Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 156, tiempo total: 0.005 segundos rss2
7 meneos
153 clics

Avatares recargables de códec gaussiano  

Meta AI ataca de nuevo, con avatares de códec gaussiano recargables. Esta es una actualización de Meta Codec Avatars 2.0, basada en 3D Gaussian Splatting. Como resultado, obtenemos avatares en tiempo real totalmente recargables, precisos al nivel del mechón de cabello.
1 meneos
2 clics

Los medios de información españoles reclaman a Meta 550 millones por competencia desleal

La AMI presenta una demanda por los ingresos «ilegítimos» generados por la matriz de Facebook en la venta de publicidad segmentada.
1 0 0 K 13
1 0 0 K 13
3 meneos
64 clics

Traductor del habla en tiempo real: un sueño distópico cada vez más cercano

Meta presenta Seamless, una herramienta de traducción basada en cuatro modelos con inteligencia artificial que, a diferencia de los sistemas convencionales (que traducen cuando el interlocutor ha terminado la frase) funciona mientras el interlocutor sigue hablando, lo que permite a la persona que escucha oír una traducción más rápidamente. Las capacidades de estos modelos podrían permitir nuevas experiencias de comunicación basadas en la voz, desde conversaciones multilingües en tiempo real utilizando gafas inteligentes hasta vídeos y podcasts.
14 meneos
89 clics
Facebook observa a los adolescentes en línea mientras se preparan para la universidad

Facebook observa a los adolescentes en línea mientras se preparan para la universidad

Una investigación de The Markup encontró que los píxeles de Meta rastreaban a los estudiantes desde el jardín de infantes hasta la universidad.
11 3 0 K 12
11 3 0 K 12
60 meneos
70 clics
Las autoridades europeas ya están investigando el "chantaje" de Meta: pagar una suscripción para que no use tus datos con fines publicitarios

Las autoridades europeas ya están investigando el "chantaje" de Meta: pagar una suscripción para que no use tus datos con fines publicitarios

Las suscripciones de pago que Meta ofrece para usar Instagram o Facebook sin anuncios son su último intento de cumplir con el Reglamento de Protección de Datos y evitar una potencial multa de más de 4.000 millones de euros. Sin embargo, algunas autoridades de protección de datos europeas, como la de Noruega o la de Estonia, tienen dudas sobre la eficacia de la medida. El culebrón de Zuckerberg en Europa está lejos de terminar.
46 14 0 K 194
46 14 0 K 194
10 meneos
33 clics
¿Qué es el tecnofeudalismo? ¿vivimos bajo él? (EN)

¿Qué es el tecnofeudalismo? ¿vivimos bajo él? (EN)

El tecnofeudalismo es la noción de que servimos a nuestros señores de la gran tecnología (Amazon, Google, Apple y Meta) entregándoles datos para acceder a su espacio en la nube. El tecnofeudalismo sugiere que nuestras preferencias ya no son nuestras, sino que las fabrican las redes de máquinas, comúnmente conocidas como la nube. Se basa en la teoría de que la nube ha creado un bucle de retroalimentación que elimina nuestra capacidad de decisión. Entrenamos al algoritmo para que encuentre lo que nos gusta y luego el algoritmo nos entrena para...
5 meneos
2 clics

Europa prohíbe a Meta rastrear a usuarios para mostrar publicidad personalizada

El Comité Europeo de Protección de Datos (EDPB, por sus siglas en inglés) ha prohibido a la tecnológica estadounidense Meta procesar datos de sus usuarios para mostrarles publicidad ajustada a su perfil. La medida, acordada de manera urgente por ese organismo y comunicada este miércoles, emplaza al regulador irlandés DPA a implementar la decisión, ya que la sede social para Europa de la matriz de Facebook e Instagram se encuentra en Irlanda.
4 1 1 K 44
4 1 1 K 44
6 meneos
16 clics
Meta ofrecerá en Europa suscripciones para usar Instagram y Facebook sin ver anuncios

Meta ofrecerá en Europa suscripciones para usar Instagram y Facebook sin ver anuncios

Meta empezará a ofrecer suscripciones de 9,99 euros (para suscriptores vía web) y 12,99 euros (vía app) a sus usuarios ubicados en la Unión Europea para usar Instagram o Facebook sin ver anuncios. La compañía sigue creyendo que su modelo de anuncios personalizados es la base de su negocio y que es útil para pequeños negocios y usuarios “Como otras empresas, seguiremos abogando por una internet con publicidad, incluso con nuestra nueva oferta de suscripción en la UE”, dice Meta en un comunicado, hecho público hoy lunes.
7 meneos
31 clics
Los nuevos despidos de Meta revelan la encrucijada de Zuckeberg: metaverso o inteligencia artificial

Los nuevos despidos de Meta revelan la encrucijada de Zuckeberg: metaverso o inteligencia artificial

Meta ha anunciado esta semana un nuevo recorte de personal. Según informó Reuters el pasado martes, la matriz de Facebook comunicó esta decisión a los empleados mediante un post colgado en un chat interno de la compañía. A falta de conocer el número exacto de asalariados que se quedarán sin trabajo, los despedidos se sumarán a los cerca de 21.000 profesionales que la compañía encabezada por Mark Zuckerberg ha despedido desde noviembre de 2022 hasta ahora.
27 meneos
29 clics

La CE da 24 horas a META para que explique cómo evitará la manipulación sobre Israel

La Comisión Europea dio este miércoles 24 horas a Mark Zuckerberg, presidente de tecnológica estadounidense META, matriz de Instagram y Facebook, para que detalle cómo va a evitar que en sus redes sociales se difunda "contenido manipulado" y "ultrafalso" sobre el ataque de Hamas a Israel y sobre las próximas elecciones en territorio comunitario.
13 meneos
95 clics
Demasiado poder en las manos equivocada

Demasiado poder en las manos equivocada

Hablamos de [Meta] la compañía más irresponsable de la historia reciente de la tecnología, con escándalos en su haber que van desde la manipulación electoral en múltiples países hasta el genocidio. En su evento Meta Connect, empezamos a ver que los desarrollos a los que parece apuntar tienen cada vez más que ver con la creación de personajes generativos. Básicamente, de la red social sintética.
11 2 0 K 49
11 2 0 K 49
17 meneos
26 clics
Meta entrenó a su IA utilizando publicaciones públicas de Facebook e Instagram [ENG]

Meta entrenó a su IA utilizando publicaciones públicas de Facebook e Instagram [ENG]

Meta utilizó publicaciones públicas de Instagram y Facebook para entrenar partes de sus nuevos asistentes de IA, pero la empresa se abstuvo de incluir publicaciones privadas con familiares y amigos y chats privados en su servicio de mensajería. "Hemos tratado de excluir los conjuntos de datos que tienen una gran preponderancia de información personal", dijo Nick Clegg, presidente de Asuntos Globales de Meta. Clegg añade que la "gran mayoría" de los datos utilizados por Meta para entrenar a sus asistentes de IA están a disposición del público.
5 meneos
47 clics

Sexo en el metaverso: ya existen vibradores, anticonceptivos y preservativos NFT

“Dentro de no mucho, las tiendas eróticas tendrán una línea de productos virtuales para los usuarios del mundo virtual. La tendencia actual es crear NFTs que puedan ser usados por los avatares en el mundo virtual, por lo que llegará el momento en el que también podamos llevar a cabo acciones de momento impensables o lejanas, como comer, tener sexo... ¡o masturbarse con un vibrador!”, explica Ana Escudero, directora de comunicación de Diversual.
2 meneos
7 clics

Instagram superará en ingresos a Facebook en pocos años

En un futuro próximo el gran motor de facturación de Meta será Instagram en lugar de Facebook. Así lo prevé un nuevo informe publicado por el servicio de inteligencia de marketing WARC, que cifra la robustez del negocio de la plataforma multimedia en un crecimiento del 19,7% para este año y del 16% en 2024.
14 meneos
21 clics
Amnistía Internacional pide a Meta que indemnice a la comunidad rohingya"por su papel en la limpieza étnica" en Birmania

Amnistía Internacional pide a Meta que indemnice a la comunidad rohingya"por su papel en la limpieza étnica" en Birmania

Amnistía Internacional ha pedido a la empresa Meta que indemnice a la comunidad rohingya por el "papel que desempeñó Facebook en la limpieza étnica de este perseguido grupo minoritario" en el sexto aniversario de la operación del ejército de Birmania en la que murieron miles de personas. "Los algoritmos de Facebook y el implacable afán de lucro de Meta crearon una cámara de resonancia que contribuyó a fomentar el odio a la población rohingya y a que se dieran las condiciones que forzaron al grupo étnico a huir en masa de Birmania".
11 3 0 K 44
11 3 0 K 44
29 meneos
66 clics
Threads, el Twitter de Meta, se desploma y cae un 82% en número de usuarios activos diarios

Threads, el Twitter de Meta, se desploma y cae un 82% en número de usuarios activos diarios

El éxito aparente de Threads de los primeros días tras su lanzamiento parece haber pasado y, según informa la CNN, más de un 80% de los usuarios que registrados a través de sus cuentas de Instagram han dejado de ser activos en la red social. En solo una semana, Meta consiguió que más de 100 millones de personas habilitasen su nueva plataforma en un intento de reemplazar a Twitter (ahora X),
24 5 1 K 153
24 5 1 K 153
7 meneos
10 clics
Meta no mostrará anuncios personalizados en UE sin autorización

Meta no mostrará anuncios personalizados en UE sin autorización

Tras 5 años de batallas legales para evitar este resultado, Meta accedió finalmente a solicitar el consentimiento de los usuarios de Instagram y Facebook en la UE antes de poder enviarles anuncios altamente personalizados, según el Wall Street Journal. En vez de obligar a usuarios de Meta en la UE a que acepten por defecto la recopilación invasiva de datos utilizados para anuncios personalizados al registrarse, o que rellenen un largo formulario para solicitar la exclusión voluntaria, pronto podrán aceptar o rechazar simplemente con un click.
10 meneos
47 clics
El mayor acceso a datos de Meta descubre que el 97% de los bulos son seguidos por usuarios de derechas

El mayor acceso a datos de Meta descubre que el 97% de los bulos son seguidos por usuarios de derechas

Por primera vez, Meta ha puesto a disposición de decenas de investigadores datos de 208 millones de usuarios estadounidenses de Instagram y Facebook. Se realizaron experimentos para tratar de modificar el efecto burbuja, pero eso no redujo la polarización política de los individuos. La principal conclusión de uno de los estudios, cuya primera firmante es la española Sandra González-Bailón, es que los bulos, noticias falsas o fake news son un fenómeno primordialmente conservador y que no hay nada semejante al otro lado del espectro político.
8 2 3 K 29
8 2 3 K 29
112 meneos
3969 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Los mapas de Google tienen un rival de código abierto impulsado por Meta y Microsoft. Así es su primer mapa con datos inéditos

Los mapas de Google tienen un rival de código abierto impulsado por Meta y Microsoft. Así es su primer mapa con datos inéditos

A finales del pasado año ya veíamos que Amazon Web Services (AWS), Meta, Microsoft y TomTom creaban la Fundación Overture Maps (OMF por sus siglas en inglés) que ha logrado capturar 59 millones de "puntos de interés", como restaurantes, puntos de referencia, calles y fronteras regionales. Ahora sus datos se hacen públicos con el objetivo de permitir a las empresas crear sus propios mapas, sin tener que depender de Google o Apple.
62 50 26 K 0
62 50 26 K 0
8 meneos
18 clics

“Inclinación de derechas”: un macroestudio confirma que la desinformación de Facebook la consumen los conservadores

El 97% de las noticias falsas las ven usuarios de derechas, según un análisis de 208 millones de ciudadanos de EE UU en el que Meta se ha abierto a un equipo de académicos, aunque no establecen vínculos claros con la polarización
7 1 11 K -40
7 1 11 K -40
25 meneos
149 clics
Meta y Microsoft presentan Llama 2, su modelo abierto de Inteligencia Artificial

Meta y Microsoft presentan Llama 2, su modelo abierto de Inteligencia Artificial

El gigante tecnológico Meta, empresa matriz de Facebook, Instagram, Messenger y WhatsApp, ha anunciado este martes en colaboración con Microsoft el lanzamiento de forma gratuita para investigación y uso comercial del modelo con código abierto para desarrolladores de lenguaje de inteligencia artificial generativo ‘Llama 2’. Al igual que otros modelos lingüísticos predictivos con IA, Llama utiliza una secuencia de palabras como entrada para generar texto de forma automática con contenido seleccionado de entre más de 27 idiomas.
22 3 0 K 115
22 3 0 K 115
1 meneos
325 clics

Impresiones de Threads, la plataforma de Meta que compite con Twitter

El director de Instagram y responsable de la plataforma, Adam Mosseri, cree que el momento de Threads recuerda a la irrupción de Twitter hace más de 15 años. Sin embargo, el autor del artículo, lo ha peobado y ceee que no tiene nada que ver
14 meneos
150 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lanzamiento de Threads: a ver si engañamos a unos cuantos idiotas más…

Meta lanza su clon de Twitter, Threads, intentando desesperadamente aprovechar el momento de debilidad de Twitter y, sobre todo, encontrar nichos de crecimiento en los que capturar más datos de los usuarios que tiene. El lanzamiento ha conseguido, gracias a la fuerte promoción cruzada en Instagram en la que con un clic consigues una cuenta con el mismo nombre de usuario y en la que sigues a las mismas personas, unos diez millones de nuevas cuentas en las primeras siete horas.
11 3 4 K 19
11 3 4 K 19
5 meneos
26 clics

Zuckerberg lanzará este jueves Threads, la red social de Meta para competir con Twitter

Cuenta atrás para el nacimiento de una nueva red social. Meta, la compañía dueña de Facebook y de Instagram, ha anunciado que este jueves va a estar libre la aplicación de Threads, con la que el conjunto fundado por Mark Zuckerberg desea entrar a competir con Twitter, propiedad de Elon Musk. El lanzamiento ha provocado un pique entre los dos magnates que, medio de broma medio de verdad, se han retado a un combate en una jaula en Las Vegas. No se vosotros, pero yo lo veo un Twitter de Instagram
4 1 10 K -74
4 1 10 K -74
19 meneos
340 clics

Threads se deja ver en su versión web. Y como esperábamos, es prácticamente idéntica a Twitter

Si había un momento ideal para lanzar una alternativa a Twitter, ese era este. Y eso es justo lo que han hecho en Meta, que a través de Instagram han creado una nueva red social llamada Threads. Hoy ya hemos podido ver su interfaz web y una cosa está clara: si sabes usar Twitter, sabrás usar Threads. La interfaz web de Threads es muy similar a la que nos presenta Twitter. Otros usuarios con acceso preliminar han mostrado publicaciones con imágenes o vídeos, y el funcionamiento es por tanto aparentemente idéntico al que tiene Twitter.

menéame