Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 91, tiempo total: 0.282 segundos rss2
10 meneos
68 clics

Crean un nuevo método de impresión 3D que usa ultrasonidos y hologramas para imprimir tejido vivo

El sistema imprime sin tocar físicamente el material y puede revolucionar la impresión 3D de tejidos con fines médicos. Un nuevo estudio publicado en la revista Science Advances detalla la nueva técnica... Kai Melde y su equipo estaban explorando el concepto de lo que ellos llaman Impresión 3D sin contacto”: enfocado en el área médica y buscando una forma de poder formar tejido vivo, por eso la importancia de no usar métodos invasivos o físicos para imprimirlo.
15 meneos
62 clics

Nueva bioimpresora produce tejido vivo a tamaño real

Una nueva técnica crea partes que se vascularizan e inervan en ratones en apenas unos meses. Imagina reemplazar miembros enfermos o dañados con unos nuevos obtenidos a partir de una impresora 3D. Esta posibilidad está ahora a nuestro alcance, gracias a un nuevo método de bioimpresión desarrollado por un grupo de científicos estadounidenses, que han impreso tejidos vivos a tamaño natural que seguían creciendo después de ser implantados en animales.
13 2 0 K 28
13 2 0 K 28
236 meneos
4195 clics
El sencillo invento del MIT para eliminar los ruidos de tus vecinos

El sencillo invento del MIT para eliminar los ruidos de tus vecinos

Científicos del MIT han desarrollado un tejido ultrafino que emite unas ondas sonoras capaces de bloquear tanto el ruido como las vibraciones casi por completo. Para lograrlo, el sistema utiliza una tecnología similar a la de los auriculares de cancelación de sonido, aunque está basada en un descubrimiento anterior del mismo equipo en el que consiguieron convertir este tipo de tela en un micrófono. Lo que hace que una simple tela pueda bloquear el sonido, o convertirse en un micrófono, es la pieza de fibra piezoeléctrica que lleva adherida.
99 137 4 K 417
99 137 4 K 417
5 meneos
31 clics

Las fibras semiconductoras ultrafinas convierten los tejidos en dispositivos electrónicos portátiles (eng)

Para crear fibras semiconductoras que funcionen de manera confiable, deben ser flexibles y sin defectos para una transmisión de señal estable. Sin embargo, los métodos de fabricación existentes provocan estrés e inestabilidad, lo que provoca grietas y deformidades en los núcleos de los semiconductores, lo que afecta negativamente a su rendimiento y limita su desarrollo. Los científicos de NTU realizaron modelos y simulaciones para comprender www.nature.com/articles/s41586-023-06946-0
6 meneos
118 clics
Se inauguró en Alemania un edificio universitario cubierto por una fachada tejida robóticamente [ENG]

Se inauguró en Alemania un edificio universitario cubierto por una fachada tejida robóticamente [ENG]

El diseño único de esta fachada toma forma con fibras de carbono y vidrio, lo que sienta un nuevo precedente en la innovación arquitectónica y simboliza el potencial futuro de los materiales basados en fibras y las técnicas robóticas. Se encuentra en la ciudad universitaria de Reutlingen, el edificio Texoversum, julio de 2023, se ha completado como una obra innovadora de arquitectura diseñada en colaboración por Allmannwappner y Menges Scheffler Architekten.
38 meneos
115 clics
Anuncian el primer tejido cerebral funcional impreso en 3D, y sus neuronas se están comunicando entre sí

Anuncian el primer tejido cerebral funcional impreso en 3D, y sus neuronas se están comunicando entre sí

Un grupo de investigadores de la Universidad de Wisconsin-Madison (UW-Madison) ha logrado un nuevo hito para la ciencia: la impresión 3D con éxito de un tejido cerebral que crece y funciona como un cerebro humano típico. Dicho de otra forma, han conseguido crear un órgano lo más parecido posible al real, tanto, que sus células se convirtieron en neuronas funcionales que se comunicaban entre sí en cuestión de semanas. Lo conseguido abre las puertas a un abanico de posibilidades hasta hace poco impensables.
33 5 0 K 165
33 5 0 K 165
12 meneos
75 clics

Construyen un ordenador funcional con tejido cerebral humano

Un grupo de científicos ha creado un organoide denominado 'Brainoware' que simula la estructura y funcionamiento del cerebro humano y, mediante inteligencia artificial, es capaz de reconocer el habla humana. Los investigadores crearon este organoide cerebral tridimensional mediante el cultivo artificial de células madre humanas para desarrollar tejidos similares al cerebro capaces de reproducir ciertos aspectos de su estructura y función.
6 meneos
23 clics

Elon Musk ‘pincha’ en su negocio de tejados solares

Nuevos datos de Wood Mackenzie muestran por primera vez los volúmenes de instalación de de la compañía de tejas solares de Elon Musk. Desde el lanzamiento de Tesla Solar Roof en 2016, Wood Mackenzie estima que se han instalado aproximadamente 3.000 Techos Solares en todo el país, con una capacidad total de casi 30 megavatios de corriente continua (MWdc), incumpliendo el objetivo declarado por Tesla de 1.000 instalaciones por semana.
376 meneos
1900 clics
China va en serio con las renovables, así que está poniendo paneles solares en literalmente todos los tejados

China va en serio con las renovables, así que está poniendo paneles solares en literalmente todos los tejados

En su apuesta por las renovables, China se ha marcado el ambicioso objetivo de alcanzar 1.200 GW de capacidad eólica y solar para finales de esta misma década. Y megaproyectos XXL e infraestructuras de récord al margen, parece haber dado con un aliado de primera para cumplir su meta: los tejados. A lo largo de la vasta extensión del gigante asiático, de más de 9.500 millones de km2, se despliega un enorme mapa de cubiertas al que las autoridades miran ahora como una oportunidad para impulsar la fotovoltaica. De momento parece no irles nada mal
163 213 1 K 299
163 213 1 K 299
27 meneos
174 clics

Tejas solares fotovoltaicas, el futuro de la energía solar en viviendas

Allá por 2009 fue presentado el proyecto “Tejas Solares” en la Universidad de Minho y la Universidad Nova de Lisboa. En aquel momento fue considerado como uno de los proyectos más innovadores en el área de la energía solar de todo el mundo, exploró la posibilidad del aprovechamiento de la energía solar a través de tejas solares fotovoltaicas. Hoy día, las tejas solares fotovoltaicas ya son una realidad que está levantando el interés de los consumidores, a los que cada vez mas le seduce esta nueva tecnología.
17 meneos
190 clics

Windows 95 aún sigue usándose: estos trenes en Suecia no podrían funcionar sin él (y no son los únicos)

Los viejos rockeros, dicen, nunca mueren. Windows 95 es un perfecto ejemplo de ello, y aunque su cuota de usuario es prácticamente inexistente, se ha convertido en ese típico elemento insustituible en ciertos sistemas heredados ("legacy").
16 meneos
122 clics

El mayor tejado fotovoltaico del mundo: China impresiona con 120 MW

En Gaoan, en la provincia central de Jiangxi, se está construyendo el mayor proyecto de tejado fotovoltaico del mundo. Una impresionante capacidad de 120 MW, que hace palidecer los anteriores récords mundiales. Según Sungrow, la empresa que ha suministrado los inversores fotovoltaicos, la instalación se compone en realidad de 11 niveles distribuidos en una superficie total de unos 665.000 m2, dentro de un famoso centro de producción de cerámica para la industria de la construcción. Los diseñadores decidieron conectar los paneles a iSolarCloud,
14 2 0 K 10
14 2 0 K 10
18 meneos
31 clics

Los tejados de Alicante podrían abastecer a 2,2 millones de hogares

Un estudio del Ivace (Instituto Valenciano de Competividad Empresarial) sitúa la capacidad del conjunto de la Comunidad Valenciana en 6,5 millones de hogares. La provincia tiene disponibles 36 kilómetros cuadrados en cubiertas industriales y residenciales
15 3 2 K 11
15 3 2 K 11
1 meneos
6 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

tecnologia

Celulares, pantallas de alta definición, electrodomésticos de todo tipo: acá te contamos todo lo que se está presentando en la mayor feria de electrónica del mundo y un auto que cambia de color
1 0 1 K -1
1 0 1 K -1
5 meneos
29 clics

Rusia obligará a Netflix a emitir 20 canales de televisión

Una de las razones principales por las que el catálogo de la plataforma de streaming Netflix es diferente en cada país es porque tiene que cumplir con todo tipo de acuerdos, licencias y regulaciones en todo el mundo.[...] Rusia parece que está siendo uno de los países reguladores más estrictos, ya que el país quiere obligar a Netflix en convertirse en algo que hasta ahora no se había visto: un servicio de transmisión de TV en vivo que atienda a los clientes con al menos 20 canales de televisión estatales a partir de marzo de 2022.
10 meneos
88 clics

El material que reduce el consumo eléctrico de un hogar en un 10%

Los ingenieros del Berkeley Lab han desarrollado un revestimiento para tejados que repele la radiación solar y el calor del verano mientras que permite su absorción y acumulación cuando bajan las temperaturas. Según las pruebas realizadas por sus creadores, aplicar este material en los techos de las casas podría ahorrar hasta un 10% del gasto de electricidad.
15 meneos
33 clics

Un innovador nanochip de silicio puede reprogramar tejido biológico en cuerpos vivos [en]

La tecnología, denominada nanotransfección tisular, es un dispositivo de nanochips no invasivo que puede reprogramar la función de los tejidos aplicando una descarga eléctrica para dirigir genes específicos en una fracción de segundo. La tecnología se está utilizando actualmente para reprogramar tejidos para diferentes tipos de terapias, como la reparación de daños cerebrales causados por derrames cerebrales o la prevención y reversión de daños nerviosos causados por la diabetes. Traducción automática en #1
303 meneos
3138 clics
Tejas solares. Una alternativa para reducir la dependencia del gas y generar calor en las viviendas

Tejas solares. Una alternativa para reducir la dependencia del gas y generar calor en las viviendas

En los últimos meses estamos siendo testigos del imparable ascenso de los costes energéticos. Entre ellos los precios del gas, que ha disparado su coste en apenas un año. Ahora una universidad sueca ha presentado el diseño comercial de una alternativa. Unas tejas solares capaces de producir calor para alimentar las necesidades de las viviendas.
111 192 1 K 303
111 192 1 K 303
2 meneos
13 clics

Inventan paredes que se reparan solas si tienen grietas

El Imperial College de Londres ha diseñado una especie de material vivo que tendría mucha importancia en el futuro para reparar ciertas estructuras o grietas. Esto permite que un objeto hecho con este material pueda reparar sus daños por sí solo. Los estudios han demostrado que las bacterias se pueden incrustar en el agua y responder al daño del agua germinando y produciendo piedra caliza o pegamentos especiales que se encargan de llenar grietas.
2 0 1 K 23
2 0 1 K 23
6 meneos
71 clics

La evolución de la tele

Los canales de aire tal y cual los conocemos parece que tienden a transformarse en poco menos que una app. Finalmente no se pueden resistir a los avances y cambios de tecnologías y poco a poco comienzan a emitirse por internet. Ya todos sabemos que la masa crítica esta en linea y es justamente en ese lugar donde se reúnen, cazador y presa.
1 meneos
126 clics

Instalación de placas solares gratis en los tejados

Cuando una compañía eléctrica te ofrece la posibilidad de poner placas gratis y tú solo pones el tejado, se refiere a que te va a ofrecer un contrato en formato PPA.
1 0 6 K -45
1 0 6 K -45
78 meneos
1320 clics
Live Music Jukebox: una forma matemática de comparar canciones originales y versiones en vivo

Live Music Jukebox: una forma matemática de comparar canciones originales y versiones en vivo

Es una especie de gramola (jukebox) en la que se pueden comparar las versiones de estudio y en vivo de muchas canciones de la música pop de cientos de artistas. En la página se pueden buscar por nombre los artistas y cuando aparecen seleccionar sus canciones. Entonces aparecen dos versiones: la canción grabada en estudio a la izquierda (que es la que normalmente es más popular en un álbum) y a una versión tocadas y cantadas en directo a la derecha. El software examina de forma matemática diferentes factores.
42 36 1 K 147
42 36 1 K 147
175 meneos
2562 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Aquellos tiempos en los que la memoria de los ordenadores era tejida a mano por mujeres [ENG]

Aquellos tiempos en los que la memoria de los ordenadores era tejida a mano por mujeres [ENG]  

En los primeros días de la informática, la tecnología de memoria permitía una capacidad de muy pocos bytes. La primera computadora electrónica utilizaba tubos de vacío para almacenar datos. Fue a finales de los años 1940 cuando se patentó un nuevo tipo de memoria compuesta por pequeños transformadores para almacenar datos, invento mejorado en la década siguiente gracias a la memoria magnética, que fue la primera que no perdía los datos almacenados cuando no tenía alimentación eléctrica. Pero su manufactura era un trabajo muy delicado.
97 78 17 K 324
97 78 17 K 324
15 meneos
43 clics

Placas solares imprimibles y enrollables y tejidos inteligentes

La Fundación Ramón Areces y el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) celebraron la semana pasada su cuarto simposio anual, de forma telemática, para presentar a la sociedad española la vanguardia de lo que se está desarrollando en este centro de investigación puntero con sede en Boston. En esta ocasión, los tres mayores expertos en nanotecnología del MIT -dos de ellos españoles
13 meneos
290 clics

Esto es lo que ha ahorrado una familia durante tres meses con los techos solares de Tesla

Una de las primeras personas en hacerse con el techo solar de Tesla con Powerwalls muestra las ventajas y el ahorro obtenido tras los primeros meses. La instalación tuvo lugar en el mes de enero y el montante final fue de 83.000 dólares antes de los incentivos. El vídeo que han subido tras los primeros 100 días, alrededor de tres meses, muestra que han ahorrado más de 400 dólares en comparación con sus facturas de electricidad anteriores.
521 meneos
7116 clics
Holaluz quiere transformar el tejado de tu casa en productor de energía

Holaluz quiere transformar el tejado de tu casa en productor de energía

Holaluz pone en marcha la Revolución de los Tejados. La comercializadora quiere convertir todos los terrados de España en generadores de energía eléctrica con la instalación de paneles solares de forma gratuita.
213 308 8 K 271
213 308 8 K 271
« anterior1234

menéame