Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 56, tiempo total: 0.030 segundos rss2
15 meneos
248 clics

¿Cómo resiste la Torre Eiffel al viento?

Gustav Eiffel dejó escrito que "la curva exterior de la torre reproduce, a una determinada escala, la misma curva que la de los momentos físicos del viento".
12 3 2 K 47
12 3 2 K 47
12 meneos
165 clics

Cómo desmantelar en medio del mar una plataforma petrolera tan alta como la Torre Eiffel

Se trata de un enorme desafío para la ingeniería: levantar de una sola vez y en medio de las olas del Mar del Norte una estructura de 24.000 toneladas.
10 2 0 K 79
10 2 0 K 79
3 meneos
54 clics

La Torre Eiffel cuenta con un nuevo atractivo: dos miniturbinas eólicas

La Torre Eiffel iba en 2014 camino de convertirse en autosuficiente en energía gracias a la instalación en su estructura de colectores solares, aerogeneradores y sistemas LED de alumbrado. Ahora ha dado un paso hacia esta meta con la entrada en funcionamiento, en febrero, de dos miniturbines eólicas AIR5 de doble vision, ocultas en la carpintería metaliza del este icono mundial de la ingeniería, capaces de producir 10.000 kWh de electridad al año.A lo largo de 2014, la Société d’Exploitation de la Tour Eiffel (SETE), encargada de la gestión...
2 1 0 K 35
2 1 0 K 35
6 meneos
56 clics

The Amazon Tall Tower Observatory de 335 metros gana a la Torre Eiffel

Brasil ha construido una gigante torre de observación en el corazón del Amazonas. Un monitor para controlar el cambio climático y el impacto de este en el ecosistema de la región.
17 meneos
163 clics
Un salto evolutivo para la arquitectura: el edificio impreso en 3D más alto del mundo se está construyendo. Una torre de 30 metros que llevará tan solo 900 horas

Un salto evolutivo para la arquitectura: el edificio impreso en 3D más alto del mundo se está construyendo. Una torre de 30 metros que llevará tan solo 900 horas

La revolución de la arquitectura impresa en 3D está a la vuelta de la esquina. La conocida como Torre Blanca (The White Tower) es una obra arquitectónica única y a buen seguro será un símbolo de lo que está por llegar. Se trata del edificio impreso en 3D más alto del mundo cuyo “montaje” formado por más de 100 columnas llevará 900 horas a los investigadores de ETH Zurich.
14 3 1 K 43
14 3 1 K 43
18 meneos
182 clics
Esta megatorre solar de más de 200 metros de alto genera energía día y noche. Su secreto: el movimiento del aire

Esta megatorre solar de más de 200 metros de alto genera energía día y noche. Su secreto: el movimiento del aire

Investigadores de Qatar y Jordania han diseñado la TTSS, una torre solar que combina dos tecnologías. Calculan que puede generar casi 753.000 kWh al año, aunque la propuesta afronta retos importantes. Lo de las torres (o chimeneas) solares no es nuevo. Hace ya más de un siglo Isidoro Cabanyes le daba vueltas al concepto y a comienzos de los 80 llegó a construirse un prototipo a pequeña escala en Manzanares, Ciudad Real. Desde entonces han sido varias las iniciativas...
13 5 1 K 133
13 5 1 K 133
11 meneos
196 clics

Torre Bolueta de Bilbao: El edificio 'passivhaus' más alto del mundo

Torre Bolueta consiguió el certificado Passivhaus el 9 de marzo de 2018 en Munich (Alemania), en el marco de la 22º Conferencia Internacional Passivhaus. Y también fue premiado por el Instituto Alemán Passivhaus en Munich. certificado que la acredita como excelente a niveles de eficiencia energética, capaz de ahorrar hasta un 75% de energía con respecto a un sistema de climatización convencional. Hasta su inauguración, el edificio más alto del mundo de estas características era una residencia de estudiantes en Nueva York, Cornell Residential
169 meneos
5208 clics
La impresionante torre giratoria de Vincent Callebaut con 23.000 árboles, arbustos y plantas en su fachada

La impresionante torre giratoria de Vincent Callebaut con 23.000 árboles, arbustos y plantas en su fachada  

Cuatro años de trabajo, y más de una década después de que se encargara su construcción, la torre Tao Zhu Yin Yuan (también conocida como Agora Garden Tower) de Vincent Callebaut en Taipei, Taiwán, a principios de 2022. Parece que la espera ha merecido la pena.
83 86 0 K 333
83 86 0 K 333
133 meneos
7666 clics
Hacia el abismo: fotos del patio de 54 pisos de la torre más alta de África [ENG]

Hacia el abismo: fotos del patio de 54 pisos de la torre más alta de África [ENG]  

La torre más alta de África no es lo que cabría esperar. Ponte Tower en Johannesburgo, Sudáfrica, es un enorme cilindro de hormigón que es tan aterrador como puede ser un edificio. Su patio redondo tiene unos 54 pisos de altura y alcanza una altura máxima de más de 560 pies. Este tubo al cielo es algo sacado de una película de ciencia ficción, un tropo distópico brutalista que resulta ser ciertamente real.
74 59 1 K 335
74 59 1 K 335
188 meneos
5230 clics
Por qué Cádiz tiene dos torres eléctricas únicas en España: así han sustituido sus 15.000 metros de cable

Por qué Cádiz tiene dos torres eléctricas únicas en España: así han sustituido sus 15.000 metros de cable  

Las torres eléctricas de la bahía de Cádiz son un icono de la arquitectura y la ingeniería del siglo XX gracias a su configuración y su altura. Son dos de las torres eléctricas más altas del mundo. Se trata de una arquitectura única en España y que nada tiene que envidiar a la Torre Eiffel, las conocidas como "Las Torres de la Luz". Sin embargo, el diseño de las torres está inspirado en la torre de Radiodifusión de Moscú.
109 79 0 K 275
109 79 0 K 275
8 meneos
116 clics

Libro Recreativas, historia del videojuego arcade español

Desde los inicios con el prototipo de El paracaidista y la recreativa Destroyer, el libro realiza un recorrido que comprende 25 años de historia de las máquinas recreativas españolas, algunas de ellas olvidadas completamente en el tiempo y rescatadas en esta publicación. El libro parte de los artículos publicados en blog y del material gráfico e información que se ha recopilado durante años en el proyecto Recreativas.org. Ambos portales han sido pioneros en documentar y preservar los videojuegos para máquinas recreativas diseñados en España
45 meneos
104 clics
American Tower compra la fibra de las torres de Telefónica por 120 millones

American Tower compra la fibra de las torres de Telefónica por 120 millones

American Tower ha comprado a Telefónica España la fibra hasta la torre de los más de 11.500 emplazamientos con los que cuenta la compañía en España por más de 120 millones de euros. La compra de estas unidades de fibra óptica se produce después de que American Tower adquiriera el año pasado las torres de telecomunicaciones de Telefónica en Europa y Latinoamérica por 7.700 millones de euros.
39 6 0 K 345
39 6 0 K 345
193 meneos
2503 clics
China acaba de construir un puente colgante de récord: 800 metros de largo con una sola torre

China acaba de construir un puente colgante de récord: 800 metros de largo con una sola torre  

China suma un nuevo fichaje a su ya larga y fascinante lista de mega infraestructuras, una categoría con la que parece sentirse cómoda. El Gigante Asiático ultima la apuesta a punto de su última maravilla de la ingeniería: el puente Lvzhijiang, un viaducto de casi 800 metros que permitirá acortar de forma notable el viaje en coche entre las populosas ciudades de Yuxi y Chuxiong y, de paso, avanzar en los planes de Pekín de mejorar la conexión del país con el Sudeste Asiático.
104 89 0 K 332
104 89 0 K 332
229 meneos
2281 clics
China construye una torre para recibir energía solar de satélites en el espacio durante todo el día

China construye una torre para recibir energía solar de satélites en el espacio durante todo el día

Investigadores de la Universidad de Xidian en China dicen haber completado las pruebas y la inspección de una antena terrestre que podría allanar el camino hacia la energía solar espacial, un concepto ideado hace mucho tiempo como una posible solución a nuestros problemas energéticos. Los investigadores realizaron una prueba exitosa de la “primera planta de energía solar de enlace y sistema completo del mundo” el 5 de junio, según una declaración publicada hoy por la universidad.
117 112 1 K 294
117 112 1 K 294
3 meneos
22 clics

El Ajedrecista - Leonardo Torres Quevedo

El Ajedrecista fue un autómata construido en 1912 por Leonardo Torres Quevedo. Hizo su debut durante la Feria de París de 1914, donde generó gran expectativa y dio lugar a una extensa mención en la revista Scientific American Supplement con el titular: "Torres and His Remarkable Automatic Device" ("Torres y su extraordinario dispositivo automático"), el 6 de noviembre de 1915. Se lo considera el primer autómata capaz de jugar ajedrez de la historia. La entrada en inglés es más completa: en.wikipedia.org/wiki/El_Ajedrecista
2 1 8 K -51
2 1 8 K -51
14 meneos
99 clics

El Mayor Sueño (y Fracaso) de Nikola Tesla

El mayor suelo de Nikola Tesla era crear un sistema mundial de comunicación y de electricidad sin cables. Sin embargo, nunca llegó a funcionar y fue un fracaso terrible para él. Pero, ¿por qué se torció su plan? ¿Tiene sentido lo que proponía? ¿Podríamos llevarlo a cabo hoy en día?
12 2 0 K 41
12 2 0 K 41
13 meneos
118 clics

La torre eólica más alta del mundo es made in Navarra y ya tiene el certificado de DNV

Nabralift 2.0, la nueva familia de torres auto-izables de Nabrawind, ha recibido la Design Evaluation Conformity Statement por parte de DNV. La empresa española ha certificado toda la familia de torres Nabralift 2.0, compuesta por tres configuraciones de torre que cubren alturas de buje de entre 140 y 190 metros. Nabralift 2.0 HH190 se convierte así en la torre más alta del mundo que obtiene esta certificación. Nabrawind Technologies SL es una empresa navarra, participada por la empresa pública Sodena (Sociedad de Desarrollo de Navarra)
114 meneos
4817 clics
¿Cómo lanzar un dado? Una respuesta antigua: la turricula

¿Cómo lanzar un dado? Una respuesta antigua: la turricula

Cuando se juega contra adversarios que uno no conoce, o simplemente cuando se desea que solo el ’’azar’’ intervenga en el juego, se puede definir con anterioridad un protocolo de lanzamiento del dado, como por ejemplo lanzarlo lo bastante alto para que sus rebotes sean suficientemente numerosos. Pero ¿a qué altura? ¿Y es necesario lanzar el dado -y con qué fuerza-, o basta con dejarlo caer? Los romanos, que eran grandes jugadores, aparentemente se plantearon ese tipo de preguntas, y por eso usaron un dispositivo destinado a responderlas.
72 42 0 K 322
72 42 0 K 322
264 meneos
22236 clics

Esta torre eléctrica tiene un pequeño problema ¿puedes verlo? [ENG]

En verdad, no es tan pequeño. Ha costado 16.650 millones de dólares y causó la muerte de 85 personas.
148 116 3 K 360
148 116 3 K 360
14 meneos
602 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Indignante recreación de la Torre de Hércules en el nuevo Flight Simulator  

El monumento por antonomasia de A Coruña e icono de la ciudad se representa como una especie de edificio de cuatro pisos, sin ningún parecido con la realidad.
11 3 12 K 49
11 3 12 K 49
30 meneos
43 clics

La Generalitat se salta su ley de Agencia de Salud Pública y oculta su grupo de expertos

Tras violar su propia normativa, la Administración catalana oculta los mismos estudios que reclama a Pedro Sánchez, también oculta qué expertos le asesoran y actúa sin un comité científico.
25 5 1 K 34
25 5 1 K 34
8 meneos
200 clics

Una visita a la torre de control del aeropuerto de Ámsterdam  

El aerotrastornado Sam Chui sigue dándonos envidia con sus vídeos, en este caso con Inside Europe’s Busiest Air Traffic Control, una visita a la torre de control del aeropuerto de Schiphol en Ámsterdam.
13 meneos
160 clics

El "abuelo" del mando a distancia fue un invento español: la historia del Telekino

La historia del mando a distancia se remonta a los primeros años del pasado siglo. En 1903, el inventor, matemático e ingeniero Leonardo Torres Quevedo (1852-1936) concebía, construía y patentaba el primer mando a distancia de la historia.
10 3 2 K -8
10 3 2 K -8
471 meneos
6865 clics
Cinco años desconectados de la red eléctrica y autoabasteciéndose de energía: así vive la familia Torres

Cinco años desconectados de la red eléctrica y autoabasteciéndose de energía: así vive la familia Torres

En casa de la familia Torres llevan tiempo sin ver una factura de la luz. En 2014 el padre de familia, Miguel Torres, decidió crear su propio sistema de autoabastecimiento de energía para su vivienda. Quería demostrar que se podía vivir desconectado de las grandes compañías eléctricas y lo ha conseguido. Tras cinco años, este ingeniero técnico industrial, con residencia en la urbanización Balcón de Olletas, en Málaga, no solo ha logrado llevar la alternativa a su casa, sino que también la extiende a otros hogares y negocios a través de su prop
142 329 4 K 261
142 329 4 K 261
35 meneos
569 clics

Los secretos de ingeniería de la Torre del Terror de Disney  

La Torre del Terror se inauguró en Disney’s Hollywood Studios, cerca de Orlando, Florida, en 1994. Desde entonces se la considera una maravilla de la ingeniería. Su éxito fue tal que existen tres versiones más, una en el parque California Adventure (2004), otra en Tokyo DisneySea (2006) y una tercera en Walt Disney Studios Paris (2007). En 2017, la versión original de la atracción en Orlando se rediseñó para adaptarla a la película Guardianes de la Galaxia. Su mecánica sigue siendo similar, solo que ambientada en Marvel.
28 7 0 K 168
28 7 0 K 168
5 meneos
104 clics

La tecnología de Tesla ha sido revivida [ ENG ]  

¿Cómo revolucionará la tecnología nuestro mundo? ¿Permitirá a los individuos y la libertad de expresión, o apretará la soga de los controladores? Parece que hay una paradoja constante, un flujo y reflujo. Tal es el caso de Nikola Tesla y su torre de energía inalámbrica, que pretendía utilizar para transmitir energía inalámbrica gratuita en todo el mundo, combinando electricidad con comunicación e información. En cambio, los poderes que se detuvieron entonces su plan. Hoy, en 2018, el
13 meneos
232 clics

Gigantescas torres de 500 metros: el plan chino para engullir la contaminación  

La ingeniosa solución de un grupo de investigadores de la Academia China de las Ciencias liderado por el profesor Cao Junji tiene forma de torre y el efecto contrario a las temibles chimeneas de las fábricas. Cerca de la ciudad de Xi’an, hogar de los famosos guerreros de terracota, se ha instalado el purificador de aire más grande del mundo: 100 metros de altura para reducir ese esmog que ya ha sido vinculado con enfermedades respiratorias, cardiovasculares e incluso con el alzheimer.
10 3 1 K 40
10 3 1 K 40
11 meneos
371 clics

El prototipo de la torre de turbina eólica más alta de España mide 160 metros  

Este vídeo de Nabrawind (una empresa Navarra) muestra cómo ha sido el montaje del primer prototipo de «torre autoizable» para turbinas eólicas, una estructura metálica llamada torre de celosía que se instala sobre unos resistentes cimientos y sobre la que se va elevando la tradicional parte superior tubular –convenientemente troceada en tres partes– para finalmente instalar el rotor del aerogenerador y las palas.
7 meneos
62 clics

Jordi Torras: “La moda de la Inteligencia Artificial desaparecerá”

En 2005, Jordi Torras creó una empresa de consultoría que, más tarde, se especializaría en ayudar a sus clientes (BBVA, Telefónica, entre otras) a mejorar los resultados de los buscadores de sus webs. Hoy, trece años después, esa misma compañía, Inbenta, lanza un software de Inteligencia Artificial basado en el procesamiento del lenguaje natural. “Si tienes alguna duda, puedes llamar al típico teléfono o puedes buscar de manera online, encontrando el sistema y haciendo una pregunta. El caso es que nuestro software contesta automáticamente...
« anterior123

menéame