Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 4, tiempo total: 0.011 segundos rss2
136 meneos
1077 clics
Wells Fargo despide a más de una docena de empleados por falsificar el trabajo utilizando jigglers de mouse y simulación de teclado[ENG]

Wells Fargo despide a más de una docena de empleados por falsificar el trabajo utilizando jigglers de mouse y simulación de teclado[ENG]

La potencia financiera Wells Fargo despidió a más de una docena de empleados en mayo, luego de acusaciones de que eran deshonestos con sus hábitos de trabajo. Las divulgaciones presentadas ante la Autoridad Reguladora de la Industria Financiera (Finra) en junio confirmaron que los empleados hacían parecer que estaban trabajando simulando la actividad del teclado con dispositivos fáciles de encontrar que engañan al software de monitoreo para que piense que el usuario está trabajando.
64 72 0 K 362
64 72 0 K 362
5 meneos
131 clics

‘Wells & Fargo’, el hermanastro desconocido de ‘Desperado’

Con una tremenda portada del recientemente desaparecido Azpiri, música del gran César “Gominolas” Astudillo, gráficos de Ricardo Cancho (Kantxo Design) y código de Emilio Martínez y José Manuel Lazo, Topo Soft lanzaba en 1988 el título ‘Wells & Fargo‘, una auténtica sorpresa para la mayoría de jugones de la época, pues no había habido rumor ni anuncio previo antes de que apareciera su carátula en la portada del número 180 de la revista MicroHobby.
6 meneos
263 clics

Desafiando a la evolución: este robot tiene tres patas para entender por qué nosotros no  

Un grupo de investigadores de la universidad de Osaka, en Japón, han decidido crear un robot capaz de desplazarse con tres extremidades inferiores. El equipo encontró la inspiración en algunos de los androides que H.G. Wells había imaginado y plasmado en su novela de ciencia ficción ‘La guerra de los mundos’. Fruto de esa inspiración surgió la idea de diseñar Martian Petit, un robot trípedo capaz de moverse y equilibrarse.
3 meneos
12 clics

Dispositivos de Invisibilidad. Presente y futuro de esta tecnología

¿Cuánto queda y de qué manera se harán realidad los dispositivos de invisibilidad? La invisibilidad ha sido siempre uno de los temas más llamativos de la ciencia ficción, desde el libro El hombre invisible de H.G. Wells, publicado en 1897 hasta Harry Potter pasando por El señor de los anillos y las naves Klingon del universo Star Trek. (Ayer mismo un dispositivo de camuflaje óptico fue protagonista en la serie Marvel's Agents of Shield 2x02).
2 1 9 K -103
2 1 9 K -103

menéame