Comunidad sobre las vacunas

encontrados: 185, tiempo total: 0.004 segundos rss2
15 meneos
90 clics

Corea del Sur dice que las vacunas AstraZeneca y Pfizer son 87% efectivas después de la primera inyección [ENG]

Su análisis se basa en más de 3,5 millones de personas en Corea del Sur de 60 años o más durante dos meses a partir del 26 de febrero e incluyó a 521,133 personas que recibieron una primera dosis de #Pfizer·BioNTech o #Oxford·AstraZeneca.
12 3 1 K 48
12 3 1 K 48
38 meneos
261 clics
Trombocitopenia inmune trombótica inducida por la vacuna

Trombocitopenia inmune trombótica inducida por la vacuna

En las últimas semanas se han detectado unos pocos casos de trombosis en personas que habían recibido recientemente las vacunas de #Oxford·AstraZeneca y de #Janssen (Johnson & Johnson), ambas basadas en vectores de adenovirus.
La buena noticia de todo este culebrón con las vacunas es que el sistema de fármaco vigilancia está funcionando. Se han publicado ya tres artículos que analizan estos casos, sugieren una posible explicación y proponen cómo tratarlos y evitar su gravedad.
31 7 1 K 63
31 7 1 K 63
18 meneos
26 clics

Sanidad y las CCAA amplían a 16 semanas la administración de la segunda dosis de AstraZeneca en menores de 60 años

La Comisión de Salud Pública, en la que se encuentran representadas todas las comunidades autónomas y el Ministerio de Sanidad, ha acordado hoy ampliar de 12 a 16 semanas el intervalo entre la primera y la segunda dosis de #Oxford·AstraZeneca para personas menores de 60 años que ya han recibido la primera. Ampliar este intervalo, dice Sanidad, permitirá disponer de más información para poder tomar una decisión que garantice la seguridad de la #vacunación.
3 meneos
3 clics

El ensayo que combina las vacunas de AstraZeneca y Pfizer ya ha inoculado a 400 voluntarios

Los 400 participantes del ensayo clínico del Instituto de Salud Carlos III, que estudia la eficacia de administrar #Pfizer·BioNTech a menores de 60 años que previamente han recibido una dosis de #Oxford·AstraZeneca, ya han sido inoculados con el suero de la farmacéutica alemana. Según ha informado el Ministerio de Sanidad, en el día de ayer terminó el reclutamiento de las 600 personas que participan en el ensayo clínico #CombiVacs, y el grupo de intervención, de 400, ya ha recibido la vacuna de Pfizer. Los otros 200 no serán inoculados con ninguna vacuna a la espera de los resultados y si estos lo aconsejan se les pondrá Pfizer a los 28 días.
444 meneos
1335 clics
España recibe esta semana 4 millones de vacunas, el doble de lo previsto

España recibe esta semana 4 millones de vacunas, el doble de lo previsto

La ministra de Sanidad ha confirmado este miércoles que España va a recibir dos millones de dosis de vacunas más antes de que finalice esta semana (1,68 millones de #Oxford·AstraZeneca y 400.000 de #Moderna). Un anuncio realizado por presidencia del Gobierno en un comunicado unos minutos antes. Estas dosis se suman a las otras vacunas que llegaron el lunes (1,7 mill. de #Comirnaty, 188.000 de #Moderna y 103.000 de #Vaxzevria), en total 4 millones de dosis en solo una semana.
{0x1f489} Todos los lunes de mayo, España va a recibir 1,7 millones de vacunas de #Pfizer·BioNTech.
202 242 0 K 149
202 242 0 K 149
13 meneos
75 clics
Archivan la denuncia por la muerte de la profesora en Marbella tras vacunarse con Astrazeneca

Archivan la denuncia por la muerte de la profesora en Marbella tras vacunarse con Astrazeneca

El Juzgado de Instrucción número 5 de Marbella ha archivado las diligencias abiertas por la muerte de la profesora Pilar González Bres tras recibir la vacuna de #Oxford·Astrazeneca. La decisión de archivar el caso ha sido adoptada después de que el juzgado recibiera la ampliación del informe de autopsia clínica realizada a la fallecida, en el que, como adelantó SUR, los especialistas del Servicio de Anatomía Patológica apuntaban a la posibilidad de que el óbito se hubiese producido por una reacción adversa al suero.
1 meneos
6 clics

Cada vez más cerca del pasaporte de vacunación para desplazarse por la UE: todo lo que sabemos hasta ahora  

El llamado Certificado Verde Digital de Vacunación (#CVD) entraría en vigor en junio, a tiempo para la temporada turística, cuando supere el visto bueno de los gobiernos y del Parlamento Europeo, y tras haber superado ya la aprobación de la Comisión Europea.
✓ Se distribuiría de forma gratuita para todos los ciudadanos de la UE (y aún deben estudiarse los países europeos que no formen parte de la UE) y tendría una vigencia de 12 meses. Sólo contendría información esencial, protegiéndose así los datos personales.
✓ Las vacunas aprobadas para el certificado incluirían las de #Pfizer·BioNTech,…
11 meneos
289 clics
Fernando Simón aclara qué vacunas recibirán los menores de 60 años

Fernando Simón aclara qué vacunas recibirán los menores de 60 años

Este lunes Fernando Simón explicó cuál será el plan a seguir con los menores de 60 años: "De las vacunas que hay en España, la única que prioriza por edad es la de #Oxford·AstraZeneca, reservada a mayores de 60 años". "El resto no tienen prioridad por edad, por lo que una vez que estén vacunados los grupos considerados más vulnerables, se pasará al resto de la población. Probablemente para los menores de 60 usemos #Moderna y #Pfizer·BioNTech, y luego #Janssen una vez que se cubra a los mayores.
4 meneos
16 clics

Se acelera la vacunación: llegan más de dos millones de dosis a España

Es la primera vez que se recibe esta cantidad "en un sólo día", según ha destacado la ministra Darias. Este semana se prevé completar la pauta completa en las personas mayores de 80 años. Son un total de 1,7 millones del antígeno de #Pfizer·BioNTech -cantidad que llegará cada lunes del mes de mayo-, 188.000 de #Moderna y 103.000 de #Oxford·AstraZeneca. España ha recepcionado 15 millones de viales, por lo que los 2 millones llegados este lunes suponen el 13% de las dosis recibidas desde que se puso en marcha el plan de #vacunación.
3 1 1 K 48
3 1 1 K 48
19 meneos
56 clics
Moreno recomienda la vacuna de AstraZeneca y señala que la autopsia de la profesora de Marbella 'no da ninguna certeza'

Moreno recomienda la vacuna de AstraZeneca y señala que la autopsia de la profesora de Marbella 'no da ninguna certeza'  

[AUDIO] | El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha pedido al Gobierno que sea "audaz" para dar vía libre a la vacunación voluntaria con #Oxford·AstraZeneca porque "no es razonable" negarse "sin que haya ningún argumento técnico" y el informe de autopsia a raíz del fallecimiento de la profesora de Marbella (Málaga) "no da ninguna certeza".
22 meneos
51 clics
La EMA recomienda seguir dando la segunda dosis de AstraZeneca entre 4 y 12 semanas después de la primera

La EMA recomienda seguir dando la segunda dosis de AstraZeneca entre 4 y 12 semanas después de la primera

La Agencia Europea de Medicamentos recomienda seguir dando la segunda dosis de #Oxford·AstraZeneca entre 4 y 12 semanas después de la primera. Y considera que debe administrarse en todos los grupos de edad. Así lo ha transmitido este viernes a través de un comunicado.
14 8 1 K 65
14 8 1 K 65
3 meneos
3 clics

Egipto firma dos acuerdos con China para producir la vacuna de Sinovac

El acuerdo también estipula que Vacsera equipará sus instalaciones o construirá y equipará unas nuevas para que cumplan con los requisitos para producir la vacuna, de acuerdo con el comunicado. Mientras, #Sinovac, a petición de Vacsera, proporcionará la formación necesaria a los empleados de la compañía egipcia, en Egipto o en Pekín, de cara al envasado y el control de calidad final. Hasta el momento, Egipto ha recibido alrededor de 1,5 millones de vacunas de la farmacéutica china #Sinopharm y de la británica-sueca #Oxford·AstraZeneca.
8 meneos
75 clics

¿Qué ocurre en Emiratos Árabes que no logra reducir sus contagios diarios de covid pese a la alta tasa de vacunación?

El país árabe se sitúa a la cabeza en cuanto a número de dosis administradas por habitante, solo superado por Israel en todo el mundo y está suministrando la vacuna china #Sinopharm, aunque el emirato de Dubái también está ofreciendo las de #Pfizer·BioNTech y #Oxford·AstraZeneca. Sin embargo, su número de contagios diarios no ha parado de crecer desde mediados de diciembre y ha pasado de menos de 200 al día el 16 de diciembre, cuando empezó a vacunar, a 1.008 en las últimas 24 horas.
26 meneos
49 clics
La vacuna de AstraZeneca provoca una respuesta inmunitaria celular más fuerte en mayores de 80 años que la de Pfizer

La vacuna de AstraZeneca provoca una respuesta inmunitaria celular más fuerte en mayores de 80 años que la de Pfizer

Los científicos, tras realizar un análisis comparativo, sostienen que ambas inyecciones provocan una respuesta de anticuerpos en el grupo de mayores de 80 años, probado de cinco a seis semanas después de la primera inyección. Sin embargo, los participantes que recibieron el pinchazo de #Oxford·AstraZeneca tenían más probabilidades de tener también una respuesta de células T, lo que podría brindar más protección contra el Covid-19 grave y nuevas variantes del virus,
22 4 0 K 96
22 4 0 K 96
13 meneos
43 clics

Un estudio de la vacunación en Galicia revela una efectividad para no contagiarse del 67%

Martinón destaca que en mayores de 65 años la efectividad es del 89,5% con dos dosis, frente al 41,1% con una sola, por eso avala completar la pauta. Para este primer análisis se han considerado 936.425 resultados de pruebas diagnósticas, después de administrarse 349.848 dosis de vacuna --11.194 de #Moderna, 73.666 de #Oxford·Astrazeneca y 264.988 de #Pfizer·BioNTech--. Además, al menos 250.226 habían recibido la primera dosis y 99.622 personas, la pauta completa de #vacunación.
18 meneos
34 clics
Sanidad rechaza aplazar las segunda dosis de las vacunas

Sanidad rechaza aplazar las segunda dosis de las vacunas

Salud Pública prefiere seguir con los plazos y completar la dos dosis para conseguir una inmunización completa. Sin cambios. 21 días para los vacunados por #Pfizer·BioNTech y un poco más, 28 días, para los de #Moderna... y hasta 12 semanas para #Oxford·AstraZeneca. Finalmente, la comisión de Salud Pública ha rechazado espaciar en el tiempo la segunda dosis de estas dos vacunas y la de AstraZeneca para aumentar así el número de vacunados. | Rel: menea.me/22tst
18 0 0 K 127
18 0 0 K 127
9 meneos
25 clics
Canadá empezará a usar la vacuna de AstraZeneca en los mayores de 40 años

Canadá empezará a usar la vacuna de AstraZeneca en los mayores de 40 años

La decisión se produce después de que el Ministerio de Sanidad de Canadá recordase durante el fin de semana que ha autorizado el uso del inyectable de #Oxford·AstraZeneca a personas mayores de 18 años y que las provincias son las que deciden a quién administrar el medicamento. Canadá es el único país industrializada que ha decidido retrasar hasta cuatro meses la segunda dosis. | Relacionada: Chile recomienda que la vacuna de AstraZeneca se administre a mujeres mayores de 55 años y hombres desde los 18 años
5 meneos
8 clics

Chile recomienda que la vacuna de AstraZeneca se administre a mujeres mayores de 55 años y hombres desde los 18 años

#Oxford·AstraZeneca La recomendación es acorde a las conclusiones del Comité de Evaluación de Riesgos de Farmacovigilancia de la Agencia Europea de Medicamentos, entidad que revisó los datos de todos los casos disponibles de acontecimientos ocurridos en relación temporal con la administración de la vacuna. “Instamos a la población que, cuando les corresponda, se vacunen con total tranquilidad y seguridad."
15 meneos
34 clics

Cientos de vacunas terminan en la basura en Suecia por el rechazo a AstraZeneca

"Hay impaciencia y frustración que se expresa de distintas formas cuando no consigues lo que quieres o lo que crees que mereces", ha argumentado Fant. La directora de otro centro de salud de la capital sueca, Maria av Solstrale Sténson, ha relatado el caso de una mujer que sufrió un ataque de pánico al saber que la iban a inocular con #Oxford·AstraZeneca.
1 meneos
3 clics

La UE se plantea no renovar su acuerdo con AstraZeneca por incumplir con los plazos de entrega

El comisario europeo de Mercado Interior, Thierry Breton, ha asegurado este domingo que la Unión Europea podría no renovar el contrato de vacunas con #Oxford·AstraZeneca, por no haber respetado los plazos de entrega a los que se comprometió. "Mi prioridad como responsable de vacunas es que aquellos con quienes firmamos un contrato hagan las entregas a tiempo", ha afirmado el comisario en una entrevista en la emisora francesa BFM TV.
9 meneos
159 clics
Rocío Vidal, sobre la desconfianza de Tamara Falcó a vacunarse con AstraZeneca: 'Habla desde el privilegio'

Rocío Vidal, sobre la desconfianza de Tamara Falcó a vacunarse con AstraZeneca: 'Habla desde el privilegio'

La youtuber y divulgadora científica Rocío Vidal, colaboró en La Sexta Noche para opinar sobre algunos de los famosos que más desconfianza están propagando en lo que respecta a la pandemia. Más concretamente a Miguel Bosé, negacionista declarado; y a Tamara Falcó, que recientemente mostró su desconfianza en #Oxford·AstraZeneca.
1 meneos
2 clics

Dinamarca abandona la vacuna de AstraZeneca y España la mantiene: por qué ambos países tienen razón

Regiones diferentes pueden tomar decisiones distintas respecto a las campañas de #vacunación en función de su contexto, pero para crear confianza es importante explicar los motivos
— Todas las vacunas tienen su riesgo: el de #Oxford·AstraZeneca es la sobreinformación. También la comunicación: aunque no existen respuesta universales, no explicar por qué se toman caminos diferentes puede generar desconfianza y poner en peligro las campañas de inmunización.
11 meneos
157 clics
¿Se vacunaría con Janssen o AstraZeneca? Ocho expertos tienen clara la respuesta

¿Se vacunaría con Janssen o AstraZeneca? Ocho expertos tienen clara la respuesta

Varios de los principales especialistas en epidemiología, inmunología, vacunología, virología y salud pública responden qué harían ellos: ¿se vacunarían con las de #Janssen y #Oxford·AstraZeneca?
1 meneos
2 clics

El drama de Bulgaria: nadie quiere AstraZeneca en el país menos vacunado de la UE

Pese a que Bulgaria es ahora el segundo país con mayor mortalidad de la UE por la covid-19, con una media de 245 fallecidos por millón de habitantes en los últimos 14 días, muchos ciudadanos prefieren no vacunarse con #Oxford·AstraZeneca. Para empeorar la situación, Bulgaria apostó principalmente por el fármaco anglosueco -encargó 4.5 millones de dosis- porque era el más barato y fácil de almacenar, además de tener una gran eficacia.
3 meneos
3 clics

[ENG] Trombosis y trombocitopenia después de la vacunación con ChAdOx1 nCoV-19 (AstraZeneca) | NEJM

Divulgamos hallazgos en cinco pacientes que presentaron trombosis venosa y trombocitopenia 7 a 10 días después de recibir la primera dosis de la vacuna del vector adenoviral ChAdOx1 nCoV-19 #Oxford·AstraZeneca contra la enfermedad Covid-19. Los pacientes eran trabajadores de la salud que tenían entre 32 y 54 años de edad. Todos los pacientes tenían niveles elevados de anticuerpos contra los complejos de factor 4 plaquetario-polianión; sin embargo, no habían tenido exposición previa a la heparina. Debido a que los cinco casos ocurrieron en una población de más de 130.000 personas vacunadas, proponemos que representan una variante rara relacionada con la vacuna de trombocitopenia espontánea inducida por heparina a la que nos referimos como trombocitopenia trombótica inmunitaria inducida por vacuna.

menéame