Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 11, tiempo total: 0.009 segundos rss2
27 meneos
157 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Juan Soto Ivars: “Internet nos ha hecho intolerantes”

"La pregunta que nadie se hizo es: ¿preparada para qué? Nos vendieron que éramos la generación más preparada y diez años después resulta que nos habíamos preparado para un mundo en extinción. No diríamos que un youtuber está más preparado que un filólogo hispánico, pero parece que se adapta mejor a las nuevas condiciones de vida. Piensa en un fotógrafo profesional que se prepara, recibe su diploma y al día siguiente nace Instagram."
766 meneos
6457 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
José Manuel Soto traspasa todos los límites e insulta gravemente a millones de españoles

José Manuel Soto traspasa todos los límites e insulta gravemente a millones de españoles

Voy a aprovechar este momento de sosiego veraniego junto al mar para hacer uso de mi libertad de expresión y cagarme en @sanchezcastejon , en su puta madre y en los millones de hijos de la gran puta q están de acuerdo con q España esté en manos de sus peores enemigos, q os jodan — Jose Manuel Soto (@JOSEMANUELSOTO1) August 18, 2023
284 482 49 K 156
284 482 49 K 156
326 meneos
3194 clics
“Me suplantaron la identidad y se gastaron 100.000 euros con mi nombre. Aún sufro las consecuencias"

“Me suplantaron la identidad y se gastaron 100.000 euros con mi nombre. Aún sufro las consecuencias"

El día en que Juan Luis de Soto perdió su tarjetero no se dio cuenta. Quizá se lo robaron. “Lo busqué durante un par de semanas, como no lo encontré lo denuncié en comisaría, saqué uno nuevo y me olvidé”, dice. Hasta aquí es una incidencia común que ha ocurrido igual a miles de españoles. Pero para De Soto fue el principio de un pozo de llamadas insistentes de entidades de crédito, cartas con amenazas y peleas por salir de listas de morosos. El caso sigue pendiente de juicio y aún hoy, más de dos años después,
139 187 1 K 224
139 187 1 K 224
13 meneos
326 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

De rey de las descargas a concejal, inversor o emprendedor: la vida tras la piratería

En su momento lideraron varias de las mejores webs de enlaces o plataformas P2P de España. ¿Qué ha sido de estos pioneros después de tanto tiempo? Estas son las carreras profesionales secundarias que varios de sus fundadores han emprendido una vez que se alejaron del terreno de las descargas.
50 meneos
52 clics

Pablo Soto: Los gobiernos ven la participación ciudadana y transparencia como palos en las ruedas, no como oportunidades

Pablo Soto participa en el encuentro 'Ciudades Democráticas', parte de un proyecto de la Unión Europea sobre participación ciudadana y democracia directa. Durante esta semana se han celebrado diversos talleres y entre el viernes y el sábado tendrán lugar varias conferencias internacionales con expertos. Entre las figuras internacionales que participan en 'Ciudades Democráticas' destaca Julian Assange, que charlará con Pablo Soto por videollamada.
1 meneos
6 clics

Madrid anuncia la puesta en marcha de mecanismos de participación ciudadana

El concejal del Ayuntamiento de Madrid Pablo Soto ha anunciado este viernes la puesta en marcha de los primeros mecanismos de participación en la ciudad, que comenzarán con una web de debate que se activará la semana que viene pero a la que se irán sumando otros más complejos de manera progresiva. El objetivo final, ha asegurado Soto, es que “cualquier cosa que pudiera aprobar la alcaldesa, pudiera aprobarse con estos mecanismos participativos”. “Sólo cambia quién toma la decisión, no el marco”, ha agregado.
1 0 3 K -35
1 0 3 K -35
2330 meneos
10370 clics
Software libre: la receta de Ahora Madrid para acabar con el "despilfarro informático"

Software libre: la receta de Ahora Madrid para acabar con el "despilfarro informático"

La agrupación de Manuela Carmena promete una revisión profunda de los contratos del Ayuntamiento de Madrid para frenar el gasto estratosférico en software elaborado por empresas externas.
648 1682 1 K 567
648 1682 1 K 567
5 meneos
20 clics

Pablo Soto y la revolución de la democracia participativa

Pablo Soto plantó cara y ganó a las multinacionales que le demandaron tras crear protocolos P2P de intercambio de archivos: ahora, se lo rifan. Él ha preferido seguir batallando para que la participación de la gente, una de las principales peticiones del 15M, se lleve a cabo. Podrá hacerlo si Manuela Carmena gana la alcaldía: él ocupa el número 8 de la lista de Ahora Podemos.
4 1 0 K 42
4 1 0 K 42
16 meneos
39 clics

El proyecto español Torrents.com desaparecido ante la nueva Ley de Propiedad Intelectual

Una mención en Twitter de Soto confirma que el cierre de torrents.com, torrents.fm y torrents.ms se debe a la reforma de la Ley de Propiedad Intelectual que entró en vigor el 1 de enero de 2015 y que obligó cerrar Google News en España.
13 3 1 K 12
13 3 1 K 12
119 meneos
141 clics
El P2P en España es legal

El P2P en España es legal

Análisis de la sentencia Soto. Hace varias semanas, el Abogado David Bravo vio reconocida su labor jurídica con la sentencia que le había dictado la Audiencia Provincial de Madrid, reconociendo la legalidad del intercambio de archivos P2P. (...) lo que ha quedado acreditado, es que el P2P en España es legal, debiendo dirigirse los autores, productores y discográficas contra aquellas personas, físicas o jurídicas, que sí hayan infringido de manera directa la Ley de Propiedad Intelectual o la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información.
92 27 3 K 310
92 27 3 K 310
2 meneos
14 clics

Pablo Soto vence a Universal, Sony-BMG, Warner y EMI. David contra Goliat

Ofertar tecnología P2P avanzada no supone incurrir en actos de expolio , le dice el juez a Promusicae
1 1 15 K -170
1 1 15 K -170

menéame