Comunidad sobre las vacunas

encontrados: 35, tiempo total: 0.038 segundos rss2
8 meneos
34 clics

La Comisión de Salud Pública aprueba la Actualización 5 de la Estrategia de Vacunación

La Actualización 5 (Ver PDF oficial) recoge las características de la vacuna de #Janssen, además incluye el apartado de las personas con condiciones de muy alto riesgo; personas con antecedente de infección; Indicaciones generales: En el caso de residentes y grandes dependientes en los que hay varios tutores legales que no están de acuerdo en cuanto a la vacunación, prevalecerá la vacunación, salvo que haya algún motivo clínico que lo justifique.
2 meneos
17 clics

Andalucía administra 1.221.122 dosis y 442.661 personas tienen la vacuna contra el covid-19 completa

La Junta de Andalucía ha administrado hasta el 21 de marzo un total de 1.221.122 dosis y, en concreto, 442.661 personas han recibido ya la vacuna completa, mientras que 335.800 solo cuentan con la 1ª. Por provincias:
• Sevilla, un total de 269.360 dosis y 98.862 con la pauta completa;
• Málaga, a 214.284 y las personas con ambas ya inoculadas son 77.724;
• Cádiz son 164.048 las vacunas ya administradas y las personas con las dos dosis suman 59.067;
• Granada, 144.705 las administradas y 54.336 las personas con las dos;
• Córdoba, 145.497 las dosis y 53.734 las personas con la pauta completa;
• Jaén asciende a 106.840, con 38.613 personas con ambas;
• Almería, a 99.188 y 34.267 han completado las 2 dosis;
• Huelva, un total de 77.200 y 26.057 personas con las dos dosis;
1 meneos
 

La Comisión de Salud Pública amplía la administración de la vacuna de AstraZeneca hasta los 65 años

La vacuna de AstraZeneca pues, será inoculada a las personas entre 18 y 65 años, mientras que las de Pfizer y Moderna serán destinadas exclusivamente a los mayores de 65 y a los enfermos con patologías de riesgo.
1 0 1 K 5
1 0 1 K 5
4 meneos
8 clics

Los datos de AstraZeneca son insuficientes para aprobación en Suiza

Swissmedic, la Agencia Suiza de Productos Terapéuticos no ha dado su luz verde a la vacuna COVID-19 de #Oxford·AstraZeneca porque no ha recibido datos suficientemente sólidos, indicó el director de ese organismo, Raimund Bruhin, en una entrevista publicada este jueves por los periódicos del grupo CH-Media. Swissmedic mantiene un contacto regular con AstraZeneca, lo que es normal en un procedimiento de "autorización continua".
3 meneos
3 clics

El primer ministro de Japón recibe la primera dosis de la vacuna contra la COVID-19 de Pfizer

Suga ha sido inoculado ante las cámaras para tranquilizar a la población del país sobre la seguridad del inmunizador y en el marco de los preparativos para su visita en abril a Estados Unidos. El primer ministro japonés será el primer líder mundial en mantener un encuentro de forma física con Joe Biden. Según datos de la Universidad Johns Hopkins, Japón acumula 230.542 dosis de la vacuna administradas, mientras son más de 447.000 los positivos detectados y cerca de 8.600 los fallecidos a causa de la pandemia.
4 meneos
61 clics
Andalucía permite la descarga al móvil del certificado de vacunación contra el coronavirus

Andalucía permite la descarga al móvil del certificado de vacunación contra el coronavirus

Las personas que hayan recibido las dosis adecuadas podrán obtener el documento a través de la aplicación Salud Andalucía.
2 meneos
4 clics

La industria farmacéutica mundial cuenta con 262 vacunas Covid-19

Con motivo del aniversario de la declaración oficial de la pandemia causada por el virus SARS-CoV-2, la patronal de la industria farmacéutica de España ha comunicado que, actualmente, hay 262 vacunas que están en fase de investigación, de las que 81 se encuentran en fase clínica de investigación -probándose en humanos- y, de ellas, 21 están en la Fase III, la última de las etapas necesarias. En cuanto a los medicamentos, la investigación también es continua. En estos momentos, hay más de 320 frente a la Covid-19 en investigación en el mundo.
22 meneos
44 clics

El Parlamento de Galicia ha aprobado la reforma de la ley de salud que establecerá multas de 1.000 a 600.000 euros

para infracciones sobre la salud pública, entre ellas negarse "injustificadamente" a la vacunación. La propuesta fue presentada por el Partido Popular de Galicia, que ha logrado su aceptación con los votos a favor del partido de Feijóo. El Bloque Nacionalista Galego (BNG) y el Partido Socialista de Galicia (PSdeG) han votado en contra de la reforma de la ley de salud de 2008. Por su lado, el PP gallego ya ha asegurado que estas multas solo se podrán establecer en circunstancias muy concretas.
8 meneos
46 clics
Proposición de ley de modificación de la ley 8/2008, del 10 de julio, de salud de Galicia

Proposición de ley de modificación de la ley 8/2008, del 10 de julio, de salud de Galicia

[C&P Traducción GAL] 23/11/20 Artículo 38 - Medidas preventivas en materia de salud pública | Apartado 2.b) 5ª) Sometimiento a medidas profilácticas para la prevención de la enfermedad, incluida la vacunación o inmunización, con información, en todo caso, de los posibles riesgos relacionados con la adopción o no adopción de estas medidas. | Enlace directo al PDF oficial de la proposición (GAL)
3 meneos
4 clics

El sector turístico pide acelerar la vacunación para salvar la temporada de verano

Se espera que en mayo puedan llegar entre 20 y 25 millones de turistas europeos si la vacunación en esos países avanza al ritmo esperado. Juan Molas, presidente de la Mesa de Turismo, se ha mostrado “ligeramente optimista” respecto a la evolución de este año porque en Reino Unido –el principal emisor de turistas a España– la vacunación va a buen ritmo y en marzo habrá unos 15 millones de personas vacunadas que ya podrán viajar. De igual manera, si hay una media de entre 100 y 120 millones de europeos vacunados en este primer semestre.
12» siguiente

menéame