mayores expertos de España en vacunas se reúnen los días 23 y 24 de junio en Sevilla

Sevilla acogerá los días 23 y 24 de junio las VII Jornadas de Actualización en Vacunas, organizadas por Grupo Instituto Hispalense de Pediatría (IHP), considerado uno de los más prestigiosos en materia de prevención e inmunización y que reunirá a los mayores expertos a nivel nacional en materia de vacunas.
2 meneos
3 clics

Pfizer sugiere que 3 dosis de su vacuna protegen del COVID-19 a menores de 5 años

En este sentido, el comunicado asegura que durante los ensayos se logró observar una eficacia del 80.3 % después de la tercera dosis en momentos en el que la variante ómicron del COVID-19 es la predominante actualmente. Así también, precisa que la tercera dosis de 3 microgramos fue bien tolerada por 1,678 niños menores de cinco años “con un perfil de seguridad similar al placebo”. Por su parte, Albert Bourla, director ejecutivo de #Pfizer·BioNTech, aseveró que tras estos datos preven completar “pronto” su solicitud a los reguladores sanitarios.
21 meneos
318 clics
Viruela del mono: la vacuna contra la enfermedad y otros factores que hacen que el actual brote no sea (tan) preocupante

Viruela del mono: la vacuna contra la enfermedad y otros factores que hacen que el actual brote no sea (tan) preocupante

Al ser un virus conocido y que ha afectado a comunidades por décadas, existen vacunas y tratamientos disponibles. Dado que el virus de la viruela del mono está estrechamente relacionado con el que causa la viruela, la vacuna contra esta última también ha mostrado ser efectiva para las dos enfermedades. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) explican en su página web que, si bien hasta el momento no hay tratamientos específicos disponibles para la infección por viruela del mono.
12 9 0 K 35
12 9 0 K 35
107 meneos
391 clics
Prueban con éxito en animales una vacuna contra un virus asociado a varios cánceres y a la esclerosis múltiple

Prueban con éxito en animales una vacuna contra un virus asociado a varios cánceres y a la esclerosis múltiple

Una vacuna experimental contra el virus de Epstein-Barr ha inducido respuestas inmunitarias en animales de gran tamaño y desencadenado la producción de anticuerpos que protegen de la infección, según un nuevo estudio elaborado investigadores de la farmacéutica Sanofi y publicado este miércoles en la revista Science Translational Medicine.
47 60 0 K 29
47 60 0 K 29
14 meneos
154 clics
EEUU compartirá la patente de una tecnología clave en las vacunas de covid-19

EEUU compartirá la patente de una tecnología clave en las vacunas de covid-19

"Vamos a poner a disposición (de la OMS) tecnologías de salud que son propiedad del Gobierno de Estados Unidos, incluida la de la proteína S estabilizada, que se ha usado en muchas vacunas de la covid-19"
3 meneos
3 clics

Estados Unidos restringe uso de la vacuna contra Covid de Johnson & Johnson por el raro riesgo de coágulos sanguíneos

El problema ocurre en las primeras dos semanas después de la vacunación. Los reguladores de Estados Unidos limitaron estrictamente el uso de la vacuna contra el Covid-19 de Johnson & Johnson debido al riesgo continuo de coágulos de sangre raros pero graves.
3 meneos
5 clics

Médicos Sin Fronteras demanda a Moderna que transfiera urgentemente la tecnología de las vacunas ARNm

MSF lanza su demanda el día antes de la junta general de accionistas de Moderna en la que la compañía informará de sus resultados en forma de miles de millones de beneficios durante la actual pandemia de COVID-19. La transferencia de tecnología y conocimientos podría facilitar la producción tanto de vacunas contra la COVID como de vacunas ARNm para otras enfermedades, y permitiría a los países estar mejor preparados para futuras pandemias.
3 meneos
11 clics

La pirexia es el nuevo y temible efecto secundario de la tercera dosis de la vacuna. Es simplemente fiebre

¿Pirexia? ¿Cómo qué 'pirexia'? ¿Qué es la pirexia?. Así dicho, 'pirexia' suena grave. De hecho, es probable que la mayor parte de gente que ha sabido estos días de ella no lo haya hecho leyendo el informe del Ministerio, sino a través de todos los medios que se han lanzado a explicar los detalles y pormenores de una sintomatología como esta. Pues, el sonado "efecto secundario de la tercera dosis de la vacuna" es fiebre. Solo fiebre. Nada más que fiebre.
3 meneos
2 clics

Reino Unido autoriza vacuna anticovid de laboratorio Valneva

#Valneva es la sexta vacuna contra el nuevo coronavirus en recibir autorización en el Reino Unido, junto a las de AstraZeneca, Pfizer, Moderna, Janssen (Johnson & Johnson) y Novavax. La vacuna Valneva podrá ser utilizada entre personas de 18 a 50 años y requiere un intervalo de 28 días entre la primera y segunda dosis. La vacuna puede ser almacenada a una temperatura de refrigeración normal, lo que facilita su utilización.
10 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ya está aquí la cuarta dosis de la vacuna del Covid

La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) ha señalado este miércoles que es “demasiado pronto” para considerar la administración de una cuarta dosis de las vacunas de ARNm (Pfizer y Moderna) en la población general, aunque respalda su uso en adultos mayores de 80 años por el mayor riesgo de desarrollar Covid-19 grave.
2 meneos
2 clics

La EMA comienza la evaluación continua de la vacuna frente a la COVID-19 de Hipra

La Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) ha comenzado la evaluación continua de la vacuna frente a la COVID-19 de Hipra como dosis de refuerzo (booster) para aquellas personas que hayan recibido la pauta de primovacunación con una vacuna diferente. El Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP, por sus siglas en inglés) de la EMA será el encargado de evaluar la vacuna desarrollada por la farmacéutica Hipra a través de este proceso rápido llamado rolling review, por el que se evalúan los datos conforme se van generando.
9 meneos
95 clics
¿Quién debe recibir la cuarta vacuna para la covid?

¿Quién debe recibir la cuarta vacuna para la covid?

#Moderna solicitó a la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por su sigla en inglés) una autorización de uso de emergencia para una segunda vacuna de refuerzo para todos los adultos. La solicitud de la empresa se produjo pocos días después de que #Pfizer·BioNTech pidieran una autorización de emergencia para un segundo refuerzo de su vacuna contra el coronavirus para personas de 65 años o más.
2 meneos
3 clics

Argentina iniciará ensayos en humanos de una nueva vacuna contra la covid-19

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) de Argentina aprobó la realización de estudios de fase 1 con la "ARVAC Cecilia Grierson", desarrollada por investigadores de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) y del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y el laboratorio privado argentino Cassará.
103 meneos
312 clics
Enjuanes presenta una vacuna contra el covid totalmente revolucionaria

Enjuanes presenta una vacuna contra el covid totalmente revolucionaria

«Nos encontramos en plena evaluación del prototipo de la vacuna intranasal. Los primeros resultados que tenemos son positivos, pero los experimentos en animales no los hemos terminado. Nuestra vacuna es un poco más compleja y tardará más en salir. Si todo va bien para 2023 estaría lista, por la complejidad que tiene»,
87 16 2 K 327
87 16 2 K 327
230 meneos
1336 clics

La vacuna de Mariano Esteban en el CSIC no continuará la fase clínica

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y Biofabri han decidido retirar la solicitud ante la Agencia Española del Medicamento (Aemps) para realizar un ensayo clínico de su vacuna contra el COVID-19, “ante las dificultades para completarlo en España, dado el muy alto porcentaje de población vacunada y la incidencia de la nueva variante ómicron”.
105 125 0 K 169
105 125 0 K 169
6 meneos
141 clics
Guerra Ucrania - Rusia: ¿Qué ocurrirá con los vacunados con Sputnik V?

Guerra Ucrania - Rusia: ¿Qué ocurrirá con los vacunados con Sputnik V?

Son más de 11 millones los argentinos que tienen al menos una dosis de Sputnik V. ¿Qué pasará, teniendo en cuenta el conflicto internacional? “El proceso de precalificación de la vacuna Sputnik V de uso de emergencia sigue abierto. No hay una conclusión, todavía, y no hay una fecha establecida para completar ese proceso. En general, esto puede tomar tiempo, cuando la OMS necesita de más información (algo que ocurrió) y ahí establece un diálogo con el productor.
5 meneos
55 clics

Los extraños bultos que aparecen tras la tercera dosis de la vacuna en axilas y cuello

Se trata de una secuela que afecta a casi uno de cada diez pacientes que reciben la dosis de refuerzo. Estos nódulos son, en realidad, inflamaciones de los ganglios linfáticos situados justamente en estas zonas y coinciden con los ganglios más próximos al área en la que inocula la vacuna. El nombre exacto de estas inflamaciones es adenopatía y pueden tener muchas causas. En este caso, su aparición se debe a la vacuna y a la estimulación que esta produce del sistema inmune.
2 meneos
4 clics

Andalucía empieza a poner la cuarta dosis de la vacuna contra el Covid a pacientes inmunodeprimidos

Los primeros en recibirlas serán quienes están catalogados dentro del grupo siete, es decir, personas con alguna de las condiciones o patologías de muy alto riesgo. «Andalucía empezará a inocular ya la cuarta dosis a ese sector de la población que hace entre cinco y seis meses se puso la tercera dosis», ha detallado. Con posterioridad, la Consejería de Salud y Familias ha indicado que el Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha comenzado ya a vacunar con cuarta dosis de ARN mensajero a las personas mayores de 12 años pertenecientes al grupo 7.

menéame