Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 19, tiempo total: 0.004 segundos rss2
10 meneos
95 clics
El Hyperloop chino logra un récord de velocidad superando los 623 km/h

El Hyperloop chino logra un récord de velocidad superando los 623 km/h

Pese a que casi todo el mundo ha llegado a la conclusión de que el Hyperloop es imposible de realizar, China realiza pruebas con un concepto que toma un poco de la idea, y la junta con la tecnología de levitación magnética. El encargado es el mayor fabricante de misiles de China (CASIC) que ha confirmado el hito de la velocidad más rápida jamás alcanzada por un vehículo maglev superconductor: «superar 623 km/h» en un circuito de pruebas de 2 km. Ahora pondrá en marcha la segunda fase con una pista de 60 km y velocidad objetivo de 1000 km/h.
6 meneos
85 clics

De Twitch a los laboratorios científicos: el auge y la caída del superconductor que ha revolucionado las redes

Cuando los investigadores afirmaron haber descubierto un superconductor a temperatura ambiente llamado LK-99, desencadenó una carrera viral para replicar sus hallazgos en laboratorios profesionales y aficionados en busca de un avance potencialmente revolucionario en la ciencia de los materiales.
20 meneos
53 clics

Un bus cuántico bidireccional entre dos cúbits superconductores

El diseño de un microprocesador se basa en una serie módulos dentro de un chip que se comunican entre sí mediante canales de comunicación (buses). Los futuros ordenadores cuánticos seguirán la misma filosofía de diseño; para ello hay que desarrollar buses cuánticos para las diferentes tecnologías de cúbits. Se publica la demostración experimental de la comunicación bidireccional entre dos cúbits superconductores integrados en un chip usando fotones individuales que se propagan en una guía de microondas.
16 4 0 K 18
16 4 0 K 18
7 meneos
63 clics

Crean el primer diodo superconductor

Los materiales superconductores conducen sin resistencia la corriente eléctrica (el flujo de electrones), aunque ello requiere mantenerlos a temperaturas muy bajas. En un superconductor, los electrones se emparejan y viajan sin fricción, lo que significa que no se pierde energía en el recorrido. Ahora, el equipo de Mazhar Ali, de la Universidad Tecnológica de Delft, ha encontrado un modo viable de fabricar un diodo de este tipo, denominado a veces “diodo Josephson”, y lo ha demostrado.
2 meneos
26 clics

El nuevo circuito imposible que puede cambiar el mundo para siempre

Un equipo de científicos afirma haber desarrollado un superconductor que se creía imposible y hará que los supercomputadores sean 400 veces más rápidos. Al contrario que las tecnologías cuánticas — que todavía están en su infancia y requieren de formas de computación exóticas que no los hacen factibles para aplicaciones convencionales — un chip fabricado con estos diodos superconductores podría usarse de forma directa en computadoras ordinarias.
1 1 2 K 9
1 1 2 K 9
174 meneos
2619 clics
Crean un material “imposible” que se teorizó en 1911

Crean un material “imposible” que se teorizó en 1911

En un artículo publicado en la revista Nature, el grupo de investigación de la Universidad Tecnológica de Delft liderado por el Prof. Dr. Mazhar Ali nos muestra cómo han creado un material con unas propiedades que se creían imposibles: es superconductor en una sola dirección. Para que nos hagamos una idea, los propios integrantes del laboratorio lo comparan con haber inventado una pista de patinaje sobre hielo especial en la que si intentas patinar hacia un lado no ofrece ningún tipo de resistencia y avanzas sin fin, pero que si giras...
87 87 2 K 332
87 87 2 K 332
11 meneos
59 clics

La competencia entre estados superconductores y aislantes correlacionados en el grafeno bicapa rotado con ángulo mágico

El grupo del alemán Dmitri K. Efetov (ICFO, España) publica en Nature dos dispositivos con ángulo cercano al mágico en el que los estados aislantes fuertemente correlacionados y los estados superconductores compiten entre sí, con lo que su origen sería independiente. Si futuros estudios confirman estas observaciones, resultará que el MATBG no es un buen modelo para desvelar el origen de la superconductividad no convencional en cupratos, pnicturos y sistemas de fermiones pesados.
14 meneos
124 clics
Ha comenzado el vals de los imanes del LHC [ENG]

Ha comenzado el vals de los imanes del LHC [ENG]  

Se han iniciado tareas de cierta importancia en el Large Hadron Collider (LHC) estas últimas semanas, con la extracción de los imanes del túnel del acelerador. El LHC posee un total de 1.232 dipolos, imanes que se encargan de curvar la trayectoria de las partículas, y 474 quadripolos, los cuales concentran los paquetes. Todos estos imanes son superconductores, es decir, operan a una temperatura de -271°C, su longitud es de 15 metros y pesan unas 28 toneladas. Así que moverlos no es una tarea trivial.
12 2 0 K 175
12 2 0 K 175
14 meneos
129 clics

El ejército estadounidense registra patente para un superconductor a temperatura ambiente

El cuerpo de marines del ejército de Estados Unidos ha presentado una solicitud de patente para un superconductor que funciona a temperatura ambiente. El invento emplea una bobina conductora alrededor de un núcleo de aleación de aluminio y PZT (Plomo -circonita -Titanio ), y permite la transmisión de electricidad sin pérdidas y sin disipación de calor.
2 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los superconductores de alta temperatura son la clave para la fusión nuclear

A todos nos gusta la ciencia, y sabemos que uno de los objetivos en los que los científicos han estado trabajando durante años es la fusión nuclear, una fuente de energía barata y totalmente limpia. Los investigadores de los sistemas MIT y Commonwealth Fusion están trabajando para acelerar el desarrollo de la energía de fusión utilizando nuevas tecnologías, concretamente los nuevos superconductores de alta temperatura que se pueden usar para construir imanes que producen campos magnéticos mucho más fuertes.
8 meneos
33 clics

Los ordenadores cuánticos con cúbits atómicos podrían superar a los superconductores

Dos publicaciones independientes demuestran calculadoras cuánticas especializadas con más de 50 cúbits cada una, basadas en átomos confinados. Este enfoque podría ser más fácil de escalar que el de los cúbits superconductores que dominan las investigaciones de la industria
28 meneos
374 clics
Los cúbits superconductores de Google podrían estar a punto de lograr la supremacía cuántica

Los cúbits superconductores de Google podrían estar a punto de lograr la supremacía cuántica

Si consiguen escalar su sistema a 49 cúbits, habrán logrado la supremacía del ordenador cuántico
24 4 2 K 118
24 4 2 K 118
5 meneos
297 clics

Una cinta de Möbius de tres vueltas como pista superconductora

Habíamos visto hasta ahora cómo algunos discos superconductores se desplazan en un circuito mediante el fenómeno conocido como flux pinning, un fenómeno bastante asombroso aunque cada vez más habitual. Se necesitan los materiales cerámicos adecuados, incluyendo una pieza superconductora de «tipo II»… Si es posible, ¿por qué no hacerlo? Eso debieron pensar en el Laboratorio de Física de Bajas Temperaturas del Ithaca College y lo han bautizado, apropiadamente, 3π Möbius strip.
10 meneos
59 clics

Material superconductor elástico y ultrafino

Unos físicos experimentales han desarrollado un nanomaterial con propiedades superconductoras. A una temperatura inferior a unos 200 grados centígrados bajo cero este material conduce electricidad sin pérdida y hace levitar imanes. Lo más interesante de este nuevo material superconductor es su flexibilidad y su delgadez.
22 meneos
188 clics

Investigadores españoles crean el primer generador eléctrico eólico

La filial de Innovación y Tecnología de Gamesa y los Institutos de Ciencia de Materiales del CSIC de Barcelona y Aragón (este último un centro mixto del CSIC y la Universidad de Zaragoza) han desarrollado el primer prototipo de generador eléctrico para turbinas eólicas de media velocidad y potencia. Para llevar a cabo este hito del sector energético, se han basado en los llamados superconductores, materiales sin resistencia eléctrica que pueden conducir electricidad sin pérdidas, además de ofrecer otras posibilidades en el campo de la energía.
265 meneos
2574 clics
Por primera vez se fabrica el estaneno

Por primera vez se fabrica el estaneno

El estaneno es un material bidimensional (una hoja monoatómica de estaño, Sn, con un solo átomo de grosor). Se predijo su existencia en el año 2013 y se ha logrado fabricar mediante crecimiento epitaxial sobre una superficie de telurato de bismuto (Bi2Te3). Por ahora no se han podido confirmar si sus propiedades electrónicas son las predichas por los modelos teóricos. Este primo del grafeno (C) se une al club junto al siliceno (Si), fosforeno (P) y germaneno (Ge).
124 141 0 K 358
124 141 0 K 358
6 meneos
8 clics

Posible demora en el LHC [ENG]

Debido a un cortocircuito en uno de los imanes superconductores del LHC la puesta en marcha de este colisionador de hadrones, prevista para este Marzo, se puede demorar entre unos días y varias semanas.
6 meneos
125 clics

Por qué el ordenador “cuántico” D-Wave Two no es cuántico

Lo he dicho en varias ocasiones en este blog, pero conviene repetirlo. Un ordenador montado a base de conectar 512 cubits (bits cuánticos) superconductores no es un ordenador cuántico. Para serlo además debe demostrar que durante su operación estos cubits están entrelazados entre sí; si no lo están, estos cubits se comportan como bits probabilísticos y es un ordenador clásico no determinista sin paralelismo cuántico.
183 meneos
11036 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El accidente científico que puede cambiar el mundo  

Miren el accidente científico que puede cambiar el mundo.
126 57 62 K -17
126 57 62 K -17

menéame