Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 78, tiempo total: 0.032 segundos rss2
11 meneos
33 clics
Cuidado con insultar en redes sociales, te puede costar hasta 12000 euros

Cuidado con insultar en redes sociales, te puede costar hasta 12000 euros

Un reciente caso ocurrido en Facebook a un árbitro de balonmano que recibió comentarios vejatorios en la página de del club deportivo Chinijos Costa Teguise, provocando malestar en el árbitro y cuestionando gravemente su profesión. Según una sentencia de la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo, dos personas han sido acusadas de pagar 12000 € por escribir comentarios denigrantes a un árbitro de balonmano infantil tras un partido en el que se consideraba que llevar gafas durante el partido suponía un riesgo en un deporte de contacto.
9 2 2 K 35
9 2 2 K 35
483 meneos
1165 clics

Las direcciones IP de los usuarios de Internet deben ser consideradas como datos personales y por tanto, están protegidos por la LOPD

El TS establece que las direcciones IP de los usuarios de Internet deben ser consideradas como datos personales, pues contienen información concerniente a personas físicas "identificadas o identificables", por lo que, como tales, se encuentran protegidos por las garantías establecidas por la LOPD para su tratamiento.
201 282 3 K 288
201 282 3 K 288
10 meneos
120 clics

¿Big bang a la vista en internet? Tribunal Supremo de EEUU examina inmunidad de tecnológicas

La Corte Suprema de Estados Unidos revisará esta semana una ley que desde hace más de 25 años protege a las empresas tecnológicas de demandas por contenido publicado por sus usuarios, y su decisión podría revolucionar Internet. (...) Google puede contar con asociaciones de defensa de las libertades civiles, tanto de izquierda (ACLU) como de derecha (Cato Institute), además de todo el sector tecnológico, incluidos sus rivales. Enfrente, una treintena de estados, demócratas y republicanos, asociaciones de protección de la infancia y policías.
17 meneos
81 clics

'Ley Rider', punto y seguido

E Congreso de los Diputados convalidó ayer el Real Decreto de la conocida como 'Ley Rider', que incorpora en el ordenamiento español una presunción de relación laboral (frente a la consideración de autónomo) para los trabajadores que se dedican al reparto en las plataformas digitales. Con esta, todas las empresas del sector que empleamos a repartidores para realizar el servicio de entrega a domicilio deberemos ofrecerles, salvo prueba en contrario, un contrato laboral por cuenta ajena.
15 2 1 K 32
15 2 1 K 32
236 meneos
1374 clics
Primera condena del Tribunal Supremo por tener Windows pirata en los ordenadores de un locutorio

Primera condena del Tribunal Supremo por tener Windows pirata en los ordenadores de un locutorio

El pleno de la sala de lo penal confirma la condena de seis meses de cárcel por un delito contra la propiedad intelectual a la dueña de un locutorio de Madrid La mujer tenía el Windows y el Office sin licencia en dos de sus ocho ordenadores en su locutorio de Vallecas
104 132 2 K 335
104 132 2 K 335
14 meneos
34 clics

El Tribunal Supremo aclara en una sentencia que los comentarios críticos desde una web forman parte de la libertad de expresión

“También delimita la responsabilidad de las plataformas que alojan contenidos. Estas plataformas no tienen la obligación de controlar los contenidos que suben sus usuarios, salvo cuando tienen conocimiento de que una opinión o una información es manifiestamente ilícita”, indica. “En esta sentencia se indica que hay que hacer una ponderación de derechos en un conflicto existente entre el derecho al honor de las sociedades demandantes y la libertad de expresión de los demandados”, apunta.
11 3 1 K 49
11 3 1 K 49
17 meneos
22 clics

El Tribunal Supremo avala a la Junta Electoral y rechaza suspender las elecciones en A Mariña

El Tribunal Supremo ha desestimado la medida cautelarísima solicitada por Galicia en Común contra la decisión de la Junta Electoral Central de mantener la votación de este domingo en la comarca de A Mariña, afectada por un brote de coronavirus. El auto de la sección cuarta de la sala de lo contencioso del Supremo responde a una solicitud de la coalición que encabeza Antón Gómez Reino contra la resolución de la JEC que acordó mantener los comicios gallegos de este domingo en la comarca lucense.
2 meneos
2 clics

El TS confirma la sanción a un sargento de la Guardia Civil por emitir el "Cara al Sol"

La Sala de lo Militar del Tribunal Supremo ha confirmado la condena de siete días sin sueldo y con suspensión de funciones impuesta en octubre de 2018 a un sargento de la Guardia Civil por emitir por la megafonía del cuartel que comandaba en Baleares el himno falangista Cara al Sol cuando probaba el equipo que iba a utilizarse unos días después para las fiestas del Pilar. En el expediente obra además un DVD con una grabación donde se puede ver a dos guardias que colaboraban en la instalación de sonido realizando el saludo
1 1 0 K 25
1 1 0 K 25
7 meneos
26 clics

El Supremo avala el bloqueo de Goear, la primera web de música cerrada por vía administrativa

El Supremo ha puesto el punto final a los procedimientos que AGEDI, Asociación de Gestión de Derechos Intelectuales, inició ante la Comisión de Propiedad Intelectual contra Goear.El Tribunal confirmó la resolución dictada por la Audiencia Nacional desestimando íntegramente el recurso planteado por David Bravo, abogado de la web,le impone las costas y cierra los procedimientos judiciales que durante años han reiterado la actividad ilegal y donde se decretó en su momento el bloqueo del dominio al vulnerar los derechos de propiedad intelectual.
3 meneos
16 clics

El conflicto laboral en Andalucía Emprende cumple diez años a la espera del Tribunal Supremo

Un total de 700 de sus 945 trabajadores sigue luchando por la equiparación salarial una década después de la convergencia entre la FRAE y las UTEDTL. La empresa pública confía en encontrar "una salida formal y legal" a la cuestión al margen de lo que dictamine la Justicia. CCOO viene demandando desde hace años un convenio único y la equiparación salarial de la plantilla
478 meneos
504 clics
El Tribunal Supremo alemán afirma que los bloqueadores de anuncios son legales

El Tribunal Supremo alemán afirma que los bloqueadores de anuncios son legales

El Tribunal Supremo de Alemania ha desestimado un caso presentado por un editor que pretendía que se eliminasen todos los servicios de bloqueo de anuncios en el país. Esta disputa tenía años llevándose a cabo entre el demandante, Axel Springer, y Eyeo, la compañía propietaria de AdBlock Plus. El organismo judicial determinó que tanto el software como las prácticas comerciales de la empresa Adblock Plus eran completamente legales, y anuló una decisión previa que afirmaba todo lo contrario.
184 294 0 K 139
184 294 0 K 139
408 meneos
1561 clics
El TS condena la publicación en prensa de la foto de Facebook de una persona sin su conocimiento

El TS condena la publicación en prensa de la foto de Facebook de una persona sin su conocimiento

Que el titular del perfil haya "subido" una fotografía accesible al público en general, no autoriza a un tercero a reproducirla en un medio de comunicación". Un diario publicó una imagen obtenida de Facebook de una persona relacionada con un crimen, que demandó al periódico por usar esa imagen.
164 244 0 K 207
164 244 0 K 207
23 meneos
80 clics

El Supremo confirma condena a joven por elogiar a ETA y justificar atentados contra policías en Facebook

Las frases publicadas en Facebook por el acusado "contienen una manifestación del discurso del odio al propiciar y alentar una incitación o provocación, aunque sea indirecta, a la violencia terrorista”
1 meneos
5 clics

Tu teléfono es un micrófono y puede ser utilizado en tu contra

Una sentencia del Tribunal Supremo desvela que la intervención de comunicaciones se puede oír también incluso antes del momento en que se ha establecido la comunicación entre interlocutores.
1 0 4 K -38
1 0 4 K -38
6 meneos
6 clics

El Tribunal Supremo deja el derecho al olvido en España en manos de Google Estados Unidos

El Derecho al Olvido como derecho "en configuración", implica poder exigir a los Prestadores de Servicios de la Sociedad de la Información que impidan el acceso a nuestros datos personales, ya sea con su desindexación, ya sea mediante borrado. Pero no todos esos ISPs tienen las mismas obligaciones ni la misma responsabilidad. El Tribunal Supremo acaba de pronunciarse sobre esta cuestión cuando afecte a los buscadores con sedes en diferentes países.
5 1 7 K -56
5 1 7 K -56
16 meneos
37 clics

El TS estima recurso de Google Spain contra reclamaciones de ‘derecho al olvido’ por no gestionar el motor de búsqueda

La Sala Tercera del Tribunal Supremo ha anulado las resoluciones de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) que declararon, resolviendo diversos procedimientos de tutela de derecho (‘derecho al olvido’), que Google Spain debió proceder a la exclusión de las informaciones relativas a los declarantes e impedir su captación por el motor de búsqueda Google.
974 meneos
2604 clics
El Tribunal Supremo se posiciona contra la fotovoltaica

El Tribunal Supremo se posiciona contra la fotovoltaica

El Supremo rechaza los recursos presentados por más de 40 productores fotovoltaicos en contra de esta obligación e impone las costas a los demandantes, tras rechazar los siete argumentos utilizados por los abogados de estas empresas. La sala de lo contencioso administrativo del Tribunal Supremo ha emitido una sentencia en la que avala la obligación impuesta por el Gobierno en la reforma energética de que todos los agentes con retribución regulada del sector eléctrico, entre ellos los productores fotovoltaicos, deban financiar el déficit de ta
293 681 3 K 385
293 681 3 K 385
1 meneos
1 clics

El TS italiano obliga a reembolsar el precio del sistema operativo preinstalado si el consumidor así lo desea

Los fabricantes de equipos informáticos en Italia, tendrán que reembolsar el precio del sistema operativo a los consumidores que no quieran el sistema operativo que generalmente se incluye en el PC, según ha sentenciado el Tribunal Supremo (TS) del país transalpino, que en la práctica apuesta por PCs sin sistema operativo o bajo elección del usuario. Duro golpe a Microsoft, que en la práctica pre-instala Windows en 9 de cada 10 ordenadores personales en todo el mundo.
1 0 4 K -54
1 0 4 K -54
2 meneos
9 clics

El supremo obliga a promusicae a informar a los usuarios de p2p

Promusicae pidió en 2009 a la Agencia de Protección de Datos que se le eximiera de ese deber de informar, con el fin de defender mejor sus derechos de propiedad intelectual, pero los tribunales le han venido denegando en este tiempo esa potestad. En su sentencia, la Sala Sexta de la Sección Tercera del Supremo rechaza el recurso de casación y estima que “las direcciones IP son datos personales, en el sentido del artículo 3 LOPD, ya que contienen información concerniente a personas físicas ‘identificadas o identificables’”..
2 0 0 K 26
2 0 0 K 26
9 meneos
117 clics

España nunca ha sabido qué es la televisión digital

¿Es la televisión digital en España un proyecto fracasado? Joan Majó, artífice a principios de los 90 de la televisión digital en Europa opina que ha habido muchos errores
29 meneos
53 clics
Un tribunal japonés dictamina que no se puede otorgar patente para invenciones de IA

Un tribunal japonés dictamina que no se puede otorgar patente para invenciones de IA

El Tribunal de Distrito de Tokio falló este viernes que no se puede conceder patentes para invenciones de Inteligencia Artificial (IA) porque “las invenciones se limitan a humanos”. El demandante, residente en EE.UU., presentó una solicitud de patente para un dispositivo inventado de forma autónoma por una IA, nombrando al inventor como “Dabas, la AI que inventó de forma autónoma este invento”. El juez señaló que la Ley de Propiedad Intelectual nipona define como invenciones “aquellas creadas por actividades humanas” y desestimó la reclamación.
24 5 0 K 13
24 5 0 K 13
4 meneos
110 clics

"Me presentaría ante un tribunal para declarar". Acusados de plagiar, los padres de Palworld defienden sus diseños y citan amenazas a sus artistas

Palworld no es solo el juego del momento, sino que ha posicionado a Pocketpair en un lugar privilegiado y mediático. Su juego de supervivencia está arrasando en el mercado, lo que ha generado críticas sobre la posible "copia" de los diseños de Pokémon. Esta situación ha sido ampliamente discutida desde que el juego estuvo disponible el pasado viernes, algo que ha conducido al CEO de la compañía, Takuro Mizobe, y otros miembros del equipo a defender a sus artistas y sacar a relucir incluso las amenazas que han recibido.
186 meneos
1113 clics
Un tribunal regional de Hambugo cierra la página web del proyecto yt-dl

Un tribunal regional de Hambugo cierra la página web del proyecto yt-dl

En la página oficial de yt-dl ahora clausurada, hay un simple enlace a un largo texto jurídico, en el que se detallan los motivos por los que la justicia ha decidido clausurar la web. En dicha web se detalla que los demandantes son Sony Music, Universal Music y Warner Music. Tres «empresas emergentes» en esto de la música que sin duda ven cómo sus esfuerzos e intereses son arrebatados miserablemente por aquellas personas (sin corazón) que descargan las canciones de los artistas.
89 97 0 K 355
89 97 0 K 355
11 meneos
39 clics

La Justicia europea ve ilegal el geobloqueo que la propietaria de Steam impone en acceso a videojuegos

El Tribunal General de la Unión Europea (TGUE) ha respaldado este martes la decisión de Bruselas de declarar ilegal el bloqueo geográfico de claves de activación en la plataforma Steam por el que se limitan las ventas transfronterizas de determinados videojuegos para PC compatibles con dicha plataforma.
508 meneos
3499 clics

Dos comentarios de Menéame llegaron al Tribunal Constitucional y no nos han dado la razón, pero la cosa no termina ahí

Hace siete años, dos usuarios de Menéame calificaron a un político, que gastó 14.600€ en un mes en su factura de teléfono con dinero público, como “hijo de puta” y “ladrón”. Decidimos no retirar esos comentarios por diversos motivos. Más allá de los formalismos legales, teníamos una motivación clara: ¿no debería prevalecer la libertad de expresión sobre otros derechos en casos de conductas reprobables por parte de políticos, especialmente cuando existe un fallo judicial al respecto? En otras palabras, no estamos ante un caso de invención o des
265 243 1 K 248
265 243 1 K 248
16 meneos
19 clics

Polonia recurrirá al Tribunal de Justicia de la UE la prohibición de vender coches de combustión interna a partir de 2035

Aunque algunos países como Italia o Alemania han mostrado su malestar respecto a estos objetivos (de hecho, Alemania forzó in extremis la exención de los e-fuels), el gobierno ultraconservador de Polonia ha sido el único en oponerse constantemente a la propuesta, afirmando que sus consecuencias sociales y económicas podrían ser desastrosas. Legislación aparte, lo cierto es que el grueso de los fabricantes europeos ya han abandonado los motores de combustión interna, aunque algunos políticos todavía no se hayan dado cuenta.
23 meneos
77 clics

Coalición Canaria promueve una reforma en el Congreso para validar un producto turístico declarado nulo por el Supremo

Cuando se implantó el negocio del timesharing o aprovechamiento por turnos de inmuebles turísticos en Canarias, en la década de los ochenta, los consumidores adquirían el derecho de uso de un apartamento concreto durante una determinada semana de las 52 que tiene un año. Con el tiempo, las empresas del sector fueron incorporando variantes y complejidad a los productos para aumentar la rentabilidad. Una de esas modalidades fue el sistema flotante, comercializado con el incentivo de la flexibilidad. Ya no era un apartamento definido en una semana
19 4 0 K 37
19 4 0 K 37
11 meneos
26 clics

La desarrolladora de Fortnite pagará 491 millones de euros por incumplir normas de privacidad de menores

Epic Games comercializó entre niños el videojuego de disparos multijugador, recolectó información sin el consentimiento paterno e incurrieron en prácticas engañosas para que se hicieran compras.
477 meneos
2020 clics
Cuál es el precio de la opacidad en el acceso a las sentencias de los tribunales?  El Poder Judicial ingresa anualmente unos 950.000 € vendiendo las sentencias —que son públicas— a las editoriales

Cuál es el precio de la opacidad en el acceso a las sentencias de los tribunales? El Poder Judicial ingresa anualmente unos 950.000 € vendiendo las sentencias —que son públicas— a las editoriales

Jurídicas Menos de un millón de euros. Ese parece ser el precio de mantener cautivo el acceso informático masivo a las sentencias de los jueces. Un mercadeo con documentos públicos que parece ser la razón tras la amenaza con que saluda el buscador oficial:
199 278 11 K 365
199 278 11 K 365
7 meneos
35 clics

El tribunal falla en contra de Netflix en la disputa sobre las tarifas del uso de la red

Un tribunal de Seúl ha fallado, este viernes, en contra del gigante global de la transmisión en continuo de vídeos, Netflix, en su prolongada disputa sobre las tarifas del uso de la red con el principal proveedor de acceso a internet de Corea del Sur, SK Broadband Inc.
41 meneos
50 clics
El rey pide "respeto" al TC tras 40 años de "enorme" aporte a la democracia

El rey pide "respeto" al TC tras 40 años de "enorme" aporte a la democracia

Felipe VI ha destacado la "enorme y valiosa" aportación que el Tribunal Constitucional ha brindado a la consolidación de la democracia tras cuarenta años "conciliando" la unidad y diversidad del Estado, y ha pedido apreciar a esta institución con "toda consideración y respeto".
30 11 2 K 166
30 11 2 K 166
7 meneos
25 clics

YouTube: el Tribunal de Justicia de la UE decide si puede ser responsable de una violación de "copyright"

Sobre la mesa de la corte con sede en Luxemburgo una pregunta decisiva que podría tener consecuencias de gran alcance a la hora de interpretar el marco jurídico existente en cuanto a los derechos de autor en los países comunitarios: ¿YouTube puede ser considerada legalmente responsable de una violación de copyright? La respuesta no es fácil, sobre todo, porque hay muchos intereses en juego tras esta cuestión.
4 meneos
4 clics

Facebook creará su propio "Tribunal Supremo" para una moderación independiente de los contenidos

Facebook creará una nueva junta para la supervisión del contenido que se sube a la plataforma, como leemos en The Verge. Se espera que dicha junta esté lista a partir de noviembre de 2020, aunque el equipo responsable debería estar seleccionado a finales de este año. La junta actuaría como una especie de Tribunal Supremo dentro de la plataforma, haciendo que jueces independientes a Facebook sean capaces de analizar las peticiones y demandas de los usuarios, y decidir sobre los propios sistemas de moderación de la plataforma. En busca de una mo
9 meneos
196 clics

Las 4 cosas que no sabías que puede hacer un perito informático

Tal vez usted no lo sepa, o se lo ha preguntado en alguna ocasión, pero hay ciertas acciones que un perito informático puede realizar en el transcurso de una investigación y que son de gran ayuda para conseguir el objetivo de la misma. Estas acciones son: monitorización de ordenadores, monitorización de teléfonos móviles, recuperación de correos electrónicos y búsqueda de información sin interceptar comunicaciones (búsqueda ciega).
995 meneos
1162 clics
Carpetazo final al polémico Toro de la Vega: el Supremo ratifica su prohibición

Carpetazo final al polémico Toro de la Vega: el Supremo ratifica su prohibición

El Tribunal Supremo no ha admitido a trámite el recurso de casación interpuesto por el Ayuntamiento de Tordesillas contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León que dio la razón a la Junta en su decisión de no autorizar el tradicional festejo taurino Torneo del Toro de la Vega.
371 624 0 K 311
371 624 0 K 311
10 meneos
135 clics

Los emoji ya han llegado a los tribunales. Y el sistema judicial aún no sabe muy bien qué hacer con ellos

Una ardilla, un cometa, una botella de champán y el signo de la victoria. Según un juzgado israelí, suficiente aval para condenar a una pareja por acordar verbalmente la reserva de un piso con un casero y posteriormente, sin aviso alguno, elegir otro. Son muchos los ejemplos de cómo los emoji se están infiltrando en los tribunales, y cómo de su interpretación penderán numerosos casos futuros.
« anterior1234

menéame