Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 378, tiempo total: 0.189 segundos rss2
7 meneos
20 clics

Accesibilidad tecnológica para personas con discapacidad

¡Hola! Somos un grupo de estudiantes de la Universidad de Alicante desarrollando nuestro ABP en Ingeniería de Multimedia. Estamos creando un proyecto llamado Omu, donde queremos resolver el problema que pueden tener los usuarios sordos a la hora de la comunicación oral mediante un intérprete en lengua de signos. Esto nos ha hecho reflexionar sobre cómo de avanzado está la accesibilidad tecnológica para un conjunto de usuarios con ciertas limitaciones o discapacidades.
1 meneos
25 clics

De voz a texto desde tu smartphone con ListenAll

La tecnología actual, a nivel de hardware y de software, permiten acortar distancias y romper barreras en muchos sentidos, en especial en la comunicación. De ejemplos hay muchos, sólo hay que ver lo fácil que es en la actualidad hablar con alguien en otro punto del planeta mediante audio y vídeo.
1 0 4 K -29
1 0 4 K -29
15 meneos
32 clics

La UA lidera un proyecto para generar hidrógeno con energía solar

El proyecto europeo FotoH2, coordinado por la Universidad de Alicante, busca generar hidrógeno con el desarrollo de un dispositivo fotoelectroquímico capaz de producir la conversión directa de energía solar en energía química contenida en los enlaces de las moléculas de H2. Uno de los principales desafíos del siglo XXI es resolver la creciente demanda energética para hacer frente al agotamiento de combustibles fósiles, así como reducir las emisiones de CO2. En este sentido, la fotosíntesis artificial se presenta como una de las técnicas ...
15 meneos
62 clics

La UA desarrolla una tecnología para emitir señales de socorro en entornos sin cobertura de telefonía móvil

El sistema, hasta el momento un prototipo, consiste en un App para dispositivos Android que emplea el interfaz Wi-Fi del móvil para emitir la señal de socorro, y un dispositivo receptor que permite detectar la señal a distancias de varios kilómetros. La tecnología del investigador de la UA transmite las coordenadas exactas del usuario sin necesidad de cobertura, “una mejora que permite organizar y agilizar el rescate, así como acortar tiempos de búsqueda y rentabilizar medios”.
14 meneos
28 clics

La Universidad de Alicante crea una empresa de base tecnológica dedicada al grafeno

La Universidad de Alicante ha constituido una empresa de base tecnológica en su Parque Científico, dedicada a producir grafeno y derivados de alta calidad, así como al desarrollo de aplicaciones d...
11 3 1 K 60
11 3 1 K 60
8 meneos
87 clics
OpenAI lanza ChatGPT Edu, un chatbot para universidades impulsado por GPT-4o

OpenAI lanza ChatGPT Edu, un chatbot para universidades impulsado por GPT-4o

Una nueva versión de ChatGPT se suma al catálogo que ofrece OpenAI. Se trata de ChatGPT Edu, una variante del chatbot de inteligencia artificial especialmente preparada para su uso en universidades. Llega impulsada por GPT-4o, el modelo de lenguaje de última generación de la startup, y con varias características muy interesantes.
29 meneos
125 clics
Como las baterías permitirán a este pueblo funcionar cinco horas al día sin carbón ni gas

Como las baterías permitirán a este pueblo funcionar cinco horas al día sin carbón ni gas

En 2022 la ciudad vivió un apagón, que dejó a la localidad sin suministro eléctrico durante días. Incluso contando ya por entonces con una buena cuota de producción, el sistema no era capaz de gestionarlo correctamente. Es por eso que las autoridades locales han diseñado un plan que busca convertir a la ciudad en un lugar más independiente pero también eficiente energéticamente. Y lo harán expandiendo las instalaciones solares, pero también echan mano de las fundamentales baterías.
25 4 1 K 348
25 4 1 K 348
5 meneos
96 clics

Llega el "Orb" a Alicante: dinero gratis a cambio de escanear tus ojos

Sam Altman, jefe de OpenAI y creador del archiconocido ChatGPT, es también el cerebro que hay detrás del proyecto Worldcoin, una empresa que bajo el lema "La economía mundial pertenece a todos", promete una renta básica universal en forma de criptomoneda accesible para todos, independientemente de su ubicación o situación económica, a través de un sistema de identidad digital.
10 meneos
194 clics
Salmueroducto: 50 años de la curiosa conexión salina entre Torrevieja y Pinoso y que ha permitido que la industria salinera de Alicante sea referente mundial

Salmueroducto: 50 años de la curiosa conexión salina entre Torrevieja y Pinoso y que ha permitido que la industria salinera de Alicante sea referente mundial

El proyecto contaba con un as en la manga: el yacimiento de sal gema de Pinoso, un diapiro que escondía más de 334 millones de toneladas de cloruro sódico. Después de la extracción, la salmuera se purifica de residuos en «espesadores» y se transporta por el "salmueroducto" por gravedad, desde los 780 m en Pinoso hasta casi el nivel del mar en Torrevieja, atravesando relieves notables como la Sierra de Crevillente.
16 meneos
71 clics
Los ciberdelincuentes aprovechan la antigüedad de los programas informáticos de las universidades para atacarlas

Los ciberdelincuentes aprovechan la antigüedad de los programas informáticos de las universidades para atacarlas

Las universidades se han consolidado como los centros educativos más propensos a identificar ciberataques durante el último año, ya que "a menudo están mal protegidas", debido al uso de sistemas informáticos antiguos y por la falta de recursos humanos y financieros, entre otros aspectos.
52 meneos
134 clics
Una sentencia pionera obliga a una empresa a indemnizar a un trabajador por vigilarlo con reconocimiento facial sin permiso

Una sentencia pionera obliga a una empresa a indemnizar a un trabajador por vigilarlo con reconocimiento facial sin permiso

El fallo de un juzgado de Alicante abre la puerta a que los empleados sean compensados si se les vigila con sistemas de identificación biométrica que no respetan la ley. El Juzgado de lo Social número 2 de Alicante ha reconocido el derecho de un empleado a ser indemnizado por su antigua empresa, que lo vigiló con un sistema de reconocimiento facial sin informarle ni solicitar su consentimiento. El fallo califica los hechos como una falta muy grave contra la intimidad del trabajador y ordena que se le compense con 6.251 euros.
37 15 0 K 213
37 15 0 K 213
8 meneos
43 clics
ChatGPT no aprobó un examen de programación

ChatGPT no aprobó un examen de programación

ChatGPT, el chatbot de OpenAI, falló en más de la mitad de las preguntas en un examen de programación diseñado por la Universidad de Purdue. El estudio analizó las respuestas de ChatGPT a 517 interrogantes de Stack Overflow, una plataforma de preguntas y respuestas para programadores. El equipo tomó en cuenta la veracidad, consistencia, exhaustividad y concisión del chatbot. Y, al final, descubrieron que 52% de lo que contestó era incorrecto. ChatGPT, sin embargo, es muy bueno para convencer a los demás de que está en lo cierto.
14 meneos
48 clics

El gobierno planea que los embalses de Alicante almacenen energia

El Ejecutivo apuesta por dar otros usos a los pantanos de titularidad estatal, de modo que se reutilice el agua para producir electricidad de fuentes renovables. Las instalaciones deben reunir las condiciones técnicas para construir un vaso superior
11 3 0 K 27
11 3 0 K 27
11 meneos
24 clics

Reino Unido abre una investigación sobre las universidades británicas acusadas de ayudar a Irán a desarrollar drones (EN)

El dirigente británico Rishi Sunak confirmó el miércoles en la Cámara de los Comunes la investigación sobre la cooperación de las universidades del Reino Unido con Irán.
6 meneos
56 clics

La Universidad Pompeu Fabra (UPF) de Barcelona víctima de un ciberataque

Alerta en la Universidad Pompeu Fabra (UPF) de Barcelona por un posible ciberataque días antes del inicio de los exámenes finales. En colaboración con la Agencia de Ciberseguridad de Cataluña, ha activado un plan de medidas preventivas para evitar un incidente informático detectado gracias a las herramientas tecnológicas de seguimiento de las que dispone. Por motivos de seguridad y como medida preventiva esta noche se ha reiniciado la contraseña de todos los miembros de la comunidad UPF.
1 meneos
134 clics

Recordando los Matra & Hachette Alice

Hoy toca recordar a los Hatra & Machette Alice, uno de esos microordenadores de 8 bits que solo se vieron en Francia. Se lanzaron en 1983 y al principio eran clones de los Tandy MC-10, una versión recortada de los Tandy Color Computer. Los MC-10 duraron poco en el mercado, pero los Alice sobrevivieron varios años en el mercado francés y Matra & Hachette lanzó varios modelos mejorados esperando hacerse un hueco entre las computadoras para niños. Como curiosidad, el mismísimo Moebius diseñó ilustraciones publicitarias.
3 meneos
78 clics

La respuesta de las universidades al ChatGPT necesita más imaginación

La adopción de las herramientas de inteligencia artificial en las aulas es inevitable. Pero es buen momento para desarrollar soluciones imaginativas ante lo que ha llegado y lo que está por venir.
129 meneos
1224 clics
El avance cuántico que podría revolucionar la computación

El avance cuántico que podría revolucionar la computación

Los investigadores han transferido información "cuántica" entre chips de ordenador a una velocidad y con una precisión récord. El problema es la necesidad de transferir información cuántica entre chips de forma rápida y fiable: la información se degrada y se introducen errores. El equipo del profesor Hensinger ha logrado un avance que puede haber superado ese obstáculo. Ha desarrollado un sistema capaz de transportar información de un chip a otro con una fiabilidad de 99,999993% a velocidades récord...
70 59 0 K 132
70 59 0 K 132
15 meneos
37 clics

Prohibición de TikTok en campus universitarios de Estados Unidos crea indignación

TikTok sigue generando controversia. Actualmente, esta red social atraviesa una fuerte oleada de destierros dentro de varias universidades estadounidenses, que no quieren que sus alumnos la utilicen en sus campus. Estados Unidos parece considerar la plataforma como un gran problema de seguridad por los fallos de TikTok en la protección de datos. Ahora, será más difícil para algunos estudiantes estadounidenses pasar sus ratos en TikTok. Las brechas en esta red social son de gran preocupación para el país. El gobierno de Estados Unidos desea...
12 3 1 K 12
12 3 1 K 12
7 meneos
32 clics

Un proyecto de la Universidad de Oviedo seleccionado por la multinacional Phoenix Contact

El proyecto Wolfast Uniovi Racing Team de la Universidad de Oviedo, formado por seis alumnos y dos profesores, ha sido seleccionado por la multinacional Phoenix Contact para llevar a cabo un proyecto innovador de una batería modular de alto rendimiento diseñada para facilitar su mantenimiento y usabilidad. La multinacional alemana Phoenix Contact, con el apoyo del gobierno alemán, convocó a principios de 2022 la competición mundial Xplore Technology Award 2023 cuyo objetivo es fomentar la innovación tecnológica
13 meneos
64 clics

Incorporar ChatGPT en el aula: ¿prohibir, contrarrestar o usarlo Críticamente?

ChatGPT es una herramienta que destaca por su realismo en el lenguaje. Esta IA es capaz de crear historias, escribir ensayos y realizar muchas otras tareas relacionadas con el lenguaje. Estas características hacen que ChatGPT sea una herramienta única e innovadora que no se limita a ofrecer respuestas simples, sino que puede mantener una conversación a un nivel mucho más profundo.
12 meneos
150 clics

Cazan a una universitaria usando un programa de inteligencia artificial en la entrega de un trabajo de Filosofía: “Era peculiar”

La última polémica surgida a raíz del ChatGTP llega de Estados Unidos, donde una estudiante universitaria ha sido 'cazada' empleando esta IA para escribir un trabajo de Filosofía demasiado avanzado para su curso.
27 meneos
131 clics
El Bisky Team crea el cohete de mayor tamaño lanzado por un equipo de estudiantes en España

El Bisky Team crea el cohete de mayor tamaño lanzado por un equipo de estudiantes en España

El equipo BiSKY Team, de la Escuela de Ingeniería de Bilbao de la UPV/EHU, culminó con éxito ayer 27 de diciembre, el lanzamiento del cohete ‘Charlie’, desde el campo de maniobras del Ejercito en San Gregorio (Zaragoza). Con sus 3,2 m de longitud y 20 cm de diámetro, es el cohete más grande lanzado por un equipo de estudiantes en España. Con ‘Charlie’, además, el equipo de cohetes de la UPV/EHU también pulverizó su anterior record de altitud, llegando a los 3,5 km de altura.
21 6 0 K 176
21 6 0 K 176
35 meneos
138 clics
La luz polarizada que hace los ordenadores mucho más rápidos

La luz polarizada que hace los ordenadores mucho más rápidos

En la Universidad Aalto (Finlandia) han desarrollado un nuevo tipo de ordenador que usa partículas de luz en lugar de electricidad para realizar cálculos de forma más rápida y eficiente. Estos ordenadores ópticos, son capaces de realizar las mismas funciones que los ordenadores electrónicos tradicionales, pero consumen menos energía, ocupan menos espacio y pueden alcanzar velocidades de procesamiento mucho más rápidas que los actuales. "La mayor ventaja es la velocidad superrápida de los chips ópticos frente a los chips tradicionales."
26 9 0 K 272
26 9 0 K 272
9 meneos
57 clics

Estudiantes de la Universidad de Navarra diseñan un difusor inteligente de melatonina para mejorar el sueño

Estudiantes de la Universidad de Navarra han diseñado un difusor inteligente de melatonina, bautizado como Somnium, para ayudar a mejorar el sueño. La idea, que ha ganado The Challenge, el concurso de innovación de la Universidad de Navarra que este año tenía como reto mejorar la salud, cuanta ya con un prototipo virtual y según sus autores "es un Alexa que emite aromas".
41 meneos
70 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Masivo 'ejército bot' anti-ruso expuesto por investigadores australianos [EN]

Un equipo de investigadores de la Universidad de Adelaida descubrió que hasta el 80 por ciento de los tuits sobre la invasión Rusia-Ucrania de 2022 en sus primeras semanas formaban parte de una campaña de propaganda encubierta que se originó en cuentas automatizadas de 'bots' falsos. Una campaña de propaganda contra Rusia que se originó en un "ejército de bots" de cuentas de Twitter automatizadas falsas inundó Internet al comienzo de la guerra. La investigación muestra que de los más de 5 millones de tuits estudiados, el 90,2 % de todos los tu
34 7 18 K 56
34 7 18 K 56
12 meneos
166 clics

El lugar más frío del universo conocido se encuentra en la Tierra y lo acabamos de crear nosotros

Solemos decir que el frío es la ausencia de calor, pero entonces, ¿qué es lo que pasa cuando “sacamos” todo el calor de un objeto? No es una pregunta sencilla de contestar puesto que solo podemos aproximarnos a esta situación El récord actual está en 38 billonésimas de un grado por encima del cero y se logró en un laboratorio de Alemania.
10 meneos
367 clics

Los mejores cursos gratis de programación y más que ofrecen las mejores universidades del mundo

En esta ocasión vamos a dejar una lista con algunos de los mejores cursos universitarios gratuitos de algunas de de las instituciones más prestigiosas del mundo, cursos que puedes comenzar tan pronto como quieras y para tomar a tu propio ritmo. Aprende desde cero con estos estupendos cursos.
6 meneos
83 clics

Webb captura la vista más clara de los anillos de Neptuno

Dado que elconfidencial.com ha rechazado la conexión con su artículo, publico de nuevo la noticia. El Telescopio Espacial James Webb de la NASA / ESA / CSA está mostrando sus capacidades más cerca de casa con su primera imagen de Neptuno. Webb no solo ha capturado la vista más clara de los anillos de este peculiar planeta en más de 30 años, sino que sus cámaras también están revelando al gigante de hielo bajo una luz completamente nueva.
5 1 9 K -44
5 1 9 K -44
1 meneos
2 clics

Una veintena de ciegos recuperan la vista gracias a córneas creadas en laboratorio

El trabajo ha sido realizado por investigadores de la Universidad sueca de Linköping en colaboración con la empresa LinkoCare, especialistas en biotecnología dirigida a la recuperación de visión y consiste en un implante hecho de proteína de colágeno de piel de cerdo, que se asemeja a la córnea humana. Es un avance importante si tenemos en cuenta que casi 13 millones de personas en todo el mundo están ciegas debido a que sus córneas (la capa transparente más externa del ojo) están dañadas.
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
« anterior1234516

menéame