Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 156, tiempo total: 0.005 segundos rss2
9 meneos
174 clics

Usan la IA de Meta para crear chatbots sexuales con material gráfico

Muchos usuarios están utilizando el gran modelo de lenguaje de Meta, LLaMA, una potente IA que Meta convirtió en código abierto a principios de este año, para crear sus propios chatbots sexuales gráficos, según apunta The Washington Post. En el medio americano apuntan a que existe una creciente tendencia de los usuarios a recurrir a sistemas generativos de IA para reproducir sus fantasías sexuales, entre las que se incluyen, de forma preocupante, las violentas e ilegales.
4 meneos
81 clics

Elon Musk y Mark Zuckerberg se retan a una pelea en Las Vegas por el nuevo Twitter que prepara Meta

Elon Musk y Mark Zuckerberg se han lanzado mensajes la madrugada de este jueves sobre una posible pelea en una jaula, un formato habitual en combates de artes marciales mixtas. Musk, dueño de la red social Twitter, respondió primero a un hilo sobre la nueva app que prepara Meta, propiedad de Zuckerberg, para competir con la suya pensando “en los creadores y figuras públicas que quieran una red llevada con cordura”. Un usuario con solo 37 seguidores le dijo a Musk que fuera “con cuidado” porque, según dice, ha “oído que hace jiujitsu ahora”. Mus
3 1 9 K -27
3 1 9 K -27
2 meneos
47 clics

Voicebox, el ChatGPT que habla de Meta, que no podrás usar

Voicebox es, según Meta, la inteligencia artificial basada en voz más avanzada que existe. A nivel técnico, su principal ventaja es la forma en que aprende.
26 meneos
78 clics

La amenaza de la IA a la humanidad es "absurdamente ridícula": lo dice el máximo responsable de IA en Meta

En 2018 el profesor Yann LeCun ganó el Premio Turing junto a Geoffrey Hinton y a Yoshua Bengio por sus avances en el campo de la inteligencia artificial. Los tres son considerados "los padrinos de la IA", y LeCun trabaja desde hace tiempo como el principal científico de IA en Meta. Sus declaraciones suelen ser contundentes, y estos días tuvo oportunidad de hablar sobre algunos de los temas candentes en este ámbito. De amenaza para la humanidad, nada. Como indican en BBC, esta semana Meta partició en el evento Viva Tech en París...
7 meneos
105 clics

Meta lanzó una IA que crea imágenes usando el «sentido común»

El revolucionario método de la IA de Meta no compara los píxeles como hacen otras herramientas disponibles, sino que puede comprender representaciones abstractas a partir de «conocimiento previo sobre el mundo». De esta forma, aseguró la empresa, puede completar imágenes sin terminar con mayor precisión que otras herramientas en el mercado. Si mostramos algunos dibujos de vacas a niños pequeños, eventualmente podrán reconocer cualquier vaca que vean. De esta misma forma, I-JEPA puede identificar representaciones mediante comparaciones.
6 meneos
241 clics
Mark Zuckerberg explica por qué no está nada impresionado con las Apple Vision Pro

Mark Zuckerberg explica por qué no está nada impresionado con las Apple Vision Pro

Que Mark Zuckerberg iba a despreciar las nuevas Vision Pro era algo que estaba cantado. No en vano las nuevas gafas de Apple compiten de lleno con los planes de Facebook en cuanto a realidad aumentada. Con lo que probablemente ni el propio Zuckerberg contaba es que Apple le fuera a poner la crítica tan fácil.
3 meneos
3 clics

Irlanda impone a Meta una multa de 1.200 millones de euros, la mayor sanción europea por infracción de privacidad

El regulador de datos irlandés ha impuesto a Meta la mayor multa europea por vulneración de la privacidad de la historia. Los 1.200 millones, según la cifra que se ha conocido esta mañana, superan a los 746 con los que fue sancionada Amazon en 2021, también por asuntos relacionados con la privacidad. La sanción es por la falta de garantías de seguridad para los ciudadanos europeos en el traslado de sus datos a EE UU. Como otras grandes tecnológicas, Meta tiene su sede europea en Irlanda, con lo que sus organismos nacionales se encargan de la re
3 0 6 K -29
3 0 6 K -29
2 meneos
53 clics

De Meta a Netflix: seis plataformas digitales generan más de la mitad del tráfico total de Internet

Garantizar que las tecnologías del presente y del futuro sean éticas y que no aumenten las discriminaciones es un reto que se enfrenta los gobiernos y las instituciones. Sin embargo, mientras la conectividad aumenta, todavía estamos lejos de su beneficio sea igualitario. El informe de la Sociedad Digital en España 2023 de Fundación Telefónica demuestra que el mundo de Internet continúa avanzando, pero el control persisten en las manos de pocos. Solamente seis plataformas digitales generan más de la mitad del tráfico total de la red. Y mientras
30 meneos
299 clics
Meta cancela todos sus proyectos para crear el Metaverso

Meta cancela todos sus proyectos para crear el Metaverso

Un cambio de rumbo radical en la compañía de Mark Zuckerberg tras tirar miles de millones a la basura. Meta ha abandonado por completo el término "Metaverso" a la hora de presentar colaboraciones a socios potenciales.
25 5 3 K 141
25 5 3 K 141
138 meneos
1140 clics
SAM: La IA de Meta que lo segmenta todo

SAM: La IA de Meta que lo segmenta todo  

SAM o Segment Anything Model es el nuevo trabajo de Meta que promete acelerar los avances en visión por computador con Inteligencia Artificial. Un modelo capaz de segmentar los elementos característicos de una imagen, sin importar no haberlo visto nunca antes. Un modelo que será muy útil tanto para la generación de futuros datasets como para su uso en tecnologías de AR.
81 57 0 K 252
81 57 0 K 252
19 meneos
295 clics

La meta de este chatbot es destruir la Humanidad y va por buen camino: ya ha descubierto las armas nucleares con la ayuda de GPT-4

La semana pasada nos enterábamos de la existencia de Auto-GPT, que no es tanto una inteligencia artificial en sí misma, sino un programa 'open source' diseñado para elaborar y gestionar de manera autónoma proyectos de negocios —no sería el primer caso— integrándose con GPT-4, que es el modelo responsable de proporcionar la IA. El programa planea cada paso, justifica sus decisiones y desarrolla y documenta sus planes; y lo mejor de todo es que es capaz de cooperar con otros programas similares, para realizar un reparto de tareas a imagen y...
292 meneos
4880 clics
Los exempleados de Meta hablan: no había nada que hacer y os contrataron para quedarse con el talento de la competencia

Los exempleados de Meta hablan: no había nada que hacer y os contrataron para quedarse con el talento de la competencia

Madelyn Machado, reclutadora.. en el tiempo trabajando en Meta nunca contrató a nadie, ganaba 190.000 dólares anuales más beneficios y cuando preguntó sobre sus inquietudes, de que no estaba haciendo mucho trabajo, sus superiores le decían que no se esperaba de su posición que asumiera la responsabilidad de contratar en su primer año en plantilla.
129 163 0 K 338
129 163 0 K 338
4 meneos
80 clics

El metaverso no es la prioridad de Meta, es la IA

Meta ya no tiene al metaverso como prioridad actual, sino la IA, visto que el metaverso va a tardar años en ser rentable y aceptado.
228 meneos
544 clics

Meta, matriz de Facebook, recorta otros 10.000 puestos de trabajo (EN)

Meta, la empresa matriz de Facebook, suprime otros 10.000 puestos de trabajo y no cubrirá 5.000 vacantes mientras la pionera de las redes sociales recorta gastos.
110 118 2 K 311
110 118 2 K 311
4 meneos
15 clics

Meta prepara una plataforma descentralizada de texto para competir con Twitter

Las dificultades que está atravesando Twitter desde su compra por parte de Elon Musk han abierto espacio en el mercado para eventuales competidores. Al menos eso se deduce del auge de Mastodon, pero también de los planes de Meta de crear una plataforma descentralizada basada en texto. Ese desarrollo ha sido confirmado por la compañía al boletín especializado Platformer después de que MoneyControl avanzara esas intenciones previamente.
3 meneos
38 clics

La última idea de Meta para crecer en ingresos copia a la de Twitter: 'blue checks' por 14 euros al mes

Mark Zuckerberg anunciaba ayer en Instagram —con más detalles en el blog oficial de Meta— una novedad importante tanto allí como en Facebook: los usuarios tienen a partir de ahora la opción de convertir su cuenta en "verificada por Meta" y ganar así algunos privilegios. 'Meta verified'. Ese es el nombre de esta nueva característica que según Zuckerberg permitirá a los usuarios contar con un "blue check" (la marca de verificación en azul al lado del nombre de la cuenta) con el que quedará claro que ese usuario es miembro de ese programa.
3 0 0 K 44
3 0 0 K 44
15 meneos
78 clics
React.js: documental (ENG)

React.js: documental (ENG)  

React es fácilmente una de las bibliotecas más populares en uso hoy en día. Dado que se creó en el seno de un gigante como Facebook, es posible que hayas asumido que siempre estuvo destinada al éxito. ¿Y si te dijéramos que el primer contacto de React con la esfera pública fue de todo menos glamuroso? React.js: The Documentary te cuenta la historia completa de los primeros días de React, centrándose en el grupo de desarrolladores que ayudaron a llevarlo a la escena mundial. Esta historia es contada por un elenco de desarrolladores (...)
12 3 0 K 116
12 3 0 K 116
15 meneos
101 clics

El metaverso se desinfla

Un interesante artículo en el Financial Times, «Whatever happened to the metaverse?«, refleja la fuerte caída en la relevancia del término «metaverso» desde el momento en que Facebook cambió su nombre a Meta, comenzó a inflar las expectativas en torno al tema, y llegó incluso a pagar un anuncio en el intermedio de la Super Bowl para promocionar la reorientación de su compañía. Recientemente, el interés con respecto al término y a la idea de desarrollar actividades en mundos virtuales inmersivos ha ido cayendo.
14 meneos
130 clics

¿Se acerca el fin de la censura al pezón en las redes sociales? Instagram y Facebook se rinden al #FreeTheNipple

Los pezones podrían empezar a estar bien vistos en Instagram y Facebook. Ambas redes sociales prohíben la publicación de pechos desnudos femeninos salvo en contadas ocasiones relacionadas con la salud, la maternidad real, o fines artísticos. Toda influencer que se precie ha tenido que lidiar con la censura de las redes sociales de Meta y ver incluso cómo sus publicaciones eran eliminadas sin previo aviso.
14 meneos
71 clics

Despidos masivos en las Big Tech

Las grandes empresas tecnológicas de Estados Unidos están haciendo despidos masivos. Amazon: 18.000 trabajadores. Google: 12.000. Meta: 11.000: Microsoft: 10.000. Twitter: 4.000. Desde el inicio del año pasado, son más de 200.000 despidos.
23 meneos
222 clics

El uso de los "Filtros de Belleza" en las redes sociales (TikTok e Instagram) y la disasociación de la imagen personal

El problema está en que estos filtros de belleza son muy comunes en Instagram y TikTok, y la mayoría de las adolescentes acaban por usarlos. Lo cierto es que, esto me preocupa bastante, así que además de que deberíamos pedir que las apps avisen siempre, claramente, cuando se usan estos filtros (me gustaría que TikTok lo hiciera también en el cliente web) debemos incentivar a los adolescentes e influencers a que no los usen, o por lo menos que avisen claramente de que los están usando.
19 4 0 K 21
19 4 0 K 21
2 meneos
60 clics

El metaverso: pasado, presente y futuro

La palabra metaverso es una adaptación al español del término metaverse que está compuesto por: meta que quiere decir trascendente y verso que hace referencia al universo. Es decir, la idea del metaverso está relacionada con un mundo virtual tridimensional donde las personas pueden desarrollar cualquier deseo o pensamiento.
27 meneos
257 clics
¿Qué es OPT-175B (alpa)? La alternativa de código abierto a chatGPT y GPT-3

¿Qué es OPT-175B (alpa)? La alternativa de código abierto a chatGPT y GPT-3

Alpa es un sistema de código abierto para el entrenamiento y el servido de redes neuronales a gran escala. Alpa tiene como objetivo automatizar el entrenamiento y el servido distribuido a gran escala con solo unas pocas líneas de código. Alpa fue desarrollado inicialmente por personas en el Sky Lab, UC Berkeley. Algunas técnicas avanzadas utilizadas en Alpa se han escrito en un artículo publicado en OSDI 2022. La comunidad de Alpa está creciendo con nuevos contribuyentes de Google, Amazon, AnyScale y más.
20 7 0 K 168
20 7 0 K 168
5 meneos
88 clics

Así se queda Meta con tus rasgos faciales

En 2021, la empresa de Zuckerberg anunció que borraría la base de datos que contenía la información biométrica de millones de usuarios, lo que no significa que dejase de almacenar algo tan personal como los rasgos faciales a través de los sistemas de reconocimiento para rehabilitar cuentas bloqueadas. ¿Qué es lo que pueden hacer con nuestras caras estas aplicaciones y qué derechos tenemos sobre los registros?
262 meneos
2362 clics
John Carmack dimite de su puesto en Meta

John Carmack dimite de su puesto en Meta

Uno de los padres de la realidad virtual actual, John Carmack, cofundador de Oculus y, hasta ayer, consultor en la dirección de tecnología de Reality Labs ha dejado la compañía Meta "frustrado por cómo se hacen las cosas en Meta", con sentimientos encontrados, "cansado de luchar" y por diferencias en varios puntos estratégicos entre sus ideas y las de Mark Zuckerberg. El comunicado en el que explica las razones de su dimisión se puede leer en su cuenta de Facebook.
132 130 1 K 453
132 130 1 K 453

menéame