Comunidad sobre las vacunas

encontrados: 90, tiempo total: 0.007 segundos rss2
7 meneos
31 clics

Pfizer y Moderna suben el precio de las vacunas contra el coronavirus para la Unión Europea

Las farmacéuticas estadounidenses Pfizer y Moderna han subido el precio de sus vacunas contra el coronavirus en los últimos contratos de suministro a la Unión Europea.
5 2 0 K 99
5 2 0 K 99
17 meneos
52 clics
La factura de las vacunas: 547 millones por la compra de 48,55 millones de dosis

La factura de las vacunas: 547 millones por la compra de 48,55 millones de dosis

El Ministerio de Sanidad había destinado al cierre del primer semestre 547,08 millones de euros a la compra de vacunas contra la covid-19, lo que le permitió adquirir más de 48,55 millones de dosis fabricadas por los cuatro fabricantes autorizados hasta el momento por la Agencia Europea del Medicamento (EMA por sus siglas en inglés). Del total del dinero, el 82,78 % ha sido para Pfizer/BioNtech.
39 meneos
47 clics
La EMA autoriza el uso de la vacuna de Moderna a partir de los 12 años

La EMA autoriza el uso de la vacuna de Moderna a partir de los 12 años

El comité de medicamentos humanos (CHMP) de la EMA ha recomendado otorgar una extensión de la indicación para la vacuna COVID -19 Spikevax, anteriormente conocida como Moderna, para incluir el uso en niños de 12 a 17 años. La vacuna ya está autorizada para su uso en personas mayores de 18 años.
El uso de la vacuna Spikevax en niños de 12 a 17 años será el mismo que en personas mayores de 18 años: se administrará en dos inyecciones en los músculos de la parte superior del brazo, con cuatro semanas de diferencia.
31 8 0 K 88
31 8 0 K 88
6 meneos
12 clics

Apenas un cuarto de dosis de la vacuna de Moderna podría provocar una gran respuesta inmune en el organismo

Esa dosis de 100 microgramos finalmente se convirtió en la autorizada para uso masivo en docenas de países. Pero los científicos de #Moderna demostraron más tarde que una media dosis parecía ser tan buena como la dosis estándar para estimular la protección inmunológica. Para averiguar si una dosis baja podría ofrecer protección, los científicos analizaron la sangre de 35 participantes en el ensayo original. Cada uno había recibido dos inyecciones de la vacuna de 25 microgramos con 28 días de diferencia.
Seis meses después de la segunda inyección, casi la totalidad de los 35 participantes tenían anticuerpos neutralizantes, que bloquean el virus infecte a las células, informaron los investigadores en la preimpresión publicada en la revista Nature.
3 meneos
24 clics

Estos son los riesgos y los beneficios de la vacuna contra la covid en los jóvenes

Un informe oficial estadounidense calcula que la vacunación con Pfizer o Moderna evita seis muertes y más de 500 hospitalizaciones por cada millón de vacunados, aunque se asocia a 43 casos leves de miocarditis en varones.
Relacionada: Vacunólogos y pediatras dan su “sí rotundo” a la vacunación “sistemática” de jóvenes y adolescentes menea.me/23j5m
38 meneos
220 clics
Francia está vacunando a los españoles que lo solicitan

Francia está vacunando a los españoles que lo solicitan

Francia vacuna a los españoles que lo solicitan sin poner ningún problema: "tan fácil como meterse en la página de la Seguridad Social Francesa rellenar los datos y pedir la cita, te dan la opción de elegir vacuna (entre #Pfizer·BioNTech y #Moderna), sitio, día y hora".
24 14 2 K 76
24 14 2 K 76
4 meneos
4 clics

Moderna ha pedido la autorización de su vacuna Covid-19 para adolescentes de 12 a 17 años

La solicitud está basada en el ensayo de fase 2/3 de mRNA-1273 en adolescentes de entre 12 y 17 años en EE.UU.. La eficacia de la vacuna de #moderna en los casi 2.500 adolescentes que participaron fue del 100%. Estos datos se obtuvieron con la misma definición de casos que en el ensayo COVE de fase 3 en adultos publicado en The New England Journal of Medicine
10 meneos
11 clics

Pfizer encarece de golpe un 25% sus dosis y aumenta en 3.600 millones su factura a la UE

La farmacéutica aprovecha el veto de Europa a AstraZeneca para elevar el precio de cada dosis. La renovación del contrato con otro posible competidor, Janssen, no es todavía clara por parte de Europa. Respecto al precio por dosis del anterior contrato, la factura española en vacunas de Pfizer hasta 2023 se encarecerá 375,6 millones de euros.
4 meneos
7 clics

"No es Sano" revela la enorme inversión de los Gobiernos en las vacunas Covid-19 y denuncia el abandono de esa inversión en manos de las farmacéuticas

Desde que comenzó la pandemia, la inversión pública y filantrópica solo en investigación y desarrollo de las vacunas (sin tener en cuenta las aportaciones para otros asuntos, como el aumento de la capacidad de producción y de distribución de las dosis) suma casi 5000 millones de euros. Sin embargo, el respaldo público va más allá. El origen de muchas de estas vacunas está en proyectos que llevan años desarrollándose en centros públicos de todo el mundo, como demuestra el informe “La vacuna: un bien público global para afrontar una pandemia” que presenta hoy la campaña No es Sano. El estudio analiza en detalle las principales vacunas que existen a nivel global, su origen, la financiación pública que tiene su desarrollo, aspectos relativos a la propiedad intelectual, los acuerdos de compra y sus diferentes precios.
9 meneos
13 clics

La semana que viene llegarán a España 1,3 millones de dosis de la vacuna de AstraZeneca

Se trata de una nueva llegada de dosis de vacunas que pueden ser 'suficientes' para administrar la segunda dosis a las personas que han recibido la primera, si bien Darias ha reconocido que hay que analizar la cantidad de personas menores de 60 años que van a recibir la dosis. Las CC.AA. han administrado hasta el 26 de mayo un total de 25.280.864 dosis de las vacunas contra la COVID-19 de #Pfizer·BioNTech, #Moderna, #Oxford·AstraZeneca y #Janssen, 404.562 de ellas en las últimas 24 horas. Esto representa el 92,9% de las distribuidas.
5 meneos
6 clics

Moderna dice que su vacuna anticovid es "altamente efectiva" en adolescentes

La empresa de biotecnología estadounidense #Moderna anunció este martes que su vacuna contra el covid-19 es "altamente efectiva" en adolescentes de entre 12 y 17 años, según los resultados completos de ensayos clínicos. Moderna dijo que prevé presentar una solicitud de autorización de uso de su vacuna para esta franja etaria a "comienzos de junio" ante "reguladores alrededor del mundo". Otra vacuna, la de #Pfizer·BioNTech, ya fue autorizada para adolescentes en varios países, entre ellos Estados Unidos.
1 meneos
1 clics

Moderna asegura que su vacuna contra el COVID-19 es 'altamente efectiva' en jóvenes de 12 a 17 años

Pedirá autorización de emergencia ante la FDA. #Moderna acaba de confirmar este martes que su vacuna contra el COVID-19 es poderosamente efectiva en jóvenes de 12 a 17 años tras sus recientes pruebas, con un 100% de efectividad. Según Moderna, la vacuna fue generalmente bien tolerada y no ha generado hasta ahora ninguna preocupación seria en materia de seguridad, con efectos secundarios similares a los registrados en adultos, que incluyen dolores de cabeza, fatiga o escalofríos.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
400 meneos
1885 clics
Moderna afirma que será necesaria una tercera dosis de su vacuna contra la covid

Moderna afirma que será necesaria una tercera dosis de su vacuna contra la covid

Los vacunados con dos dosis de la vacuna contra la Covid-19 del laboratorio estadounidense #Moderna necesitarán una tercera dosis, como ya ocurre con la de #Pfizer·BioNTech. Así lo asegura en una revista publicada este domingo por Le Journal du Dimanche el consejero delegado de la compañía, el francés Stéphane Bancel, que afirma que habrá que dar una tercera dosis de recuerdo a las personas que ya fueron vacunadas, empezando "desde el final del verano" con los grupos de riesgo a los que se les inoculó a comienzos de año.
187 213 0 K 1383
187 213 0 K 1383
5 meneos
37 clics

Tercera dosis: cuándo, a quién y en qué casos habrá que ponerla

Los fabricantes de las dos vacunas diseñadas para la prevención del contagio por el SARS-CoV-2 emplean la técnica del ARN mensajero ven necesaria una tercera dosis de recuerdo a las personas ya vacunadas seis meses después de la segunda, a fin de proteger de un modo más eficaz ante las últimas variantes del virus. Los primeros en recibir esta tercera dosis, a final de verano, serían aquellos incluidos en grupos de riesgo, que fueron inyectados a principios de año, empezando por los que están en residencias de la tercera edad.
7 meneos
7 clics

Moderna pedirá a la Unión Europea que autorice su vacuna desde los 12 a los 17

El laboratorio estadounidense #Moderna va a presentar a comienzos de junio una demanda de autorización a la Agencia Europea del Medicamento (AEM) para que su vacuna pueda ser utilizada para los adolescentes de 12 a 17 años. Su consejero delegado, Stéphane Bancel, lo anuncia en una entrevista publicada este domingo por Le Journal du Dimanche, en la que justifica la rápida apertura de la vacunación para ese grupo de edad para protegerse con la inmunidad colectiva ante el riesgo de una eventual nueva ola epidémica.
2 meneos
1 clics

La vacuna contra el coronavirus de Moderna es aprobada en Corea del Sur

Un panel de expertos médicos ha dicho, este viernes, que la vacuna contra el nuevo coronavirus desarrollada por la compañía farmacéutica estadounidense #Moderna Inc. mostró eficacia y seguridad suficientes y ha recomendado el uso del producto. El panel ya había concluido que el producto es elegible para todos los adultos en las dos rondas previas de revisión del régimen de dos dosis completas de Moderna.
42 meneos
122 clics
Expertos desmienten que la vacuna de Moderna contra la Covid-19 contenga luciferina

Expertos desmienten que la vacuna de Moderna contra la Covid-19 contenga luciferina

Está circulando por Facebook un contenido en inglés que afirma que la vacuna contra la Covid-19 de #Moderna contiene luciferina, que es una sustancia que tienen las luciérnagas y otros organismos que les permite producir luz. "La vacuna de ARNm de Moderna contiene luciferina disuelta con 66,6 ml de solución tampón de fosfato destilada", afirma el contenido. Esta verificación ha sido realizada en el marco del proyecto #VacúnaTE contra la desinformación sobre las vacunas.
7 meneos
10 clics

Moderna firma un acuerdo con Gavi para suministrar hasta 500 millones de dosis al Mecanismo COVAX

#Moderna ha anunciado este lunes un acuerdo con la Alianza para las Vacunas Gavi para suministrar hasta 500 millones de dosis de su vacuna contra la COVID-19, incluyendo una entrega inicial de 34 millones en el cuarto trimestre de este año. A través de este acuerdo, en nombre del Mecanismo COVAX, Gavi también conserva la opción de adquirir 466 millones de dosis adicionales en 2022. Según ha anunciado la compañía a través de un comunicado, todas estas dosis se van a ofrecer "al precio más bajo", para facilitar su llegada a los 92 países #Covax.
14 meneos
28 clics

Rovi amplía sus laboratorios de Madrid para duplicar la fabricación de vacunas de Moderna

La farmacéutica española Rovi ha anunciado una nueva inversión industrial en sus instalación de San Sebastián de los Reyes (Madrid) con el objetivo de poder incrementar su capacidad para producir la vacuna contra el coronavirus. {0x1f3ed} Los laboratorios aspiran a duplicar su ritmo de suministro para mantenerse como uno de los centros estratégicos que ha escogido #Moderna para poner en el mercado su fármaco contra la Covid-19.
Relacionada: Rovi fabricará también la vacuna de Moderna contra la Covid en Granada
1 meneos
1 clics

La francesa Sanofi ayudará a Moderna a fabricar vacunas de COVID-19

Sanofi envasará millones de vacunas COVID-19 de Moderna a partir de septiembre en un esfuerzo por ayudar a satisfacer la demanda de las inyecciones producidas por la farmacéutica estadounidense.
{0x1f3ed} Sanofi dijo que ayudaría a suministrar hasta 200 millones de dosis de la vacuna de #Moderna desde sus instalaciones de Ridgefield, en Nueva Jersey. Los detalles financieros del acuerdo no han sido revelados. Este es el tercer convenio de este tipo que ha firmado Sanofi este año.
Relacionada: La francesa Sanofi producirá vacunas de Pfizer para aumentar la oferta en Europa
100 meneos
827 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Está Pfizer desacreditando silenciosamente a otras vacunas mientras esconde sus propios fallos?

Según este artículo la mortalidad a causa de las vacunas basadas en mARN es muy superior a la causada por la de AstraZeneca.
74 26 23 K -12
74 26 23 K -12
9 meneos
35 clics
La EMA avisa a España: la segunda dosis de Pfizer y Moderna debe administrarse como indica el prospecto

La EMA avisa a España: la segunda dosis de Pfizer y Moderna debe administrarse como indica el prospecto

La Agencia Europea del Medicamento (EMA) advirtió este lunes a Efe de que las vacunas de la Covid-19 autorizadas “deben usarse tal y como se describe en el prospecto del producto”, lo que se traduce en dos dosis con “tres semanas" de diferencia entre la primera y la segunda en el caso de #Pfizer·BioNTech y “28 días” para #moderna.
12 meneos
43 clics

España, dispuesta a retrasar 42 días la segunda dosis

España está dispuesta a retrasar a 42 días la segunda dosis de #Pfizer·BioNTech y #moderna. Esta es la propuesta que ahora se está debatiendo en la Comisión de Salud Pública, donde el Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas valoran de forma favorable el retrasar dicha administración hasta las ocho semanas. Reino Unido, Francia e Italia también se han sumado a esta estrategia.
7 5 0 K 44
7 5 0 K 44
1 meneos
2 clics

Moderna espera tener una dosis de refuerzo contra COVID-19 en unos meses  

#Moderna espera tener disponible en el otoño una inyección de refuerzo para su vacuna contra COVID-19 de dos dosis, dijo esta semana el director ejecutivo Stephane Bancel a CNBC. "Quiero asegurarme de que haya vacunas de refuerzo disponibles en el otoño para proteger a las personas a medida que avanzamos hacia la próxima temporada de otoño e invierno en Estados Unidos".
1 meneos
1 clics

Reino Unido da luz verde a vacunar a embarazadas, pero preferiblemete con Pfizer o Moderna

Hasta ahora, se había aconsejado a las mujeres embarazadas que consultaran con su médico de cabecera si tenían un alto riesgo de exposición al virus o si tenían problemas de salud subyacentes. Según los datos recabados en EE UU, alrededor de 90.000 mujeres embarazadas habían recibido inyecciones, principalmente las vacunas #Pfizer·BioNTech y #moderna, "sin que se planteara ningún problema de seguridad".

menéame